[HILO OFICIAL] ::: Juegos de mesa (análisis + intercambios)

_AsKa_ escribió:Dungeon in a tin tiene pinta de ser el mejor, aunque el de los magos tiene tb muy buena pinta pero sencillo.

Aqui tienes las reglas del juego:
Dungeon in a Tin de "Jake Staines"

Introduction
You arrived in the village of Harthenholm late at night, in the pouring rain, a weary knight on his way back home from a poor showing at the tournament, looking for a place to stay the night... but even then, it was obvious something was wrong. Sooner rather than later you learned that the local lord's daughter – by all accounts a very attractive and eligible young lady – has been taken captive by the orcs and goblins that plague this part of the country.

This is your chance to regain the honour you lost at the tournament, to win the hearts of the people and the gratitude of a wealthy and powerful man who entirely coincidentally has a daughter around your age, and above all to do heroic and chivalrous deeds!
Tomorrow morning you shall descend the steps the foul beasts have cut into the nearby hillside, to rescue the fair maiden and bring yourself glory (and possibly a hand in marriage and a fair bit of treasure)!

Construction
You Will Need
• A printout of the label sheet.
• Almost a whole sheet of cardboard.
• 7 (preferrably blank) 6-sided dice for stickers.
• 1 regular 6-sided die.
• A red token ('Heart Marker'), three black tokens ('Locked Door Markers'), ten yellow tokens ('Experience Tokens') and four blue tokens ('Level Tokens'). Little wooden cubes of glass beads are ideal for these, and obviously colours are only suggestions.
• Optionally, an Altoids tin or similar to keep everything in.

Cutting and Pasting
The label sheet is divided into a number of different components:
• The dungeon tiles – these are the twelve squares with room pictures and skull icons.
• The fight cards – these are the twelve parchment-graphic rectangles with words like 'Thrust' and 'Swipe'.
• The treasure tokens – these are the smaller rectangles with pictures of coins, potions etc.
• The player status card – the large rectangle with five hearts.
• The dice labels – the 3x10 grid of squares with faces (yellow and red in the colour version), the six squares with fight symbols, and the white square with a knight helmet.

The dice labels are sized to fit the sides of a 19mm indented dice, the biggest dice generally available for such purposes; if your dice are smaller, you may have to trim the labels a little – if you do so, be sure that the presence or lack of treasure chests or horns is still obvious. Cut the dice labels and apply to the dice as follows:
• 1 die with the single square knight helmet on one face; all others blank. This is your player pawn.
• 2 dice with the yellow orc and goblin faces on. Each 2x3 block holds the sides for a single dice; each yellow die should have one side with a horned face and a treasure chest, and five sides with non-horned faces and no treasure chests. These are your yellow monster dice.
• 3 dice with the red orc and goblin faces on. Each dice should have three regular non-horned, no-treasure sides, one horned side with no treasure, one horned side with treasure, and one non-horned side with treasure. These are your red monster dice.
• 1 dice with the six fight icons; three sets of two identical icons. This is your monster attack dice.
Stick all the remaining stickers to the cardboard sheet; if you generally use thicker cardboard, it would be wise to use thinner card for the fight cards, as these will need to be shuffled. Cut all of the other components apart.

Game Setup
Separate out the dungeon tile with stairs on, the treasure token for the Maiden, and one Potion treasure token; keep these to one side.

Place the final dungeon tile with the Maiden outline, five skulls and five treasure chests face down at the bottom of the stack. Shuffle all the dungeon tiles with a 'B' marking together and then place them face down on the stack. Then shuffle all the tiles with an 'A' marking and place them face-down on top of the stack to finish it.

Place the Heart Marker on the right- most (5th) heart on the player status card. Place the potion you set aside earlier on one of the item slots.

The player starts at level one, so place one Level Token under their player status card.

Shuffle the battle cards and deal two to the player; place the remainder face down in a stack for future draws.

Place the treasure chits in a container for random drawing; if you use a tin to keep the game in, this is ideal – this is your treasure pool.

Set aside some space to discard used items and spent treasure – this will be your treasure discard pile.

Place the remaining dungeon tile with the steps on the table – this is the starting tile. Place the player's knight pawn on the starting tile.

Ending the Game
The player's objective is to rescue the Maiden from the end of the dungeon and return with her; if the player can find the Maiden and bring her back to the starting tile, they win. The amount of treasure carried back is the player's 'score', and can serve as how successful the expedition was compared to previous games.

Conversely, if the player dies before they rescue the Maiden, the game ends and they lose. If the player leaves the dungeon before rescuing the Maiden, it is considered a draw: the player has survived, and possibly retrieved some treasure, but doesn't win the favour of the local lord and cannot show their face in Harthenholm ever again.

Playing the Game
The game is comprised of a continuous series of turns, until the player either dies or succeeds in rescuing the maiden.

A Game Turn
A turn follows these steps:
• † The player refreshes their hand of fight cards.
• † The player optionally picks up or drops treasure in their current room, or purchases items if possible.
• † The player optionally drinks a potion.
• The player optionally moves to a different room.
• The player fights any monsters in the current room.
Steps marked with a dagger ( † ) can only be performed if there are no monsters in the same room as the player.

Refreshing your Fight Cards
At the beginning of the turn, if no monsters are in the same room as a player, that player may refresh their fight cards. To do this, draw new fight cards from the deck until the player has a number of cards in their hand equal to their level (the number of level tokens they have), plus one. For example, if the player is at level two – has two level tokens – they should have a hand of three cards.

Do not discard cards, and do not draw more cards than the maximum. If you already have the maximum number of cards, do not draw any. If the fight card stack runs out of cards, shuffle the discard pile and place it face-down to become the new fight card deck.

Taking Treasure
If no monsters are in the same room as a player, that player may take any treasure from the room the player is in, and/or drop any items they are carrying, placing them in the room. The player may pick up any amount of treasure at once, but may only carry a maximum of three special items, which are placed on the item spots on the player's status card. Special items are:
• Potions – these can be consumed to bring the player back to full health.
• Bombs – these can be used in combat to add +3 to the player's combat roll.
• Rope – this can be used to bridge the chasm.
• Keys – these can be used to open locked door.
• The Maiden – not strictly an item, but while the player is escorting the Maiden all combat rolls suffer a -1 penalty, and she does still occupy an item slot.

The player can carry any number of coins – simply place these to one side of the player's status card.

The player will find treasure in rooms for various reasons – sometimes there is treasure to be found just lying around, and sometimes monsters drop treasure when they are killed – these situations will be covered later in the rules.

Buying Items
If a player returns to the dungeon stairs, they may exchange treasure they have gathered to buy items that could be useful in the dungeon. The player may buy as many items at once as they wish, so long as they have free slots to hold them and gold to pay for them. When buying items, discard the relevant number of gold tokens from the player's collection, placing them directly back into the treasure pool – not into the treasure discard pile! If the player has more than the required amount but cannot produce it exactly, they must over-pay or do without.

If the player wants to buy an item, first examine all items in the treasure discard pile to see if an appropriate token can be found there, and if one has not yet been discarded, search through the treasure pool until you find an appropriate token. If you cannot find such a token in either place, then the item is not available to purchase. (There are 4 potions, 3 bombs, 3 keys and 1 rope token in the game – if these are already in play, no more may be bought.)
• A potion, key or rope item will cost the player 10 gold.
• A bomb item will cost the player 5 gold.

Drinking Potions
If no monsters are in the same room as a player, and the player has a potion in one of their item slots, that player may consume the potion to restore their health. Discard the potion token to the treasure discard pile, and move the Heart Marker back to the right-most heart on the player's status card.

Moving
If no monsters are in the same room as a player, then the player may move through any exit from the current room (these are marked on the dungeon tiles as a gap in the border). If there are monsters in the room, the player may only exit through the exit from which they entered the room. The player does not have to move, so – for example – if there are monsters in the room and the player is in combat, they may choose to stay and finish the combat or flee.

Unless the room moved towards is locked, the player token is then placed in the room the other side of the exit.
Hola buenas, primero gracias por todo,y después, ¿sabéis donde se pueden comprar fundas para las cartas P&P baratas? En norma comics las venden a 2,5€ el pack de 50, lo cual me parece muy caro.... más o menos a cuanto os salen a vostros¿?
jur, tiene pinta q son las de FFG o las Premium de MayDay. Ve a la opcion básica de Mayday que por el mismo precio son 100 o lo más practico y barato, imprimir a tamaño de las fundas baratas de Ultrapro (100 x 1€) ;)

De todos modos indica las medidas para saber cuales calzan. Y un truco, que a lo mejor lo sabes, imprime tamaño poker (las fundas UltraPro valen) y comprate barajas de poker de los chinos para usarlas en las fundas y así dar consistencia profesional ;)
mrkaf escribió:jur, tiene pinta q son las de FFG o las Premium de MayDay. Ve a la opcion básica de Mayday que por el mismo precio son 100 o lo más practico y barato, imprimir a tamaño de las fundas baratas de Ultrapro (100 x 1€) ;)

De todos modos indica las medidas para saber cuales calzan. Y un truco, que a lo mejor lo sabes, imprime tamaño poker (las fundas UltraPro valen) y comprate barajas de poker de los chinos para usarlas en las fundas y así dar consistencia profesional ;)


Perfecto, ya he pillado de las ultrapro 100x1€ perfecto, y lo de imprimir a tamaño cartas de poker me ha parecido cojonuda, la cosa es que... ¿Hay que configurar algo? Yoo e doy a imprimir y sale como quiere... [tomaaa]

Si las medidas de las fundas son 6,7cm x 9,5cm las cartas que he metido son más pequeñas (6,1 x 8,5) de alto no me importa, pero de ancho queda un poco feo... cosa que no me importa demasiado, lo que de verdad me molesta es que "bailan" y se salen con facilidad ¿Hay algún truco para sellarlas por arriba y que quede esteticamente bien?
Yo el otro día estuve jugando al Escape de Hamunaptra y he de decir que es muy mal juego, aburrido, largo, necesitas de una mesa enorme para jugar y está lleno de tiradas de dados.

No se lo recomiendo a nadie, salvo a aquellos que les gusta el Zombies!!!.
CaronteGF escribió:Yo el otro día estuve jugando al Escape de Hamunaptra y he de decir que es muy mal juego, aburrido, largo, necesitas de una mesa enorme para jugar y está lleno de tiradas de dados.

No se lo recomiendo a nadie, salvo a aquellos que les gusta el Zombies!!!.


Oye que el Zombies con unas cuantas reglas caseras y montandoselo bien el tema de expansiones, está bastante bien.

Salu2
_AsKa_ escribió:¿Hay algún truco para sellarlas por arriba y que quede esteticamente bien?


Un soldador ;)

Mirate este tuto donde se explica como hacer fundas a medida y los materiales que son necesarios http://www.labsk.net/index.php?topic=46777.0
mrkaf escribió:
_AsKa_ escribió:¿Hay algún truco para sellarlas por arriba y que quede esteticamente bien?


Un soldador ;)

Mirate este tuto donde se explica como hacer fundas a medida y los materiales que son necesarios http://www.labsk.net/index.php?topic=46777.0


Perfecto, ha probarlo en cuanto tenga un momento...
IronArthur escribió:
CaronteGF escribió:Yo el otro día estuve jugando al Escape de Hamunaptra y he de decir que es muy mal juego, aburrido, largo, necesitas de una mesa enorme para jugar y está lleno de tiradas de dados.

No se lo recomiendo a nadie, salvo a aquellos que les gusta el Zombies!!!.


Oye que el Zombies con unas cuantas reglas caseras y montandoselo bien el tema de expansiones, está bastante bien.

Salu2


El zombies tiene un mecanismo bastante simplon, ¿vosotros que reglas caseras utilizais?
Yo usaba tres para darle vidilla:
  • Para el movimiento o 2D6 ó 1D10, asi avanzabas más y no te eternizabas en llegar a los sitios sobre todo si usabas alguna expansión. El combate se queda como está.
  • Para los objetos con tener la carta y jugarla basta, que a mi parecer (y lo he sufrido) el ir al edificio para hacerte con el objeto como idea bien pero en la practica es un co*azo.
  • Para utilizar el helicoptero has de despejar el helipuerto y sacar un 6 para arrancarlo y quien esté en el helipuerto se va contigo.
mrkaf escribió:Yo usaba tres para darle vidilla:
  • Para el movimiento o 2D6 ó 1D10, asi avanzabas más y no te eternizabas en llegar a los sitios sobre todo si usabas alguna expansión. El combate se queda como está.
  • Para los objetos con tener la carta y jugarla basta, que a mi parecer (y lo he sufrido) el ir al edificio para hacerte con el objeto como idea bien pero en la practica es un co*azo.
  • Para utilizar el helicoptero has de despejar el helipuerto y sacar un 6 para arrancarlo.


La ultima del helicoptero es original, no la habia leido, ¿pero no entra demasiado el factor suerte?. Me refiero a que alomejor 1 o 2 lo limpian de zombies , no sale un 6 y luego viene un tercero y gana by the face xD
Nixurugy escribió:
mrkaf escribió:Yo usaba tres para darle vidilla:
  • Para el movimiento o 2D6 ó 1D10, asi avanzabas más y no te eternizabas en llegar a los sitios sobre todo si usabas alguna expansión. El combate se queda como está.
  • Para los objetos con tener la carta y jugarla basta, que a mi parecer (y lo he sufrido) el ir al edificio para hacerte con el objeto como idea bien pero en la practica es un co*azo.
  • Para utilizar el helicoptero has de despejar el helipuerto y sacar un 6 para arrancarlo.


La ultima del helicoptero es original, no la habia leido, ¿pero no entra demasiado el factor suerte?. Me refiero a que alomejor 1 o 2 lo limpian de zombies , no sale un 6 y luego viene un tercero y gana by the face xD


Es lo malo del Zombies!!! (y yo lo tengo con la expansión 2 y 3), que tiene mucha, muchísima suerte. El carcassone se parece en cuanto hay que ir construyendo un mapa, y sin embargo es: Mucho más rápido de jugar, mucho más estratégico y mucho menos "de suerte" que el Zombies!!!.

Fue un buen juego cuando empecé a darle a los tableros, pero hoy día no podría echarme ni una partida.
Nixurugy escribió:
mrkaf escribió:Yo usaba tres para darle vidilla:
  • Para el movimiento o 2D6 ó 1D10, asi avanzabas más y no te eternizabas en llegar a los sitios sobre todo si usabas alguna expansión. El combate se queda como está.
  • Para los objetos con tener la carta y jugarla basta, que a mi parecer (y lo he sufrido) el ir al edificio para hacerte con el objeto como idea bien pero en la practica es un co*azo.
  • Para utilizar el helicoptero has de despejar el helipuerto y sacar un 6 para arrancarlo.



La ultima del helicoptero es original, no la habia leido, ¿pero no entra demasiado el factor suerte?. Me refiero a que alomejor 1 o 2 lo limpian de zombies , no sale un 6 y luego viene un tercero y gana by the face xD

Se me olvidaba decir q quienes estuviesen en el helipuerto se iban en el helicoptero, daba igual quien sacase el 6. Asin que habia hos**** para llegar por parte de los rezagados y si alguien tenía la carta de poner zombis en casillas petaba el helipuerto y así le daba tiempo a llegar, o eso creía XDD Alguno se ha qdado en tierra [sonrisa]

Y zombis es azar descontrolado al 99%, el 1% restante son las cartas, jeje ;)
mrkaf escribió:
Nixurugy escribió:
mrkaf escribió:Yo usaba tres para darle vidilla:
  • Para el movimiento o 2D6 ó 1D10, asi avanzabas más y no te eternizabas en llegar a los sitios sobre todo si usabas alguna expansión. El combate se queda como está.
  • Para los objetos con tener la carta y jugarla basta, que a mi parecer (y lo he sufrido) el ir al edificio para hacerte con el objeto como idea bien pero en la practica es un co*azo.
  • Para utilizar el helicoptero has de despejar el helipuerto y sacar un 6 para arrancarlo.



La ultima del helicoptero es original, no la habia leido, ¿pero no entra demasiado el factor suerte?. Me refiero a que alomejor 1 o 2 lo limpian de zombies , no sale un 6 y luego viene un tercero y gana by the face xD

Se me olvidaba decir q quienes estuviesen en el helipuerto se iban en el helicoptero, daba igual quien sacase el 6. Asin que habia hos**** para llegar por parte de los rezagados y si alguien tenía la carta de poner zombis en casillas petaba el helipuerto y así le daba tiempo a llegar, o eso creía XDD Alguno se ha qdado en tierra [sonrisa]

Y zombis es azar descontrolado al 99%, el 1% restante son las cartas, jeje ;)


xD, eso mola mas, tendre que pensar si me pillo alguna expansión.
A mi me llega dentro de unos días el zombies 3 y el 4...
Y con tantas cartas disponibles, voy a hacer una ligera modificación.
El escenario lo voy a montar yo de primera hora, para que no salga tan perroflaútico.
Después, las cartas de localización se darán a quien destape una localización y saque una tirada de un 6 o gaste una ficha de vida (Esto es porque en todas las partidas que hemos jugado, nadie ha entrado en localizaciones y nadie ha gastado una carta de estas).
El límite de cartas son 3 + una carta de localización.

Eso por ahora, ya iré modificando la regla casera en cuanto pruebe el megaescenario que voy a montar ^_^
wenas pues estoy pensando en comprarme el juego de mesa zombies por lo bien que me han hablado de el, la cosa es que veo que hay muchas expansiones y ya que estoy por unos 13 euros o asi que cuestan las expansiones pues voy a coger alguna (2 o 3 xd), la cosa es que no se cual es mejor, ni cual deberia coger. O si las demas expansiones no merecen la pena y deberia comprar un dungeoneer, que tambien me hablaron bien de el. La cosa es que quiero que el pedido supere los 50€ para que me salgan "gratis" los gastos de envío.

Respecto a las expansiones de zombies hay que cogerlas en orden? o eso da igual? la de las cartas 3.5 me la recomendaron asi que esa la cogere, pero no se cual mas coger.

Ejercito zombie, compradores compulsivos, el fin, fuga de cerebros, a dos metros bajo tierra... cual deberia coger? y por cierto hay alguna expansion que añada para jugar mas jugadores?
Empieza por la 1 con la 3.5.
Luego mi novia me regaló la 2 y ahora le he comprado a un muchacho la 3 y la 4 por 26 eureles :)
Te edito para comentarte que yo ya llegado al punto que tengo varias expansiones, podría jugar con más peña. Pero con la 1 y la 3.5 tienes para 6 jugadores. Prueba a hacerte una regla casera para que otros jugadores sean zombis :P
bueno es que acabo de editar el post y parece que no lo leiste xd. Bueno pues que quiero que supere los 50€ para que los gastos de envio salgan "gratis", entonces no se que me recomiendais... si coger alguna expansion mas o pillar un dungeoneer tambien.
Ya depende de lo que suelas jugar y de lo que te quieras adentrar en los juegos.
Yo por ejemplo me he permitido esta licencia con el zombis, pero normalmente lo que compro son expansiones para el Arkham Horror, porque ya de por sí es jodido aprenderte las reglas como para tener que estar aprendiendo a jugar a juegos nuevos....
Además que me encanta la ambientación :)

saludos!
mrkaf escribió:
_AsKa_ escribió:¿Hay algún truco para sellarlas por arriba y que quede esteticamente bien?


Un soldador ;)

Mirate este tuto donde se explica como hacer fundas a medida y los materiales que son necesarios http://www.labsk.net/index.php?topic=46777.0


Lo he hecho hoy, y la verdad es que queda muy bien. Mil gracias.
Respecto al Zombies!!, parece que lo mejor es usar las cartas de localización cuando se quiera, porque si que es cierto que llegar hasta la localización es un royo y aveces imposible. Voy a mirar precios de alguna expansión curiosa.
Entonces ahí mi variante, tener un gasto, un sacrificio y que el DJ las recaude y las reparta
el zombies es 1 juego de risas, cachondeo asegurado donde no vas a estrujarte los sesos para ganar la partida,pues puede ganarla perfectamente alguien que ha ido toda la partida paca y pallá y de buenas a primeras tiene alguna carta muy wapa que justo le vale para su turno y ganar la partida sin despeinarse, en el momento en que alguien va a ganar, se le fulmina a cartas para evitarlo. Es 1 juego muy bueno si lo que buscas es no hacer estrategias a corto-medio-largo plazo y te gusta putear a tus colegas xd.
Últimamente me ha picado el gusanillo de los juegos de mesa y me he acabado haciendo con un Dominion y este fin de semana lo jugaré con algunos amigos.

Es un buen juego para iniciarse en esto de los juegos de mesa actuales (por decirlo de alguna forma xD)? He visto la mécanica y me ha parecido bastante fácil de entender.

He visto que hay expansiones. Son recomendables si gusta el juego?

También parece que se tiene que barajar bastante. Es recomdable comprar fundas? O las cartas sueltas ya va bien?
Te has imprimido y cortado las tropecientas cartas del dominion???? [flipa]

Salu2
IronArthur escribió:Te has imprimido y cortado las tropecientas cartas del dominion???? [flipa]

Salu2


No, me refiero a comprado, X-D.
las cartas del Dominion se estan constantemente barajando y robando, se usan muchas veces en una partida por cada jugador, creo que deben estar con fundas para que perdure porque si no las esquinas se iran abriendo, o la carta en si doblando del uso excesivo. Tambien es cierto que ya el juego básico trae "solamente" 500 cartas, unas pocas.
starship catan escribió:las cartas del Dominion se estan constantemente barajando y robando, se usan muchas veces en una partida por cada jugador, creo que deben estar con fundas para que perdure porque si no las esquinas se iran abriendo, o la carta en si doblando del uso excesivo. Tambien es cierto que ya el juego básico trae "solamente" 500 cartas, unas pocas.


Entonces tendré que mirar de comprar algunas fundas antes del fin de semana.
mirate las de mayday pq las de ffg son demasiado gruesas y no caben en la caja.
Buenas a ver si alguien me dice el nombre de un juege de mesa que jugaba de pequeño:

El tablero era como una cafeteria con mesas que tenían cuatro sillas donde se podían colocar fichas. Las fichas se iban sacando de uno saquito y representaban gente de distintas nacionalidades que había que ir emparejando en las mesas.

Saludos
Newsorro escribió:Buenas a ver si alguien me dice el nombre de un juege de mesa que jugaba de pequeño:

El tablero era como una cafeteria con mesas que tenían cuatro sillas donde se podían colocar fichas. Las fichas se iban sacando de uno saquito y representaban gente de distintas nacionalidades que había que ir emparejando en las mesas.

Saludos



Café International???
Hola,

alguien sabe donde puedo encontrar alguna funda o algo parecido para las cartas de Hombres lobo de Castronegro? Son cartas cuadradas, no valen las fundas tipo Magic, y jugándolas en fiestas ya se me han pringado un par de ellas en cubata :S

Gracias!
jachondomental escribió:
Newsorro escribió:Buenas a ver si alguien me dice el nombre de un juege de mesa que jugaba de pequeño:

El tablero era como una cafeteria con mesas que tenían cuatro sillas donde se podían colocar fichas. Las fichas se iban sacando de uno saquito y representaban gente de distintas nacionalidades que había que ir emparejando en las mesas.

Saludos



Café International???

Hola, he estado mirando ese juego y era uno similar, supongo que sería una versión pirata o algo.

Saludos
creo que son 80x80mm, no veo que haya de Mayday ni de Ultrapro, si de un fabricante chino, pero..........
http://www.boardgamer.org/product_info. ... ts_id=3305
otra opcion es plastificarlas.
starship catan escribió:creo que son 80x80mm, no veo que haya de Mayday ni de Ultrapro, si de un fabricante chino, pero..........
http://www.boardgamer.org/product_info. ... ts_id=3305
otra opcion es plastificarlas.


Gracias por el consejo ;)
Para plastificarlas como lo hacéis, en una copisteria o similar?
BdM escribió:
starship catan escribió:creo que son 80x80mm, no veo que haya de Mayday ni de Ultrapro, si de un fabricante chino, pero..........
http://www.boardgamer.org/product_info. ... ts_id=3305
otra opcion es plastificarlas.


Gracias por el consejo ;)
Para plastificarlas como lo hacéis, en una copisteria o similar?


o eso o seguir este tutorial de fundas de las baratas mas estañador/soldador http://www.labsk.net/index.php?topic=46777.0

Salu2
si, donde plastifican, meter las cartas en un formato economico, tamaño A4 o tamaño A3, si caben todas en 2x A4 o todas en un A3 y plastificar. Tambien puedes forrarlas como los libros de texto.
Nota de Campanilla: No se puede hacer compra/venta en este subforo.
No se puede hacer compra/venta fuera de los subforos para ello. En este hilo solo se puede como mucho cambiar juegos uno por otro.

Salu2
Quiero pillarme un "deck building" pero estoy indeciso entre el Dominion o el Ascension: Chronicles of the Godslayer. El Thunderstone casi descartado porque me han dicho que es un poco pesado. Lo que no sé es si en estos juegos hay mucha o poca interacción entre los jugadores, tiene pinta de que no.
Recordad que si quereis cambiar algo me teneis que enviar un privado y lo pondré en el mensaje de cambios.
Si sencillamente lo posteais es muy dificil que lo vea porque este hilo es todo un éxito (y que siga) [sonrisa]
ahh ok, bueno, es lo que quiero, he visto "analisis + intercambios" y, aunque si es cierto que tambien puse venta como ultima opcion, mi idea es intercambio.

por tanto:

Cambio Zombies y Zombies 2 por otro juego de mesa, tipo estrategia, del estilo a pilares, catan, agricola o cosas asi.

darkthur@hotmail.com
en Dominion interaccion entre jugadores, no hay, unicamente vigilar quien se lleva oro, platino, para luego conseguir provincias, colonias...........
Alguien puede dar alguna opinion sobre el battlestar glactica?
juegan de vez en cuando en el Club pero yo no soy de los que se apuntan, me atraen otras cosas, no me disgustan los cooperativos pero...........
El otro dia uno a 7 personas con la expansion Pegasus, pero yo no he jugado con ella asi que no te puedo contar, y hace 2 semanas creo que eran 6 al básico y se lo pasaron de miedo.
En cada turno, los jugadores, en conjunto porque es cooperativo, deberán hacer frente a una crisis diferente. Esto se hace echando sobre la mesa en secreto las cartas de su mano que deseen, para sumar los valores -o restando si no son del color exigido y quieres que no se llegue a la cantidad minima para superar el evento- se llegará al resultado de si esa crisis es superada con éxito o no. El fracaso conlleva diversas consecuencias, como la pérdida de combustible o el descenso de la moral, según la carta de crisis, se va perjudicando a la flota y los humanos lo tienen cada vez mas complicado. Si cualquiera de estos y otros valores se reduce a 0, los humanos habrán perdido la partida. Por el contrario, si van superando cada una de las crisis y logran ejecutar varios saltos espaciales hasta llegar al planeta Tierra, los cylons serán los perdedores.

La gracia del juego está precisamente en que entre los jugadores puede haber cylons. Se realiza al principio de la partida cogiendo al azar una carta de lealtad, tambien otra a la mitad de la partida. De esta forma, en la primera mitad se puede dar el caso de que no haya cylons entre la tripulación de Galactica, pero después sí. Los jugadores cylon deben estar perjudicando a los jugadores humanos sin que éstos se percaten, poniendo trabas en secreto e inculpando a algun miembro de la tripulacion.
starship catan escribió:juegan de vez en cuando en el Club pero yo no soy de los que se apuntan, me atraen otras cosas, no me disgustan los cooperativos pero...........
El otro dia uno a 7 personas con la expansion Pegasus, pero yo no he jugado con ella asi que no te puedo contar, y hace 2 semanas creo que eran 6 al básico y se lo pasaron de miedo.
En cada turno, los jugadores, en conjunto porque es cooperativo, deberán hacer frente a una crisis diferente. Esto se hace echando sobre la mesa en secreto las cartas de su mano que deseen, para sumar los valores -o restando si no son del color exigido y quieres que no se llegue a la cantidad minima para superar el evento- se llegará al resultado de si esa crisis es superada con éxito o no. El fracaso conlleva diversas consecuencias, como la pérdida de combustible o el descenso de la moral, según la carta de crisis, se va perjudicando a la flota y los humanos lo tienen cada vez mas complicado. Si cualquiera de estos y otros valores se reduce a 0, los humanos habrán perdido la partida. Por el contrario, si van superando cada una de las crisis y logran ejecutar varios saltos espaciales hasta llegar al planeta Tierra, los cylons serán los perdedores.

La gracia del juego está precisamente en que entre los jugadores puede haber cylons. Se realiza al principio de la partida cogiendo al azar una carta de lealtad, tambien otra a la mitad de la partida. De esta forma, en la primera mitad se puede dar el caso de que no haya cylons entre la tripulación de Galactica, pero después sí. Los jugadores cylon deben estar perjudicando a los jugadores humanos sin que éstos se percaten, poniendo trabas en secreto e inculpando a algun miembro de la tripulacion.


Muchas gracias starship! a mi los coop me encantan, me volvi loco (nunca mejor dicho) con el arkham horror, increible, k bien me lo pase, ahora preparate 5 horas de juego. BRUTAL! y desde ayer con unos colegas estamos preparando unas partidas de el rastro de Cthulhu. k ganas!
Buenos dias.
Me han regalado el zombies y ayer jugue mi primera partida. A pesar de las sencillas normas, tuvimos alguna duda de aplicacion. No me queda muy claro como se entra a los edificios, ya que en las instrucciones hace referencia a la puerta, cosa que no suelo ver tan ligeramente. Por lo demas entretenido, jugamos 2 personas, supongo que con 3-4 estara mas animao.
Solo habia jugado al. Atan aparte de este y son bien diferentes, vamos, son generos distintos.
Me estoy leyendo el hilo, pero alguna recomendacion? Hay algun conpendio de normas personalizadas para darle mas vida?
Muchas gracias a todos y mu buen hilo
mrkaf escribió:
Nixurugy escribió:
mrkaf escribió:Yo usaba tres para darle vidilla:
  • Para el movimiento o 2D6 ó 1D10, asi avanzabas más y no te eternizabas en llegar a los sitios sobre todo si usabas alguna expansión. El combate se queda como está.
  • Para los objetos con tener la carta y jugarla basta, que a mi parecer (y lo he sufrido) el ir al edificio para hacerte con el objeto como idea bien pero en la practica es un co*azo.
  • Para utilizar el helicoptero has de despejar el helipuerto y sacar un 6 para arrancarlo.



La ultima del helicoptero es original, no la habia leido, ¿pero no entra demasiado el factor suerte?. Me refiero a que alomejor 1 o 2 lo limpian de zombies , no sale un 6 y luego viene un tercero y gana by the face xD

Se me olvidaba decir q quienes estuviesen en el helipuerto se iban en el helicoptero, daba igual quien sacase el 6. Asin que habia hos**** para llegar por parte de los rezagados y si alguien tenía la carta de poner zombis en casillas petaba el helipuerto y así le daba tiempo a llegar, o eso creía XDD Alguno se ha qdado en tierra [sonrisa]

Y zombis es azar descontrolado al 99%, el 1% restante son las cartas, jeje ;)
Buenas gente, decir que desde que descubri alla en noviembre de 2010 los jueguitos estos y con un curriculum de tan solo monopolys y risks, he de decir que me he apuntado a 2 clubs y estoy muy contento.

En Runa (sur de madrid) prima la devocion por los juegos de mesa, esta vivo, hay mucha gente, los viernes es 1 despliegue artistico-visual que da gusto, puedes pasarte por las mesas y ver que estan dandole al battlestar, en otra al Dominion, en otra estan con un warlords of europe a muerte, en otra estan viciandose al pandemic, y asi con 1 monton de juegos mas!! hasta podeis ver en alguna otra habitacion algun enfermo jugando 5 horas al axis and allies sin despeinarse y "guardando la partida" para proseguir en otra ocasion xD.
Cada vez que voy, juego a algo distinto o si nos qdamos con ganas de mas con algun juego, como paso con el Fresco o el Before de wind, vuelve a salir y si aun no ha salido, saldrá. Ademas he probado juegos que nunca hubiera tenido acceso a jugar debido al perfil de mi grupo de amigos, que les pones algo mas dificil que el risk y les da 1 ictus...Incluso, juegos como Caylus que lo queria probar antes de jugar, pude hacerlo aqui y acto seguido adquirirlo debido a que me encandiló .Este viernes probare mas juegos o repetiremos alguno que nos ha dejado picados.
En Mecatol, otro club del sur de madrid, mas de lo mismo, a raiz de mi adiccion a los juegos de mesa me interese por el rol, nunca habia jugado y alli se estaban programando unas partidas a diversos juegos como Chtulhu o Dungeons and Dragons, asi que decidi entrar a formar parte de ello. Decir que aparte de jugar a Rol (1 vez al mes mas o menos), tambien hay 1 amplia coleccion de juegos de mesa y tambien he jugado a juegos muy chulos como La Resistencia (juego sencillo pero divertido), Kill Dr Lucky, Smallworld, etc. Asimismo, hay tambien enfermos que le dan a wargames de la talla de Flames of War, eurofront,Empire in Arms, etc, vamos en plan ligerito xD.

Entrar en 1 club es lo mejor si estais en la situacion mia, tener juegos y gustarte pero no tener muchos con quien jugar, aunque ultimamente a mis amigos les ha dado por los jueguitos estos y tambien le damos a unas pachanguitas a juegos de mi coleccion como el Cyclades, Pilares de la Tierra, Smallworld, Dominion, etc.

Si estais interesados en entrar a 1 club solo teneis que preguntarnos los que pululamos por ellos y os damos toda la info que requirais!!

Un Saludo!
Madrid, Barcelona, etc en todos estos sitios es facil, pero para muchos es una odisea... :S cerca de Girona, no encuentro nada.
15131 respuestas