if(true){
int i;//Aqui declaro la variable
}
//aqui ya no existe la variable anterior asi que puedo volver a declarala
int i;
Finalshare escribió:Vereis estoy haciendo un programa que me con una clase que me pide usar control de excepciones, entonces yo se que una variable que dentro de un if no existe fuera de este if me gustaria saber si pasa lo mismo con la estructura try catch.
Para que se entienda mejorif(true){
int i;//Aqui declaro la variable
}
//aqui ya no existe la variable anterior asi que puedo volver a declarala
int i;
elenano2 escribió:Hola gente, tengo un problemilla, pero es bastante simple.
No consigo hacer la operacion entre una variable char con codigo hexadecimal y otra con numero.
El codigo en cuestion lo tengo asi:
cx = (0x000F);
cy = (char) -1 ;
cz= (char) (cx-cy);
System.out.println("cx-cy:"+(int)cz);
Debería sacar por pantalla 14 pero me sale 16 al no hacer la operación. He estado buscando como hacer una operación entre dos char dos esos dos valores, pero llevo mucho tiempo y no encuentro nada, si alguien me puede iluminar sel o agradecería.
Un saludo
Waninkoko escribió:elenano2 escribió:Hola gente, tengo un problemilla, pero es bastante simple.
No consigo hacer la operacion entre una variable char con codigo hexadecimal y otra con numero.
El codigo en cuestion lo tengo asi:
cx = (0x000F);
cy = (char) -1 ;
cz= (char) (cx-cy);
System.out.println("cx-cy:"+(int)cz);
Debería sacar por pantalla 14 pero me sale 16 al no hacer la operación. He estado buscando como hacer una operación entre dos char dos esos dos valores, pero llevo mucho tiempo y no encuentro nada, si alguien me puede iluminar sel o agradecería.
Un saludo
No se si estoy equivocado pero...
cx = 0x0F = 15
cy = -1
cx - cy = 15 - (-1) = 16
Finalshare escribió:Vereis estoy haciendo un programa que me con una clase que me pide usar control de excepciones, entonces yo se que una variable que dentro de un if no existe fuera de este if me gustaria saber si pasa lo mismo con la estructura try catch.
Para que se entienda mejorif(true){
int i;//Aqui declaro la variable
}
//aqui ya no existe la variable anterior asi que puedo volver a declarala
int i;
XeCrEtO escribió:Hola buenas, tengo un pequeño problema, a ver is me podeis echar un cable xD. Estoy haciendo una pequeña app en android, asi que supongo que si esto se puede hacer en java se podra hacer en android xD. La idea es tener una imagen como plantilla, de un albaran, y desde la aplicacion añadir lineas de texto a la imagen.
He estado buscando por internet alguna forma de hacerlo pero no he sido capaz de encontrar nada al respecto, a ver si me podeis ayudar por aqui.
En principio la imagen la podria tener en cualquier formato, asi que supongo que con eso no habria problemas xD
Muchas gracias^^
harloneti escribió:Pues queria aprender a programar y como prier lenguaje queria que fuese java.
He programado un poco pero en lenguajes que no son conocidos y que te guiaan muchisimo asi que es como si no supiera programar...
por eso queria un libro de java que empiece de 0
// ESTAS DOS FUNCIONES CARGAN UNA IMAGEN QUE SE LE PASA EN EL LIENZO, O AL MENOS ESO ENTENDI CUANDO ME LO EXPLICARON, SE SUPONE QUE TMB SE UTILIZAN PARA CONSEGUIR LO QUE QUIERO, PERO NO CONSIGO NADA.
public void setImageView (BufferedImage img){
this.imgView = img;
this.setPreferredSize(new Dimension(img.getWidth(), img.getHeight()));
}
public void setImageSource (BufferedImage img){
this.imgSource = img;
this.setImageView(img);
g2daux = img.createGraphics();
}
public void paint (Graphics g){
super.paint(g);
Graphics2D g2d = (Graphics2D) g;
if(imgView != null){ //SIRVE PARA CARGAR UNA IMAGEN DEL ORDENADOR AL LIENZO. EN CASO DE SELECCIONALO EN EL MENU.
g2d.drawImage(imgView, 0, 0, this);
}
// APARTIR DE AQUI LO UNICO QUE HAGO ES DARLE A GRAPHICS ATRIBUTOS PARA DIBUJAR, COLOR, TRAZO...ETC ETC...
if(aux_boton==1){
g2d.setColor(co);
}
else{
g2d.setColor(coDere);
}
g2d.setComposite(ac);
if(forma==0){ // El punto
if(rell==1){
g2d.fillOval(p.x, p.y, (int)gr, (int)gr);
}
else{
g2d.drawOval(p.x, p.y, (int)gr, (int)gr);
}
}
else{ // Elipse, Linea y Rectangulo
g2d.setStroke(sk);
//g2d.setRenderingHint(RenderingHints.KEY_ANTIALIASING, RenderingHints.VALUE_ANTIALIAS_ON);
if(rell==0){
g2d.draw(l);
}
else{
if(this.getrell()==1){
g2d.setColor(coDere);
g2d.fill(l);
g2d.setColor(co);
g2d.draw(l);
}
else{
g2d.setPaint(degradar);
g2d.fill(l);
}
}
}
}
private void formMouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) {
if (SwingUtilities.isLeftMouseButton(evt)){
this.aux_boton=1;
}else if (SwingUtilities.isRightMouseButton(evt)){
this.aux_boton=0;
}
this.p2 = evt.getPoint();
if(this.forma!=0){
this.p2 = evt.getPoint();
pintar(p2); //PINTAR EN UNA FUNCION QUE SE LE PASA UN PUNTO, EL CUAL HACE REFERENCIA AL MOMENTO DONDE SE SUELTA EL RATON. LA FUNCION PINTAR, SE ENCARGA DE GUARDAR EN UN OBJETO TIPO SHAPE QUE FORMA QUEREMOS DIBUJAR, TMB EN ESTA FUNCION GUARDO ALGUNOS ATRIBUTOS PARA DIBUJAR ESA FORMAS...
}
else{
this.p = evt.getPoint();
}
this.repaint();
}
private void formMouseReleased(java.awt.event.MouseEvent evt) {
if (SwingUtilities.isLeftMouseButton(evt)){
this.aux_boton=1;
}else if (SwingUtilities.isRightMouseButton(evt)){
this.aux_boton=0;
}
this.p2 = evt.getPoint();
if(this.forma!=0){
pintar(p2);
if(forma==5){
if(this.aux_curva==1){
this.aux_curva=0;
}else{
this.aux_curva=1;
}
}
}
else{
this.p = evt.getPoint();
}
//g2daux.draw(l);//---> ¿Para que era esto? // CON ESTO ME DIJERON QUE CONSEGUIRIA LO QUE QUIERO....PERO NADA, NO CONSIGO HACER NADA...
this.repaint();
}
Daicon escribió:Hola gente:
Os cuento, lo mas resumidamente que pueda.
Estoy haciendo un programa "paint windows".
El caso es que lo llevo avanzadillo, pero aun no consigo hacer que las figuras que dibujo se me queden en el lienzo, es decir, cada vez que pinto una...cuando voy a pintar la otra se me borra la anterior..... y asi sucesivamente. Asi que nunca pinto nada :-S
He estado leyendo sobre tecnicas de doble buffering, e intentado adaptarlo a mi codigo....pero NADA.... No se si es que no se hace con esto....o no se adaptarlo bien.
Un saludo
... Si se trata de lo que creo puede que te sirva la aplicación que hice para una asignatura y de la cuál liberé el código para que fuera de ayuda al resto de la gente. Toda la información de la aplicación la tienes en http://paintmultimedia.blogspot.com (espero que no se considere spam) y los fuentes y la documentación se encuentran en el repositorio http://code.google.com/p/paintmultimedia. Espero que sirva de ayuda para todo aquel que lo necesite, pero eso sí, utilizarlo como base porque lo importante es aprender 
harloneti escribió:Pues queria aprender a programar y como prier lenguaje queria que fuese java.
He programado un poco pero en lenguajes que no son conocidos y que te guiaan muchisimo asi que es como si no supiera programar...
por eso queria un libro de java que empiece de 0
.elenano2 escribió:[...]
elenano2 escribió:Hola gente, a ver si me podéis echar una mano. Ahora mismo estoy haciendo un trabajo en el que me piden que haga un menú para elegir varias opción.
Mas o menos así:
System.out.println("SELECCION DE OPCIONES\n");
System.out.println("1- Ver el número de cuenta completo");
System.out.println("2- Ver el titular de la cuenta");
System.out.println("3- Ver el codigo de la entidad");
System.out.println("4- Ver el codigo de la oficina");
System.out.println("5- Ver el numero de la cuenta");
System.out.println("6- Ver los digitso de control de la cuenta");
System.out.println("7- Realizar un ingreso");
System.out.println("8- Retirar efectivo");
System.out.println("9- Consultar saldo");
System.out.println("10- Salir de la aplicacion");
Lo he hecho pero me parece muy largo y creo que se puede hacer mejor. Como lo haríais vosotros? Con que método?
Lo que no se hacer por ejemplo es, que cuando muestre el resultado de eso vuelva a mostrarme el menú para poder volver a elegir.
No quiero que me lo hagáis, solo que me si me podéis decir como la haríais os lo agradecería muchísimo :9
Un saludo y gracias
que veo que aquí hay gente que entiende jeje

String sTexto;
int numero;
BufferedReader br = new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
sTexto = br.readLine();
numero = Integer.parseInt(sTexto);
if (numero < 0)
{
//Numero negativo
}
else
{
//Numero positivo
}
, mirate el bloque try{} catach{} finally{} y las excepciones, así sabrás como controlar que si alguien mete un caracter no permitido le saques un error y no pete el programa..

public boolean es_num(String cadena)
{
try
{
Integer.parseInt(cadena);
}
catch (NumberFormatException ex)
{
return false;
}
return true;
}
no lo sabía, desde la 1.4.2 no meto nada por consola
bueno al final Scanner trabaja sobre loq ue te he comentado.langos1989 escribió:Para saber si es número o no:Esa función devuelve true si es número o false si no lo es (por si no se entendía xD).public boolean es_num(String cadena) { try { Integer.parseInt(cadena); } catch (NumberFormatException ex) { return false; } return true; }
que es básico para programar en esto
).
todo se basa en XML de entrada, parseos operaciones, y la poca interfaz gráfica JSF+Primefaces langos1989 escribió:Como hacéis vosotros el entorno gráfico? Es que poner botones a pelo es soporiiiiiiiiiiiiiiiiiifero y con NetBeans mete mucho código (aunque mejor eso que no tirarte 3 horas con los layouts).
La verdad que ultimamente en Java estoy un poco oxidado. Ahora en el curro me toca programar en PHP y para practicar Java lo último que me apetece es trabajar con la consola.

public void Escribir(String Linea){
try{
//Objeto para la escritura de ficheros
FileWriter fw = new FileWriter(fichero,true);
//Objeto para la utilizacion de buffers en la escritura
BufferedWriter bw = new BufferedWriter((fw));
//Inicio del codigo
bw.write(Linea+"\n");
//Cerramos el fichero
bw.close();
}catch(Exception j){
//Missatge d'error en cas d'excepcio
System.out.println("Error premoh");
}
//Fin de metodo
}
daniel_5 escribió:No es muy recomendable escribir en fichero e un sitio en concreto.... puedes machacar lo que hay escrito
Más facil es insertar líneas entre dos líneas, si sabes la línea lee con for hasta ese número de línea inserta el caracter de escape y escribe en la linea.
Para el acceso directo mirate esto
http://docs.oracle.com/javase/6/docs/ap ... sFile.html
daniel_5 escribió:En ese caso, si sabes con exactitud el string entero que quieres eliminar, es mas sencillo ir metiendo línea a línea en un buffer menos lo que quieres brrar y luego machacar todo el fichero, como te digo con el ramdomaccess no sabes exactamente dónde te posiciones