minmaster escribió:jugoplus escribió:Tienes razón, mejor miramos que actualmente el equipo blanco tiene más titulos que el equipo azulgrana.
Ah sí? Estás seguro?
Barcelona: 91
24 Ligas,
29 Copas del Rey
15 Supercopas de España (12) o Copa Eva Duarte (3)
2 Copas de Liga
5 Champions League (4) o Copas de Europa (1)
3 Intercontinentales (0) o Mundial de Clubes (3),
5 Supercopas de Europa
4 Recopas de Europa
El Barcelona también tiene 3 Copas de Ferias que no son consideradas como títulos oficiales.
Real Madrid: 89
33 Ligas
19 Copas del Rey
11 Supercopas de España (10) o Copa Eva Duarte (1),
1 Copa de Liga
12 Champions League (6) o Copas de Europa (6),
2 Copa de la UEFA (2) o Europa League (0)
6 Copas Intercontinental (3) o Mundial de Clubes (3),
4 Supercopas de Europa
Fuente:
http://www.goal.com/es/noticias/real-ma ... 98c7fu926wY eso contando la era Paquito, que eso de tener una dictadura al servicio ayuda bastante...
Ya estamos...
Como hablar de oídas es gratis, ¡pues vamos a soltarla!
REsulta que en la era "Paquito", el Barça se salva de desaparecer gracias a una relacifiación.
Resulta que en esa era, el Madrid tarda 17 años del mandato de "Paquito" en ganar su primera liga.
y Resulta que es la segunda mejor época de la historia de del Barcelona.
Pero como es gratis desprestigiar como sea al eterno rival y justificar así que el Barça tiene menor n´´umero de títulos importantes, pues ale, comentarios de barra de bar.
Ilustremos un poquito por encima:
-El Gobierno franquista intervino de una forma más directa en el fichaje de Kubala
-Los azulgrana recuperaron su grandeza en los primeros años del Franquismo. Ganaron cinco Ligas y cuatro Copas desde 1939 hasta el fichaje de Di Stéfano en 1953, mientras que el Real Madrid solo levantó dos Copas en ese mismo periodo.
-En la Postguerra, Franco el único equipo al que animaba era al Atlético Aviación, lo que es ahora el Atlético de Madrid, porque era un equipo que surgió de la unión del Athletic Club de Madrid y el Aviación Nacional. Al ser un equipo militar era al que animaba y de hecho ganó las dos primeras Ligas de la Postguerra”.
- “Durante el Franquismo hubo beneficios a la hora de reutilizar solares. El caso del Barça es muy claro con los terrenos del Camp Nou. Favores recibieron todos porque el fútbol se utilizó con valor propagandístico”
Fuente:
https://www.estrelladigital.es/articulo ... 03623.htmlSeguimos con esto que es aún más esclarecedor:
1-Franco fue del Atlético, y hay pruebas que lo demuestran...
2-El R.M estuvo 17 años de Franquismo sin ganar un título liguero. 3-Porque tenía la mejor plantilla con mejores futbolistas, entre ellos Diestéfano.
4-Al morir Franco continuó ganando ligas consecutivamente. 5-Porque ganaba en Europa, a pesar de tener a los países extranjeros en contra.
6-Los árbitros perjudicaron varios títulos al Madrid. Uno contra el Barça
7-Porque el Barcelona dentro de España consiguió más títulos que el Madrid. 8-La relación de Franco con el Madrid era solamente por los triunfos del Madrid.
9-Porque el Madrid ya había ganado 32 títulos antes de llegar Franco al poder
10-Porque Bernabeu estuvo amenazado por el Franquismo 11-A Franco no le gustaba ni el futbol ni los toros.
DEntro de la fuente, las argumentaciones.
Fuente:
http://www.foroelmito.net/t12487-la-ver ... eal-madridY terminamos con:
1 – La dictadura dio estabilidad al Barcelona
2 – El Régimen ‘fichó’ a Kubala
3 – Franco acabó con la deuda del Barça
4 – Dos condecoraciones al Caudillo
5 – Más Copas que el Madrid
Fuente:
https://okdiario.com/deportes/futbol/20 ... lona-97692Ya está bien de justificar chorradas de oídas, que ya aburre.Es un tema coñazo ya muy usado por dios...
Que jode que el Madrid sea más grande por historia y punto.Es lo que hay.
Disfrutad que tenéis actualmente al mejor o uno de los mejores de la historia y que estáis en vuestra época dorada y acercandoos mucho en todo al Madrid. Es más ,en la actualidad estáis a la altura o incluso por encima, algo que hace tiempo no ocurría.
Pero eso de desprestigiar la historia del rival para justificar que váis por detrás en títulos importantes suena a mal perder y a pataleta, más si cabe, cuando tenéis muuuucho que callar de la época del franquismo.
Que se habla mucho de Di Estéfano, pero telita con la ayudita con Kubala o la salvación del club.De eso no se oye na,¿eh?