MQC escribió:Buenas:
Pues parece que, como cada año, este hilo que se llama estupidamente "LALIGA SANTANDER - LALIGA 1|2|3 (2016/2017)" realmente no es más que un hilo encubierto de Barsa vs Madrid.
Pasaré de ello y hablaré del equipo del que soy seguidor, el Sevilla FC.
Tras ver la pretemporada, las copas jugadas, y este primer partido de liga, queda muy claro que la idea de Sampaoli es TAN distinta a lo que nos ha acostumbrado Emery que, de primeras, es un choque emocional demasiado grande. A mi personalmente me gusta, y me gusta porque me gusta el futbol. Emery es un entrenador muy táctico, de lo mejor que he visto en mucho tiempo, y creo que de lo mejor sin duda que he visto en el Sevilla FC. Pero también digo una cosa, yo me he aburrido muchas veces con el Sevilla de Emery, pero muchas muchas muchas, aunque se ganase el partido. Nunca se rendia, y tenia una gran capacidad de darle la vuelta a partidos complejos con buenos cambios y estrategias, sobre todo en las segundas partes. Y en jugadas a balon parado es una autentico estratega. Pero de verdad que me he aburrido muuuuucho en algunos partidos insulsos.
Por otro lado, aun con el magnífico sabor de la 3ra Europa League en la boca y la gran final de la copa del Rey, la realidad es que, aunque el año pasado el Sanchez Pizjuan era quasi infranqueable, el Sevilla FC no fué capaz de ganar NI UN SOLO PARTIDO fuera de casa en toda la liga. Eso es inasumible, TOTALMENTE inasumible.
¿Que pasa con este Sevilla FC de Sampaoli?, pues que es claramente un futbol absolutamente atacante. El Sevilla tiene este año un plantillón, y aunque se hayan ido Banega, Krychowiak, Gameiro, Reyes, Coke, etc... han venido jugadores magnificos. Franco Vazquez es espectacular, Kiyotake es una máquina, si Vietto y Ben Yedder estan entonados es una delantera infinitamente mejor que "solo Gameiro" que era practicamente lo que se tenia el año pasado. Correa, Ganso, Kranevitter, Sanabria, Mercado, etc... E Iborra, Nzonzi y Konoplyanka, Rami, Parejo, Mariano etc... que continuan y son una maravilla. Y sobre todo es que parece que estan empezando a tener claro la idea tan bonita y arriesgada de juego de Sampaoli.
En el partido de locura de hoy se sacan las mismas conclusiones que en la pretemporada (si, incluso en los inferiores partidos contra el Barsa que dominó claramente la Supercopa). El Sevilla quiere el balon siempre, y quiere sacarlo jugado. Cuando lo hace, es precioso verlo, y es letal. Problema, balón perdido es CASI SIEMPRE gol en contra, y eso es inasumible.
Lo que voy a decir es claramente una obviedad, pero si los jugadores del Sevilla FC y Sampaoli dan con la tecla de saber manejar ese tema y no recibir tanto gol (no fallando esos pases o siendo más contundentes, y sobre todo tiene que aprender Sergio Rico a jugar con las piernas), este Sevilla FC puede ser espectacular.
Claramente recuerda a los equipos de Paco Jemez, y puede recordar al Rayo de esta temporada pasada, valiente, arriesgado y preciosista, pero que descendió. Es cierto, puede ocurrir, pero sin querer ni mucho menos desprestigiar a ese Rayo Vallecano, creo que la plantilla del Sevilla FC de este año es infinitamente mejor, y puede no sufrir ese problema. Creo que se puede jugar así de fuerte al ataque pero llegando a dominar la defensa.
Otro probema puede ser la intensidad. Yo no sé realmente cuantos partidos van a poder aguantar los jugadores del Sevilla a este ritmo de hoy (por ejemplo), sobre todo jugando 3 competiciones nuevamente (liga, copa y CL). 
Pero centrandonos en la locura de partido de hoy, la realidad es que el Sevilla ha tenido un 70% de posesión, ha tirado 14 veces a puerta, ha metido 6 goles, y todos han sido en jugadas/corners. El Español, que creo que también ha estado muy bien, realmente ha marcado sus 4 goles a la contra/perdidas de pelota (que, obviamente, tiene su merito, y es lógico frente al tipo de juego que plantea Sampaoli). Pero es que realmente, si el Sevilla es capaz de evitar ese tipo de contras/perdidas de forma más controlada, puede ser una formula muy muy buena. El Sevilla ha marcado sus goles (que realmente podian haber sido más de esos 6) en jugadas de creación. El Español ha creado bastante menos (por no decir casi nada).
Y lo que más me ilusiona de primeras es que, por lo menos, fuera del Sanchez Pizjuan, parece que la intención es la misma (el próximo fin de semana se verá ante un perfecto rival como es el Villareal, aunque tenga su dificilisimo compromiso intersemanal). El año pasado (y el resto de años con Emery, seamos sinceros), uno veia los partidos fuera del Pizjuan viendo a ver si el Sevilla era capaz de rascar algo, pero siempre era dominado y no jugaba a casi nada. Este año, por lo menos, parece que se intentará luchar igual de fuerte que cuando se juega en casa. Saldrá a ganar, a dominar, aunque después pase lo que tenga que pasar.
Veremos como sale todo esto, puede ser un exito rotundo, un fracaso total, o ni una cosa ni la otra y ser una temporada regulera sin pena ni gloria. Por lo menos levanta interes.
Y a ver como jugamos contra los grandes de Europa en la Champions, que eso es mucho más preocupante (sino, mirad el ejemplo de la Supercopa contra el Barsa). Sin ir más lejos, un equipo como el City o el BMunich hoy nos hubiera metido 14 goles, jejejeje. ¿Les hubieramos nosotros metido 16 y hubieramos ganado el partido?, lo dudo, y el Barsa me lo demostró el otro día (aunque realmente nadie es el Barsa, para mí son algo aparte).
Saludos.
Me dio gusto leer tu post.
Soy Chileno y te puedo afirmar que conozco de memoria la metodología de trabajo, el planteamiento y maneras de enfrentar los partidos de sampaoli.
El fue entrenador (el mejor de la historia) de mi querida Universidad de Chile y también lo fue (el mejor de la historia) de nuestra selección Chilena. En los 2 planteles hubo un factor en común y el patrón o curva de aprendizaje fue muy parecido, este patrón fue el mismo que detectas y tratas de entender al describir las primeras experiencias que están teniendo como hinchas del Sevilla. El cual era ver como tu equipo por 1era vez en su historia juega con ambición, como por 1era vez rezas porque lo visto en los partidos de local o amistosos no sea una ilusión (como tantas que uno tiene al ver al equipo de sus amores) y se repita al jugar de visita y con los grandes, como por 1era vez miras a los jugadores corriendo como poseídos para mantener siempre el dominio del balón y como por 1era vez un puto entrenador le juega de igual a igual a todo dios!!! (aunque al comienzo el equipo se vea en muchas ocasiones descompensado y termine perdiendo)
Debo indicar que esto al ser un gran cambio, lleva consigo un tiempo de aprendizaje y adaptación. Los resultados serán abultados como este 6-4, la defensa muchas veces se vera descompensada (porque le gusta que los laterales lleguen a linea de fondo) y mas de algún jugador no lograra dar la talla física de lo que pide sampaoli. Lo que mas cuesta  es el medio campo y defensa, ya que la propuesta es jugar de igual a igual y proponer siempre y cuando digo siempre es... SIEMPRE  
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif) 
 Entonces lo que sucede, es que un equipo acostumbrado a defender por años con 8 o 9 jugadores (cuando se repliega) pasa a defender con 5 o 6 y cuando ataca, lo hace con 5 o 6 también y esto conlleva que los laterales deben correr mucho, los medio campistas deben tener TODOS buen dominio de balón, y los defensas deben aprender a marcar mano a mano, porque muchas veces quedaran literalmente así, cuando antes siempre lo hacían en superioridad numérica. Normalmente sampaoli tiene como referencia absoluta a un medio campista mixto, que sepa salir jugando al recuperar el balón y a su vez (lo mas importante) se meta entre los centrales cuando hay que defender. La mejor referencia que te puedo dar en este momento seria Busquet. en Chile y la U, era Marcelo Diaz.
Entonces si tuviese que explicar a grandes rasgos lo que espera de un equipo, es centrales de calidad, laterales que defiendan, pero por sobre todo que lleguen hasta el área contraria para desequilibrar, un medio campista que le de salida limpia al equipo y que defienda junto con los centrales, los otros medios con mucha visión de juego y abocados a labores ofensivas y 3 delanteros. Esto puede variar en base a lo que encuentre en el plantel del Sevilla, pero siempre intentara llegar a un 3-4-3 o 4-3-3 con laterales que pasen mucho.
Como bien mencionas, sampaoli es muy arriesgado y por lo mismo sabes que su propuesta terminara en éxito o fracaso total, pero no habrá lugar a medias tintas, jamas veras un equipo de el morir arrodillado, sin ir mas lejos, hubo una llave de copa libertadores donde Universidad de Chile por 8vos de final, perdió 3-0 de visita con deportivo quito  (jugadores desconcentrados y un par de líos internos) luego de local jugo solo con 2 defensas, 4 medio campistas y 4 delanteros  
![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif)
 , al final ese partido la U lo gano 6-0 arrollando al contrario y paso a 4tos. Esto te lo cuento como referencia, para que entiendas que siempre muere con las botas puestas...
Para mi, el gran aporte que el tuvo con su visión del fútbol, fue que nos enseñó a creer en nuestras capacidades, le demostró a todos los entrenadores conservadores y fracasados del fútbol chileno, que para lograr títulos se debe jugar a ganar en todos los campos y siempre con la misma propuesta, jamas ver como insuperable a los grandes y por sobre todas las cosas, que para ganar no hay que mantener el arco en cero, sino que debes hacer mas goles que tu adversario y para eso, debes jugar mejor que el.
Ojalá a  todos los sevillanos, incluido  un gran compañero como  
@jjoseca  los haga tan felices como nos hizo a nosotros, es un gran entrenador y espero que algún día puedan ver jugar al Sevilla, tan hermoso como vi jugar a mi Universidad de Chile y a la selección Chilena. Saludos  
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif)