SifilisxD escribió:Respecto a lo de los charcos...
Hem... Hola xD?! Es un videojuego!!
Però tios, a que nivel estamos llegando xDD?!!!
Y lo deciis todo indignados
"es que los charcos no cambian de forma!“
Para flipar
SifilisxD escribió:Respecto a lo de los charcos...
Hem... Hola xD?! Es un videojuego!!
Però tios, a que nivel estamos llegando xDD?!!!
Y lo deciis todo indignados
"es que los charcos no cambian de forma!“
Para flipar
darksch escribió:En los juegos hasta ahora, incluyendo a esos "simuladores", esa lluvia "variable" se reduce a la constante de rozamiento que se aplica sobre la fórmula, ya que ésta es la misma para cada cm2 de todo el circuito. Es decir, que vayas donde vayas se aplica el mismo factor.
laleshe escribió:darksch escribió:En los juegos hasta ahora, incluyendo a esos "simuladores", esa lluvia "variable" se reduce a la constante de rozamiento que se aplica sobre la fórmula, ya que ésta es la misma para cada cm2 de todo el circuito. Es decir, que vayas donde vayas se aplica el mismo factor.
Estás seguro de esto? Yo diría que no es cierto lo que dices.
darksch escribió:laleshe escribió:darksch escribió:En los juegos hasta ahora, incluyendo a esos "simuladores", esa lluvia "variable" se reduce a la constante de rozamiento que se aplica sobre la fórmula, ya que ésta es la misma para cada cm2 de todo el circuito. Es decir, que vayas donde vayas se aplica el mismo factor.
Estás seguro de esto? Yo diría que no es cierto lo que dices.
Igual nos puedes mencionar algo que sí. Si no ya habrían dicho en algún que otro lado "físicas de charcos, al igual que ya ocurriera en...".
http://www.ticgn.com/forza-6-has-weather-and-puddles/
http://www.lazygamer.net/genre/driving/forza-6-motorsport-will-include-more-than-450-cars-and-3d-puddles/
Yo por más que busco no encuentro referencia ninguna a un "como en...". Además de los juegos a los que ya he jugado, comprobado de 1ª mano.
laleshe escribió:Quizá me equivoque, pero eso que describes no es mi sensación cuando he jugado en PC con lluvia. Yo diría que la diferencia de rozamiento entre seco-mojado no es regular en todo el circuito. Hay zonas dónde afecta más que en otras.
laleshe escribió:darksch escribió:En los juegos hasta ahora, incluyendo a esos "simuladores", esa lluvia "variable" se reduce a la constante de rozamiento que se aplica sobre la fórmula, ya que ésta es la misma para cada cm2 de todo el circuito. Es decir, que vayas donde vayas se aplica el mismo factor.
Estás seguro de esto? Yo diría que no es cierto lo que dices.
SergeMaltesse escribió:darksch escribió:Lo de los charcos en el mismo sitio me hace gracia. Qué pasa que ahora con la lluvcambia la topografía del circuitoClaro que se forman en el mismo sitio, igual que en las pistas de tenis, o en los circuitos en la vida real. Si no vaya con la erosión en tiempo real.
No cambian de lugar, pero si cambian de forma, tamaño y profundidad en cuestión de minutos. Un charco es un elemento dinámico y en función del agua de lluvia que reciba se hará de mayor o menor tamaño y profundidad y cambiará de forma pudiendo cubrir un lado de la pista o extenderse de lado a lado de la misma etc.
Por otro lado el agarre no es siempre el mismo bajo lluvia, y esto te lo explican hasta en la autoescuela. No es lo mismo que llueva desde hace 5 minutos, caso en el cual el agua no ha limpiado el asfalto y te encuentras en la situación probablemente más delicada en cuanto a agarre de los neumáticos, a que llueva y bien durante media hora y el agua limpie la pista de residuos como polvo, aceite, goma, etc, situación en la que la pérdida de agarre es más previsible siempre y cuando no haya grandes charcos que, como ya he dicho, varían constantmente sus propiedades en función de si tienen una mayor o menor cantidad de agua.
En un circutio además tienes una montonera de coches pasando una y otra vez sobre las mismas zonas de la pista, por tanto también afecta al estado de la misma. Y no sólo son charcos esos que parecen piscinas, también hay charcos pequeños, poco profundos, etc, que también afectan a la conducción.
Ya lo dije una vez, pero lo repito, si alguna vez has escuchado a un piloto hablar sobre correr bajo la lluvia lo que te dirá es que cada vuelta es diferente, porque las condiciones del asfalto son muy variables y cambian casi minuto a minuto.
Desde luego correr durante 15 o 20 minutos en un circuito con lluvia y que todas las vueltas sean iguales no es lo más auténtico por así decirlo.
indigo_rs escribió:Charcos tiene que haber si se quiere simular la realidad, se perciben, tanto los pequeños como los grandes, no solo en el manejo sino en el sonido que hacen al dispersar el agua y golpear los bajos del coche.
SergeMaltesse escribió:Es un videojuego en el han escaneado con láser decenas de circuitos para reflejarlos de manera virtual a escala milimetrica.
indigo_rs escribió:SergeMaltesse escribió:darksch escribió:Lo de los charcos en el mismo sitio me hace gracia. Qué pasa que ahora con la lluvcambia la topografía del circuitoClaro que se forman en el mismo sitio, igual que en las pistas de tenis, o en los circuitos en la vida real. Si no vaya con la erosión en tiempo real.
No cambian de lugar, pero si cambian de forma, tamaño y profundidad en cuestión de minutos. Un charco es un elemento dinámico y en función del agua de lluvia que reciba se hará de mayor o menor tamaño y profundidad y cambiará de forma pudiendo cubrir un lado de la pista o extenderse de lado a lado de la misma etc.
Por otro lado el agarre no es siempre el mismo bajo lluvia, y esto te lo explican hasta en la autoescuela. No es lo mismo que llueva desde hace 5 minutos, caso en el cual el agua no ha limpiado el asfalto y te encuentras en la situación probablemente más delicada en cuanto a agarre de los neumáticos, a que llueva y bien durante media hora y el agua limpie la pista de residuos como polvo, aceite, goma, etc, situación en la que la pérdida de agarre es más previsible siempre y cuando no haya grandes charcos que, como ya he dicho, varían constantmente sus propiedades en función de si tienen una mayor o menor cantidad de agua.
En un circutio además tienes una montonera de coches pasando una y otra vez sobre las mismas zonas de la pista, por tanto también afecta al estado de la misma. Y no sólo son charcos esos que parecen piscinas, también hay charcos pequeños, poco profundos, etc, que también afectan a la conducción.
Ya lo dije una vez, pero lo repito, si alguna vez has escuchado a un piloto hablar sobre correr bajo la lluvia lo que te dirá es que cada vuelta es diferente, porque las condiciones del asfalto son muy variables y cambian casi minuto a minuto.
Desde luego correr durante 15 o 20 minutos en un circuito con lluvia y que todas las vueltas sean iguales no es lo más auténtico por así decirlo.
No debes haber pasado por muchos charcos en la vida real, al pasar el coche parte del agua se expande pero vuelve al mismo sitio, de hecho suelen ser zonas bajas de la carretera. Se van secando y cambian de profundidad al cabo de muchas horas al parar de llover, no de un momento para otro.
ForzaThor escribió:indigo_rs escribió:SergeMaltesse escribió:No cambian de lugar, pero si cambian de forma, tamaño y profundidad en cuestión de minutos. Un charco es un elemento dinámico y en función del agua de lluvia que reciba se hará de mayor o menor tamaño y profundidad y cambiará de forma pudiendo cubrir un lado de la pista o extenderse de lado a lado de la misma etc.
Por otro lado el agarre no es siempre el mismo bajo lluvia, y esto te lo explican hasta en la autoescuela. No es lo mismo que llueva desde hace 5 minutos, caso en el cual el agua no ha limpiado el asfalto y te encuentras en la situación probablemente más delicada en cuanto a agarre de los neumáticos, a que llueva y bien durante media hora y el agua limpie la pista de residuos como polvo, aceite, goma, etc, situación en la que la pérdida de agarre es más previsible siempre y cuando no haya grandes charcos que, como ya he dicho, varían constantmente sus propiedades en función de si tienen una mayor o menor cantidad de agua.
En un circutio además tienes una montonera de coches pasando una y otra vez sobre las mismas zonas de la pista, por tanto también afecta al estado de la misma. Y no sólo son charcos esos que parecen piscinas, también hay charcos pequeños, poco profundos, etc, que también afectan a la conducción.
Ya lo dije una vez, pero lo repito, si alguna vez has escuchado a un piloto hablar sobre correr bajo la lluvia lo que te dirá es que cada vuelta es diferente, porque las condiciones del asfalto son muy variables y cambian casi minuto a minuto.
Desde luego correr durante 15 o 20 minutos en un circuito con lluvia y que todas las vueltas sean iguales no es lo más auténtico por así decirlo.
No debes haber pasado por muchos charcos en la vida real, al pasar el coche parte del agua se expande pero vuelve al mismo sitio, de hecho suelen ser zonas bajas de la carretera. Se van secando y cambian de profundidad al cabo de muchas horas al parar de llover, no de un momento para otro.
Tu no debes haber probado un circuito en tu vida. Los charcos se van en un plis con el paso de los coches cuando para de llover.....oh espera, que aqui llueve todo el rato...no me acordaba
skaker escribió:Esta muy bien que haya charcos aunque la forma de estos o si se secan me la pela. Aunque si se secaran seria raro ya que el clima no es variable como tampoco hay transición de dia a noche (ni siquiera hay lluvia ni noche en todos los circuitos), como tampoco hay clubs, como tampoco hay casa de subastas ni tienda como en el Forza4 etc etc.
Sabéis otro detallito que me ha gustado en el Pcars? el hecho de tener que engranar tu la primera cuando se pone el semáforo en verde y si te adelantas demasiado te penalizan. ¿esto ni de coña en el FM6 no?
indigo_rs escribió:SergeMaltesse escribió:darksch escribió:Lo de los charcos en el mismo sitio me hace gracia. Qué pasa que ahora con la lluvcambia la topografía del circuitoClaro que se forman en el mismo sitio, igual que en las pistas de tenis, o en los circuitos en la vida real. Si no vaya con la erosión en tiempo real.
No cambian de lugar, pero si cambian de forma, tamaño y profundidad en cuestión de minutos. Un charco es un elemento dinámico y en función del agua de lluvia que reciba se hará de mayor o menor tamaño y profundidad y cambiará de forma pudiendo cubrir un lado de la pista o extenderse de lado a lado de la misma etc.
Por otro lado el agarre no es siempre el mismo bajo lluvia, y esto te lo explican hasta en la autoescuela. No es lo mismo que llueva desde hace 5 minutos, caso en el cual el agua no ha limpiado el asfalto y te encuentras en la situación probablemente más delicada en cuanto a agarre de los neumáticos, a que llueva y bien durante media hora y el agua limpie la pista de residuos como polvo, aceite, goma, etc, situación en la que la pérdida de agarre es más previsible siempre y cuando no haya grandes charcos que, como ya he dicho, varían constantmente sus propiedades en función de si tienen una mayor o menor cantidad de agua.
En un circutio además tienes una montonera de coches pasando una y otra vez sobre las mismas zonas de la pista, por tanto también afecta al estado de la misma. Y no sólo son charcos esos que parecen piscinas, también hay charcos pequeños, poco profundos, etc, que también afectan a la conducción.
Ya lo dije una vez, pero lo repito, si alguna vez has escuchado a un piloto hablar sobre correr bajo la lluvia lo que te dirá es que cada vuelta es diferente, porque las condiciones del asfalto son muy variables y cambian casi minuto a minuto.
Desde luego correr durante 15 o 20 minutos en un circuito con lluvia y que todas las vueltas sean iguales no es lo más auténtico por así decirlo.
No debes haber pasado por muchos charcos en la vida real, al pasar el coche parte del agua se expande pero vuelve al mismo sitio, de hecho suelen ser zonas bajas de la carretera. Se van secando y cambian de profundidad al cabo de muchas horas al parar de llover, no de un momento para otro.
Como molesta que en Forza se simule el aquaplaning y el paso por charcos. Se ve que escuece, solo hay que ver el cachondeo que se traen algunos. stoner27 escribió:hablando de charcos y chafacharcos, colega ¿donde esta mi Pagani?![]()
SergeMaltesse escribió:Indigo si es muy sencillo, en Forza recrean un momento puntual, un segundo concreto en la vida de un circuito, por tanto todo es fijo, bueno miento, los pájaros, helicópteros, globos, y ahora fuegos artificiales, olas y aviones, tienen su propia rutina cada 3 vueltas, pero todo lo demás es estático, incluso las nubes en el cielo son un decorado, es lo que hay, y por tanto no se ajusta a la realidad, simplemente es eso.
Y ya que hablo de las nubes ¿seguirá el cielo siendo un decorado de espagueti western o por fin van a hacer que las nubes se muevan? Porque mucho despiporre gráfico a todo pixel pero luego tienen unas cosas de Pleisteision 2 que lo flipas.
Por cierto, si pasáis por los foros oficiales veréis que no somos los únicos que estamos desencantados con la saga. La peña clama constantemente por lo mismo, clasificación, boxes, desgastes que tengan relevancia en las carreras, torneos por puntos, casa de subastas, clubs, online como en Forza 2, bla bla bla, lo mismo desde FM3, pero eh, ahora puedes conducir como una mujer, que lo han demandado los fans.
denis74 escribió:Atento? Pero si no te he sacado de dudas?![]()
Hay que diferir de lo que es gustar un juego, que está muy bien, a lo que es ir a muerte y sea lo que sea, pase lo que pase, cueste lo que cueste. Todo vale.
Si otro juego mete pilas de neumáticas dinámicas probablemente sería para alguno un adorno sin sentido. Pero en su juego es lo mejor del mundo.
Como he dicho alguna vez, máximo respeto por los gustos, el disfrute de lo que nos guste,,jugar y pasar un buen rato con nuestro coche y circuito preferido. Faltaría más.La autocrítica es buena pero varios en este hilo no la saben ver y parece que ciertas actitudes por parte de uno son bien vistas por otros. O parece lo más normal o bien soy de otra generación y en estos tiempos funciona así.
Así que lo mejor es dejar de intervenir en este hilo porque no me gusta el frontón.
indigo_rs escribió:Ya estamos faltando al respeto, parece que cuesta mucho hablar solo del juego.

. Por eso disfrutamos mucho, mucho, corriendo en Río, primero con el flamante Ford GT, completo 'protagonista' del juego y luego con el Ferrari sesentero. Bishop decía que es probablemente el mejor circuito de toda la serie Forza, y la verdad es que por el momento podemos confirmar que tiene ese 'algo' que te invita a correr una y otra vez, demuestra la veteranía de la serie en circuitos secos diurnos y es una buena forma de mostrar la que se puede liar con 24 coches en carrera en lugar de 16
indigo_rs escribió:En Gamereactor nos dan las primeras impresiones sobre el juego.
http://www.gamereactor.es/avances/245024/Forza+Motorsport+6+-+impresiones/Por eso disfrutamos mucho, mucho, corriendo en Río, primero con el flamante Ford GT, completo 'protagonista' del juego y luego con el Ferrari sesentero. Bishop decía que es probablemente el mejor circuito de toda la serie Forza, y la verdad es que por el momento podemos confirmar que tiene ese 'algo' que te invita a correr una y otra vez, demuestra la veteranía de la serie en circuitos secos diurnos y es una buena forma de mostrar la que se puede liar con 24 coches en carrera en lugar de 16
SergeMaltesse escribió: ...porque están más huntados que un huevo frito...
indigo_rs escribió:[facepalm]
ooMELDONoo escribió:SergeMaltesse escribió: ...porque están más huntados que un huevo frito...
Oye @SergeMaltesse me tienes que decir como se "unta un huevo frito"... que con lo que a mi me gustan ahí, mojando la hogaza y una buena![]()
Y luego a por Fujimi!!!!
indigo_rs escribió:Hablando de "neumáticos voladores" no seria la primera que tiene que salir un safety car en F1 para recolocar las barreras de protección, en algunos circuitos los llegan a atar con cadenas. Afortunadamente en la realidad no hay tantos accidentes, pero en todas las competiciones se puede producir un golpe violento contra las barreras de protección.