Capellista, de acuerdo en TODO.
Lo mejor de esto es que la solución es MUY sencilla y no implica cambiar el juego en nada. De la misma forma que no se puede jugar con equipos editados en partidas igualadas online, que no se pueda jugar con tácticas personalizadas (los chetos ponen todos los parámetros al 100%, entre ellos presión y agresividad) ni la táctica de presión. En el caso que no se hiciera así, que se aplique fatiga (pero fatiga efectiva y práctica, no teórica).
Cuando juegas contra otro que no pone tácticas, el juego es una auténtica maravilla. Si las pone, el juego es totalmente diferente, como si jugaras a otro juego.
La solución la tiene EA en sus manos, y más sabiendo lo importante que es hoy en día el online. Sin tácticas, las partidas online puede ser el modo de juego más adictivo, porque cada partido, al jugar con una persona distinta, es diferente...este el el aliciente del online.
He jugado con gente sin tácticas, les he dado un baño tremendo (a lo mejor 5-0 en la 1ª parte, haciendo un fútbol espectacular y disfrutando lo que no está escrito...en la 2ª viendo que no podía hacer nada, pone las tácticas y cambia la jugabilidad drásticamente, la CPU le ayuda exageradamente a defender, el balón quema en los pies, y poquísimas jugadas acaban en tiro a puerta...este es el mejor ejemplo del gran daño que hacen estas tácticas a una brillante jugabilidad, por eso es urgentísimo que EA actúe en este aspecto).
En el último feedback que mandé a EA, hice un desarrollo de este punto muy extenso, y hasta lo traduje en inglés para ver si nos hacen caso de una vez. Os pido perdón de antemano por el tochazo, pero si no lo pongo reviento
A partir de aquí que lea el que esté muy aburrido.... XD
1.- EXAGERADA PRESIÓN INTENSA Y/O AGRESIVIDAD 100%:
1.1: El efecto de la presión intensa (táctica rápida) y/o agresividad 100% no debe ser tan exagerado (en el juego es mucho más “fuerte” que en la realidad). Las mejores sensaciones de jugabilidad se sienten cuando el otro “gamer” no pone estas tácticas, lo que permite poder jugar TRANQUILO y moviéndote PENSANDO con el stick izquierdo, sin necesidad de correr en todo momento o soltarla conforme te llega al pie: esto da lugar a un tempo de partido perfecto (más lento y real que el actual). Estas tácticas (lo que en España llamamos “pitbulls”) provocan todo lo contrario: el balón “quema” en los pies, siendo necesario hacer un juego al primer toque (que es falso) para evitar que te roben el balón, el tempo se convierte en muy rápido, no se puede “sobar la bola”, no se puede pensar, etc. En definitiva, no se disfruta.
CONSECUENCIA 1.1: El “gamer” que juega con táctica de presión intensa y/o agresividad 100% destroza la sensacional jugabilidad, realismo y simulación 100% que actualmente tiene el juego. No se puede disfrutar de la buenísima jugabilidad del juego.
SOLUCIÓN PROPUESTA 1.1: Que no sea tan exagerado el efecto de estas tácticas.
1.2: Si el “gamer” activa la presión intensa (táctica rápida) y/o agresividad 100 % (táctica personalizada), los jugadores que defienden tienen un efecto imán hacia el balón, se llevan todos los rechaces, ganan siempre los forcejeos, están perfectamente colocados, se anticipan a todos los balones, cuando el defensa se queda por detrás tuyo casi siempre corre más que tu propio jugador y termina robándotela, etc.
CONSECUENCIA 1.2: a los “gamers” que activan estas tácticas, la CPU les ayuda enormemente a defender, su juego defensivo no tiene ningún mérito (la CPU les coloca perfectamente a los defensas, no comenten ningún fallo, se los anticipa siempre, les ayuda a robar, tienen mucha más fuerza en los forcejeos, etc.) haciendo a estos "gamers", injustamente, mucho mejores de lo que son. Se falsea el nivel REAL del “gamer”.
SOLUCIÓN PROPUESTA 1.2: Que la CPU no ayude a defender (es exagerado el efecto de estas tácticas). Defender bien (colocarse, coberturas, ayudas del 2º defensa, robar, proteger, etc.) debe ser mérito del “gamer” no de la CPU.
EJEMPLO 1.1 y 1.2: Cuando juego con “gamers” que han activado estas tácticas, lo único que puedo hacer para que no me la roben es “ping-pong passing”, el tempo del partido es aceleradísimo, me cuesta mucho llegar a su área y es bastante difícil crear ocasiones. A veces, he solicitado al “gamer” que quite las tácticas, entonces la jugabilidad ha ganado brutalmente, he disfrutado muchísimo, he jugado bastante mejor que él y he creado muchas ocasiones. En resumen: estas tácticas eliminan la buenísima jugabilidad del juego y falsea totalmente el nivel del “gamer”.
1.3: Si el “gamer” activa la presión intensa y/o agresividad 100%, no afecta en absoluto a la resistencia. En la realidad, cuando un equipo juega así, a los 20 minutos sus jugadores empiezan a cansarse y no pueden mantener la misma presión, y además ello provoca que en la 2ª parte estén muy cansados. En el juego, en el minuto 120 presionan y corren igual que en el minuto 1.
CONSECUENCIA 1.3: activar estas tácticas tiene ventajas y ningún inconveniente. En la realidad sí lo tiene, y grande (cuando las fuerzas empiezan a fallar, el tipo de partido cambia, se dejan huecos y, en consecuencia, se marcan goles).
SOLUCIÓN PROPUESTA 1.3: aplicar fatiga. Pero es necesario y muy importante (para que sea real) que la fatiga sea provocada por:
> Apretar la X (provocado por el usuario).
> Apretar el botón de correr.
> Utilizar la doble presión (provocado por el usuario).
> Utilizar la táctica de "presión intensa" o agresividad 100% (PROVOCADO POR LA CPU). Esto es lo más importante de todo.
2.- IMPEDIR “TÁCTICAS PERSONALIZADAS” (CUSTOM TACTICS) EN PARTIDAS IGUALADAS ONLINE:
En partidas igualadas online, debe impedirse poner “tácticas personalizadas”, por varios motivos:
> Siempre se utilizan con “mala fe”: Los “gamers” ponen todos los atributos (velocidad, presión, agresividad, etc.) al 100% con el único objetivo de jugar con ventaja para ganar. Jugar con ventaja NO es jugar en igualdad de condiciones (y las partidas se llaman “igualadas”).
> Cuando se activan estas tácticas, se nota muchísimo que juegas con/contra un equipo exageradamente mejor que el otro/tuyo (todos los jugadores están super “dopados”). Esto no es justo (las partidas se llaman “igualadas”). Esto no es real (en la realidad ningún equipo juega así, ya que juegan humanos, no máquinas).
> En la realidad, ningún entrenador juega (ni puede jugar) con todos los atributos al 100%. No es lógico (tendría inconvenientes) ni es real (juegan humanos, no máquinas).
SOLUCIÓN PROPUESTA: por los motivos expuestos, impedir poner “tácticas personalizadas” en partidas igualadas online.
Perdón otra vez