Como os prometí, voy a dar, desde mi humilde opinión, unos consejos que me han servido de gran ayuda para cambiar radicalmente mi opinión, y ver que este FIFA 11 es un JUEGAZO y una OBRA MAESTRA en jugabilidad.
1.- Lo primero que hice es poner la cámara de TV. Soy amante de la cámara dinámica (se disfruta muchísimo más el juego, porque se ven todos los movimientos mejor, el leve ángulo de la portería hace que los goles se vean más espectaculates, etc.), pero este juego tiene mucha parte táctica, y para empezar a adaptarse es fundamental tener una visión más amplia del terreno de juego, ver qué hacen tus compañeros y, por supuesto, qué hace el otro equipo.
Una vez os soltéis y vayáis pillando la mecánica de juego, tendréis tiempo para jugar con la cámara dinámica (yo ya me la he puesto!).
2.- Lo segundo que hice, gracias a los consejos de los amigos foreros, es editar una táctica, de forma que se adaptara muy bien a mi estilo de juego.
Al igual que con la cámara, una vez me he soltado, ya utilizo las que vienen por defecto en los equipos, y de esta forma cambio para que los partidos no se hagan tan repetitivos...eso sí, he empezado a jugar con las tácticas por defecto una vez me he sentido cómodo.
La táctica que me hizo empezar a adaptarme bien, según mi tipo de juego es: 4-2-3-1 (como la del Madrid, pero se la puse al Barça).
Como bien dijo
sarten, si ves que los jugadores no se ofrecen o no se mueven en la dirección más idónea cuando atacas....edita la táctica y pon las flechas según tu critero (en mi caso, a Iniesta le puse flecha hacia la portería, a Messi hacia su banda opuesta, a Pedro hacia su banda opuesta, a Villa ninguna para que no se fuera para arriba siempre y apoyara más en el centro del campo, a Xavi en diagonal hacia Pedro, y a Busquets la flecha hacia Valdés, para que no subiera demasiado y tener una seguridad en el centro del campo para contar algún contragolpe).
Además de las flechas, se puede modificar el comportamiento (bajo/medio/alto) tanto en ataque como en defensa...a los 4 de más arriba (Iniesta, Pedro, Villa y Messi) les puse ataque alto y defensa media, al medio-centro (Xavi) ataque medio y defensa media, al medio-defensivo (Busquets) ataque bajo y defensa alta, a los centrales ataque bajo y defensa alta, y a los laterales ataque medio y defensa alta.
3.- En opciones de mando, el cambio de jugador lo pongo en "balones altos"... al principio puede costar adaptarse, pero cuando lo haces, defender es muchísimo más efectivo que si lo pones en “asistido” (por lo que veremos después).
4.- En opciones de mando, el movimiento del jugador lo pongo en "ninguno". El mover a los jugadores por tener la opción "ninguno" requiere un esfuerzo y habituarse, pero una vez hecho, al controlar tú al jugador 100% y no la CPU, es muchísimo más ventajoso y puedes sacar mucho más provecho que si la CPU les "mantiene el movimiento" (opciones bajo o alto).
Esto nos va a obligar a manejar mucho el stick izquierdo para mover al jugador receptor. Un ejemplo de sus ventajas: si con Xavi le tiro un pase raso y largo a Messi, antes de que llegue a éste el balón, tengo que mover el stick hacia la dirección de Xavi...esto hace que Messi se anticipe y por tanto, reciba el balón antes que el lateral (con las otras opciones Messi seguiría su movimiento hacia el banderín de córner, lo que haría que el lateral se anticipara y nos robara el balón).
En mi caso, estos 4 puntos son básicos para adaptarse al juego y explotarlo al máximo. Visto esto, trataré de dar, desde mi humilde opinión, unos consejos para atacar y defender:
ATAQUE:Respecto a jugadas de ataque...cuando pasas del centro del campo, la clave es darle rapidez a tu juego (si juegas al estilo Barça). O mueves la bola rápido o lo tienes complicado...si mueves la bola rápido a la defensa no le da tiempo a montar del todo el autobús, y puede dejarte bastantes huecos.
Darle velocidad al juego, requiere pasar bien y rápido... con práctica, puedes jugar de primeras (y si llevas un equipo de jugadores que la toquen bien, como el Barça, más todavía...puedes darle una velocidad al juego tremenda).
Además de mover la bola rápido (fundamental jugar al 1er toque o casi, si quieres que tus jugadores se ofrezcan, abran espacios o suban la banda), hay varias cosas que ayudarán a tu juego de ataque:
1.- Pared con el extremo....por ejemplo...la pilla Messi, se la da a Xavi en forma de pared, y cuando Messi se desmarca, Xavi le mete pase en profundidad...adiós al lateral...ya tienes la banda para ti solo.
2.- Pase en diagonal al extremo, antes de llegar a éste, con el stick izquierdo mover al jugador hacia la bola (para anticiparse al lateral), y cuando la va a recibir, con el R1, déjala pasar entre las piernas...el lateral suele comérsela, y de nuevo, tienes toda la banda para ti.
3.- Regatear:
Es complicado de explicar...pero se consigue con práctica. Es cuestión de ir probando y adaptándote, pero se puede regatear. Hay muchas formas:
3.1.- Dando golpes secos y cortos al L2 a la vez que cambias de dirección con el stick izquierdo. Lo que decís algunos de regatear con el L2 pulsado o L2+R2, a mi no me sale todavía. Si lo haces con golpes rápidos (cambiando a la vez la dirección) es muy efectivo...sería algo así como caracolear en 90º... una vez lo has dejado atrás, dále al de correr, y si se ha quedado cerca al stick derecho para arrancar fuerte y que no te pille. Lo mismo se puede hacer utilizando, en lugar de L2, R2 (el regate en este caso es más por cambio de ritmo que por técnica...por decirlo de alguna forma). Tambien se puede regatear sólo con el stick izquierdo, cambiando la dirección (sin tocar L2 ni R2).
3.2.- Otra forma de regatear es frenar (dejar de correr o, si no estás corriendo, no avazar con el stick izquierdo) antes de que vaya a por ti el defensa, y cuando te encare, darle al stick derecho en diagonal (para hacer cambio de ritmo)
3.3.- Otra: frenar en seco (pisarla) y cuando te encare utilizar o el punto 1 o el 2.
3.4.- Otra forma: el caracoleo 180º (protegiendo la bola) y luego saliendo con el stick derecho, también es efectivo.
3.5.- También utilizo bastante el recorte cuadrado+X (amago)...necesitas mucha más precisión que en FWC, pero si le pillas el punto, es muy efectivo....cuando me "emociono" hasta tiro dos amagos, primero hacia un lado, y cuando he roto al defensa y viene otra vez a por mi, amago para el otro lado...espectacular!
3.6.- Filigranas (L2+stick derecho). No os puedo comentar mucho, ya que no las hago. Únicamente decir que quien las controle, puede hacer mucho daño (a mi me lo han hecho). Veo bien que no sean tan rápidas y ágiles de hacer como anteriormente, ya que en la vida real las hace Cristiano y cuatro más (gracias a esto, no veremos a ningún Khedira hacer las cosas de Cristiano).
Todo esto, por supuesto, "sale" si lo haces en el momento justo...el “momento justo” te va saliendo cada vez más a medida que juegas. Lo que he notado es que aquí hay que tener mucha más precisión y manejo perfecto y rápido del pad...pero una vez te acostumbres, no será tan complicado, como en principio parece, “romper” a un defensa. Cuando se controle, no es complicado irse de 1 ó 2...lo que no se puede pretender es en cada jugada irse de 5 (no lo hace ni Messi en la realidad).
DEFENSA:1.- Cuando me atacan, la principal misión es cubrir el posible pase. Para ello, el jugador que tengo seleccionado (el que muevo), únicamente lo utilizo para cubrir a un posible receptor.
Mientras hago eso, si el otro equipo ya está entre medio del campo y 3/4, aprieto a la vez el cuadrado para que mi segundo defensor vaya a presionar al que lleva la bola (si veo que se lanza a por él, pero la pasa o lo van a “romper”, antes de llegar al atacante suelto el cuadrado para que se quede cerca del que lleva la pelota, y no dejar huecos).
No es aconsejable ir con el jugador que manejas a por el que lleva la bola, ya que entonces no puedes tapar posibles pases y si el que tienes en frente sabe mover la pelota, seguramente te baile.
Además de eso, esto es fundamental para que no te cojan la espalda cuando meten pelotazos arriba...si meten un pelotazo al Drogba de turno, tú ya estás manejando al jugador (reculándolo), para estar siempre unos metros por detrás del Drogba de turno, de forma que le sea muy difícil ganarte la espalda. Es bastante efectivo. En los pelotazos, es fundamental camabiar al jugador que manejas por el más retrasado con el stick derecho.
Contra las paredes, el cubrir al posible receptor, no es tan efectivo como el caso anterior, pero de momento (a falta de descubrir más cosas) creo que es la única forma de que no te rompan con paredes....supongo que con mucha práctica de tapar el posible pase, y siendo muy hábil en ello, se conseguirá que las paredes del atacante no sean tan efectivas.
2.- El punto 1 es la táctica defensiva a emplear cuando me atacan, pero...¿qué hago cuando ya me están llegando al área, y me encaran?...entonces es cuando tenemos que intentar robarla con el jugador que manejamos...hay que intentar aguantar lo máximo posible, ya que si vamos a por él enseguida, seguramente nos rompa...aguanto, y cuando me va a encarar y está ya muy próximo, L2+X (siempre con el L2 para que aguante el defensa mejor su posición bregando...si lo hacemos sólo con la X, no brega, va más "a lo loco" a por el delantero, y si justo el momento en que le entramos, éste hace un simple cambio de dirección, nos rompe).
Hasta aquí los consejos que me están sirviendo para ir mejorando poco a poco.
Espero no haberos aburrido mucho con el tocho

.
Ánimo a los que seguís sin ver la luz....mañana puede ser vuestro día!