¿Que es?
Wikipedia escribió:La Pandorga es una multitudinaria fiesta popular de la localidad española de Ciudad Real, que se celebra cada año el 31 de julio. Tiene su origen en la ofrenda de flores y productos del campo la población hacía a la Virgen del Prado, patrona de la ciudad. Es el principal acto de la Pandorga que se realiza precedido de un desfile con trajes regionales que acaba en la Santa Basílica Catedral donde se hace el ofrecimiento.
La fiesta está presidida por el Pandorgo, prototipo de campesino manchego que cada año es elegido entre los vecinos de la ciudad. El Pandorgo obsequia a todo el que quiera a degustar la zurra, bebida alcohólica típica de esta fiesta, y el puñao o garbanzos secos. La fiesta continúa con la verbena en la Plaza Mayor. Los jóvenes llenan los jardines del Torreón hasta altas horas de la madrugada.
Bueno, eso es lo que dice la Wiki... que no tiene por qué estar equivocado... sin embargo no expresa mucho lo que es realmente, son posiblemente la fiesta más importante de Ciudad Real, por encima de su feria, y una de las más importantes de la provincia (bueno, eso habría que verlo y comparar con las fiestas de Almodovar, la Feria de Mayo de Puertollano o el carnaval de Miguelturra...) en la que básicamente toda la población sale a festejar la fiesta de la patrona... y también va gran parte de la provincia, ahi esta que yo voy, aun no siendo culipardo...
Pero a festejar... bien, el día 30 de Julio se celebra la "zurrá", que para los proscritos (es decir, los jóvenes), consiste en irse a tomar calimocho o sangrias, aunque la tradición dice que debe ser la limoná (vino blanco con zumo de limón, martini, licor, fruta...), principalmente, cada uno con la camiseta de su peña (grupos de amigos), diseñadas para la ocasión, y en la que todo el mundo se lanza gran parte de estos entre ellos, hay que tener en cuenta que se celebra por la tarde y con la calor de julio... hay que refrescarse, ¿no?...
Luego, el día 31 de Julio se celebra en sí el día de la Pandorga, propiamente dicho, donde por la noche se hace una fiesta igualmente multitudinaria, donde todos los jóvenes se van a divertirse, y se lanzan los toros de fuego, que es tradición (no son toros, propiamente dicho)... se organizan varios eventos en diferentes sitios... pero básicamente, una gran fiesta, beber y sobre todo, estar con los amigos y mucho buen royo...
Asi que, para aquellos que sean culipardos o manchegos, o castellano-manchegos... o en general para todos aquellos que vayan a ir, que avisen y a ver si nos podemos ver, que comenten también experiencias y de paso, publiciten esta fiesta... además se acepta también a los churriegos...
Por cierto... pobre hilo de los culipardos:
hilo_hilo-oficial-de-culipardos-ciudad-real_936665