Bueno, como me ha dado el venazo me he puesto a hacer este hilo para adentrarnos en el mundo del sumo. Espero que os guste
(Por dios, q empiece ya la uni q me aburro mucho, ¿se nota?

)
SUMO
INTRODUCCION
El sumo es un deporte originario de Japon donde dos luchadores (tambien llamados
rikishi ) pelean en una superficie circular (
dohyo). Esta rodeado de mucha tradición ya que es un deporte milenario, el primer combate, segun algunos expertos, data del año 23 AC, aunque no esta comprobado, como si lo esta un combate del año 642 DC; pero hasta el siglo XVIII no comenzo a verse el sumo como un deporte profesional.
REGLAS
Las reglas son sencillas:
1. El primer luchador en tocar el suelo con alguna parte de su cuerpo a excepción de sus pies queda eliminado.
2. El primer luchador en hacer contacto con el exterior del círculo de lucha (ya sea con sus pies o cualquier otra parte de su cuerpo) queda eliminado.
3. Un luchador que utiliza una técnica ilegal o
kinjite queda eliminado.
4. Si un luchador pierde el
mawashi (única vestimenta utilizada durante un combate de sumo) queda eliminado.
Un
kinjites es un falta que puede suponer la descalificacion inmediata:
- Golpear al oponente con un puño cerrado
- Tirar del pelo
- Sacar los ojos al contrario
- Atacar al pubis
- Dar una patada por encima de la rodilla
DOHYO
El dohyo esta hecho de arena prensada y paja, con las medidas aqui expuestas
Existe un arbitro principal
gyoji que determina el vencedor y vela por el cumpimiento de las reglas, situandose sobre el dohyo; y 5 jueces que se encuentran bajo él y pueden anular la decision arbitral.
TECNICAS
Aqui os dejo un enlace, ya que el numero de ellas es bastante numeroso.
Las familias de las tecnicas
Tecnicas de Leonishiki
Kimarite de cibersumo
TORNEOS
Se realizan en los meses impares del año, estos son:
Hatsu Basho, celebrado en Tokyo
Haru Basho, celebrado en Osaka
Natsu Basho, celebrado en Tokyo
Nagoya Basho, celebrado en Nagoya
Aki Basho, celebrado en Tokyo
Kyushu Basho, celebrado en Fukuoka
RANGOS (EL BANZUKE)
En cada división de sumo los rikishi se clasifican numéricamente. Asimismo cada número se divide en este y oeste, siendo el de la parte este ligeramente superior en grado al del oeste.
Las diferentes categorías del sumo son (de mayor rango a menor): Makuuchi-Juryo-Makushita-Sandanme-Jonidan-Jonokuchi-Mae-zumo
Dentro de Makuuchi, la categoria mas importante, tenemos:
Yokozuna-Ozeki-Sekiwake-Komusubi-Maegashira (del 1 al 17 este ultimo)
Actual Banzuke
TERMINOS BASICOS
Banzuke: Lista ordenada de luchadores del Sumo profesional.
Basho: Torneo de Sumo. En una competición consta de siete o quince combates durante un periodo de dos semanas.
Dohyo: El ring donde se celebran los combates de Sumo.
Heya: Edificio usado como casa y lugar de entrenamiento de los rikishi. Esto incluye habitaciones para dormir, comidas y dohyo de entrenamiento.
Hon-basho: Cualquiera de los seis torneos oficiales que se celebran cada mes impar. Sólo éstos cuentan para las puntuaciones oficiales que se usan para establecer los rankings de los rikishi.
Jungyo: Torneos de exhibición que se suceden en toda la nación durante el calendario oficial. Estos ayudan a reclutar nuevos rikishi para este deporte y también da a otras personas una oportunidad para ver a los rikishi de cerca.
Juryo: La primera de las dos divisiones profesional de Sumo. Treinta hombres intentan entrar en la división principal, la Makuuchi.
Kachi-koshi: En un torneo, alcanzar el número de victorias que aseguran un mejor porcentaje. Por ejemplo, a 15 combates, se dice que un rikishi ha conseguido el kachi-koshi cuando alcanza las 8 victorias.
Kimarite: Los nombres dados a cada una de las técnicas que se emplean para derrotar al contrario.
Kin-boshi: Literalmente, "estrella dorada". Es un incentivo salarial que recibe un Maegashira que vence a un Yokozuna.
Kokugikan: El Pabellón de Tokio, considerado como el Coliseum del sumo. Es un magnífico lugar para celebrar el Hon-basho, ceremonias de retiro, campeonatos mundiales amateurs y otros eventos.
Kyokai: Asociación oficial para la administración del sumo. El Nihon Sumo Kyokai (Asociación Japonesa de Sumo) se encuentra bajo los auspicios del Ministerio de Educación.
Make-koshi: Lo contrario de kachi-koshi. Por ejemplo, en un torneo a 7 combates, tener 4 derrotas garantiza el make-koshi.
Makuuchi: Es la división principal del Sumo. Comprende los rangos de Yokozuna, Ozeki, Sekiwake, Komusubi y Maegashira.
Mawashi: El ancho cinturón que lleva a su alrededor un rikishi para el Sumo. Se lleva puesto de tal manera que protege los genitales así como ofrece a los luchadores una manera de agarrase al oponente.
Ozeki: El rango de campeón de Sumo. Así como otros rangos pueden ser obtenidos por continuas victorias, este debe ser concedido por la Nihon Sumo Kyokai.
Rikishi: Literalmente, "hombre fuerte". Es un término que califica a todos los luchadores de Sumo.
Sansho: Cualquiera de los tres premios especiales que consigue un sekitori Makuuchi por debajo del rango de Ozeki.
Sekitori: Un rikishi cuyo rango está en una de las dos divisiones principales del sumo.
Torikumi: Se usa para referirse a la lista completa de combates del día.
Toshiyori-kabu: Un término financiero. Es una licencia que debe ser adquirida de la Nihon Sumo Kyokai para tener una posición como Oyakata o entrenador. Hay un número limitado de estas posiciones, cada una de las cuales lleva un nombre asociado. Adquirir uno de estos nombre puede costar entre dos y cuatro millones de yenes.
Yokozuna: La cima del sumo activo es el rango de gran campeón.
Yusho: El título del torneo. Un rikishi gana un yusho al ganar más combates que cualquier otro de la división. Si dos o más hombres acaban empatados, el triunfador se decidirá en un playoff.
ULTIMO TORNEO
El ultimo torneo ha sido el Nagoya Basho, con este resultado:
Ye Asashoryu 14-1
Oe Hakuho 13-2
M10e Tamanoshima 11-4
M12w Tamakasuga 11-4
Se Miyabiyama 10-5
M5w Kokkai 10-5
M8e Tokitenku 10-5
M12e Tochinonada 10-5
Ow Chiyotaikai 9-6
O2e Kaio 9-6
M4w Baruto 9-6
M10w Iwakiyama 9-6
M11e Toyonoshima 9-6
M13w Takekaze 9-6
M14e Homasho 9-6
M3e Roho 8-5
O2w Kotooshu 8-7
O3w Tochiazuma 8-7
Sw Kotomitsuki 8-7
Kw Kisenosato 8-7
M6w Dejima 8-7
M7w Aminishiki 8-7
M13e Jumonji 8-7
M15e Tochinohana 8-7
M8w Takamisakari 7-8
M2w Kyokutenho 6-9
M4e Ama 6-9
M5e Futeno 6-9
M9e Yoshikaze 6-9
M9w Tosanoumi 6-9
M11w Kasugao 5-10
M14w Toyozakura 5-10
M16e Kitazakura 5-10
M3w Kakizoe 4-11
M7e Hokutoriki 4-11
M15w Buyuzan 4-11
M6e Wakanosato 3-2
M1e Kotoshogiku 3-12
M1w Kyokushuzan 3-12
M2e Hakurozan 2-13
M16w Daimanazuru 2-13
Ke Asasekiryu 1-2
PROXIMO TORNEO
El proximo basho es el Aki, en Tokio, del 10 al 24 de Septiembre
FORMAS DE VERLO
EUROSPORT (intentare estar atento para ver cuando lo echan)
http://www.banzuke.com/ , videos mas o menos actualizados, RECOMENDADO
Streaming: Poniendo en el windows media player
mms://live.sumo.or.jp/sumolive/
LINKS: de donde he sacado informacion y hay bastante material
www.cibersumo.com
http://usuarios.lycos.es/leonishiki/
wikipedia
todas las paginas de sumo
web-jappan.org
Aqui hay una especie de revista muy buena, en español y actualizada todos los meses, recomendado