
Gyzmo escribió:Busca por ahí:
"Manual_de_Guitarra_-_Ralph_Denyer_en_Espa_ol"
Vas a alucinar de la calidad del texto.
PD: espero que te sirva tanto como me ha servido a mí.
Gyzmo escribió:Busca por ahí:
"Manual_de_Guitarra_-_Ralph_Denyer_en_Espa_ol"
Vas a alucinar de la calidad del texto.
PD: espero que te sirva tanto como me ha servido a mí.
GR SteveSteve escribió:Por cierto, me gustaría preguntar una cosa bastante tonta que se me ha ocurrido pensar con tanto calor. Es respecto a los hábitos. ¿Es, a la larga, malo para la guitarra el sujetarla únicamente por el mástil? Quiero decir, a la hora de guardarla o sacarla, ir a colocarla en su soprte, limpiarla, etc... Yo me he acostumbrado a hacerlo, y como también lo he visto hacer en las tiendas... supongo que es un a tontería que se me ha ocurrido xD
Y otra cosa, ahora que es verano... ¿Sudáis mucho cuando tocáis? Lo mío debe ser un caso especial,,, sudo incluso con las lentas.
Un saludo...
, tampoco es plan de hacer malabarismos con la guitarra, pero yo tampoco me preocuparía.Atax1a escribió:Bueno, pues hoy me llegó el Spider III de 30w, y genial, me encanta.
Una preguntilla: sabeis si existen canciones, de Metallica por ejemplo, pero sin guitarra? es decir, sólo batería, bajo, y voz (o sin voz), para tocar uno mismo la guitarra.
Un saludo.
![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)
Antunez escribió:¿Conocéis canciones pop, rock o similar que se toquen con clásica, o que suenen más o menos bien con una clásica?
Kanji escribió:Hola
Al final me he decidido a iniciarme en este mundillo, como no hay tiempo para clases, de momento habrá que tirar de cursillos. Llevo un par de dias haciendo ejercicios de digitación y la verdad es que en tan poco tiempo se nota que se gana agilidad en los dedos. He decidido a ponerme una tab para intentar tocar el incio de nothing else matters per hay una cosa que no se hacer (es tan de novato que ni lo explican en los manuales jeje)
[tab]
Cuando llega a las notas marcadas en negrita no sé que tengo que hacer. Entiendo que hay q tocar la 6º cuerda (la mas gruesa) al aire y el traste 7 de la primera cuerda y q suenen a la vez. La tengo en el guitar PRO y suenan exactamente a la vez pero yo no consigo entender como hacerlo, porque desde que muevo la pua de una cuerda a la otra es como si las tocara seguidas y no a la vez.
Otra duda, cuando indica 7p0 creo que hay q pulsar el traste y luego soltarlo, pero sólo con un toque de pua, ¿es correcto?
Saludos y gracias!!!
) ya que se supone que es lo más fácil que voy a encontrar, y ningún problema para tocarla, con un par de veces casi que me salía entera del tirón, pero la última nota es un acorde del copón, que no sé como leches se toca, ahí lo dejo para que me digáis algo
.BrianPeppers escribió:Me estoy aprendiendo la de smoke on the water, el solo....
Hay una parte que es muy rápida y no hay pelotas a tocarla así, algún consejo? Tengo que hacer alternate-picking creo que se dice no?
Gracias!!
......se usan bendings, slides, hammer on/pull offs y poca cosa más (también palanca, pero cómo mi guitarra es chusquera es lo único que no aplico).
)....ya lo volveré a grabar cuando tenga tiempo.Atax1a escribió:Creo que es un F mayor.
---1---- índice
---2---- corazón
---3---- meñique
---3---- anular
---1---- índice
Es decir, tapando con todo el índice el traste 1.
Aquí tienes acordes mayores y menores, entre ellos el que tú dices. http://www.guitarraonline.com.ar/acordes.htm
Un saludo.
Por cierto, ¿cada cuanto tiempo más o menos afináis la guitarra? y ¿cómo? Gracias, aunque he encontrado una versión sin acordes que por ahora me viene mejorPor cierto, ¿cada cuanto tiempo más o menos afináis la guitarra? y ¿cómo?
, y con un afinador electrónico de estos que venden en cualquier tienda. Antunez escribió:
Gracias, aunque he encontrado una versión sin acordes que por ahora me viene mejorPor cierto, ¿cada cuanto tiempo más o menos afináis la guitarra? y ¿cómo?
Atax1a escribió:5 minutos? mucho me parece eso a mí. Tu guitarra es acústica o eletroacústica?
, siempre he visto este hilo pero nunca he entrado, poco a poco ire leyendolo todo y cogiendo ideas para el cambio.
Antunez escribió:¿Aprenderse el diapasón es de mucha utilidad? Me refiero a aprenderse que nota da cada traste.
Es como si quisieras saberte las notas exactas de X escala, o las de todos los acordes que toques.... es parte de la teoría, más que de la práctica.
CURRAOSLO COÑO ^^Zarafel escribió:IsHkuR afinar mas bajo no tiene nada q ver con tocar mas rapido ^^U es ams yo diria que a menor tension en la cuerda mas dificil se hace mantener un ritmo rapido constante sobre esta.

......ya os vale, panda de..............................guitarristas
)
es el meterle un vibrato mas exagerado a las notas con duracion suficiente como para meterselo
)
y con vibrato me refiero tanto a con el dedo como con la palanca...son modos distintos de hacerlo pero es el mismo resultado si se hace correctamente , aunque en este solo en concreto, por el sonido, yo diría que Hammet usa poco la palanca y con el dedo se puede conseguir uno mas que suficiente sin tener que recurrir a esta
de hecho yo solo uso la palanca cuando quiero hacer vibratos muy rapidos y/o exagerados (o descendentes claro jeje)