bullituary escribió:Os propongo una cosa........¿que os parece si de tanto en tanto proponemos un par de temas, solos, punteados o lo que sea (relativamente fácil) de un grupo conocido, para que intentemos aprenderlos?
Por ejemplo, un usuario de este hilo que sepa tocar algún trozo de canción se lo propone a los demás y durante una temporadita (una semanita creo que estaría bien) se ensaya y el que quiera que cuelgue el vídeo o mp3 o lo que sea......y si no se quiere o no se puede pues nada, que sirva al menos para fomentar a la gente y no quedar estancado cómo es mi caso.
Un trozo que no se me da mal del todo es el solo de la canción "The Unforgiven" de Metallica, cómo también hay gente que empieza concreto en la parte "acústica" del solo, que más que solo considero punteado.
Del minuto 3:27 al 3:47
the unforgiven
Ala, ya teneis para ensayar......acordaos de proponer otro tema para que ensaye yo también smile_[bye]
Un saludo.
bullituary escribió:No, si no lo decía por el año de nacimiento.....sino por la trayectoria de sus carreras.
Cuenta que los dos grabaron discos a finales de los 70 (78 y 79 respectivamente, Van Halen con su grupo y Vai con Zappa, sacado de la wiki, no es que domine mucho el tema.....jejejje)
Es verdad que el tapping sí que fué invento de Halen (por ejemplo) pero dudo que Vai esté influenciado por él en el resto de técnicas.
Si acaso diría que ambos fueron precursores de una nueva onda musical en una misma etapa de tiempo.
Pero dejando este tema aparte, estaría bien investigar de dónde salen las diversas técnicas de la eléctrica (aunque me supongo que el que sí influyó masivamente fué Hendrix).
Un saludo.
SuperSomera escribió:Bueno guitarristas, quisiera que me resolvieráis una duda:
¿Qué tal son las guitarras eléctricas Greg Bennett para empezar?
Hagoromo escribió:Me alegro que te haya gustado la guitarra, Valnir!
Realmente es preciosa, buenos acabados y ese
ribete nacarado le da un toque 'especial'. Cómo
suena? Cómo la tienes conectada (ampli, pantalla,
efectos, etc)?
En cuanto a una canción fácil, pues nusé, hay algún
grupo que sea el que más te guste? Pues te bajas
el / los tabs de algunas de sus canciones, y empiezas
a seguirlas por debajo, primero con acordes (seguimiento)
y luego ya saldrá algún punteado / solo.
Animo y sigue con el profe, ayuda muchísimo!
Enzo
Hagoromo escribió:Holas again
Tal como comenta Maggot, hazte un cable o cómprate uno bueno,
se nota (y mucho) la diferencia en el sonido.
En cuanto al ampli, pues será un Marshall, pero creo que estás
desaprovechando el sonido de la guitarra. Bueno, acabas de
empezar o sea que tienes ampli para muchos meses. En cuanto
domines un poquito, te entrará el gusanillo del buen sonido, ahí
es cuando tendrás que empezar a mirar el tema.
Cuando llegue ese momento, mi consejo es que vayas a por
un buen ampli de válvulas, o bien una etapa de potencia + una
pantalla (es mi configuración: etapa Marshall 8004 + pantalla
Marshall 1922).
En cuanto a efectos, pues tienes muy buenas ofertas de segunda
mano en ebay, en rack de efectos o pedales sueltos. Creo que
aún poseo un pedal Electro-Harmonix "Soul Preacher", que es
un compresor con sustain ... si lo encuentro y funciona te lo envío.
Y lo del profe, si el cree que es mejor aprender sin tabs, pues fale,
pero no te será difícil seguir una tablatura cualquiera.
Saludotes,
Enzo
Hagoromo escribió:No es "problema" la potencia del ampli, sino la calidad del sonido.
Un Vox de válvulas de 15 watios dará mejor sonido que el de
transistores.
Se nota que me gustan las valves, no?
Salados
InwI MasTim escribió:yo te aconsejaria que no te compraras ni la mas mala ni la mas buena, porque si te compras la mas barata cuando llebes 5 meses tocando(si aprendes bien) tendras que cambiar porque te limitara, asi que mi consejo es que te compres algo mas buenecillo para que te dure un par de añitos aunque sea, de precios nose, yo solo me comprado una clasica en toda mi vida y me costo ace 3 años asi 200 euros creo( era mui mala), y respectro a aprender solo, yo te recomendaria que estubieras en clases aunq fuese 3 o 4 meses para aprender acordes basicos y demas y leugo le dieras por tu cuenta
bullituary escribió:Yoda, ese solo de "The unforgiven" muy pero que muy bien, y eso que no hace mucho que lo propuse (se te da fenomenal, en serio).
Sr_Cronico escribió:Buenas pues aprobechando este hilo queria preguntaros que guitarra electrica me recomiendo por unos 300- 400€ , un saludo y gracias por adelantado.
Katou Masaru escribió:Con el tema este de comprar guitarras, he visto que alguno ha mencionado las Cort EVL.
Esa configuracion de guitarra me interesa, y fijo que tiene un acabado realmente bueno (tengo una Cort Solo Series ahora mismo) comparandola con modelos de las mismas prestaciones de la competencia (Vease Ibanez, Jackson, etc).
Lo malo es que esta gama en cuestion es bastante hortera con esa "cruz" o "espada" incrustada en el diapason.
Alguien la tiene y podria dar alguna impresion practica sobre ella? Podira cambiarle el diapason por algo menos horterilla?
skelzer escribió:Una duda de novato rompeguitarras... ¿Es muy difícil cambiar las cuerdas?
skelzer escribió:Estoy intentando aprender por mí mismo. ¿Con qué debería comenzar?
Zhul escribió:Depende. Si tienes puente flotante, es más complicado. No es difícil, pero sí trabajoso, porque además de cambiarla tendrás que preocuparte por ajustar el puente.
Aprende a poner los dedos. Coge un par de temas sencillos y aprendelos recursos que utiliza. Aprende los acordes básicos (nombres y posiciones) que utilizan esas canciones y practica los cambios. Prueba también a tocarlos arpegiados (una cuerda cada vez).
Sobre todo, experimenta y ve aprendiendo por tí mismo cómo suena y cómo se sienten tus dedos. No dependas demasiado de libros o tablaturas al principio. Demasiada gente acaba siendo totalmente esclava del material didáctico, y eso no es nada bueno.
Katou Masaru escribió:Woah , me voy a citar a mi mismo en otro hilo que anda por aqui... por que me esta picando el gusanillo de comprar otra guitarra mas...
Como puse tambien por aki, tengo actualmente una Jackson PS3 y una Cort Solo Series (que es mi favorita sin duda alguna), con un puente wilkinson original, 24 trastes, rapida, y que no suena mal, pero tiene 2 Humbuckers Mighty Mite, que pretendia cambiar por un
par de EMG's 81 y 85.
Creeis que la compra estaria bien? (tanto de la EVL, como de las pastillas). Lo que me parece es que comprando la EVL, si le pongo las pastillas a la que tengo ahora voy a tener practicamente un clon de guitarra en un 80%
Juf, la M600 me llamaria tambien por cambiar un poco de tipo de guitarra, distinto mastil y cuerpo, por probar... pero me parece que de pastillas, habria que cambiarlas para obtener un verdadero "guitarron" no?
En acabados fijo que esta genial, como siempre en Cort, pero weno... lo dicho, pido opiniones y valoraciones!
Saludos!
Maggot16 escribió:Siento decirte que, (Creo) que no.
Y para aprender necesitas esto:
-Guitarra
-Ampli
-Pua
-Cables
-GUITAR PRO (Bajalo YA)
Maggot16 escribió:-Duality de Slipknot, facilisima, y tambien haras que todos flipen un rato xD
,
Hagoromo escribió:
Joer, ya le haces cambiar de afinación al chavalote?
Prueba con un clásico sencillísimo: The House of the Rising Sun,
de Animals.
Saludos
Hagoromo escribió:Pero es un palo ir cambiando constantemente de afinación,
a no ser que tengas varias guitarraxxx ...
Algún bajista por el foro?![]()
Salados