Guanakoko escribió:hay algun ejercicio para aprender a poner los dedos en los trastes correctos rápidamente??
estoy tocando konocking on heavens door y claro, cada vez que toco tengo que mirar donde voy a poner los dedos y entonces sena a pedo xD
con una fender squier mala malosa que me costo 2 duros y un ampli fame ML-20R y ya estoy aburrido de esta guitarra tanto que meda miedo hasta tocarla de lo mal k puede llegar a sonar xD al principio sonaba muy bonito pero ahora tras un año pues como que el sonido no me gusta nada ya y me estoy planteando seriamente cambiar guitarra y ampli , he visto que estais hablando maravillas de la cort X11 y la verdad me ha gustado mucho me la recomendais junto a que ampli me la puedo pillar? Alguna web que acepte contra reembolso para pedirla?Dios Horus escribió:PD: Guanakoko, esos ejercicios si te van a ayudar, sobretodo para el dedo meñique (indicado por el número 4), el cual debes ejercitar mucho. Por ejemplo, Seek & Destroy de Metallica, es una canción donde se usa mucho.
Zarafel escribió:Yo siempre la apoyo en la derecha, a no ser q vaya a tocar exclusivamente del traste 12 para arriba..pero como no sauele ser asi, el 99% de las veces en la derecha.
Por cierto steve, hair fo the dog no es de guns n roses, es de Nazareth. GnR hacen uan version jeje.
d34th escribió:Mayormente estar tocando la pista de VOZ, o lo que es lo mismo, las notas que que tiene que cantar el vocalista...
La verdad es que no me parece una buena manera de aprender, es como si te pones a tocar la pista de bajo por que es mas facil ya que solo tiene 4 cuerdas (generalmente)
Atax1a escribió:Buenas.
Vereis, quiero informarme un poco en el tema amplis de guitarra, para una futura compra.
Sería para tocar en casa, por lo que tampoco necesito algo muy potente. Me encanta el metal y rock, sobre todo metal; estaría bien un ampli con buena distorsión, supongo. Podeis darme algunos consejos?
Un saludo.
Lo mismo digo, los Spider van de fábula para metal, rock y demás estilos duros, pero sin dejar buenísimos limpios o un sonido crunch de rock clásico. Eso sí, siempre que puedas optar al de 75 Watios te será mucho mejor que el de 15, aunque el precio es mucho mayor. Te va a servir si montas un grupo y lo llevas a conciertos, a la vez que tienes 12 modelos distintos de preamplificación (en realidad son 6 canales, pero cada uno se divide en verde y rojo, con matices diferentes). Además, están los presets, aunque personalmente no me convencen mucho.Silverhand escribió:Pues, por 100€ tienes un Line 6 Spider de 15 W. Que suena más o menos así
Esperando con ansias! Ya tienes la partitura de horizontes transcrita?Zarafel escribió:PD. estoy terminando 2 temas nuevos, muy distintos al anterior que colgué. Uno es en plan power/speed metal y otro mas trashero/melodico xD a ver si los acabo, los grabo y os los enseño que me hace ilu
Jaja tranquilo, no te preocupes por la transcripción, no corre prisa. Lo de las cuerdas, se que 0.10 tampoco es tanto, pero a lo mejor si le pongo unas del 0.11 en E me va a estar muy tenso, no sé, muy "gordote". No sé si me estaré equivocando, puede que se toque cómodamente en E con unas del 0.11. Sobre lo de los cambios drásticos, en realidad no van a serlo. Normalmente toco en E, lo que pasa es que en determinadas canciones necesito bajar la afinación. Lo que suelo hacer para no desajustar tanto la afinación es bajar sólo la sexta (a Re normalmente, porque si bajo a Do me queda muy poco tensa). Y la afinación se mantiene muy bien cuando vuelvo a mi (posiblemente influya que mi guitarra tenga una cejuela de Earvana, que mantiene muy bien la afinación... con decirte que afino cada 2-3 semanas y no me desafina casi nada...).Zarafel escribió:DarkPaul aun no tengo eso tio jaja es q me da muxa pereza ponerme a escribir toa la linea de guitarra, bastante perza me da escribir los acompañamientos ^^U
En cuanto a lo de las cuerdas...mucha idea no tengo dado que unicamente afino en E y Eb pro...para mi que 0.10 es poco para afinar en C no? ese es el calibre que uso yo para E (incluso he llegado a tocar con 0.11 en E...que macho soy xD) que alguien me corrija si me equivoco
Tambien tengo entendido que estar cambiando de afinacion (sobre todo tan drastica..de C a E y viceversa) muy a menudo puede dañar el mastil y te desquinta mucho la guitarra...hablo de oidas solo, no te lo puedo confirmar pq nunca he afinado tan bajo, pero informate bien antes por si acaso jeje
Unas 0.11... uuum está bien. Y si monto unas 0.11 y afino en E no se quedará muy tenso? Y lo de los bends a qué te refieres, se hacen más "duros", cuesta más tirar la cuerda?Silverhand escribió:Para afinar en C vas a necesitar las 0,11. La diferencia entre unas 0,09 y unas 0,10 sobretodo la vas a notar en el tacto de los bendings y en el brillo del sonido.
Las cuerdas Elixir van muy bien, duran dos o tres veces más que unas normales pero son carísimas. Llevan una protección que impide que se ensucien y se oxiden. Aún así yo prefiero las Ernie Ball o las GHS.
DarkPaul escribió:Unas 0.11... uuum está bien. Y si monto unas 0.11 y afino en E no se quedará muy tenso? Y lo de los bends a qué te refieres, se hacen más "duros", cuesta más tirar la cuerda?Silverhand escribió:Para afinar en C vas a necesitar las 0,11. La diferencia entre unas 0,09 y unas 0,10 sobretodo la vas a notar en el tacto de los bendings y en el brillo del sonido.
Las cuerdas Elixir van muy bien, duran dos o tres veces más que unas normales pero son carísimas. Llevan una protección que impide que se ensucien y se oxiden. Aún así yo prefiero las Ernie Ball o las GHS.
Hombre, si tuviera dinero ahora mismo tendría una 7 cuerdas o una 6 cuerdas a la que le dejo una afinación fija en C, pero como que no es posible en este momento. Mi puente es un fijo, Tune-O-Matic, por lo menos me salvo de los ajustes del flotante. Es exactamente como éste, sin stopbar:para afinar en C --> 0,11
Para afinar en E o D --> 0,09 o 0,10
Lo de los bends es.. con un cordaje estarán más duros, pero necesitas tirar menos distancia para conseguir el bend.. y con el otro, estarán más blandos pero tendras que tirar más de la cuerda.
Yo normalmente tengo una guitarra en E o Drop D (Les Paul con 0,10) y otra en Drop C (Jackson con 0,11). Lo de cambiar de una afinación a otra con la misma guitarra y sin cambiar de cordaje no te lo recomiendo.. y si encima tiene puente flotante mucho peor. Vas a sufrir tu, la guitarra y las cuerdas. Y si encima tienes puente flotante, vas a tardar mil años en ajustarlo a cada afinación.
Parece que no haya mucha diferencia al llamar a los cordajes por la primera cuerda (0,10-0,11) Pero la gran diferencia se encuantra el la sexta cuerda (46-50)

Pues me decantaré por las del 0.10, habrá que tocar con la cuerda media floja U_u No que se me fastidie el mástil, ni sacrificar la afinación en E. Espero que las del 0.10 me den un poquito más de dureza que las del 0.9. Ahora con lo que estoy hecho un lío es con las marcas de cuerdas xD He oído opiniones malas sobre las Elixir (aquí) y creo que al final me decantaré por las más usuales, que se rompen más rápido pero que no dan muchos problemas. Estoy dudando entre D'addario y Ernie Ball, no sé cuáles salen mejor. Jaja, parezco un novato preguntando de guitarras, el problema es que nunca le he cambiado las cuerdas a mi eléctrica, y ya tiene 1 año u_USilverhand escribió:Si pones unas 0,09 o unas 0,10 en C te quedarán muy sueltas, trastearán y serán muy sensibles.. solo con apretar un poco fuerte la cuerda sobre el traste te hará bends sin querer.
Si pones unas 0,11 quedarán muy tensas en E/D, el mástil sufrirá mucho y seguramente con el tiempo se te rompa alguna cuerda, ya que estarán a una tensión mucho más elevada de la tensión ideal para la que fueron creadas.
Las LTD aunque sean Koreanas supongo que estarán bien construidas pero, piensa que una madera sigue moviendose hasta 7 años después de ser cortada y una excesiva tensión en el mástil puede ayudar a que ese "movimiento" te retuerza el mástil.
Zakk Wylde monta las GHS boomers de 0,11 afinando en estandar pero a ese le sobra el dinero y las guitarras
DarkPaul escribió:Silverhand escribió: el problema es que nunca le he cambiado las cuerdas a mi eléctrica, y ya tiene 1 año u_U
Antunez escribió:BEHRINGER escribió:Presentamos la cañera guitarra CENTARI iAXE624 de BEHRINGER
¿Tienes la canción perfecta en la cabeza y quieres grabarla directamente en tu ordenador? ¿Quieres tener todos tus amplis y efectos en tu ordenador para poder tocar como si estuvieras en el estudio o escenario?
Con la guitarra USB CENTARI iAXE624 de BEHRINGER sólo te hará falta un cable.
La guitarra USB iAXE624 incluye mogollón de increíbles amplificadores virtuales y pedales de efectos de Native Instruments. Toca con tu ordenador PC o Mac usando archivos MP3, WAV y AIFF, y disfruta de otras prácticas prestaciones como compresión/expansión de tiempo y metrónomo.
Incluso hemos incluido software de edición y grabación multipistas para que puedas producir al vuelo.
Esta guitarra de primera clase dispone de un fantástico mástil de arce y tremolo tipo vintage, convirtiéndola en una herramienta indispensable para guitarristas modernos. Además, tiene una salida para que puedes conectarle tus auriculares directamente y tocar con tu banda favorita. ¿Impresionado?
Conecta tu nueva guitarra USB CENTARI iAXE624 y estremece al mundo.
A ver, la cosa es que me ha dado por aprender a tocar la guitarra, y lo primero que me hace falta es... una guitarra. El caso es que todo el mundo dice que lo mejor es comprarse una clásica para empezar y tal... pero a mí me gusta llevar la contraria y me quiero comprar una eléctrica (para no tener que comprar dos) ya que la música que me gusta es tipo rock, heavy y etc...
Y llegados a este punto estoy más perdido que el barco del arroz... entre amplificadores, pedales y la madre que los parió...
Pero he encontrado la guitarra que veis arriba (que la foto y el tocho están para algo) que esta bien de precio (unos 120€) y aparte cuenta la ventaja (o la desgracia, que yo de esto no entiendo) de que se enchufa al PC y no te hace falta amplificador ni nada, y puedes modificar el sonido después y guardarlo y etc...
Y finalmente, la pregunta es ¿creéis (los que entendáis de esto) que es una buena compra teniendo en cuenta que voy a aprender desde cero, a través de guías de internet, libros y ratos libres?
Gracias por vuestra ayuda de antemano.
Silverhand escribió:Con esos 120€ estás comprando un software de PC y de regalo viene una guitarra. Si no puedes gastar 250€ en una buena guitarra y ampli, mejor mírate los packs típicos de guitarra, ampli, corra, púas.. Aquí o Aquí. He visto por ahí packs con amplis Line6 y Vox, que es de lo mejor que hay para empezar
Pero dejarse 120€ en esa guitarra no vale la pena. Es mucho mejor dejarse esos mismos 120€ en un buen ampli y una guitarra mala.. por lo menos tendrás algo aprovechable. No es que sea mala la guitarra, es que la oferta es muy mala.. han cogido a la competencia, han bajado calidad y han subido precio.
Gracias por el aviso, mirando un poco por las webs esas, he encontrado esta por 200€ (que me voy a estirar un poco), ¿como la ves?Antunez escribió:Ok, entonces opción descartadaGracias por el aviso, mirando un poco por las webs esas, he encontrado esta por 200€ (que me voy a estirar un poco), ¿como la ves?
P.D. - Aunque sigo pensando que es mejor una tienda física, no vaya a ser que este jodida...
![machacando [toctoc]](/images/smilies/nuevos2/rompiendo.gif)
ZaCK-ER escribió:Venga guitarristas, a ver si me ayudais...
Antunez escribió:Pues en MusicalOrtiz he visto esta pero en comparación con la de antes es un poco cara, ¿no?