---/// Hilo oficial de guitarristas #2 ///---

jorge5150 escribió:
Morda escribió:Buenas, al igual que el compañero fran_jrr voy a empezar con tema de la Guitarra Eelectrica en serio y me gustaría que me dierais vuestro visto bueno al modelo elegido con la ayuda de una amiga: Aqui

De primeras habíamos cogido este pero como mi presupuesto se puede estirar hasta los 250-300 € decidimos ir a por algo un poco mejor y por eso elegimos la Ibanez

¿Es una buena elección?

PD: También acabaré comprandome el Rocksmith y el tema del ampli me preferiría uno bueno pero pero tampoco tengo pensado gastarme mucho en uno en caso de comprarme la guitarra sola asi que creo que el que viene con la Ibanez esta bien para ir tirando

Nota - Por supuesto se aceptan sugerencias :p

La Ibanez no la cojas porque es una "micro guitarra", es decir una guitarra más pequeña de lo normal para llevar de viaje o para niños.

La Squier está bien. Yo tengo una Standard (un pelín superior a la Affinity) y tiene buena calidad y un sonido decente. Aunque mejor que ese pack yo te recomiendo este otro (está en 3 colores):

http://www.thomann.de/es/fender_squier_ ... _setmr.htm
http://www.thomann.de/es/fender_squier_ ... _setbk.htm
http://www.thomann.de/es/fender_squiera ... set_bs.htm

La guitarra es la misma pero es la versión HSS que lleva un humbucker. Esa configuración te dará más versatilidad que la SSS (3 pastillas simples) sobre todo si quieres tocar rock o heavy. La pastilla doble no hará el típico zumbido de las simples con alta distorsión. Aparte el amplificador es más moderno y algo mejor que el del otro pack.

Aquí puedes leer algunas opiniones del pack:
http://www.musiciansfriend.com/guitars/ ... ack#review


Parece mentira pero ese es el primer pack que elegí yo pero después de escuchar el sonido de esta y de la Ibanez no había color y lo descartamos. Quizás fue un error pero ahora me he vuelto un poco reacio a la Squier (me dan la impresión de baja calidad aunque seguro que es cosa mia [+risas]) y creo que me costará decidirme por esa aunque no la descarto

Muchisimas gracias por la ayuda ;)

PD: ¿Puedo descartar esta Cort X-6?, la he buscado en sustitución de la Ibanez de antes porque no había caido en lo de "micro guitarra" jeje
The Onlyman: Guitarra ---> Cable ---> Tarjeta USB (Entrada Jack) ---> USB al PC

Y los altavoces saldrían de dos cables de la parte posterior de la tarjeta, fíjate muy bien en el apartado conexiones cuando adquieras porque igual necesitas adaptadores si tus altavoces son de los que van con minijack a la salida de tu tarjeta interna.

Morda, no he probado ese modelo en concreto pero sí te recomendaría (y no lo hago por tocar las narices ni volverte loco!!!) que no comprases una guitarra económica con puente floyd rose. Tienen a desafinar mucho y creo que algo con más estabilidad te puede resultar más interesante.

Dicho esto, si te gustan los efectos del floyd rose como los dive bombings y el palanqueo adelante ;)

Ya que está el hilo tan movido aprovecho para spamear un poco que nunca viene mal, un par de cosas grabadas estos días:

http://www.goear.com/listen/f2cb9e6/hea ... denaxeband

http://www.goear.com/listen/a645ff7/hea ... denaxeband
Morda escribió:...


Bueno, lo del sonido imagino que lo dirás por los clips que salen en thomann. Ese sonido es con el ampli del pack, que no es gran cosa. Con un ampli decentillo la guitarra suena bastante mejor (o con un guitar link conectada al pc mismamente). Puedes buscarla en youtube y lo verás.

Sobre la Cort, tiene buena pinta. Aunque eso sí, es una guitarra enfocada al Metal por las pastillas de alta salida y el puente tipo floyd rose. Si vas a tocar Metal, es una buena opción. Si vas a tocar estilos más ligeros (rock clásico, blues, country...) entonces te irá mejor la Squier.

Aquí tienes opiniones de ambas guitarras:
http://www.ultimate-guitar.com/reviews/ ... index.html
http://www.ultimate-guitar.com/reviews/ ... index.html
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
goldenaxeband escribió:The Onlyman: Guitarra ---> Cable ---> Tarjeta USB (Entrada Jack) ---> USB al PC

Estupendo, al no ver en la foto la entrada me he preocupado :p
gracias de nuevo por toda la informacion!

PD: Morda si te puedes alargar a 200 y pico hay ibanez decentes. Son gama baja pero pueden dar buen resultado. Por ejemplo esta puede salir bien http://www.thomann.de/es/ibanez_gart60_bkn.htm

Yo tengo un modelo superior, el ART120 y estoy encantado con ella, Ibanez me gusta bastante como marca (aunque tienes toda la razon en lo de que pagas nombre).
goldenaxeband escribió:The Onlyman: Guitarra ---> Cable ---> Tarjeta USB (Entrada Jack) ---> USB al PC

Y los altavoces saldrían de dos cables de la parte posterior de la tarjeta, fíjate muy bien en el apartado conexiones cuando adquieras porque igual necesitas adaptadores si tus altavoces son de los que van con minijack a la salida de tu tarjeta interna.

Morda, no he probado ese modelo en concreto pero sí te recomendaría (y no lo hago por tocar las narices ni volverte loco!!!) que no comprases una guitarra económica con puente floyd rose. Tienen a desafinar mucho y creo que algo con más estabilidad te puede resultar más interesante.

Dicho esto, si te gustan los efectos del floyd rose como los dive bombings y el palanqueo adelante ;)

Ya que está el hilo tan movido aprovecho para spamear un poco que nunca viene mal, un par de cosas grabadas estos días:

http://www.goear.com/listen/f2cb9e6/hea ... denaxeband

http://www.goear.com/listen/a645ff7/hea ... denaxeband


Oks gracias por el dato, la verdad es que si es un dato a tener en cuenta y no había caido y tranquilo que ya me vuelvo loco yo solo jeje, a vosotros os agradezco mucho la ayuda

PD: Hasta que llegue yo a tocar algo como tu me parece que pasaran muchos años....

jorge5150 escribió:
Morda escribió:...


Bueno, lo del sonido imagino que lo dirás por los clips que salen en thomann. Ese sonido es con el ampli del pack, que no es gran cosa. Con un ampli decentillo la guitarra suena bastante mejor (o con un guitar link conectada al pc mismamente). Puedes buscarla en youtube y lo verás.

Sobre la Cort, tiene buena pinta. Aunque eso sí, es una guitarra enfocada al Metal por las pastillas de alta salida y el puente tipo floyd rose. Si vas a tocar Metal, es una buena opción. Si vas a tocar estilos más ligeros (rock clásico, blues, country...) entonces te irá mejor la Squier.


Vale gracias, pues la descarto porque la verdad Metal no voy a tocar (o lo mínimo) y esto junto a lo comentado por el compañero goldenaxeband termino de descartarla

El sonido lo escuche de ambas en youtube de gente probandola con varios estilos. El sample de thomann no vale mucho para tomarlo como referencia la verdad.

Pues por ahora dejo como posible la Squier de antes y ahora voy a terminar de ver un par de modelos de Ibanez (este o este) para terminar de decirme pero eso ya lo tengo que ver con la almohada jeje. Muchisimas gracias por la ayuda ;)


TheOnlyMan escribió:PD: Morda si te puedes alargar a 200 y pico hay ibanez decentes. Son gama baja pero pueden dar buen resultado. Por ejemplo esta puede salir bien http://www.thomann.de/es/ibanez_gart60_bkn.htm

Yo tengo un modelo superior, el ART120 y estoy encantado con ella, Ibanez me gusta bastante como marca (aunque tienes toda la razon en lo de que pagas nombre).


Si que me puedo alargar hasta 250-300 € pero tengo que dejar un margen para el ampli (aunque sumandolo todo no hay problema en que supere los 300 €). Ese modelo lo he visto y esta genial en todo salvo en que no acaba de gustar a la vista y esto es como la ropa, al probartela y dar el primer vistazo de espejo sino te entra dejala jeje. Gracias de todas formas ;)
Morda escribió:Pues por ahora dejo como posible la Squier de antes y ahora voy a terminar de ver un par de modelos de Ibanez (este o este) para terminar de decirme pero eso ya lo tengo que ver con la almohada jeje. Muchisimas gracias por la ayuda ;)

Esas Ibanez serían bastante similares pero la que es toda negra lleva pastillas enfocadas al Metal, igual que la Cort anterior. Si no vas a tocar metal, te recomiendo una guitarra tipo strat con 3 pastillas simples (SSS) o tipo fat strat con 1 doble y 2 simples (HSS). Esa GRG140 en principio es parecida a la Squier pero no te puedo decir gran cosa porque no hay apenas opiniones en internet. Por cierto, la Squier también la tienes suelta (http://www.thomann.de/es/fender_squier_ ... itarre.htm) y por unos 100 € más le puedes añadir algún ampli decente con efectos y tal como el Fender Mustang I.


Ah, de tipo Stratocaster también tienes las Yamaha Pacifica. Son de buena calidad y no muy metaleras. Mírate esta:
http://www.thomann.de/es/yamaha_pacifica_112rm.htm

Aquí reviews:
http://www.ultimate-guitar.com/reviews/ ... index.html
http://www.musiciansfriend.com/guitars/ ... tar#review
goldenaxeband escribió:The Onlyman: Guitarra ---> Cable ---> Tarjeta USB (Entrada Jack) ---> USB al PC

Y los altavoces saldrían de dos cables de la parte posterior de la tarjeta, fíjate muy bien en el apartado conexiones cuando adquieras porque igual necesitas adaptadores si tus altavoces son de los que van con minijack a la salida de tu tarjeta interna.

Morda, no he probado ese modelo en concreto pero sí te recomendaría (y no lo hago por tocar las narices ni volverte loco!!!) que no comprases una guitarra económica con puente floyd rose. Tienen a desafinar mucho y creo que algo con más estabilidad te puede resultar más interesante.

Dicho esto, si te gustan los efectos del floyd rose como los dive bombings y el palanqueo adelante ;)

Ya que está el hilo tan movido aprovecho para spamear un poco que nunca viene mal, un par de cosas grabadas estos días:

http://www.goear.com/listen/f2cb9e6/hea ... denaxeband

http://www.goear.com/listen/a645ff7/hea ... denaxeband


joder como mola la de Heven is a.... [carcajad] [carcajad]

yo todavia estoy esperando el guitar link y hasta que no lo tenga no creo que toque la guitarra(ya van 2 semanas que no lo hago,a este paso no tocaré nada decente nunca).eL lunes tenia pensado ir a comprar el cable para poder conectar la guitarra,los mas normaluchos cuanto suelen valer?con 15€ llegará?supongo que si,pero quien sabe
Hola gente!!
Me ha dejado una guitarra mi primo y me gustaria empeza poco a poco para empezar a tocar la guitarra. los acordes los he cogido una tabla de la red pero no se si me recomendariais algun libro o algun manual que este en la red y pueda descargar o algo asi porque en mi pueblo no hay tiendas de musica ni profesores que yo sepa...

Me gustaria aprender rumbas, pop, y cosillas asi faciles, tambien porque la guitarra es una española y rock pues como que no.

GRACIAS!
Si os interesan las SG o Les Paul para empezar y con un precio muy bajo, creo que lo mejor es la marca vintage. Cuestan más o menos lo mismo que las epiphone y las superan en calidad: http://www.thomann.de/es/vintage_vs6_cherry.htm
http://www.thomann.de/es/vintage_v100cs.htm

Así que si estáis pensando en una epiphone, mejor id a por estas. Eso sí, si os podéis estirar más, mejor una gibson de segunda mano. Aunque ojo con esta marca, que pagáis mucho clavijero... Hay guitarras más ajustadas, pero las Les Paul en concreto tienen un precio muy elevado por lo que ofrecen. En general la gama Flying V, Explorer, SG están más ajustadas en precio.

Sobre el ampli, depende de gustos. Si seguís con esto al final acabaréis con válvulas si o sí. Al fin y al cabo los amplis con emuladores digitales, están "emulando" el sonido de las válvulas. Nunca llegará 100% a sonar igual que un ampli valvular.
Pero es cierto que los line6 están bastante bien para empezar porque te ofrecen una variedad de sonidos bastante grande para que vayas descubriendo lo que te gusta y en un futuro te compres algo más especializado.
jorge5150 escribió:
Morda escribió:Pues por ahora dejo como posible la Squier de antes y ahora voy a terminar de ver un par de modelos de Ibanez (este o este) para terminar de decirme pero eso ya lo tengo que ver con la almohada jeje. Muchisimas gracias por la ayuda ;)

Esas Ibanez serían bastante similares pero la que es toda negra lleva pastillas enfocadas al Metal, igual que la Cort anterior. Si no vas a tocar metal, te recomiendo una guitarra tipo strat con 3 pastillas simples (SSS) o tipo fat strat con 1 doble y 2 simples (HSS). Esa GRG140 en principio es parecida a la Squier pero no te puedo decir gran cosa porque no hay apenas opiniones en internet. Por cierto, la Squier también la tienes suelta (http://www.thomann.de/es/fender_squier_ ... itarre.htm) y por unos 100 € más le puedes añadir algún ampli decente con efectos y tal como el Fender Mustang I.


Ah, de tipo Stratocaster también tienes las Yamaha Pacifica. Son de buena calidad y no muy metaleras. Mírate esta:
http://www.thomann.de/es/yamaha_pacifica_112rm.htm

Aquí reviews:
http://www.ultimate-guitar.com/reviews/ ... index.html
http://www.musiciansfriend.com/guitars/ ... tar#review


Gracias :p

La Pacifica estaba entre las 3 elegidas (La Ibanez GRG140 y la Squier). He leido muy buenas opiniones de ella, sobre todo para empezar y para lo que yo tengo pensado tocar. Supongo que las 3 son similares y con cualquiera acierte pero... Ahí esta la cosa, elegir una de ellas jeje pero eso ya es cosa mia. Muchisimas gracias por molestarte en buscar las reviews de la Pacifica, las tendré en cuenta en la decisión final ;)
qué tal son las guitarras eastwood? no es que vaya a por una nueva, que la SG está súper nueva xD simplemente pensaba en que guitarra pillaría como próxima. de eastwood me mola la sidejack pero no sé si están muy bien valorada.

las airline tienen formas...extravagantes.
Bueno pongo aqui el enlace si no le importa a los moderadores, hilo_vendo-squier-stratocaster-standard-correa-regalos-y-korg-toneworks-ax1000g_1802047

Tengo que venderla por que las circustancias actuales de tiempo, uso y dinero no me lo permiten.
bueno,ya me he comprado el cable,marca proel,espero que sea buena,porque 14 eurazos me ha costado [carcajad] [carcajad]
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
Joelpe escribió:bueno,ya me he comprado el cable,marca proel,espero que sea buena,porque 14 eurazos me ha costado [carcajad] [carcajad]

Pues sinceramente nunca he oido la marca, yo tengo un par Ibanez bastante decentillos que me costaron unos 7 u 8 creo recordar!
Proel son conocidos; de todos modos es como todo, si lo cuidas te durara mucho y si no lo cuidas se joderá a los dos días.
Yo tengo dos Proel y son buenos, aunque no recuerdo que me costaran tanto. :-|
bien bueno, empiezo otra vez con otro tema. esta vez sí es para comprar algo xD

me interesa grabar cosas en mi PC, ideas, riff, solos..lo que sea. y ya no sólo por eso, sino por curiosidad y por entretenimiento xD así que quiero saber cómo conectar la guitarra al PC. el caso es que bueno, he visto tutoriales y ya he visto que hay que partir de un procesador de señal externo o algo así, porque la guitarra apenas da señal. los MBox, los Line 6 POD entre otros. he visto los precios de algunos de ellos y bueno, prohibitivos es poco. en el mismo tutorial se indicaba otra manera de conectar la guitarra al PC. usando lo que se llaman DI boxes, (direct inject) que preamplifican o algo así. sugerían esta:
http://www.thomann.de/es/behringer_di100_ultra_di.htm

como podéis ver es barata, demasiado. no sé nada, pero absolutamente nada de este mundillo, así que no sé si es bueno o si es una mierda. pero si me vale para conectar la guitarra al PC y poder grabar con el cubase o el protools me vale (este es otro tema, el aprender a manejar las interfaces y los vst, movidas que aún no entiendo). luego, veo que la salida es XLR, cómo coño conecto al PC eso? en google he encotnrado XLR-to-USB, pero ni puta.

bueno, eso, en esto no tengo ni puta idea así que disculpad si hay disparates. ah, y bueno faltan otros temas como el carecer de tarjeta de sonido decente etc...pero eso es 'secundario'. busco consejo sobre cómo conectar la guitarra al PC. lo demás ya irá evolucionando.

perdón por el tocho y mil gracias.
Drifter_666 escribió:bien bueno, empiezo otra vez con otro tema. esta vez sí es para comprar algo xD

me interesa grabar cosas en mi PC, ideas, riff, solos..lo que sea. y ya no sólo por eso, sino por curiosidad y por entretenimiento xD así que quiero saber cómo conectar la guitarra al PC. el caso es que bueno, he visto tutoriales y ya he visto que hay que partir de un procesador de señal externo o algo así, porque la guitarra apenas da señal. los MBox, los Line 6 POD entre otros. he visto los precios de algunos de ellos y bueno, prohibitivos es poco. en el mismo tutorial se indicaba otra manera de conectar la guitarra al PC. usando lo que se llaman DI boxes, (direct inject) que preamplifican o algo así. sugerían esta:
http://www.thomann.de/es/behringer_di100_ultra_di.htm

como podéis ver es barata, demasiado. no sé nada, pero absolutamente nada de este mundillo, así que no sé si es bueno o si es una mierda. pero si me vale para conectar la guitarra al PC y poder grabar con el cubase o el protools me vale (este es otro tema, el aprender a manejar las interfaces y los vst, movidas que aún no entiendo). luego, veo que la salida es XLR, cómo coño conecto al PC eso? en google he encotnrado XLR-to-USB, pero ni puta.

bueno, eso, en esto no tengo ni puta idea así que disculpad si hay disparates. ah, y bueno faltan otros temas como el carecer de tarjeta de sonido decente etc...pero eso es 'secundario'. busco consejo sobre cómo conectar la guitarra al PC. lo demás ya irá evolucionando.

perdón por el tocho y mil gracias.

Si sólo quieres probar los emuladores de amplis (guitar rig, amplitube, etc) y grabar cosillas como entretenimiento (nada profesional) no te compliques y pilla un Guitar Link mismamente. El original es este: http://www.thomann.de/es/behringer_ucg102.htm pero también hay una imitación de color negro por ebay que vale unos 10 € y es igual.
Y si quieres algo de mejor calidad (con conexión de micrófono, 24 bits, control de ganancia, etc) tienes este por ejemplo: http://www.thomann.de/es/maudio_fast_track.htm
o este de line6: http://www.thomann.de/es/line6_pod_studio_gx.htm
jorge5150 escribió:Si sólo quieres probar los emuladores de amplis (guitar rig, amplitube, etc) y grabar cosillas como entretenimiento (nada profesional) no te compliques y pilla un Guitar Link mismamente. El original es este: http://www.thomann.de/es/behringer_ucg102.htm pero también hay una imitación de color negro por ebay que vale unos 10 € y es igual.
Y si quieres algo de mejor calidad (con conexión de micrófono, 24 bits, control de ganancia, etc) tienes este por ejemplo: http://www.thomann.de/es/maudio_fast_track.htm
o este de line6: http://www.thomann.de/es/line6_pod_studio_gx.htm

muchas graicas. el M-Audio exactamente qué es? una interfaz externa o algo así. eso he leído. bueno, el caso es que está bien y seguramente pille ese. ah, en una tienda regalan el protools SE, ta bien? o es una mierda?
Drifter_666 escribió:muchas graicas. el M-Audio exactamente qué es? una interfaz externa o algo así. eso he leído. bueno, el caso es que está bien y seguramente pille ese. ah, en una tienda regalan el protools SE, ta bien? o es una mierda?

Todos los que te he puesto son lo mismo: interfaces de audio usb. En realidad son como tarjetas de sonido externas. Es decir, básicamente tu conectas la guitarra y el aparatito amplifica la señal analógica y la convierte en digital (de 16 o 24 bits según la calidad del chisme), la pasa al pc por el puerto usb y en el pc la puedes modificar con efectos o distorsiones y grabar. Luego el pc la envía de vuelta al aparato, que la vuelve a convertir en analógico y saca el sonido por la salida de auriculares/altavoces.

Sobre el protools, tengo entendido que la SE es una versión reducida y bastante limitada que viene incluida con algunos paquetes de hardware y software.
jorge5150 escribió:
Drifter_666 escribió:muchas graicas. el M-Audio exactamente qué es? una interfaz externa o algo así. eso he leído. bueno, el caso es que está bien y seguramente pille ese. ah, en una tienda regalan el protools SE, ta bien? o es una mierda?

Todos los que te he puesto son lo mismo: interfaces de audio usb. En realidad son como tarjetas de sonido externas. Es decir, básicamente tu conectas la guitarra y el aparatito amplifica la señal analógica y la convierte en digital (de 16 o 24 bits según la calidad del chisme), la pasa al pc por el puerto usb y en el pc la puedes modificar con efectos o distorsiones y grabar. Luego el pc la envía de vuelta al aparato, que la vuelve a convertir en analógico y saca el sonido por la salida de auriculares/altavoces.

Sobre el protools, tengo entendido que la SE es una versión reducida y bastante limitada que viene incluida con algunos paquetes de hardware y software.

me lo imaginaba xD bueno, seguramente caerá el próximo mes que está por 80€ y me interesa. gracias de nuevo. lo siguiente será aprender a usar protools/cubase.
Chicos a ver si me podéis ayudar un poco. Estoy mirando para comprar otra guitarra electroacústica y vender la mía, y no sé por cual decantarme. Mi nivel es medio-alto, mis estilos de música son entre otros folk, alternativo, algo de indie, ... y tal pero nada de metal y poco rock, o sea más para tocar "en plan acordes" que solos de guitarra ya me entendéis xd
Había pensado en las yamaha apx500 (o cpx500 no sé cual es de las 2 xd) pero es que las probé en una tienda y no me gustaron mucho por el hecho de tener una caja de resonancia tan pequeña que hace no suene muy bien (eso sí, enchufada a un ampli debe de sonar perfecta).

Prefiero electroacústica antes que acústica para cuando me apetezca tocar con ampli no tenga que montar ahí un chanchullo, pero tampoco le haría muchos ascos a una sin amplificación. Me interesa que tenga cutaway, lo sé es una chorrada pero me incomoda muchísimo las que no lo tienen xd

la idea es pillarla aquí: http://alfasoni.com/productos.asp?tipo= ... 0Acusticas obviamente probándolas antes, porque están de coña los precios y las puedo ir a buscar yo sin gastos de envío (tampoco me importaría pillarla por internet en thomann o cosas de esas)

Ah mi presupuesto pues es de máximo unos 250 pavos, cuanto menos mejor y así me da para una funda guay.
qué me recomendáis? Graciass
Chavales, he formateado y ahora no me va el guitar rig con el guitar link! lo único que se oye es un pitido enfermizo y cambiando algunos parámetros logro quitarlo, pero la guitarra no se escucha...

Había conseguido hace tiempo hasta que sonara por los altavoces en vez de que saliera por los cascos con el guitar link, ahora ni con cascos ni hostias... algún cable me podeis echar?
Varox escribió:Chavales, he formateado y ahora no me va el guitar rig con el guitar link! lo único que se oye es un pitido enfermizo y cambiando algunos parámetros logro quitarlo, pero la guitarra no se escucha...

Había conseguido hace tiempo hasta que sonara por los altavoces en vez de que saliera por los cascos con el guitar link, ahora ni con cascos ni hostias... algún cable me podeis echar?

Pues no sé, ¿has instalado los drivers Asio de Behringer? ¿lo has configurado?
Ve a Audio and MIDI settings en el Guitar Rig. En driver tiene que poner Asio y en device Behringer USB Audio. Luego le das al botón de Asio Config y en el panel de control de Asio marca las opciones Output e Input, pon frecuencia 48 Khz y resolución 16 bit. En la 2ª pestaña deberías tener marcados 32 bit, priority: Normal y en System performance te recomiendo Rapid (o Fast si tienes un pc lento).
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
[quote="el-Jatino"][/quote]
Por ese precio hay fenders y corts decentillas. Si las vas a probar, cosa que haces bien, pues es lo mas importante, que te suene bien y te sea cmoda. ;)

Varox no entiendo mucho del tema, pero eso funciona con drivers etc? Has vuelto a instalarlo todo bien?
jorge5150 escribió:
Varox escribió:Chavales, he formateado y ahora no me va el guitar rig con el guitar link! lo único que se oye es un pitido enfermizo y cambiando algunos parámetros logro quitarlo, pero la guitarra no se escucha...

Había conseguido hace tiempo hasta que sonara por los altavoces en vez de que saliera por los cascos con el guitar link, ahora ni con cascos ni hostias... algún cable me podeis echar?

Pues no sé, ¿has instalado los drivers Asio de Behringer? ¿lo has configurado?
Ve a Audio and MIDI settings en el Guitar Rig. En driver tiene que poner Asio y en device Behringer USB Audio. Luego le das al botón de Asio Config y en el panel de control de Asio marca las opciones Output e Input, pon frecuencia 48 Khz y resolución 16 bit. En la 2ª pestaña deberías tener marcados 32 bit, priority: Normal y en System performance te recomiendo Rapid (o Fast si tienes un pc lento).


Mañana checkeo todo otra vez, gracias jorge5150 ;)

Si TheOnlyMan, necesita los asio, pero yo instalé los de la web asio4all, y por lo que dice Jorge, tengo que instalar los de Behringer
Varox escribió:Mañana checkeo todo otra vez, gracias jorge5150 ;)

Si TheOnlyMan, necesita los asio, pero yo instalé los de la web asio4all, y por lo que dice Jorge, tengo que instalar los de Behringer

Bueno, en teoría creo que debería funcionar con los dos pero yo tengo instalados los de Behringer y va bien. Los tienes aquí: http://www.behringer.com/ES/Products/UCG102.aspx
Acuérdate de desinstalar antes los otros para evitar posibles conflictos. ;)
jorge5150 escribió:
Varox escribió:Mañana checkeo todo otra vez, gracias jorge5150 ;)

Si TheOnlyMan, necesita los asio, pero yo instalé los de la web asio4all, y por lo que dice Jorge, tengo que instalar los de Behringer

Bueno, en teoría creo que debería funcionar con los dos pero yo tengo instalados los de Behringer y va bien. Los tienes aquí: http://www.behringer.com/ES/Products/UCG102.aspx
Acuérdate de desinstalar antes los otros para evitar posibles conflictos. ;)


Funciona bien ya con los Drivers versión Behringer, lo que pasa que la interfaz cambia, y ahora para hacer que funcione por los altavoces no se por dónde hay que cogerlo xD
Varox escribió:Funciona bien ya con los Drivers versión Behringer, lo que pasa que la interfaz cambia, y ahora para hacer que funcione por los altavoces no se por dónde hay que cogerlo xD

No entiendo muy bien lo que quieres. Si te refieres a sacar el sonido por los altavoces conectados al pc, que yo sepa no se puede. Lo que yo hago es conectar los altavoces al guitar link.
jorge5150 escribió:
Varox escribió:Funciona bien ya con los Drivers versión Behringer, lo que pasa que la interfaz cambia, y ahora para hacer que funcione por los altavoces no se por dónde hay que cogerlo xD

No entiendo muy bien lo que quieres. Si te refieres a sacar el sonido por los altavoces conectados al pc, que yo sepa no se puede. Lo que yo hago es conectar los altavoces al guitar link.


Si se puede, más que nada porque antes del formateo lo conseguí.

Había un foro en el que te explicaban que hacer, y solo era cambiando unas configuraciones de Asio, y el Audio salía por los altavoces.

Te diría de dónde saqué la info, pero no lo recuerdo y lo estoy buscando como un loco jaja
Varox escribió:Si se puede, más que nada porque antes del formateo lo conseguí.

Había un foro en el que te explicaban que hacer, y solo era cambiando unas configuraciones de Asio, y el Audio salía por los altavoces.

Te diría de dónde saqué la info, pero no lo recuerdo y lo estoy buscando como un loco jaja

Hombre, lo que sí se puede hacer es sacar un cable de la salida del guitar link a la entrada line in del pc. Entonces digamos que sale el sonido del guitar link y lo vuelves a enviar al pc. Pero sin cableado extra ni idea de cómo se puede hacer porque yo lo intenté cuando lo compré y casi me vuelvo loco. A ver si lo encuentras, jeje. XD
jorge5150 escribió:
Varox escribió:Si se puede, más que nada porque antes del formateo lo conseguí.

Había un foro en el que te explicaban que hacer, y solo era cambiando unas configuraciones de Asio, y el Audio salía por los altavoces.

Te diría de dónde saqué la info, pero no lo recuerdo y lo estoy buscando como un loco jaja

Hombre, lo que sí se puede hacer es sacar un cable de la salida del guitar link a la entrada line in del pc. Entonces digamos que sale el sonido del guitar link y lo vuelves a enviar al pc. Pero sin cableado extra ni idea de cómo se puede hacer porque yo lo intenté cuando lo compré y casi me vuelvo loco. A ver si lo encuentras, jeje. XD


si lo encuentras dinoslo que ami tambien me interesa XD
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
Chicos ya se acerca mi cumpleaños y como dije parece que va a haber ayuda economica jeje

Aunque ya pregunte no me terminó de quedar claro, en caso de comprar esta tarjeta de sonido: http://www.thomann.de/es/focusrite_scarlett_2i2.htm, que es sencilla y dicen que da buen resultado, tiene entrada de Jack de guitarra? SEGURO?
Seria lo normal pero no quiero firame y no lo veo especificado claro XD

Micro tiraria a por un super 55 http://www.thomann.de/es/shure_sh55_serie_ii.htm, que aunque sea pagar nombre, me gusta y me gusta como suena.

Cable XLR/phanom/como se llame, este mismo puede ir bien? http://www.thomann.de/es/cordial_cam9bk_mikrokabel.htm (imagino que mientras funcione...)

Es opcional comprar el "equipo de grabacion", la guitarra si cae seguro, ya os la enseñare :p .

Bueno, resolvedme ese par de dudas por favor y decidme asi por encima que tal lo veis!


Saludos guitarristas!


-----Edito:
Confirmado por el propio Thomann que si tiene inputs de jack (era logico xD) y que con ese cable se puede conectar todo. ;)
Bueno, espero que no moleste a los moderadores ni a vosotros. En mi firma tengo puesto un enlace al foro de C/V, ya que estoy vendiendo un POD HD que adquirí hace unos meses, y que por falta de tiempo no he usado casi nada. Me sabe fatal tenerlo ahí guardado y a ver si alguno de vosotros le quiere dar mejor uso :).

Gracias!

PD: ¿Algún ukulelero por aquí? Yo desde que he probado el ukulele casi ni miro a mis guitarras (pobrecitas [buuuaaaa] XD)
Hola gente, hace poco he descubierto un canal bastante apañado de clases de guitarra, puede ser muy util, asi que os lo dejo

http://www.youtube.com/user/1CesarFornesBerlanga

El tio la verdad es que tiene un canal muy currado, con un monton de videos, merece la pena echarle un ojo
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
The Edge escribió:Hola gente, hace poco he descubierto un canal bastante apañado de clases de guitarra, puede ser muy util, asi que os lo dejo

http://www.youtube.com/user/1CesarFornesBerlanga

El tio la verdad es que tiene un canal muy currado, con un monton de videos, merece la pena echarle un ojo

Interesante canal, y tiene una buena cantidad de videos! Gracias edge :p
The Edge escribió:Hola gente, hace poco he descubierto un canal bastante apañado de clases de guitarra, puede ser muy util, asi que os lo dejo

http://www.youtube.com/user/1CesarFornesBerlanga

El tio la verdad es que tiene un canal muy currado, con un monton de videos, merece la pena echarle un ojo


Pero a tí no te hace falta tío, tocando con U2 ya debes estar forrado! [poraki]

Ahora en serio, gracias por el canal. Le echaré un ojo ;)
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
Rorok_89 escribió:
The Edge escribió:Hola gente, hace poco he descubierto un canal bastante apañado de clases de guitarra, puede ser muy util, asi que os lo dejo

http://www.youtube.com/user/1CesarFornesBerlanga

El tio la verdad es que tiene un canal muy currado, con un monton de videos, merece la pena echarle un ojo


Pero a tí no te hace falta tío, tocando con U2 ya debes estar forrado! [poraki]

Ahora en serio, gracias por el canal. Le echaré un ojo ;)

Aproximadamente 200 milloncejos de dolares XD (esta web esta muy curiosa).


Se puede usar un amplificador normal como altavoz para un ordenador o reporductor? Para oir musica y todo eso. Y por consiguiente, con las tarjetas de somido y todo eso no existe la posibilidad de temrinar sacando la señal por ahi? Gracias.

PD: ya que este foro es mayoritariamente de videojuegos, muchos lo aprciaran especialmente: mirad este grandisimo cover a 2 acusticas de temas de la saga MGS, espectacular: http://www.youtube.com/watch?v=cZ2GAlxdL0Y


Saludos [360º]
The Edge escribió:Hola gente, hace poco he descubierto un canal bastante apañado de clases de guitarra, puede ser muy util, asi que os lo dejo

http://www.youtube.com/user/1CesarFornesBerlanga

El tio la verdad es que tiene un canal muy currado, con un monton de videos, merece la pena echarle un ojo



gracias por el enlace, le echaré un vistazo ya que parece interesante.

Como veo que eres fan de U2 te dejo yo uno, aunque igual lo conoces, de tutoriales para tocar canciones de U2

http://www.u2guitartutorials.com/

TheOnlyMan escribió:
Rorok_89 escribió:
The Edge escribió:Hola gente, hace poco he descubierto un canal bastante apañado de clases de guitarra, puede ser muy util, asi que os lo dejo

http://www.youtube.com/user/1CesarFornesBerlanga

El tio la verdad es que tiene un canal muy currado, con un monton de videos, merece la pena echarle un ojo


Pero a tí no te hace falta tío, tocando con U2 ya debes estar forrado! [poraki]

Ahora en serio, gracias por el canal. Le echaré un ojo ;)

Aproximadamente 200 milloncejos de dolares XD (esta web esta muy curiosa).


Se puede usar un amplificador normal como altavoz para un ordenador o reporductor? Para oir musica y todo eso. Y por consiguiente, con las tarjetas de somido y todo eso no existe la posibilidad de temrinar sacando la señal por ahi? Gracias.

PD: ya que este foro es mayoritariamente de videojuegos, muchos lo aprciaran especialmente: mirad este grandisimo cover a 2 acusticas de temas de la saga MGS, espectacular: http://www.youtube.com/watch?v=cZ2GAlxdL0Y


Saludos [360º]


Para mí, el tema de MGS es de los mejores del mundo de los videojuegos.

Por cierto, conocéis la versión de Zalda de System of a Down [qmparto]

http://www.youtube.com/watch?v=c4S6EHq4 ... re=related

Un saludo
bueno,ya me ha llegado el guitar link,pero me encuentro con otro problema:ahora a mi ordenador no le da la gana de leer CDs.puedo bajarme los drivers del CD con el que viene de algun lado?

EDIT:Ya me he bajado los drivers,pero ahora la guitarra no suena ni con el amplitube ni con el guitar rig,y eso que antes de instalarlos puse el amplitube y con los asio4all sonaba(aunque seguia teniendo un poco de sonido de fondo)
TheOnlyMan, yo tengo usado amplis de guitarra enchufándoles un micro tal cual para hacerlos servir de pantalla de voz. Con resultados bastante mierderos, pero para salir del paso valía. En cuanto a meterle una señal, los hay que están preparados e incluso tienen una entrada minijack para sacar limpio el sonido de algo que le metas. O sea que poder se puede. Otra cosa es que el resultado a nivel de sonido valga la pena. Ten en cuenta que es un altavoz mono al fin y al cabo, así que la claridad de sonido al reproducir algo con muchas frecuencias es poca. Y en todo caso hay que tener cuidado, por lo que yo sé si metes muchos pedales enlazados puedes saturar la señal de entrada y acabar jodiendo el ampli...

Yo te aconsejaría que no lo hicieras. Pero a lo mejor hay alguien por aquí con más experiencia que te puede decir fijo cuándo se puede y cuándo no. Un saludo!
Joelpe escribió:bueno,ya me ha llegado el guitar link,pero me encuentro con otro problema:ahora a mi ordenador no le da la gana de leer CDs.puedo bajarme los drivers del CD con el que viene de algun lado?

EDIT:Ya me he bajado los drivers,pero ahora la guitarra no suena ni con el amplitube ni con el guitar rig,y eso que antes de instalarlos puse el amplitube y con los asio4all sonaba(aunque seguia teniendo un poco de sonido de fondo)

Pues menos mal que no te va el lector porque decían en foros que el cd que viene tiene algún virus. [carcajad]
Métele los drivers que vienen aquí: http://www.behringer.com/ES/Products/UCG102.aspx Pero desinstala antes los Asio4All.

Recuerda que el sonido sale por la salida del Guitar Link, no por el pc. Conecta los altavoces a esta salida. O si no quieres andar cambiando el cable de los altavoces todo el rato, también puedes conectar un cable minijack del guitar link a la entrada line in del pc. Entonces el sonido sí que sale por el pc.

Sobre la configuración del guitar link te cito lo que le dije a otro usuario hace unos días:
Ve a Audio and MIDI settings en el Guitar Rig. En driver tiene que poner Asio y en device Behringer USB Audio (aunque ya te salga marcado, tienes que hacer clic y seleccionarlo porque a veces no lo reconoce si has cambiado de dispositivo hace poco), en Sample rate pon 48000. Luego le das al botón de Asio Config y en el panel de control de Asio marca las opciones Output e Input, pon frecuencia 48 Khz y resolución 16 bit. En la 2ª pestaña deberías tener marcados 32 bit, priority: Normal y en System performance te recomiendo Rapid (o Fast si tienes un pc lento).

En Amplitube es lo mismo pero aparte tienes que seleccionar 48 KHz en la opción Project Properties del menú File.

En opciones de Sonido de Windows:
- En Reproducción, con el guitar link conectado, tienes que marcar como predeterminado "Altavoces Behringer USB WDM ... ". Cuando desconectes el guitar link, el valor predeterminado volverá automáticamente a la tarjeta de sonido. Esto no es obligatorio pero así el sonido del pc te saldrá también por el guitar link. Si lo conectas por el método line in que te he dicho antes, no hace falta porque te saldrá todo por la tarjeta de sonido.
- En Grabación, marca como predeterminado "Línea de entrada Behringer USB ...". Y haciendo doble clic en él, en la pestaña Niveles asegúrate que el volumen está a tope.

Eso debería ser todo. Si así no te va avisa.
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
kaiser_sosse escribió:
Por cierto, conocéis la versión de Zalda de System of a Down [qmparto]

http://www.youtube.com/watch?v=c4S6EHq4 ... re=related

Un saludo
Por si no lo sabes, (podria ser cancion suya y un video suyo sin coordinar), ese cover no es de ellos, parece ser que es de Joe Pleiman de The Rabbit Joint ;)
Rorok_89 escribió:TheOnlyMan, yo tengo usado amplis de guitarra enchufándoles un micro tal cual para hacerlos servir de pantalla de voz. Con resultados bastante mierderos, pero para salir del paso valía. En cuanto a meterle una señal, los hay que están preparados e incluso tienen una entrada minijack para sacar limpio el sonido de algo que le metas. O sea que poder se puede. Otra cosa es que el resultado a nivel de sonido valga la pena. Ten en cuenta que es un altavoz mono al fin y al cabo, así que la claridad de sonido al reproducir algo con muchas frecuencias es poca. Y en todo caso hay que tener cuidado, por lo que yo sé si metes muchos pedales enlazados puedes saturar la señal de entrada y acabar jodiendo el ampli...

Yo te aconsejaría que no lo hicieras. Pero a lo mejor hay alguien por aquí con más experiencia que te puede decir fijo cuándo se puede y cuándo no. Un saludo!
Gracias rorok, realmente tego altavoces y no necesito usar el ampli asi, pero tenia esa duda de si estaba "desperdiciando" un gran altavoz como es... :p
Alguien ha aprendido a tocar la guitarra con los tutoriales online estos que hay o con algunos videotutoriales? ¿Irian bien para empezar?

Salu2
kaiser_sosse escribió:
The Edge escribió:Hola gente, hace poco he descubierto un canal bastante apañado de clases de guitarra, puede ser muy util, asi que os lo dejo

http://www.youtube.com/user/1CesarFornesBerlanga

El tio la verdad es que tiene un canal muy currado, con un monton de videos, merece la pena echarle un ojo



gracias por el enlace, le echaré un vistazo ya que parece interesante.

Como veo que eres fan de U2 te dejo yo uno, aunque igual lo conoces, de tutoriales para tocar canciones de U2

http://www.u2guitartutorials.com/



Pues no la conocia, muy buen aporte, gracias!! XD
TheOnlyMan escribió:
kaiser_sosse escribió:
Por cierto, conocéis la versión de Zalda de System of a Down [qmparto]

http://www.youtube.com/watch?v=c4S6EHq4 ... re=related

Un saludo
Por si no lo sabes, (podria ser cancion suya y un video suyo sin coordinar), ese cover no es de ellos, parece ser que es de Joe Pleiman de The Rabbit Joint ;)



Gracias por despertarme de la ignorancia sobre este tema, siempre me la "vendieron" como System of a Down, aunque particularmente no es una versión que me guste, sólo me parecía curiosa, y no me había preocupado de averiguar la autenticidad de la versión.

Siento la desinformación [+risas] .

Yujadeh escribió:Alguien ha aprendido a tocar la guitarra con los tutoriales online estos que hay o con algunos videotutoriales? ¿Irian bien para empezar?

Salu2


En este sentido podrás encontrar opiniones para todos los gustos, pero desde mi punto de vista hay un problema con los videotutoriales a la hora de empezar a tocar la guitarra, y es la organización de la información. Para empezar a tocar necesitas una guía o método bien organizado (o un profesor claro está), que te vaya explicando un poco de teoría musical con los pasos naturales: escalas, formación de acordes, técnicas, etc.

Los videotutoriales están bien para aprender una técnica, escala, canción o ejercicio en particular, pero para esto tienes que saber con antelación que quieres aprender lo que te enseña el vídeo.

Para aprender un mínimo de teoría musical tienes esta web que está muy bien, con ejercicios y todo

http://www.teoria.com/indice.php

Internet tiene de tdo en cuanto a enseñanza sobre la guitarra, pero para mí gusto el problema es la ordenación, al final vas saltando de un punto a otro y es difícil seguir una línea didáctica.

Yo mismo estoy pendiente de o bien pillar un profesor particular o encontrar un libro que me permita seguir un método de aprendizaje desde casa.

Un saludo
The Edge escribió:Hola gente, hace poco he descubierto un canal bastante apañado de clases de guitarra, puede ser muy util, asi que os lo dejo

http://www.youtube.com/user/1CesarFornesBerlanga

El tio la verdad es que tiene un canal muy currado, con un monton de videos, merece la pena echarle un ojo



Muchísimas gracias! Tiene una pinta buenísima.

Taiyou
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
kaiser_sosse escribió:
TheOnlyMan escribió:
kaiser_sosse escribió:
Por cierto, conocéis la versión de Zalda de System of a Down [qmparto]

http://www.youtube.com/watch?v=c4S6EHq4 ... re=related

Un saludo
Por si no lo sabes, (podria ser cancion suya y un video suyo sin coordinar), ese cover no es de ellos, parece ser que es de Joe Pleiman de The Rabbit Joint ;)



Gracias por despertarme de la ignorancia sobre este tema, siempre me la "vendieron" como System of a Down, aunque particularmente no es una versión que me guste, sólo me parecía curiosa, y no me había preocupado de averiguar la autenticidad de la versión.

Siento la desinformación [+risas] .
jeje es que yo estaba en tu misma situacion, me parecia graciosa y tal pero tampcoo me mata, y viendo comentarios fue la conclusion que tuve XD

Yujadeh escribió:Alguien ha aprendido a tocar la guitarra con los tutoriales online estos que hay o con algunos videotutoriales? ¿Irian bien para empezar?

Salu2
Si no sbes nada de musica yo veo dificil aprender asi solo... pero no tiene por qué ser imposible.
En mi caso yo he estudiado musica clasica muchos años, e instrumentos de cuerda... asi que adaptandme un poco, con ese tipo de videos y tal pues fui avanzando rapido. Pero desde 0 falta organizacion como bien dicen.

PD: kaiser la pagina esa de U2 esta tmb muy chula! Vaya descubrimientos llevamos estos dias.
jorge5150 escribió:instrucciones


ok,muchas gracias,he hecho eso y ya se oye(creo que era porque no clické en lo de behringer audio,cuando lo hice ya se escuchó).Se sigue oyendo el molesto sonido de interferencias,pero se ha reducido mucho y si no pongo los cascos y el aparato a tope casi ni lo siento.

Eso si,no se que ha pasado,que he estado probando efectos y tal en el guitar rig(que por cierto,me he dado cuenta de que es mejor que el amplitube,y ademas las interferencias suenan menos con este) y al principio bien,pero luego de repente se ha dejado de escuchar la guitarra y solo se oye cuando le doy a "bypass audio",y entonces no suena ningun efecto que le ponga,solo la guitarra tal cual.
Algun consejo?
TheOnlyMan escribió:
PD: kaiser la pagina esa de U2 esta tmb muy chula! Vaya descubrimientos llevamos estos dias.



Así he aprendido yo a tocar "Where the Streets Have No Name" XD, que aun siendo 4 acordes no es fácil de tocar por el ritmo (por lo menos para mí), y la clave sobre todo está en el delay para que suene bien, yo lo saco con el Garageband, el de los tutoriales con el Fratal Axe II ya podrá.

Ayer estuve viendo el canal que posteó The Edge y creo que es más para gente que ya sabe de guitarra por los ejercicios que hace y sobretodo por la velocidad que los hace sin pararse a explicar nada.

Un saludo
6658 respuestas