---/// Hilo oficial de guitarristas #2 ///---

Serginius escribió:Buenas guitarristas, estoy hecho un saco de dudas...

La verdad es que ahora mismo tiro con una harley benton de esas de mírame pero no me toques mucho, entonces me quería estirar bastante y al comprar una nueva pillar ya una de gama media/alta. El problema es que no está la economia para mucho gasto (y no veo que vaya a mejorar mucho la cosa) pero quiero quitarme ya de encima la chinorri y a su sonido metálico al resonar las cuerdas...

He visto en un tienda local una Yamaha Pacifica 112V con un acabado que me encanta por 228 euros, me parece un muy buen precio ya que por lo que he leído las Pacifica salen muy buenas y tendría guitarra para años hasta que pueda permitirme una mejor, otra cosa es que valga la pena el cambio...

Por otro lado, como me gusta bastante el sonido de las Tele vi que hay un modelo de Squier, la Tele Custom II, del que decían que estaba bien, pero creo que es bastante arriesgado tirar de squier siendo la única guitarra que tendría, que no hablan demasiado bien de su calidad de materiales y construcción... Y encima es más cara, se va a los 260€...

¿Qué haríais en mi lugar? Comentar que de ampli ya voy servido, tengo un Roland Cube con el que estoy muy satisfecho


La Fender Baja Telecaster es una gran guitarra relacion calidad precio. Te saldria por 600 euros mas o menos.

http://www.youtube.com/watch?v=wHJgNw4MTIQ
sefirot666 escribió:Si no sabes muy bien lo que quieres y no quieres gastar mucho dinero, la pacífica es una muy buena guitarra... Eso si, no es de gama media alta NI DE COÑA, para eso tendrías que pagar bastante mas dinero. Pero vamos, si no llevas demasiado tocando y no vas a tocar un estilo específico, yo que tu me pillaría la pacífica de cajon...

Bueno la principal limitación es el dinero... ya me va a costar reunir 250 euros y por ese precio diría que la Pacifica es de lo mejor a no ser que busques algo para tocar heavy o cosas más fuertes... La guitarra vieja ya tiene un añito y pico, pero entre épocas que la dejaba abandonada y que soy autodidacta pues tengo un nivel medio o bajo según con quien compares xD, puedo ir tocando cositas con acordes y quintas pero aún tengo que seguir practicando escalas y punteos que es lo que llevo peor. La verdad es que busco una guitarra que me sea cómoda y disfrute tocando más que un buen sonido, que por este precio tampoco habrá gran cosa xD

teimss escribió:La Fender Baja Telecaster es una gran guitarra relacion calidad precio. Te saldria por 600 euros mas o menos.

http://www.youtube.com/watch?v=wHJgNw4MTIQ

Ojalá pudiera permitírmela xD Como digo arriba ahora estoy buscando algo de gama baja pero con calidad decente... Ya sé que en este mundo la calidad se paga así que tampoco podré tener nada demasiado bueno por 250€ o por ahí, pero como digo busco comodidad y una guitarra con la que disfrute hasta que pueda permitirme un buen guitarrón como el que propones, en ese aspecto que opinión te merece la Pacifica? Me imagino que aunque no sea gran cosa se notaría muy mucho el paso desde la harley benton que tengo ahora...
No he podido probar nunca una Pacifica, pero siempre he escuchado cosas muy buenas sobre ella. Si ves que la Harley Benton ya no te motiva, pues vete de cabeza a por ella. Aunque yo que tu intentaria probarla primero, no sea que no te acabe gustando o pienses que no merece la pena el desembolso y prefieras ahorrar.
Serginius, un colega mio tenia una Harley Benton, de esas de pack y es un palo con cuerdas vamos. Yo tengo una de 140€ (tampoco muy buena) y le da un repaso en cuanto a construccion y acabado. Asi que supongo que la pacifica sear un buen salto.

salu2
Estoy de acuerdo con lo de la Harley Benton xD La verdad es que no me arrepiento mucho de haberla comprado porque no tenía NADA claro si iba a seguir tocando y por 100€ con ampli si luego se quedaban ocupando sitio en el trastero tampoco pasaba nada, pero claro, la guitarra es lo que es, al mes mes y medio ya ves que eso se te queda corto xD

Y principalmente es eso que dice teimss, yo veo que voy mejorando poco a poco pero la guitarra sigue trasteando y haciendo ruidos metálicos que a saber de donde salen por mucho que suba la acción y tocar así pues molesta bastante...

Y sí, teniendo la opción de probarla me pasaré por la tienda y les diré que me dejen tocarla un rato, si veo que me siento cómodo con ella seguramente me la pillaré y si no pues habrá que seguir buscando...

Gracias por las opiniones, por cierto!
Yo te recomiendo las Cort, ya se lo he dicho a varios, en calidad precio con lo que pretendes gastarte es mejor opción, mejor que la Pacifica...
Varox escribió:Yo te recomiendo las Cort, ya se lo he dicho a varios, en calidad precio con lo que pretendes gastarte es mejor opción, mejor que la Pacifica...

¿Y algún modelo en concreto? De Cort estuve mirando guitarras que me encantaban así de gama media, pero no se si habrá algo decente así tan de gama baja, alrededor de 200/250 :S

Tambien tendría que mirar si la puedo encontrar en alguna tienda cercana porque prefiero probarla bien antes de dejarme el dinero... pero bueno todo es mirarlo
Esta la tiene un amigo mío, y está muy contento con ella http://www.thomann.de/es/cort_m200_rm.htm

Te viene con 2 Hambuckers, 22 trastes, Mástil de palorrosa... está muy bien, y creo que la puedes encontrar facilmente por tiendas para probarla
También te recomiendo la Cort M200 y si puedes pillarla de segunda mano, la M600.
Pues intentaré buscarla por aquí a ver si la encuentro y pruebo ambas. Supongo que es más con la que me sienta más cómodo que otra cosa en este rango de precios xD
Una cosa, alguien ha cogifo algun mes guitar master class? Que estoy planteandome si coger un mes para probarlo :/
Cort, algunas ibanez, algunas Squiers son guitarrones, no sé, la verdad que la variedad de guitarras para empezar es muy amplia,
viul escribió:Una cosa, alguien ha cogifo algun mes guitar master class? Que estoy planteandome si coger un mes para probarlo :/


Yo no te lo recomiendo, estuve en una, de una semana, pero aunque sea un mes, no te da tiempo a nada, a no ser que domines ya bastante la guitarra y sea para perfeccionamiento de alguna técnica o algo, yo no lo haría.
pero refiero a la web guitarmasterclass.net xD
Aaaahhhh vale perdona xD pues ahí yo no se qué decirte, a mi no me hace mucho tilín esas cosas
Yo eso de cursos online lo veo una perdida de dinero. Lo unico que necesitas es que te guste de verdad la guitarra. No necesitas nada mas.

salu2
En mi opinión, el que quiere aprender a tocar la guitarra no necesita que nadie le enseñe. Lo digo porque ya he "empezado" a enseñar a 3 o 4 amigos, y lo típico, al ver que en un mes no avanzan un carajo, pues... La guitarra queda por ahí de adorno. Quiero decir con esto que 2 horas de clase harán que sepas más sobre la guitarra, pero no que sepas tocarlo. Eso va en la práctica.
http://www.youtube.com/watch?v=e4IiL1HhB1I

Un tema que acabo de grabar, cuando la grabe bien la subiré a newgrounds con la voz y todo
Yo empecé a tocar la guitarra con una Pacifica y quedé encantando, me parece un guitarrón para empezar en relación calidad/precio. Las Cort no las he probado, así que ahí no puedo opinar.
hola vereis pido una ayuda a los expertos del foro
que sepan algo de temas instrumentales me juego una apuesta con un amigo si le consigo este tema

me reto diciendome que no lo encontraria y veremos el tema es este que subo aqui se oye muregular grabado de un viejo radio cassete con mi movil

http://www38.zippyshare.com/v/53416246/file.html
No me suena, pero prueba con esta web: http://www.midomi.com/

Tienes que reproducir la música en el micrófono de tu PC durante un mínimo de 10 segundos, y el software de la web te reconoce las canciones. Mis amigos y yo hemos "pescado" un par de temas de esta forma :P
uzumaki_henry escribió:http://www.youtube.com/watch?v=e4IiL1HhB1I

Un tema que acabo de grabar, cuando la grabe bien la subiré a newgrounds con la voz y todo


Está chulo pero sueno un poco bajito. Podrías meterle algún timbre diferente a la guitarra en lugar de todo el tiempo en limpio.

hola vereis pido una ayuda a los expertos del foro
que sepan algo de temas instrumentales me juego una apuesta con un amigo si le consigo este tema

me reto diciendome que no lo encontraria y veremos el tema es este que subo aqui se oye muregular grabado de un viejo radio cassete con mi movil

http://www38.zippyshare.com/v/53416246/file.html


A mí me suena a Armik.

Y por cierto, os dejo otro temilla grabado en casa para que comentéis si os apetece ;)

http://www.youtube.com/watch?v=PKa_W_Q5oAA
@goldenaxeband Me ha gustado el tema aunque no es del todo mi estilo. Pero hay algo en la grabacion que no me gusta, no se pero suena todo disjunto. No sabria decirtelo pero no me gusta la grabacion, no soy un experto y es posible que sea una flipada mia a ver si alguien que sepa mas de grabacion da su opinion.

un salu2
goldenaxeband: a mi me ha sonado estupendamente [beer].
Yo creo que lo que le falla a la grabación es, principalmente, profundidad. Apenas se oyen sonidos graves, y el bajo suena muy de juguete. Para tocar metal eso no suele importar, porque el bajo queda enterrado en la mezcla bajo las guitarras, que tienen siempre los graves subidísimos. Pero para una canción blues/rock como esta, las guitarras suelen ser más cantarinas, con más agudos, y los graves más capados. Pero ese espacio que dejan es bueno llenarlo con el bajo, o bien metiendo algo más de volumen en la batería.

Mi otra queja del grupo sería que el cantante es un poco regulero, la verdad. No debería cantar en ingles si su pronunciación no es muy buena. Veo por los vídeos que canta y toca a la vez, me parece que deberíais buscar un buen cantante y dejarle a él que se concentre en la guitarra (al menos en mi humilde opinión), en parte porque el micro a lo Britney Spears queda un poco hortera XD.

Por último, como recomendación te dejo un vídeo de The Cult, que es el grupo de referencia para el sonido que estáis buscando en ese tema: http://www.youtube.com/watch?v=HNcpasj__WY

Te recomiendo que te escuches el disco Sonic Temple de este grupo, es acojonante, y el sonido es super sólido. Para conseguir buenos resultados es un buen método imitar lo que hacen los pros. Saludos y ánimo!
Aquí pongo un cover que hacemos en el grupo, pero esto es grabado solo en casa con un backin track de fondo, no está perfecto, pero se intenta, tengo que regrabarla...

Anthrax - Got the time

http://www.goear.com/listen/447bd3c/got ... me-anthrax
Muchas gracias por vuestra opinión, seguiremos mejorando ;)

Black29: Es verdad que a la voz le falta empastar con el resto de instrumentos pero estoy un poco pez todavía en mezclar y masterizar. Supongo que será a eso cuando dices que lo notas disjunto.
goldenaxeband escribió:Muchas gracias por vuestra opinión, seguiremos mejorando ;)

Black29: Es verdad que a la voz le falta empastar con el resto de instrumentos pero estoy un poco pez todavía en mezclar y masterizar. Supongo que será a eso cuando dices que lo notas disjunto.


Supongo porque no soy ningun experto. Es como lo ha dicho Rorok tambien, es como falta de profundidad, no lo escucho como un todo. No sabria decirte con exactitud. Aun asi valoro mucho lo que haces. Yo, aunque no tengo medios la verdad, veo que es algo jodido sacar un buen sonido.

un salu2 y suerte
goldenaxeband escribió:
uzumaki_henry escribió:http://www.youtube.com/watch?v=e4IiL1HhB1I

Un tema que acabo de grabar, cuando la grabe bien la subiré a newgrounds con la voz y todo


Está chulo pero sueno un poco bajito. Podrías meterle algún timbre diferente a la guitarra en lugar de todo el tiempo en limpio.

hola vereis pido una ayuda a los expertos del foro
que sepan algo de temas instrumentales me juego una apuesta con un amigo si le consigo este tema

me reto diciendome que no lo encontraria y veremos el tema es este que subo aqui se oye muregular grabado de un viejo radio cassete con mi movil

http://www38.zippyshare.com/v/53416246/file.html


A mí me suena a Armik.
lo tengo ya colegas gracias por todo se trata de Marc Antoine - Latin Quarter

gracias de todos modos
Bueno ahora acudo a vuestra ayuda, resulta que en el grupo que tengo ahora (en el cual soy batería xD) el guitarrista es muy nerviosete, y suele tocar bastante tenso, el problema es que si toca así en el local y con gente que ya nos conocemos bien y tal, no quiero imaginármelo en un concierto.

Yo ya he dado varios y no tengo problema pero para él dentro de unas 3 semanas será su "primera vez" y quiero a ver si consgiue que se relaje al tocar y en cuanto a eso. ¿Me podéis decir consejos y demás?
Nadie estuvo en el concierto de Megadeth y Slayer en Madrid???

Yo estuve y me lo pasé de puta madre [looco] El cabrón de Mustaine se presentó con una puta guitarra de doble mástil xD oír Hangar18 y todos sus clásicos en directo es la hostia, para qué voy a decir otra cosa [carcajad]

Imagen

Slayer muuuuuuuuuuy brutos, no los conzco mucho porque no les he oído mucho pero de escándalo! tenía a mi lado un freak de Slayer que estaba flipándo jaja como se sabía todas las putas canciones jaja. Ver a Kerry King mover ese cuerpo a golpe de headbanging no tiene precio [carcajad]

Imagen
Ferdy_vk, menudo cabronazo estás hecho... y yo aquí, joder.... jaja, que set list tocó Megadeth? y que tal la voz y demás?
uzumaki_henry escribió:Bueno ahora acudo a vuestra ayuda, resulta que en el grupo que tengo ahora (en el cual soy batería xD) el guitarrista es muy nerviosete, y suele tocar bastante tenso, el problema es que si toca así en el local y con gente que ya nos conocemos bien y tal, no quiero imaginármelo en un concierto.

Yo ya he dado varios y no tengo problema pero para él dentro de unas 3 semanas será su "primera vez" y quiero a ver si consgiue que se relaje al tocar y en cuanto a eso. ¿Me podéis decir consejos y demás?


Básicamente depende de él mismo. Vosotros procurad tomároslo todo a coña y vacilarle un poco para que se relaje, pero la soltura en el escenario va consiguiéndose con el tiempo, me parece a mí. Yo en mi primer concierto también estaba clavado al suelo (influye el hecho de que nuestro escenario eran 2 putos palés sobre los que estábamos 5 personas y los amplis xDDDDDD), pero en el segundo ya me desmelené un poco sin problema.

Pero ya te digo, es cosa de cada cual. Si la va a cagar la cagará igual, yo creo que no tiene mucho remedio. Tomáoslo con calma y tenedle paciencia, que debería ir mejorando con el tiempo ;)
Bueno, como hace tiempo que no escribo, voy a ponerme al día.

En cuanto a mi grupo (Dinamight Project). Ahora mismo tenemos cuatro concierto cercanos (2 Abril, 9, Abril, 22 ó 23 Abril, 13 Mayo). Dentro de nada empezamos a grabar un EP (8/9 canciones, y ya veremos si más), aun contando con 14 propios (temazos todos [burla2] ), y bueno, de aquí a que empiece la grabación saldrán unas cuantos más.
Por otro lado este viernes nos llega el primer pedido de camisetas del grupo (70). Es una primera tirada para ver qué tal salen, y de qué calidad. Tened por seguro que unas fotillos caen XD

Y a ver si grabo una jam o algo y la cuelgo para que veáis si os gusta cómo voy evolucionando y demás. O si alguno os apuntáis, a ver si hacemos una improvisación sobre alguna base, la juntamos, y la subimos. Si tenéis sugerencias de backing tracks, o de alguna canción interesante, decidlo y nos marcamos un vídeo.

PD: si hay por aquí alguno con grupo de cartagena o alrededores, que me mande un privado o algo, que tenemos pensado hacer un proyecto de festivalillo.
http://www.goear.com/listen/2722414/imp ... ock-moncho
A ver que os parece esta pequeña improvisación, me apetecía grabar algo y en 10 minutitos saqué esto XD

EDIT: Y otra cosilla que acabo de subir http://www.goear.com/listen/ef2510a/blu ... nor-moncho
Rorok_89 escribió:
uzumaki_henry escribió:Bueno ahora acudo a vuestra ayuda, resulta que en el grupo que tengo ahora (en el cual soy batería xD) el guitarrista es muy nerviosete, y suele tocar bastante tenso, el problema es que si toca así en el local y con gente que ya nos conocemos bien y tal, no quiero imaginármelo en un concierto.

Yo ya he dado varios y no tengo problema pero para él dentro de unas 3 semanas será su "primera vez" y quiero a ver si consgiue que se relaje al tocar y en cuanto a eso. ¿Me podéis decir consejos y demás?


Básicamente depende de él mismo. Vosotros procurad tomároslo todo a coña y vacilarle un poco para que se relaje, pero la soltura en el escenario va consiguiéndose con el tiempo, me parece a mí. Yo en mi primer concierto también estaba clavado al suelo (influye el hecho de que nuestro escenario eran 2 putos palés sobre los que estábamos 5 personas y los amplis xDDDDDD), pero en el segundo ya me desmelené un poco sin problema.

Pero ya te digo, es cosa de cada cual. Si la va a cagar la cagará igual, yo creo que no tiene mucho remedio. Tomáoslo con calma y tenedle paciencia, que debería ir mejorando con el tiempo ;)


el caso no es que la cague, porque va a fallar, igual que cada uno de nosotros, el caso es que sea capaz de seguir y no se pare. Porque en los ensayos suele parar.
Eso que me cuentas es imperdonable para un músico... Todos podemos meter una cagada, pero hay que apretar los dientes y retomar el ritmo lo más rápido posible. Si se va a parar en mitad de la cancion y parar de tocar es que no vale ni para tocar en directo, ni para ensayar ni para nada. Cuánto tiempo lleva tocando su instrumento?

Nuestro bajista lleva poco más de un año con el bajo, y de vez en cuando mete un fallo (como todos), antes era más grave porque se paraba durante un compás entero o más hasta retomar... Ahora creo que lo hace menos o se para menos tiempo, pero eso son cosas que simplemente no se pueden hacer. O te sabes la canción o no te la sabes, o la das tocado o no das... Hay que saber autoevaluar esas cosas, no puede ser que los demás estén tirando por tí.
Me dispongo a hacer una de las preguntas más absurdas de todo el hilo pero me ha dado la curiosidad.

¿Dónde y cómo guardáis las púas? xD
Kayru escribió:Me dispongo a hacer una de las preguntas más absurdas de todo el hilo pero me ha dado la curiosidad.

¿Dónde y cómo guardáis las púas? xD


Dónde: En una cajita de lata muy mona decorada con motivos de Jimi Hendrix, que contiene además unas púas Dunlop con dibujos de Hendrix y mis fusibles de repuesto del ampli XD

Cómo: Abrieno la tapa de la cajita, introduciendo las púas en su interior, para posteriormente cerrar dicha cajita :P

Mi cajita (es la rosa):
Imagen
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
Rorok_89 escribió:
Kayru escribió:Me dispongo a hacer una de las preguntas más absurdas de todo el hilo pero me ha dado la curiosidad.

¿Dónde y cómo guardáis las púas? xD


Dónde: En una cajita de lata muy mona decorada con motivos de Jimi Hendrix, que contiene además unas púas Dunlop con dibujos de Hendrix y mis fusibles de repuesto del ampli XD

Cómo: Abrieno la tapa de la cajita, introduciendo las púas en su interior, para posteriormente cerrar dicha cajita :P

Mi cajita (es la rosa):
Imagen

Yo las tengo tmb en una latita de metal que origialemnte era de caramelos y esta muy apañaica xDDD
Yo las tengo tiradas por ahí, menos una que llevo siempre en la cartera. Cada día me encuentro una nueva, yo creo que se reproducen por la noche en plan Gremlin xD
Yo lo que hice la ultima vez en thomman es comprar no me acuerdo si 50 o 70. Ahora las tengo tiradas por todos los sitios xD
Yo siempre las pierdo, hasta el punto de que una me la puse de colgante para no perderla, porque era mi favorita, y la perdí igual XD

Desde entonces las guardo todas en un pastillero de metal que mi padre ya no usa. Y ahí están.

Joder, estoy frustrado. Ando aprendiendo y tal, como ya os he comentado unas cuantas veces, muy poco a poco porque la guitarra solo la puedo coger algunos fines de semanas (en verano le daré una caña que no es normal) y voy lentito, intentando quedarme con los acordes... pero me atasco con muchos, porque no me suenan perfectos y me frustro. Siempre asordo alguna que otra cuerda y como no me doy cuenta de por qué (creo que dedos demasiado blanditos, o morcillones D: pero por otro lado un compañero de mi padre, bajista, dice que eso no es excusa...) pues me frustra. Y el orgasmo de las cuerdas sordas llega cuando toca hacer un acorde con cejilla... aunque estos al menos ya suenan "algo", que antes ni eso. La gente me dice que es cosa de práctica, que siga tocando, pero yo es que me estanco y me como la cabeza... xD

Y para colmo me vienen amigos y tal diciendo que este verano le de duro que el año que viene (el curso que viene, más bien) montaremos un grupete... A las malas podríamos ir de grupo de música estocástica, juas.
Kayru escribió:Yo siempre las pierdo, hasta el punto de que una me la puse de colgante para no perderla, porque era mi favorita, y la perdí igual XD

Desde entonces las guardo todas en un pastillero de metal que mi padre ya no usa. Y ahí están.

Joder, estoy frustrado. Ando aprendiendo y tal, como ya os he comentado unas cuantas veces, muy poco a poco porque la guitarra solo la puedo coger algunos fines de semanas (en verano le daré una caña que no es normal) y voy lentito, intentando quedarme con los acordes... pero me atasco con muchos, porque no me suenan perfectos y me frustro. Siempre asordo alguna que otra cuerda y como no me doy cuenta de por qué (creo que dedos demasiado blanditos, o morcillones D: pero por otro lado un compañero de mi padre, bajista, dice que eso no es excusa...) pues me frustra. Y el orgasmo de las cuerdas sordas llega cuando toca hacer un acorde con cejilla... aunque estos al menos ya suenan "algo", que antes ni eso. La gente me dice que es cosa de práctica, que siga tocando, pero yo es que me estanco y me como la cabeza... xD

Y para colmo me vienen amigos y tal diciendo que este verano le de duro que el año que viene (el curso que viene, más bien) montaremos un grupete... A las malas podríamos ir de grupo de música estocástica, juas.


Es practica, habra gente muy habilidosa que lo tenga algo mas facil, pero tambien se tendran que matar a practicar. Yo te digo que cualquiera, y digo cualquiera, a base de practica constante (que no haya parones semanales o de meses es fundamentela al principio) llegara a un nivel medio-alto SEGURO.

salu2
Le seguiré dando. El problema es que ahora los parones son obligados, por circunstancias que no vienen al caso, que son ineludibles y que creo que ya he contado por aquí jajaja, pero a partir de verano le daré a saco diariamente...

Que por cierto, me cago en las muelas del tío que me vendió la puta correa. Hoy se me ha desprendido justo en el momento en el que estaba cogiendo una púa de la caja, resultado; se me ha caído la guitarra y a mí casi me da algo. Un par de piquetes de madera que se le han caído de la caja. Supongo que algo habrá afectado, aunque poco... Pero me jode un montón porque la guitarra es casi nueva, y la trato mejor que a mí mismo, y puf... No sé si la hostia repercutirá en el instrumento a medio o largo plazo. Es una guitarra de aprendizaje que pretendía mantener durante 2 ó 3 años a lo sumo, y supongo que me servirá para seguir, pero bueno. Parece que no ha sido muy grave... o eso quiero pensar.

PD. No, no soy ni subnormal ni nada, la correa se rompió justo en ese momento. Y nunca suelo soltar la guitarra del mástil porque nunca me he fiado, pero hoy estaba que no podía abrir la puta cajita de las púas y ha coincidido. Manda huevos.
Cómprate unos strap locks: http://www.thomann.de/es/fender_strap_l ... chrome.htm

Y fin de tu problema. Debería ser obligatorio tenerlos, de hecho las guitarras deberían traerlos por defecto porque acaban con ese problema para siempre. Y lo de los golpes, es difícil que afecten al sonido y funcionamiento de la guitarra, aunque joden mucho porque se afea. Me acuerdo de la vez que se me cayó un destornillador de punta sobre el cuerpo de la mía, y me dejó un puntito hundido en el acabado... Todavía me duele [buuuaaaa]
Bueno, por aquí dejo unas fotillos de mi último concierto:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Y en cuanto a ésto:

Rorok_89 escribió:Cómprate unos strap locks: http://www.thomann.de/es/fender_strap_l ... hrome.htmY fin de tu problema. Debería ser obligatorio tenerlos, de hecho las guitarras deberían traerlos por defecto porque acaban con ese problema para siempre. Y lo de los golpes, es difícil que afecten al sonido y funcionamiento de la guitarra, aunque joden mucho porque se afea. Me acuerdo de la vez que se me cayó un destornillador de punta sobre el cuerpo de la mía, y me dejó un puntito hundido en el acabado... Todavía me duele [buuuaaaa]


Yo tengo unos seguros de plástico que son lo más cómo que he conseguido.

Imagen

Pones la correa, luego un aparatejo de estos, le das una vuelta, y listo.
Yo para las púas tengo un puero mazo cómodo, situado en la base del "cuerno" de mi guitarra (es una forma stratocaster, si encuentro una foto la pongo).
Bueno chicos despues de 3 meses dando clases (con una guitarra de 60€) tengo claro que me gusta y que no lo voy a dejar jamas.

Ya os pregunte por guitarras,amplis y todo lo que nesesitaba pero no tengo claro el amplificador que comprarme.

la guitarra es esta http://www.passecomposse.com/articulo.a ... FENDER0323

y el presupuesto del ampli de 150 a 300,los demas complementos ya los tengo decidido pero el ampli no,es solo para casa
vivi666 escribió:y el presupuesto del ampli de 150 a 300,los demas complementos ya los tengo decidido pero el ampli no,es solo para casa


Comprandote una Strato, yo te recomendaria encarecidamente el Fender Mustang III. Simulaciones muy buenas de los mejores amplis Fender de la historia, de otros amplis mas cañeros, efectos para parar un tren y relativamente barato (260 euros).

http://www.youtube.com/watch?v=PNgTipga ... re=related

Tambien tienes el Mustang 1 y 2, mas baratos, mas pequeños y con menos wattios, pero el 3 tiene mas simulaciones de amplis y suena mejor gracias a su altavoz de mas calidad. Ademas podrias usarlo en casa o en conciertos.
6658 respuestas