uzumaki_henry escribió:anymyos escribió:uzumaki_henry escribió:pues yo por norma general no tengo problemas para tocar solo el las cuerdas del acorde rápida (arriba y abajo).
A lo mejor es cosa mía, pero amos xdDDDDDD.
Por cierto, tengo una acústica nueva que tiene las cuerdas bastante altas, y me falta algo de fuerza en el indice a la hora de hacer una cejilla, algun consejo para fortalecer el indice y hacer mejor la cejilla?
A eso se le llama la acción, es decir, si las cuerdas están muy altas o muy bajas respecto al mástil. El único consejo que te daría es que practiques y practiques hasta que tengas el índice que parezca una cebra xDDDDD que recuerdos mis primeras cejillas y mi dedo índice cebreado a rayas rojas
a ver, si cejillase hacer, pero en esta me cuesta muchísimo, yo lo que quiero desarrollar es fuerza xDDD
uzumaki_henry escribió:anymyos escribió:uzumaki_henry escribió:pues yo por norma general no tengo problemas para tocar solo el las cuerdas del acorde rápida (arriba y abajo).
A lo mejor es cosa mía, pero amos xdDDDDDD.
Por cierto, tengo una acústica nueva que tiene las cuerdas bastante altas, y me falta algo de fuerza en el indice a la hora de hacer una cejilla, algun consejo para fortalecer el indice y hacer mejor la cejilla?
A eso se le llama la acción, es decir, si las cuerdas están muy altas o muy bajas respecto al mástil. El único consejo que te daría es que practiques y practiques hasta que tengas el índice que parezca una cebra xDDDDD que recuerdos mis primeras cejillas y mi dedo índice cebreado a rayas rojas
a ver, si cejillase hacer, pero en esta me cuesta muchísimo, yo lo que quiero desarrollar es fuerza xDDD
), estoy en un grupillo local de mi zona y con muchísimas ganas de dedicarme a esto en cuerpo y alma, por difícil que sea.
Serginius escribió:Hmm que tal son las Epiphone Les Paul Standard? He leído cosas muy buenas y cosas muy malas... Aunque por los videos que he visto por ahí no parece tener un mal sonido...
Llevo dos semanas mirando videos de guitarra, y he "descubierto" que me encanta el sonido de las Les Paul, no se si sería buena idea estirarme por una por unos 330-350 euros, la verdad es que con tal de poder tocar con ese sonido grueso valdría la pena si no es mala guitarra
d34th escribió:No creo que una epiphone de 350€ suene a Les Paul
Rorok_89 escribió:Las epiphone de gama un poquito alta dan pero que muy bien el pego. El otro guitarrista de mi banda tiene una y no tiene nada que envidiarle a la mía, que es Gibson. Bueno, algo sí que pierde en solidez y en ciertos aspectos de construcción, y el sonido no es igual igual, pero pasa perfectamente.
Yo creo que si te gusta el sonido les paul te cunde una epiphone, pero hay que tener en cuenta que depende mucho del ampli también, si lo vas a conectar a un roland cube a pilas pues no te esperes una maravilla. Saludos!




Rorok_89 escribió:Las epiphone de gama un poquito alta dan pero que muy bien el pego. El otro guitarrista de mi banda tiene una y no tiene nada que envidiarle a la mía, que es Gibson. Bueno, algo sí que pierde en solidez y en ciertos aspectos de construcción, y el sonido no es igual igual, pero pasa perfectamente.
Yo creo que si te gusta el sonido les paul te cunde una epiphone, pero hay que tener en cuenta que depende mucho del ampli también, si lo vas a conectar a un roland cube a pilas pues no te esperes una maravilla. Saludos!
Rorok_89 escribió:Claro, es que a ver, tienes que entender por qué te digo lo que te digo
Para sacar todo el jugo de una guitarra no solo hace falta que el ampli sea bueno, sino que esté a un cierto volumen. Si pongo yo mi peavey de 50w al 1 y medio de volumen (mas o menos es lo que uso para practicar), no sonará mucho mejor que el roland, por una cuestión simple de que hace falta volumen alto para apreciar todos los matices del sonido.
Lo que quiero decir es que mientras toques en modo práctica la diferencia no será bestial, pero si pones a toda hostia un amplificador bueno ahí ves qué separa una guitarra de 300 euros de una de 1000, que fue lo que me convenció de la mía al probarla en la tienda. Primero miré varios modelos más económicos, y no sonaban mal y tal, pero enchufé la les paul studio y oh dios mío
De todas formas, es bueno que te pilles una guitarra decente ahora y así vas por partes, en un futuro ya te comprarás un ampli potente.
viul escribió:pues la serie Z son les pauls puras y duras...
Por cierto mirad mi pequeñaja(por cierto la caoba pesa un cristo dios
http://i50.tinypic.com/1zo9k5f.jpg
Saludos

Pollo PS2 escribió:Bueno amigos, creo que voy a pasar frecuentemente por aquí: Me he comprado una Fender Stratocaster
Fender Stratocaster Classic Series 50' Red Fiesta
Aún me ha de llegar (en tienda no tenían), fotillo:
http://www.fender.com/themes/products/i ... 340_xl.jpg
TheOnlyMan escribió:Ahora que teleo rorok... cuanto tecosto?? La LP studio blanca es mi sueño xDDDDDD (R.Against y buckethead)
). Pero en Thomann y por ahí los tienes a precios similares, y te garantizo que tienen buen servicio, yo compré en thomann la acústica y fue todo sobre ruedas. En todo caso, si puedes comprarla en tienda física mejor, así la pruebas antes y ves si pueda tener algún detalle que no te guste, y si no pagas mucho más te compensa por tener cerca al tío por si tienes alguna duda con la guitarra. Rorok_89 escribió:TheOnlyMan escribió:Ahora que teleo rorok... cuanto tecosto?? La LP studio blanca es mi sueño xDDDDDD (R.Against y buckethead)
Pues, en tienda física y a precio de amigo, 1000 euros justos (los vale, por cierto). Pero en Thomann y por ahí los tienes a precios similares, y te garantizo que tienen buen servicio, yo compré en thomann la acústica y fue todo sobre ruedas. En todo caso, si puedes comprarla en tienda física mejor, así la pruebas antes y ves si pueda tener algún detalle que no te guste, y si no pagas mucho más te compensa por tener cerca al tío por si tienes alguna duda con la guitarra.


Lidl escribió:http://www.thomann.de/es/ibanez_grg170dx_bkn_egitarre.htm qué os parece? Seguramente la pille, quiero opiniones
Un saludo
![llorando [snif]](/images/smilies/nuevos/triste_ani1.gif)

Serginius escribió:Rorok_89 escribió:Las epiphone de gama un poquito alta dan pero que muy bien el pego. El otro guitarrista de mi banda tiene una y no tiene nada que envidiarle a la mía, que es Gibson. Bueno, algo sí que pierde en solidez y en ciertos aspectos de construcción, y el sonido no es igual igual, pero pasa perfectamente.
Yo creo que si te gusta el sonido les paul te cunde una epiphone, pero hay que tener en cuenta que depende mucho del ampli también, si lo vas a conectar a un roland cube a pilas pues no te esperes una maravilla. Saludos!
Esto me anima un poco, es lo que me imaginaba, que obviamente no es como una gibson pero se defiende por el precio, vamos, me ha dado esa sensación al escuchar los videos y demás.
El tema del ampli, pues tenía pensado pillarme el roland de 15W para casa, ahora me has acojonado con lo del roland xD



rcaba escribió:Increiblemente guapa esa les paul compañero, no la había visto nunca al natural en ese color, pero la verdad es que me gusta mucho.

GR SteveSteve escribió:Es preciosa
Bueno, gente, parece que este mismo mes me estreno... el día 31 de Julio, doy mi primer concierto en Zaragoza, de 16 a 18 canciones. Estoy nerviosísimo xDDD ¿Alguna recomendación para vencer el miedo escénico? De momento estoy practicando más a tope que nunca.


LordVegeta escribió:Nombre: David
Ciudad: Miranda de Ebro (Burgos)
Edad: 29
Instrumentos,amplis,pedaleras y demas accesorios: Ibanez Gio (la primera que compré), Gibson LesPaul Studio (nuevecita lleva 4 días conmigo)
Tiempo que llevo tocando: 7 meses
Equipo de preamplificacion o Previo: Nope
Estudios: Clases en academia y los de flauta de la EGB
Software: Guitar Hero vale?
Pues eso, otro novatillo que le da a esto de la guitarra.
Aqui os dejo fotos de mis niñas
viul escribió:cort KX 5 + Roland cube o line 6 spider IV. Opcion Cort
Yamaha pacifica 112 + roland cube o line 6 spider IV. Opcion general(Cogeria esta que vas a lo seguro, pero ahi ya es tu decision)
Saludos
Luisao escribió:viul escribió:cort KX 5 + Roland cube o line 6 spider IV. Opcion Cort
Yamaha pacifica 112 + roland cube o line 6 spider IV. Opcion general(Cogeria esta que vas a lo seguro, pero ahi ya es tu decision)
Saludos
La Yamaha 112 ya me la han recomendado, y si, parece que va a ser la que voy a comprar. Gracias
resakosix escribió:Luisao escribió:viul escribió:cort KX 5 + Roland cube o line 6 spider IV. Opcion Cort
Yamaha pacifica 112 + roland cube o line 6 spider IV. Opcion general(Cogeria esta que vas a lo seguro, pero ahi ya es tu decision)
Saludos
La Yamaha 112 ya me la han recomendado, y si, parece que va a ser la que voy a comprar. Gracias
Que estilo vas a tocar/te gusta?
Es que la pacifica puede estar limitada para según que cosas (por ejemplo con ella, metal ligerillo, nada de sobradas...)
resakosix escribió:Luisao escribió:viul escribió:cort KX 5 + Roland cube o line 6 spider IV. Opcion Cort
Yamaha pacifica 112 + roland cube o line 6 spider IV. Opcion general(Cogeria esta que vas a lo seguro, pero ahi ya es tu decision)
Saludos
La Yamaha 112 ya me la han recomendado, y si, parece que va a ser la que voy a comprar. Gracias
Que estilo vas a tocar/te gusta?
Es que la pacifica puede estar limitada para según que cosas (por ejemplo con ella, metal ligerillo, nada de sobradas...)
TheOnlyMan escribió:Si tienes 300 o algo mas euros para gastarte te recomendaria una ibanez directamente.
Yo empece con la ART120 y es un guitarron que te puedes ajenciar por menos de 400
Atax1a escribió:Pues no, eh? Con la combinación de pastillas que lleva, va a ir bien para prácticamente todo. Es una guitarra de principiante, y para empezar a tocar no se va a quedar corta.
resakosix escribió:TheOnlyMan escribió:Si tienes 300 o algo mas euros para gastarte te recomendaria una ibanez directamente.
Yo empece con la ART120 y es un guitarron que te puedes ajenciar por menos de 400
Yo no recomendaría las gamas bajas de ibanez, están mucho mejores las yamahas o las cort.Atax1a escribió:Pues no, eh? Con la combinación de pastillas que lleva, va a ir bien para prácticamente todo. Es una guitarra de principiante, y para empezar a tocar no se va a quedar corta.
A mí la pacifica para metal se me quedaba corta (sigo diciendo que depende del estilo, no es lo mismo iron maiden que job for a cowboy), le faltaba cuerpo y garra, pero es una opinión personal. Vale que es muy versátil y tal, pero en mi opinión, si es para hacer metal potente/cañero/cafre, tiene mejores opciones por el mismo precio para no tener que cambiar de guitarra dentro de 6 meses.
Si quieres tocar metal me iría antes a por una cort de la gama k, o si prefieres yamaha, a por la gama rgx. También me miraría el mercado de segunda mano, porque por el dinero que tienes podrías pillarte una ltd de la gama 400 (la mh, la viper...) con emgs que son un cañón de guitarras, y supongo que no será difícil encontrarlas.
Saludos!