jose91 escribió:Yo buscaba una guitarra con un poco mas de calidad que la sg, y la encontre y que mejor opcion que una strato que son muy versatiles y comodas, lo del peso es lo de menos, por cierto es una cort no?, muy bonito ese azul burst.


GR SteveSteve escribió:Qué guapa. A mí me encantaría tener una así xD
De momento estoy con lo de cambiarle las pastillas a la SG y una acústica
GR SteveSteve escribió:Es una marca poco conocida, Rochester, aunque estuve a punto de comprar una epiphone al final me decidí por ésta porque me gustaba más el sonido.
Me habían recomendado Seymour Duncan, pero supongo que serán demasiado caras, voy a echarle un vistazo a las otras a ver
Será que soy un entendido (no xD) viul escribió:bueno, yo para semana santa pillare nueva guitarra. Tenia decidida la X11 y derrepente salio lo que estaba buscando desde hace tiempo y nunca encontraba.
Cort M600, asi que estoy casi decidido para pillar ESA xD
Tiene dos versiones, la primera en rojo, puente fijo y duncan designed
La segunda con puente wilkinson y emg-hz. (Es azul)
A mi me gustan las dos pero bueno ya veremos xD Para semana santa aun falta un mes y pico xD
Saludos
,se le caio a mi hija y se a jodido el mastil.Rorok_89 escribió:GR SteveSteve escribió:Es una marca poco conocida, Rochester, aunque estuve a punto de comprar una epiphone al final me decidí por ésta porque me gustaba más el sonido.
Me habían recomendado Seymour Duncan, pero supongo que serán demasiado caras, voy a echarle un vistazo a las otras a ver
Rochester a mí me suena de toda la puñetera vida, yo pensaba q la marca era bastante conocidaSerá que soy un entendido (no xD)
Poca gente sabe lo que es una Rochester porque hay muchos guitarristas que para empezar deciden comprar una Strato 1960's o una Ibanez Jem
GR SteveSteve escribió:Bueno, el problema que tnego, suponiendo que pida las otras, es que yo no sé montarlas
rugrande escribió:GR SteveSteve escribió:Bueno, el problema que tnego, suponiendo que pida las otras, es que yo no sé montarlas
Ese problema lo tienes con cualquiera, ¿no? Da igual que compres las SD, las GFS o las que sean. Mirate videos y articulos sobre como cambiar pastillas y si no te atreves a hacerlo tu, pregunta primero en las tiendas donde tengan luthier cuanto te cobrarian por montarlas, porque probablemente te van a cobrar mas por montarlas que lo que te han costado las pastillas.
Anakardo escribió:me quiero pillar una pedalera, mi guitarra es una Ibanez GRG170DX y pues eso, que ahora que vamos a empezar a montar un grupillo pues la necesito, cual me recomendais?
viul escribió:Puff que asco, ayer haciendo el garrulo se me partio una cuerda... y cuando estoy cambiando por otra... afino, toco un poco y... TIIIIM otra rota...
Sabeis si se venden cuerdas sueltas o algo? porque pff... encima eran elixir...
viul escribió:Puff que asco, ayer haciendo el garrulo se me partio una cuerda... y cuando estoy cambiando por otra... afino, toco un poco y... TIIIIM otra rota...
Sabeis si se venden cuerdas sueltas o algo? porque pff... encima eran elixir...
Silverhand escribió:No le pasará nada, sólo necesitas un adaptador. Pero.. el OUT del ampli es la salida de auriculares o es el Preamp Out? Qué ampli es? si es el preamp necesitarás meterle a la señal una simulación de pantalla.. sino sonará chicharrero chicharrero
) 


personalmente odia la barra de tremolo de las pacíficas, yo nunca se la pongo a la mía (tengo la 112V OVS) Ordx escribió:Como ya he comentado alguna vez llevo tiempo pensando en hacerle un ajuste completo a mi squier strato, hoy he comprado las cuerdas y le he preguntado al dependiente para que me recomendara algun producto para limpiar el mastil y me ha dicho que para quitar la mierdecilla use gasolina de zippo y luego cuando se seque usar un producto, aceite de limon, para nutrir la madera, ya que limpiarla con gasofa la seca mucho
Es a mi o me parece muy peligroso para la madera (y a lo mejor para mi integridad fisica) limpiar la madera con gasolina? recomendais alguna solucion caserilla?
Tambien le pregunte para limpiar el puente y me dijo que eso con un trapo que es metal, aunque me da a mi que asi no voy a solucionar tampoco mucho, por el oxido que se haya podido formar y tal...
ay que miedo me da ponerme a ajustar todo!
Gracias y saludos
jjuanlu escribió:Ordx escribió:Como ya he comentado alguna vez llevo tiempo pensando en hacerle un ajuste completo a mi squier strato, hoy he comprado las cuerdas y le he preguntado al dependiente para que me recomendara algun producto para limpiar el mastil y me ha dicho que para quitar la mierdecilla use gasolina de zippo y luego cuando se seque usar un producto, aceite de limon, para nutrir la madera, ya que limpiarla con gasofa la seca mucho
Es a mi o me parece muy peligroso para la madera (y a lo mejor para mi integridad fisica) limpiar la madera con gasolina? recomendais alguna solucion caserilla?
Tambien le pregunte para limpiar el puente y me dijo que eso con un trapo que es metal, aunque me da a mi que asi no voy a solucionar tampoco mucho, por el oxido que se haya podido formar y tal...
ay que miedo me da ponerme a ajustar todo!
Gracias y saludos
Yo tengo ahora mismo una guitarra de mi primo que la tiene abandonada y se la estoy ajustando a ver si la vuelve a tocar. Lo he hecho con varias guitarras malillas de amigos y suelo limpiar el mastil echando un producto limpiamuebles normal y corriente que hay por casa. Le doy que quede bastante humedo con el spray, y con una tarjeta de credito vieja o similar lo rasco con cuidado y sale mierdecilla que no veas. Cuando acabo, antes de poner las cuerdas pongo aceite (yo uso de oliva que estamos en España y hay que promocionar lo patrio jajaja) en un platito, y con un trapo le doy en todo el mastil. Si nunca le has echado, se lo chupa en nada, asi que otra manita. Le paso un trapo seco y se quita el sobrante. Aunque pueda parecerlo, no se queda ni pegajoso ni nada. Se queda precioso vamos. El puente por experiencia te diria que solo con quitar las cuerdas no se va a limpiar bien. Cuanto tiempo tiene tu guitarra? Es que cuidandola bien no creo yo que tenga oxido. De todos modos si la has tenido abandonada, compra un bote de 3 en 1 de toda la vida y le echas, y con un cepillo de dientes mismamente lo frotas. Con eso es suficiente si no ves oxido a simple vista. Si lo ves, tienes que desmontarlo y dejarlo metido en 3 en 1 a cascoporro jajaja, que sino no se va a quitar. Luego lo mismo, trapo seco y listo. Los trapos que yo uso intento que sean de los que no dejan pelusas, porque sino no queda bien, queda muy guarrillo. Y nada mas, es muy sencillo. Y si tienes que ajustar algo mas, como altura de cuerdas, quintado, etc, animate y hazlo tu mismo. No tienes nada que perder. Como mucho llevarla al luthier, pero eso supongo que ya contabas con ello si querias ajustarla. La primera vez tardas bastante mas, pero luego ya es instintivo jajaja.
Yo esta que tengo ahora de mi primo es una Sonora no se que, un palo de escoba que diría aquel. Es una tipo strato, y el ajuste que tiene es el que tenia cuando la compro. Es increible lo MAL ajustada que esta. No habia visto nada igual, y mi primo no ha "ajustado" nada, esta segun vino de la tienda hace 7 u 8 años que se la regalaron. Pues la he quintado y bajado la accion de las cuerdas por probar, y la verdad es que me he quedado flipado porque se queda una guitarra muy tocable. El sonido es malo, porque las pastillas son malas a rabiar, pero la guitarra es comoda para tocar, cosa que veia imposible cuando empece. Lo he hecho por ver donde llegaba la guitarra, porque tengo que desmontar todos los elementos para apantallarla, que hace un ruido de masa terrible, pero por la practica me ha llevado unos 15 minutos ajustar eso, asi que por eso te digo que te animes si tienes que hacer algo, que no es dificil. En internet esta muy bien explicado todo. Y sino en youtube hay algun video en español fijo. Con lo unico que tienes que tener cuidado es con el alma si la tocas, cosa innecesaria seguramente en tu guitarra. Yo recomiendo encarecidamente hacer las cosas uno mismo, que aparte de barato es mas gratificante. Si dudas en algo pregunta que aqui hay mucha gente que te puede ayudar.
PD: Menudo tocho he soltado, y sin anestesia ni na jajaja
Rorok_89 escribió:Sois un hatajo de mariquitas, las strato son plumas, la sg es ligerísima, y las les paul pesan un poco pero joder, mirad a jimmy page, era un tirillas que seguro que no podía ni hacer media flexión y ahí andaba bailando con su les paul... En el fondo es una tontería, te acostumbras enseguida al peso

Lidl escribió:Rorok_89 escribió:Sois un hatajo de mariquitas, las strato son plumas, la sg es ligerísima, y las les paul pesan un poco pero joder, mirad a jimmy page, era un tirillas que seguro que no podía ni hacer media flexión y ahí andaba bailando con su les paul... En el fondo es una tontería, te acostumbras enseguida al peso
Mi Les Paul pesa la hostia, y sobre todo cuando tengo que llevarla a algún lado acabo jodidísimo y tengo que llevarla a modo mochila
Y aun así, cuando llevo mucho tiempo tocando, tengo que sentarme que si no me empiezo a cansar y sudar
Muchas gracias! me has animado mucho, ahora ya voy con mas confianzas, a ver si este finde me pongo con ello, sobre que altura soleis dejar la accion?
gracias y saludos!
Silverhand escribió:Lidl escribió:Rorok_89 escribió:Sois un hatajo de mariquitas, las strato son plumas, la sg es ligerísima, y las les paul pesan un poco pero joder, mirad a jimmy page, era un tirillas que seguro que no podía ni hacer media flexión y ahí andaba bailando con su les paul... En el fondo es una tontería, te acostumbras enseguida al peso
Mi Les Paul pesa la hostia, y sobre todo cuando tengo que llevarla a algún lado acabo jodidísimo y tengo que llevarla a modo mochila
Y aun así, cuando llevo mucho tiempo tocando, tengo que sentarme que si no me empiezo a cansar y sudar
Jaja.. ya pasa ya.. luego pillas una Ibanez y parece que sea de papel
viul escribió:A que loco se le ocurre echar aceite de oliva a un diapason... Asi solo conseguireis que se pudra la madera.
Saludos
jose91 escribió:viul escribió:A que loco se le ocurre echar aceite de oliva a un diapason... Asi solo conseguireis que se pudra la madera.
Saludos
Por dios nunca se debe de hacer eso a la madera, y menos a la sintetica xd. Se hecha un liquido que se vende para "cuidados" de la guitarra.
pd: a piratekid, le recomiendo el digitech rp50 en ebay lo puedes encontrar barato sobre los 60€ es la mejor opcion para empezar.

RedXIII escribió:Buenas gente. Llevo unos meses tocando con una española cutrecilla que tengo por casa, y finalmente me he decidido por comprar una Yamaha Pacifica 112V, que tanto he leido por aquí
La pedí a Thomann, ¿más o menos cuanto suelen tardar?
Y para cuando me llegue, ¿con que creeis que debería ponerme? Más o menos algunos acordes ya los saco, pero no sé exactamente por donde tirar.
anymyos escribió:RedXIII escribió:Buenas gente. Llevo unos meses tocando con una española cutrecilla que tengo por casa, y finalmente me he decidido por comprar una Yamaha Pacifica 112V, que tanto he leido por aquí
La pedí a Thomann, ¿más o menos cuanto suelen tardar?
Y para cuando me llegue, ¿con que creeis que debería ponerme? Más o menos algunos acordes ya los saco, pero no sé exactamente por donde tirar.
lo mejor es que si puedes te pilles un profesor, si no puedes cómprate algún buen libro, yo tengo el de psicópatas del mástil de salvador dominguez (creo que era ese el autor) y es bastante bueno para empezar...
PirateKid escribió:hoy he descubierto los power chords
![]()
/blog
d34th escribió:PirateKid escribió:hoy he descubierto los power chords
![]()
/blog
Tambien conocidos como "quintas"
No te que da nada por delante...
xSlipKoRnx escribió:buenas,
me pillé hace poco una guitarra cutraca, pero no suena nada mal (según mi oído, que desde luego no está entrenado pero a mí ya me vale!), y ahora que ya he hecho mis primeros pasos, vamos, ya toco cosillas... quería que me recomendaseis un pedal para empezar; baratillo, que haga su función más o menos bien, y que no sea un multiefectos, quiero un pedal de distorsión simple...
gracias.