.:: Hilo Oficial de Conducción ::. ¿Te gusta confundir?

1, 2, 3
Bueno aprovecho que tengo algunas dudas de mi forma de conducir xD.
Yo tengo un renault 21 gasolina con 18 años y yo suelo cambiar de marcha a 2000 revoluciones es decir voy con el coche entre 1500 y 2000 revoluciones, también cambio de 3º a 5º o 2º a 4º alguna vez pero si hago esto cambio con la 3º a 2500 o mas revoluciones.
Ahh, también freno con marcha engranada hasta que no me quede mas remedio de embragar porque me lo pide el coche.

No tengo ni un año de carnet aun así que estoy muy verde, bueno nos dieron un librito en la universidad sobre conducción eficiente y por eso conduzco un poco raro (5º con 50km/h xD).

Saludos :D
R1K3 escribió:Con este hilo vamos a aprender mucho me da a mí jaja.
Lo seguiré de cerca, yo siempre he conducido gasolina (menos en la autoescuela que llevé un diesel), y ahora por motivos personales he tenido que agenciarme un coche de 2a mano diésel así que pronto tendreis dudillas por aquí xD.
Ya de entrada, noto que tira muchísimo menos, es decir, si antes al pasar por algún resalto o ceda el paso, mantenía la 2a, con este la vuelta que me dí tuve que meterle la primera puesto que no tenía fuerza casi. Supongo que es característico de los diésel no?


No solo dependerá que sea diesel, también entrara a ver la potencia del motor, digo yo no sera lo mismo intentar arrancar en segunda un motor de 70cv que uno de 130 xD
dj_guille2 escribió:Una curiosidad que tengo ahora que me estoy sacando el práctico y ya aprovecho este hilo.

¿Por qué en la autoescuela te hacen parar en los semáforos y quedarte con primera metida y el embrague pisado? Es algo que no logro entender.

Un saludo!

Dicen que para acostumbrarte aunque es la mayor gilipollez que puede haber. Te cansas tu por hacerlo y encima jodes antes el embrague. Entiendo que para algún estúpido le sirva para no olvidarse o directamente para no meter la marcha sin pisar el embrague (cuantos habrá que hagan eso en la autoescuela) pero para el resto de personas normales no vale para nada :-| Que por cierto a mi me dijeron que lo hiciera y aún insistiendo yo en que de poco valía. Eso sí, desde el primer día en mi coche ese consejo se fue a tomar por culo :Ð
Neo_Cloud escribió:Bueno aprovecho que tengo algunas dudas de mi forma de conducir xD.
Yo tengo un renault 21 gasolina con 18 años y yo suelo cambiar de marcha a 2000 revoluciones es decir voy con el coche entre 1500 y 2000 revoluciones, también cambio de 3º a 5º o 2º a 4º alguna vez pero si hago esto cambio con la 3º a 2500 o mas revoluciones.
Ahh, también freno con marcha engranada hasta que no me quede mas remedio de embragar porque me lo pide el coche.

No tengo ni un año de carnet aun así que estoy muy verde, bueno nos dieron un librito en la universidad sobre conducción eficiente y por eso conduzco un poco raro (5º con 50km/h xD).

Saludos :D

Una cosa es conducción eficiente y otra es joder el coche. Es decir, el coche te va a consumir lo mismo reteniendo en una marcha menor que en 5ª a esa velocidad y de esa forma estás forzando demasiado al coche. Si quieres hacer conducción eficiente evita usar el freno (reduce) y al acelerar dale toquecitos al acelerador. Conducción eficiente no siempre va relacionado con velocidad lenta. Puedes hacer una rontonda a 80 para evitar el frenar y que te consuma más el coche por ponerte un ejemplo...
dj_guille2 escribió:Una curiosidad que tengo ahora que me estoy sacando el práctico y ya aprovecho este hilo.

¿Por qué en la autoescuela te hacen parar en los semáforos y quedarte con primera metida y el embrague pisado? Es algo que no logro entender.

Un saludo!

Pues a menos que el profesor no se halla dado cuenta, yo paso a punto muerto. :-?
Still escribió:
dj_guille2 escribió:Una curiosidad que tengo ahora que me estoy sacando el práctico y ya aprovecho este hilo.

¿Por qué en la autoescuela te hacen parar en los semáforos y quedarte con primera metida y el embrague pisado? Es algo que no logro entender.

Un saludo!

Pues a menos que el profesor no se halla dado cuenta, yo paso a punto muerto. :-?

Eso espero, que no sea cosa de todas las autoescuelas ni profesores, porque con esa costumbre no creo que el embrague dure mucho. Yo, mientras sea con el coche de la autoescuela me da igual, yo no lo pago, pero con el mío no tengo intención de seguir con esa fea costumbre.

Un saludo!
dj_guille2 escribió:Una curiosidad que tengo ahora que me estoy sacando el práctico y ya aprovecho este hilo.

¿Por qué en la autoescuela te hacen parar en los semáforos y quedarte con primera metida y el embrague pisado? Es algo que no logro entender.

Un saludo!


Eso mismo me pregunté yo. Además el profesor en la primera práctica me dijo "mira, aquí en las prácticas en los semáforos nunca vas a quitar la marcha, siempre vas a dejar primera y embrague pisado, y en el examen haz lo mismo, pero en tu coche ni se te ocurra hacerlo que quemas el embrague enseguida" XD
dj_guille2 escribió:Una curiosidad que tengo ahora que me estoy sacando el práctico y ya aprovecho este hilo.

¿Por qué en la autoescuela te hacen parar en los semáforos y quedarte con primera metida y el embrague pisado? Es algo que no logro entender.

Un saludo!



Pues a mí me hacían meter punto muerto... con primera es sí ves que de momento vas a salir. Se supone que no debes abusar del embrague, pero si es poco tiempo puedes tenerlo pisado y salir en primera, para salir más rápido. Yo lo que hago es poner punto muerto, y cuando veo que empiezan a salir los coches de delante (o cambia el semáforo de peatón si estoy el primero) entonces meto la primera.
Yo creo que se trata de no entorpecer la circulación con la logica demora que produce una persona que esta aprendiendo y no tiene el punto de tracción cogido.

Yo tengo mucha más costumbre de cuando salgo en una rampa muy pronunciada , tener cogido el freno de mano, y soltarlo cuando el coche inicia la tracción. Pero nunca reposar sobre el embrague , por que solamente el olorcito ya os da una idea de lo que esta pasando en la campana de cambio.

Por otro lado creo que se da una importancia no merecida al punto de revoluciones, los motores diesel actuales (turboalimentados) tienen una franja de revoluciones aprovechables mas estrecha que un gasolina, por ello se recurre a la turboalimentación, para poder tener "respuesta" en cualquier punto de esa gama de revs.

Los motores gasolina, siempre tienen la curva de potencia mas picuda, en revs más altas.

Esto a nivel general, luego se deberia entrar en particularidades de cada modelo y motor.
Hoy lo que he hecho en la practica a sido, punto muerto en semaforos, cuando veo que cambia para peatones meto 1ª y embragado ahsta empezar, el profesor se ha dado cuenta y no ha dicho nada conque imagino que será correcto, así no hago demora, pero tampoco abuso del embrague.

P.D.: Astracan, yo en las rampas aún se me cala [decaio] pero ya he aparcado en linea a la primera :Ð
A mí el profesor de la autoescuela en su día me dijo que no hiciera eso, ya que como todo elemento mecánico, cuanto más se use, antes se jode XD
Ayer probe lo de cambiar de marcha sin embrague, y encontre el punto en el que la marcha salia (2ª) pero no en el que entraba la 3ª. ¿algun consejo?
Azsche escribió:Ayer probe lo de cambiar de marcha sin embrague, y encontre el punto en el que la marcha salia (2ª) pero no en el que entraba la 3ª. ¿algun consejo?


Hombre el consejo seria que no lo hagas , si nunca has visto a nadie hacerlo en directo.
El punto donde sale la 2º es el punto de ,digamos, tracción 0. Ese mismo punto es el que permite engranar la siguiente.

Si aun así quieres probarlo, hazlo de 4º a 5º, la relación de desmultiplicación es menor y por lo tanto el par motor te permitira hacerlo más facilmente.

Reitero, no es una practica recomendable como manera habitual.
Mañana 4ª clase práctica, atrás empiezan a quedar los nervios de la nota del teórico; mañana tema autopista, aunque me disgusta ya que me gustaría practicar más embrague pero bueno, de todo se puede hacer.
Astracan916 escribió:
Azsche escribió:Ayer probe lo de cambiar de marcha sin embrague, y encontre el punto en el que la marcha salia (2ª) pero no en el que entraba la 3ª. ¿algun consejo?


Hombre el consejo seria que no lo hagas , si nunca has visto a nadie hacerlo en directo.
El punto donde sale la 2º es el punto de ,digamos, tracción 0. Ese mismo punto es el que permite engranar la siguiente.

Si aun así quieres probarlo, hazlo de 4º a 5º, la relación de desmultiplicación es menor y por lo tanto el par motor te permitira hacerlo más facilmente.

Reitero, no es una practica recomendable como manera habitual.


Gracias ^^. Ya se que no es una practica para hacerla habitualmente, de hecho no se me ocurriria, pero como bien dices está bien conocer la tecnica, por si las fly. Ya lo probare a ver.

Still escribió:Mañana 4ª clase práctica, atrás empiezan a quedar los nervios de la nota del teórico; mañana tema autopista, aunque me disgusta ya que me gustaría practicar más embrague pero bueno, de todo se puede hacer.


Suerte! La autopista las primeras veces puede ser un poco desesperante si la peña no te ayuda en los carriles de aceleración, pero verás como te acaba gustando. Y por supuesto podras practicar algo de embrague en situaciones rapidas mientras sales de poblado, en dichos carriles. Tambien, cuidado al volver a poblado, te acostumbras rapido a la velocidad y tiendes a ir un poquito por encima de los limites los primeros minutos. Pero es facil cogerle el truquillo. Suerte con ese carnet!
dj_guille2 escribió:Una curiosidad que tengo ahora que me estoy sacando el práctico y ya aprovecho este hilo.

¿Por qué en la autoescuela te hacen parar en los semáforos y quedarte con primera metida y el embrague pisado? Es algo que no logro entender.

Un saludo!


yo en su día se lo pregunté directamente al profesor y me dijo que era para que no se nos fuera la olla en el examen y arrancáramos sin la marcha puesta o cosas de esas. Vamos que una estupidez tan grande como la de que te hagan coger todas las rotondas por fuera así vallas a dar la puta vuelta entera.

P.D: el embrague se gasta [poraki]
pues yo e visto en vivo eso de cambiar sin embragar el tio lo hacia como si na y yo flipando le pregunte como lo hacia y decia ke ai ke escuchar el coche... vamos ke lo hacia de oido :-? supongo ke ai ke afinar mucho
kike17 escribió:pues yo e visto en vivo eso de cambiar sin embragar el tio lo hacia como si na y yo flipando le pregunte como lo hacia y decia ke ai ke escuchar el coche... vamos ke lo hacia de oido :-? supongo ke ai ke afinar mucho


Por el tema de revoluciones.
Uff... Ahora todo un fin de semana sin tocar rosca... 48 desesperantes horas...
Imagen
Gran hilo, me pasare con asiduidad.
Lo de cambiar sin pisar embrague, se lo he visto hacer a mi viejo alguna vez, pero yo nunca lo he intentado, de momento.

Saludos.
Bueno, pues parece que después de unas indicaciones el viernes por parte de mi instructor y que ayer sabado por la mañana le leí toda la sección de embrague del Arias-Paz, paice que ya empiezo a dominarlo yo a el en vez de el a mi [sonrisa] [poraki]
Y pienso que en el apartado de aprender a llevar el vehiculo, existe un antes y un después cuando se maneja correctamente el embrague.
Di al de la autoescuela que hasta que no den las clases con cambio automático no asistirás! (y este hilo habrá sido fruto de tu imaginación) [poraki]
Segundo dia en rotonda y segundo dia de rontonda que se me cruza un payaso por la izquierda para salir en linea recta... :o
Con el correspondiente y segundo ya hijo put. dedicado de mi instructor al conductor de dicho coche.
La gente es suicida no hay más... :-|
Yo odiaba el embrague con toda mi alma, y lo sigo odiando.

Asi que cuando me compré un coche, me pillé uno sin embrague, jeje, no es un automatico, es un citroen con sensodrive, que es la caja manual pilotada, y es un gustazo conducir sin pensar en el dichoso embrague y las dichosas marchas, se que con el tiempo uno se acostumbra, yo en la autoescuela, ya me salia solo, pero lo odiaba, ya que lo veia y lo veo algo poco util, si hay una alternativa mas cómoda, mejor usarla, jeje

Y mi coche también tiene para hacer un cambio manual de marchas, pero sin embrague, tengo unas elevas detras del volante, o la palanca de cambios la pongo en M, y un toquecito para delante sube una marcha, y otro para atrás disminuye.

Eso si, estoy seguro que ahora si cogiera un coche con embrague se me quedaria calado en cada esquina, pero me da igual, ya que no pienso comprar nunca un coche que tenga embrague.

Y no es por no gustar conducir ni nada de eso, es sencillamente hacer la conducción mas cómoda
A mi me quitas el embrague y es como si me faltara un brazo o una pierna, el cambio es una de las cosas que mas disfruto de un coche.
Orbital Frame está baneado por "troll"
Con un coche automático se pierde la esencia de la conducción.
EMPEROR escribió:A mi me quitas el embrague y es como si me faltara un brazo o una pierna, el cambio es una de las cosas que mas disfruto de un coche.


Opino lo mismo, además de siempre ya que lo veo como lo más divertido de la conducción despues de hechar el intermitente [carcajad] [boing]
Upeo el hilo para ver si alguien sabe algo al respecto

Desde la semana pasada, a mi viejo hyundai le cuesta arrancar, con esto quiero decir que una vez arranco, el motor hace como si se calara, las rpm bajan un monton y aunque le de gas continua igual

Eso si, a los 30 segundos deja de hacer el tonto y en punto muerto se queda a rpm's normales, es la primera vez que le pasa, y el coche tendra unos 10 años (y 90.000km)

¿Es grave doctor mecanico? xD
everon escribió:Upeo el hilo para ver si alguien sabe algo al respecto

Desde la semana pasada, a mi viejo hyundai le cuesta arrancar, con esto quiero decir que una vez arranco, el motor hace como si se calara, las rpm bajan un monton y aunque le de gas continua igual

Eso si, a los 30 segundos deja de hacer el tonto y en punto muerto se queda a rpm's normales, es la primera vez que le pasa, y el coche tendra unos 10 años (y 90.000km)

¿Es grave doctor mecanico? xD


gasolina o diesel?

si es diesel a lo mejor falla el calentador y no calienta demasiado el gasoil y por eso se ahoga...
Kleshk escribió:
everon escribió:Upeo el hilo para ver si alguien sabe algo al respecto

Desde la semana pasada, a mi viejo hyundai le cuesta arrancar, con esto quiero decir que una vez arranco, el motor hace como si se calara, las rpm bajan un monton y aunque le de gas continua igual

Eso si, a los 30 segundos deja de hacer el tonto y en punto muerto se queda a rpm's normales, es la primera vez que le pasa, y el coche tendra unos 10 años (y 90.000km)

¿Es grave doctor mecanico? xD


gasolina o diesel?



si es diesel a lo mejor falla el calentador y no calienta demasiado el gasoil y por eso se ahoga...


Hola, soy everon infiltrado en la cuenta de un amigo XD

El coche es gasolina, asi que descartado xD
Todo esto esta muy bien, pero creo que algunos olvidan que con muchos coches nuevos, parte de lo que se discute es... innecesario. Me explico

Caso de cuesta... te paras, pones freno de mano, quitas embrague, luego metes marcha, quitas freno de mano jugando con acelerador y embrague, etc... pues eso se ha terminado en muchos coches nuevos. Frenas en una cuesta y el coche automáticamente clava los frenos, y los suelta el solito cuando aceleras de nuevo. Metes marcha, empiezas a acelerar y en su punto... "clack", se quitan los frenos y sales tan tranquilo. Al principio lo odiaba porque me liaba, pero ahora, pues lo uso.

La conducción "deportiva extrema" y demas se va a quedar dentro de nada para coches especificamente preparados. No es ya cuestión de ABS, es que el ESP va a ser obligatorio en todos los coches dentro de poco, y con ese control electronico de tracción, derrapar o que "se te valla" el coche va a ser bastante complicado a menos que fuerces mucho la cosa (entrando ya en hacer simple y llanamente el tonto)

Y no hablo de un futuro lejano con coches caros, sino de que por ejemplo, el ABS ya es obligatorio en todos los coches nuevos, el ESP lo será seguramente para el 2010.

Aparte los coches vienen cada vez mas cargaditos de electronica que intenta "cerrar" al conductor el uso de maniobras potencialmente peligrosas. Si eso es mejor o peor, estará por ver y dependerá del gusto de cada uno, pero es lo que nos viene

Sobre si "me gusta conducir"... pues si, siempre que no sea pegarme horas y horas que es muy aburrido [+risas] . Lo que mas me fastidia es lo poco que cuida la gente los coches, empezando por los concesionarios que los entregan rayados y se quedan tan felices... igual son excesos y paranoias mias, pero es lo que veo
Iba a abrir un hilo pero ya que está este pues expongo aquí mi problema. Tengo el carnet desde hace 2 años, pero coche desde hace una semana; mi problema es que apenas he conducido 3-4 veces en estos dos años, solo para practicar y tal pero poco más y le he ido cogiendo un poco de miedo.

Llevo tres días seguidos cogiendo el coche pero siempre con acompañante, y bueno, más o menos he perdido un poco el miedo, pero ahora viene el problema, nunca he llevado el coche yo solo y me da un poco de miedo, igual mañana por la mañana voy a dar una vuelta, pero la verdad es que solo de pensarlo ya me pongo nervioso. ¿Algún consejo?

Además, se dice que Vigo es una de las peores ciudades de España para conducir [+risas]. Añadir que el coche va a pasar a ser absolutamente imprescindible en mi vida en un plazo corto de tiempo (Una semana más o menos)
Bueno yo llevo 4 meses con carnet y la verdad que puedo ir perfectamente solo, supongo que eso será los primeros dias, cuando lleves una semana ya es distinto
Drew escribió:Iba a abrir un hilo pero ya que está este pues expongo aquí mi problema. Tengo el carnet desde hace 2 años, pero coche desde hace una semana; mi problema es que apenas he conducido 3-4 veces en estos dos años, solo para practicar y tal pero poco más y le he ido cogiendo un poco de miedo.

Llevo tres días seguidos cogiendo el coche pero siempre con acompañante, y bueno, más o menos he perdido un poco el miedo, pero ahora viene el problema, nunca he llevado el coche yo solo y me da un poco de miedo, igual mañana por la mañana voy a dar una vuelta, pero la verdad es que solo de pensarlo ya me pongo nervioso. ¿Algún consejo?

Además, se dice que Vigo es una de las peores ciudades de España para conducir [+risas]. Añadir que el coche va a pasar a ser absolutamente imprescindible en mi vida en un plazo corto de tiempo (Una semana más o menos)


Mira, hoy mismo por pruebas acabo de dar unos consejos

El freno de mano hace las curvas bastante más divertidas
Adelantar por la derecha aumenta la barra de nitro
El freno se gasta facilmente, procura no usarlo
De tercera a cuarta se cambia sin embrague
Los niños son 500 puntos, las tias buenas atropelladas bajan 30 puntos
La musica empieza a sonar por encima de las 5000rpm, 4000rpm si es diesel


[sati]
Así a lo tonto ya hace 8 meses que ando conduciendo [sonrisa]
Bueno, voy a poner el desenlace de mis miedos aqui. En dos días lo que ha cambiado la cosa!!

Ayer me fui con unos amigos a dar una vuelta con el coche y me sentí bastante cómodo, así que hoy por la mañana he hecho la prueba de oro llendo desde el centro a la playa y luego vuelta a casa, yo solo. Al principio un poco noervioso, pero luego todo genial. Y ahora mismo acabo de volver de la Universidad (Yo vivo en Vigo y tengo que ir hasta Pontevedra 35Km) por autopista y todo estupendo, ni un insulto, ni un pito, ni un atropello (He llegado a casa sin puntos Carmagedon).

Por fin puedo coger el coche sin miedo!! Aunque sigo evitando algunas zonas de cuestas gigantes por si acaso XD. Y todavía no me he metido en ningún Parking, pero bueno, eso ya es el siguiente nivel. [fumando]
Pues el lunes el exámen de conducir (el 2º que el primero lo suspendí por hacer un stop-cedaelpaso, que por lo demás lo hice limpio)
LOOL ¿Te gusta confundir? me acabo de dar cuenta
A mi me encanta conducir, solo hace 5 meses que conduzco pero hay que reconocer que mucha gente que tiene mas experiencia en la conduccion lo hacen peor.... y ya no te digo las guarradas que te hacen solo por que te ven la "L" y solo por eso ya no quieren ir detras aunque no entorpezcas.
Ejemplo: Vas a 80kh y te adelanta uno para ponerse justo delante a 60Kh cunando el autopista esta vacio.........y si le adelantas te adelanta otra vez :-?
Pese a estas cosas aun me encanta conducir.
Hay 2 formas de no notar tirón al subir de marcha:

1) Acelerar moderadamente y al cambiar soltar el embrague suavemente.
2) Acelerar hasta subir bastante las revoluciones y soltar el embrague fuerte, y pisando casi inmediatamente después igual de fuerte el acelerador (esto en la autoescuela no lo hagas porque igual se tira el profesor en marcha). -> Método macarra al ir de tramo.
PaviolaT escribió:A mi me encanta conducir, solo hace 5 meses que conduzco pero hay que reconocer que mucha gente que tiene mas experiencia en la conduccion lo hacen peor.... y ya no te digo las guarradas que te hacen solo por que te ven la "L" y solo por eso ya no quieren ir detras aunque no entorpezcas.
Ejemplo: Vas a 80kh y te adelanta uno para ponerse justo delante a 60Kh cunando el autopista esta vacio.........y si le adelantas te adelanta otra vez :-?
Pese a estas cosas aun me encanta conducir.


Eso me pasa a mi en las rondas de Barcelona muchas veces. Ir a 80, el máximo permitido, y que empiecen a adelantarte, incluso cuando te vas un carril a la derecha aceleran. Más de uno me ha hecho alguna pirula que te quedas flipando, pero es lo que hay, tenemos que ser más chulos que nadie y demostrar quien es el Rey de la carretera :-|
Phosky escribió:Hay 2 formas de no notar tirón al subir de marcha:

1) Acelerar moderadamente y al cambiar soltar el embrague suavemente.
2) Acelerar hasta subir bastante las revoluciones y soltar el embrague fuerte, y pisando casi inmediatamente después igual de fuerte el acelerador (esto en la autoescuela no lo hagas porque igual se tira el profesor en marcha). -> Método macarra al ir de tramo.


Lo mejor para no notar el "tiron" es ir tranquilito. Mientras cambias de marcha no levantar el pie por completo del acelerador y soltar suavecito el embrague. La suavidad es el unico secreto de la buena conduccion. Y con buena conduccion englobo tanto el ir a por el pan, como el tramito de por la noche pa disfrutar ;)

Firmado, un quemao! [plas]
Buenoooo ayer aprobe el práctico a la primera :) Y ahora a morirme esperando hasta el martes-miércoles que me dan el provisional..uff que ganas ya!!
Drew escribió:Iba a abrir un hilo pero ya que está este pues expongo aquí mi problema. Tengo el carnet desde hace 2 años, pero coche desde hace una semana; mi problema es que apenas he conducido 3-4 veces en estos dos años, solo para practicar y tal pero poco más y le he ido cogiendo un poco de miedo.

Llevo tres días seguidos cogiendo el coche pero siempre con acompañante, y bueno, más o menos he perdido un poco el miedo, pero ahora viene el problema, nunca he llevado el coche yo solo y me da un poco de miedo, igual mañana por la mañana voy a dar una vuelta, pero la verdad es que solo de pensarlo ya me pongo nervioso. ¿Algún consejo?

Además, se dice que Vigo es una de las peores ciudades de España para conducir [+risas]. Añadir que el coche va a pasar a ser absolutamente imprescindible en mi vida en un plazo corto de tiempo (Una semana más o menos)


Tranquilo ami cuando empece a conducir también me daba miedo, pero fue coger cada día el coche y coger experiencia. Y ahora hasta me gusta.
R1K3 escribió:Con este hilo vamos a aprender mucho me da a mí jaja.
Lo seguiré de cerca, yo siempre he conducido gasolina (menos en la autoescuela que llevé un diesel), y ahora por motivos personales he tenido que agenciarme un coche de 2a mano diésel así que pronto tendreis dudillas por aquí xD.
Ya de entrada, noto que tira muchísimo menos, es decir, si antes al pasar por algún resalto o ceda el paso, mantenía la 2a, con este la vuelta que me dí tuve que meterle la primera puesto que no tenía fuerza casi. Supongo que es característico de los diésel no?



Es del motor de tu coche, no será muy pontente, yo probé un BMW de 180 caballitos , y era flipante pisarlo lo típico de que te tira hacia el asiento d ela fuerza que saca ,

además de que los diesel es mas recomendable que tengan mas CC que sus homologos en gasolina no se el motivo.
guau escribió:
R1K3 escribió:Con este hilo vamos a aprender mucho me da a mí jaja.
Lo seguiré de cerca, yo siempre he conducido gasolina (menos en la autoescuela que llevé un diesel), y ahora por motivos personales he tenido que agenciarme un coche de 2a mano diésel así que pronto tendreis dudillas por aquí xD.
Ya de entrada, noto que tira muchísimo menos, es decir, si antes al pasar por algún resalto o ceda el paso, mantenía la 2a, con este la vuelta que me dí tuve que meterle la primera puesto que no tenía fuerza casi. Supongo que es característico de los diésel no?



Es del motor de tu coche, no será muy pontente, yo probé un BMW de 180 caballitos , y era flipante pisarlo lo típico de que te tira hacia el asiento d ela fuerza que saca ,

además de que los diesel es mas recomendable que tengan mas CC que sus homologos en gasolina no se el motivo.


Uno de 286 te levantas y has dejado la silueta en el asiento xDDDD
Bueno mañana 2º examen de práctico... Que ayer me contó el instructor de la auto que uno hizo lo mismo que yo (hacer un ceda el paso en un stop) y se lo pasaron por alto... Cagondiez... xd
Still escribió:Bueno mañana 2º examen de práctico... Que ayer me contó el instructor de la auto que uno hizo lo mismo que yo (hacer un ceda el paso en un stop) y se lo pasaron por alto... Cagondiez... xd


Que tengas suerte mañana!
guau escribió:
R1K3 escribió:Con este hilo vamos a aprender mucho me da a mí jaja.
Lo seguiré de cerca, yo siempre he conducido gasolina (menos en la autoescuela que llevé un diesel), y ahora por motivos personales he tenido que agenciarme un coche de 2a mano diésel así que pronto tendreis dudillas por aquí xD.
Ya de entrada, noto que tira muchísimo menos, es decir, si antes al pasar por algún resalto o ceda el paso, mantenía la 2a, con este la vuelta que me dí tuve que meterle la primera puesto que no tenía fuerza casi. Supongo que es característico de los diésel no?



Es del motor de tu coche, no será muy pontente, yo probé un BMW de 180 caballitos , y era flipante pisarlo lo típico de que te tira hacia el asiento d ela fuerza que saca ,

además de que los diesel es mas recomendable que tengan mas CC que sus homologos en gasolina no se el motivo.


No es ni más, ni menos recomendable, son motares completamente distintos. Para empezar los diesel detonan y los gasolina explosionan. Por eso un gasolina tiene una respuesta mucho más viva al abrir gas. Y el diesel, más perezoso.
Los diesel generan más par motor, entonces se pueden permitir el lujo de con menos cc tirar por tanto peso como un gasolina con más cc. Solo que ahora, como todos los coches son una mierda de motor, con un turbo, pues ala, menos cc con turbo, pues menor consumo andando igual que sus homologos atmosfericos.

Si teneis alguna duda técnica, no dudes en exponerla, que todos podremos aprender algo ;)
Hola en breve seguramente me cambiaré mi 1,6 atmosférico de mi ford por un tdi de 170cv del fr nuevo, no se si alguien tiene ese coche por casualidad? Para experiencias xD

Si es que es cierto el embrague para que no de ningun tiron no es soltarlo de golpe pq es ahí cuando da el tiron tienes que dejarlo mantenido durante una fraccion d segundo y luego soltarlo para que no se noten las marchas.

saludos.
gojesusga escribió:Hola en breve seguramente me cambiaré mi 1,6 atmosférico de mi ford por un tdi de 170cv del fr nuevo, no se si alguien tiene ese coche por casualidad? Para experiencias xD

Si es que es cierto el embrague para que no de ningun tiron no es soltarlo de golpe pq es ahí cuando da el tiron tienes que dejarlo mantenido durante una fraccion d segundo y luego soltarlo para que no se noten las marchas.

saludos.


si es de los nuevos, tranquilo, estos TDI nuevos son "common-rail", y no bomba inyección, he probado tanto uno como otro y el "common-rail" es mucho mas suave el soltar el embrague, pero cuando aceleres lo notaras, y mucho...

el motor antiguo ( bomba inyección ) era soltar el embrague y ya casi salia derrapando [+risas]
120 respuestas
1, 2, 3