Cataphractus escribió:Lo del pago con google pay mediante NFC no lo entiendo ¿Si la app del banco tiene su propio sistema de pago qué necesidad de darle a google los datos de tus compras?
Tilacino escribió:@Moreno_vk también te recomiendo Openbank.
Lo del NFC es lo único que no he probado, el resto lo cumple. Y también tiene una tarjeta virtual muy útil para compras online.
He estado varios años sin nómina y cero comisiones, y ahora que tengo prefiero seguir con ellos.
vpc1988 escribió:@peppymus
me cambie a abanca hace relativamente poco.
al dia siguiente de recibir mi nomina me ingresaron 300€. y 0 comisiones.
vpc1988 escribió:@peppymus
La app es un poco menos amigable que la de ing, segun que operaciones te tocara hacerlas por telefono, o por la web.
Por ejemplo, para traer el plan de pensiones de ing a abanca tuve que hacerlo por telefono, y, para programar una transferencia periodica, tuve que hacerlo con el ordenador desde la web.
El bizum es una app diferente, llamada "Abanca pagos", no esta integrado en la misma app.
El dia a dia basico, si puedes hacerlo desde la app pero peca de alguna funcionalidad que otros bancos si la tienen ya en la app.
No obstante, por ahora, estoy contento. Mi dia a dia con abanca y mi ahorro en openbank. Y 0 comisiones en ambas, eso si, en abanca si dejase de ingresarles la nomina me tocaria devolver la parte proporcional de esos 300€, que hay permanencia de 2 años.
Delian escribió:Buenas compañeros, a ver si me podeis dar una mano que yo en tema cuentas bancarias ando algo perdido.
En un par de meses, mi novia y yo nos vamos a vivir juntos, y queremos abrir dos cuentas bancarias conjuntas para lo siguiente:
Cuenta A:* Cuenta Gastos Casa (Luz, comida, agua, etc).
* Cuenta con dos tarjetas de Debito.
* Cualquiera puede operar con la cuenta libremente.
Cuenta B:* Cuenta Ahorro para comprar una vivienda en le futuro
* Cuenta sin tarjetas asociadas, solo para depositar
* Si da algun tipo de interes, aunque sea minimo, mejor (Antaño existian las cuentas vivienda, hoy dia no se si existen)
* No se puede operar en la cuenta sin la autorizacion de ambos.
¿Alguna recomendación de donde poder abrirlas?
Hoy dia veo que hay muchos bancos y muchas opciones, y si me compartis vuestra experiencia en este tema se agradeceria![]()
Manint escribió:Delian escribió:Buenas compañeros, a ver si me podeis dar una mano que yo en tema cuentas bancarias ando algo perdido.
En un par de meses, mi novia y yo nos vamos a vivir juntos, y queremos abrir dos cuentas bancarias conjuntas para lo siguiente:
Cuenta A:* Cuenta Gastos Casa (Luz, comida, agua, etc).
* Cuenta con dos tarjetas de Debito.
* Cualquiera puede operar con la cuenta libremente.
Cuenta B:* Cuenta Ahorro para comprar una vivienda en le futuro
* Cuenta sin tarjetas asociadas, solo para depositar
* Si da algun tipo de interes, aunque sea minimo, mejor (Antaño existian las cuentas vivienda, hoy dia no se si existen)
* No se puede operar en la cuenta sin la autorizacion de ambos.
¿Alguna recomendación de donde poder abrirlas?
Hoy dia veo que hay muchos bancos y muchas opciones, y si me compartis vuestra experiencia en este tema se agradeceria![]()
B: MyInvestor.
A: Openbank, BBVA.
Aunque no es normal que haya dos tarjetas gratuitas. Hoy en día no debería ser problema vivir con una, puesto que te añades otra digital que no llevan titular y te la asocias al móvil para pago NFC.
Duqe escribió:Cuidado con el pago con el móvil y Openbank. A mí de vez en cuando me salta denegada y tengo que utilizar la física y poner el pin. Les llamé y me dijeron que es por seguridad. Y no se puede desactivar.
También es cierto que mis padres lo hacen así y creo que les ha pasado 1 vez solo desde que tienen Openbank. Imagino que como utilizan tanto la física como la virtual, es más difícil que les salte. Yo es que solo la utilizo con el móvil.
Torres escribió:Duqe escribió:Cuidado con el pago con el móvil y Openbank. A mí de vez en cuando me salta denegada y tengo que utilizar la física y poner el pin. Les llamé y me dijeron que es por seguridad. Y no se puede desactivar.
También es cierto que mis padres lo hacen así y creo que les ha pasado 1 vez solo desde que tienen Openbank. Imagino que como utilizan tanto la física como la virtual, es más difícil que les salte. Yo es que solo la utilizo con el móvil.
Yo tengo una cuenta secundaria para caprichos en Openbank desde hace años y en la vida me ha pasado eso y la utilizo varias veces a la semana.... Pagando con el móvil o el Apple watch y ya te digo que nunca me ha pasado... Mi mujer tiene otra hace unos meses y me dice que nunca le ha pasado
Torres escribió:@Duqe eso no lo pueden hacer al azar y por seguridad.., dejarte con el culo al aire... Igual te dijeron eso porque el tío que te cogió el teléfono no sabía por dónde salir..., pero eso no es lógico ni normal...., porque a mí después de estar haciendo la compra no me deja pagar y les pueden dar por saco si me dicen que es por seguridad....
Duqe escribió:Torres escribió:@Duqe eso no lo pueden hacer al azar y por seguridad.., dejarte con el culo al aire... Igual te dijeron eso porque el tío que te cogió el teléfono no sabía por dónde salir..., pero eso no es lógico ni normal...., porque a mí después de estar haciendo la compra no me deja pagar y les pueden dar por saco si me dicen que es por seguridad....
Me has hecho volver a llamarles. Y me confirman lo mismo. Que eso sucede por hacer muchas operaciones seguidas sin utilizar la física. Que si pagase con ella, o simplemente la utilizase en un cajero, ese "contador" se resetearía. Y nada, no se puede desactivar.
Torres escribió:Duqe escribió:Torres escribió:@Duqe eso no lo pueden hacer al azar y por seguridad.., dejarte con el culo al aire... Igual te dijeron eso porque el tío que te cogió el teléfono no sabía por dónde salir..., pero eso no es lógico ni normal...., porque a mí después de estar haciendo la compra no me deja pagar y les pueden dar por saco si me dicen que es por seguridad....
Me has hecho volver a llamarles. Y me confirman lo mismo. Que eso sucede por hacer muchas operaciones seguidas sin utilizar la física. Que si pagase con ella, o simplemente la utilizase en un cajero, ese "contador" se resetearía. Y nada, no se puede desactivar.
Es más peligroso permitir usar la tarjeta que el móvil.., no llego a entender su razonamiento. Si pierdes la tarjeta la podría utilizar cualquiera, para el pago móvil requiere siempre tener el móvil desbloqueado lo que es mucho más seguro...
Yo no utilizo la tarjeta para nada y nunca me ha pasado eso...
Duqe escribió:Cuidado con el pago con el móvil y Openbank. A mí de vez en cuando me salta denegada y tengo que utilizar la física y poner el pin. Les llamé y me dijeron que es por seguridad. Y no se puede desactivar.
Cataphractus escribió:Duqe escribió:Cuidado con el pago con el móvil y Openbank. A mí de vez en cuando me salta denegada y tengo que utilizar la física y poner el pin. Les llamé y me dijeron que es por seguridad. Y no se puede desactivar.
Y sin pago móvil también, utilizando la tarjeta vía NFC a mi me ha pasado variras veces ya. Creo que es cuando llevas bastantes compras que no necesitan introducir el pin.
seaman escribió:Buenas, he visto que BBVA tiene una cuenta online. ¿Con esta podría pedir cita para mirar hipotecas? He ido a un banco y me han dicho que tengo que pedir cita para hablar con el director pero no veo otro modo que no sea haciéndome una cuenta.
Cataphractus escribió:Duqe escribió:Cuidado con el pago con el móvil y Openbank. A mí de vez en cuando me salta denegada y tengo que utilizar la física y poner el pin. Les llamé y me dijeron que es por seguridad. Y no se puede desactivar.
Y sin pago móvil también, utilizando la tarjeta vía NFC a mi me ha pasado variras veces ya. Creo que es cuando llevas bastantes compras que no necesitan introducir el pin.
Torres escribió:seaman escribió:Buenas, he visto que BBVA tiene una cuenta online. ¿Con esta podría pedir cita para mirar hipotecas? He ido a un banco y me han dicho que tengo que pedir cita para hablar con el director pero no veo otro modo que no sea haciéndome una cuenta.
Las cuentas online gratuitas suelen ser precisamente para que no “molestes” en la oficina….
Por qué no llamas por teléfono o te presentas en la oficina diciendo que quieres una cita para mirar hipotecas??
Torres escribió:@seaman el tema es que si tienes que tener cuenta para pedir cita online tendrás que tener una cuenta en alguna sucursal en concreto entiendo. Supongo que estará informatizado. Cómo te sigo y recalco lo SUPONGO, no lo sé a ciencia cierta. A lo que voy es que una cuenta online lo mismo ni te da opción de concertar cita porque no tienes asignado ningún gestor en ninguna sucursal.
Por eso te decía que te pases o llames por si acaso antes de andar con lío de abrirla.., que igual te la creas para nada.., pero alguien que la tenga que te lo confirme
Puedes probar también a mandar algún email a la sucursal para pedir cita
seaman escribió:Torres escribió:@seaman el tema es que si tienes que tener cuenta para pedir cita online tendrás que tener una cuenta en alguna sucursal en concreto entiendo. Supongo que estará informatizado. Cómo te sigo y recalco lo SUPONGO, no lo sé a ciencia cierta. A lo que voy es que una cuenta online lo mismo ni te da opción de concertar cita porque no tienes asignado ningún gestor en ninguna sucursal.
Por eso te decía que te pases o llames por si acaso antes de andar con lío de abrirla.., que igual te la creas para nada.., pero alguien que la tenga que te lo confirme
Puedes probar también a mandar algún email a la sucursal para pedir cita
No te lo tomes a mal ehh, me parece lo normal y correcto lo que dices en general.
Es que ayer el empleado del banco me tocó la moral porque me timó después de esperar media hora.
He visto que si tienes una cuenta del BBVA puedes pedir cita, por eso lo he preguntado.
Iré como dices a los bancos a pedir cita que es lo mejor.
seaman escribió:Buenas, he visto que BBVA tiene una cuenta online. ¿Con esta podría pedir cita para mirar hipotecas? He ido a un banco y me han dicho que tengo que pedir cita para hablar con el director pero no veo otro modo que no sea haciéndome una cuenta.
Manint escribió:seaman escribió:Buenas, he visto que BBVA tiene una cuenta online. ¿Con esta podría pedir cita para mirar hipotecas? He ido a un banco y me han dicho que tengo que pedir cita para hablar con el director pero no veo otro modo que no sea haciéndome una cuenta.
https://www.bbva.es/personas/banca-onli ... caja.html#
Torres escribió:… Simplemente te lo decía para que lo mirases bien porque a veces es un engorro abrir cuentas online por todo lo que te piden y encima para que luego por lo que sea no te deje jajaja
Torres escribió:Pero te da denegada como dice el compañero o simplemente te pide el código pin?? Porque eso sí que es normal por seguridad… Lo que no es normal es que te la denieguen y no puedas realizar la compra
Cataphractus escribió:Torres escribió:… Simplemente te lo decía para que lo mirases bien porque a veces es un engorro abrir cuentas online por todo lo que te piden y encima para que luego por lo que sea no te deje jajaja
Si no tienes otra cuenta pues sí, pero si ya tienes alguna cuenta bancaria apenas te piden datos. Metes tu otra cuenta (aunque luego esa la vayas a cerrar) y poco más, con eso ya dan por supuesto que tu identidad está verificada porque otro banco no va a tenerte sin identificar. No sé, yo he abierto dos cuentas online y fue bastante sencillo, pero como digo ya tenía una tercera que iba a cerrar.
Cataphractus escribió:Torres escribió:Pero te da denegada como dice el compañero o simplemente te pide el código pin?? Porque eso sí que es normal por seguridad… Lo que no es normal es que te la denieguen y no puedas realizar la compra
Bueno, yo es que lo que entendí fue eso, que al otro usuario le denegó el pago móvil pero que tuvo que introducir su tarjeta en la ranura y poner el pin para terminar la compra. Eso fue lo que me ocurrio a mi pero pagando con el NFC de la propia tarjeta.
Parac97 escribió:Buenas, actualmente tengo cuenta en Cajamar Weffetent pero estoy pensando cambiar mi nómina y parte de aborros a Bankinter.
Concretamente a este tipo de cuenta
https://www.bankinter.com/banca/nav/cue ... lsrc=aw.ds
Alguien ha mirado o tiene está cuenta y puede darme su opinión?? O alguna otra alternativa? (BBVA no me interesa).
La idea es mantener la Wefferent de Cajamar pero tener otra en otro banco.
Un saludo!!
seaman escribió:Manint escribió:seaman escribió:Buenas, he visto que BBVA tiene una cuenta online. ¿Con esta podría pedir cita para mirar hipotecas? He ido a un banco y me han dicho que tengo que pedir cita para hablar con el director pero no veo otro modo que no sea haciéndome una cuenta.
https://www.bbva.es/personas/banca-onli ... caja.html#
Gracias, ya había mirado ese enlace, te redirige a hacerte cliente si le das a No cuando preguntan.
pero con el movil. Me imagino que seran maravillas de la burrocracia que tienen que cumplir.cipoteloth escribió:Llevo años en OpenBank y tengo que decir que ninguna pega, pero este mes estoy probando PiBank, con muchas mejores condiciones y sacar dinero en cualquier cajero del mundo gratis de manera ilimitada, parte de intereses y tal. Lo que he probado, de momento funciona bien. No tiene Bizum ni se le espera eso si.
Manint escribió:cipoteloth escribió:Llevo años en OpenBank y tengo que decir que ninguna pega, pero este mes estoy probando PiBank, con muchas mejores condiciones y sacar dinero en cualquier cajero del mundo gratis de manera ilimitada, parte de intereses y tal. Lo que he probado, de momento funciona bien. No tiene Bizum ni se le espera eso si.
También es cierto que Pibank requiere una vinculación con nómina o pensión de 1.000€.
nerjamartin escribió:Buenas, estoy actualmente entre dos
ING Cuenta nómina (por el tema de 0 comisiones absolutamente para todo, hasta para la 2da tarjeta)
Openbank cuenta nómina (por el 0,5% de los recibos y la pequeña remuneración anual...)
Aunque ahora que he descubierto pibank gracias al foro... la verdad es que me parece muy interesante también.
Qué tal es la aplicación móvil ? en mi caso sería con ios. La habéis probado ?
En cuanto a la app de openbank qué tal es ? la de ING ya la he tenido (antes de irme a vivir a Bélgica tenía la cuenta en ING direct) y el sistema de seguridad con una contraseña en la que metes un par de caracteres me parece malísimo e inseguro a más no poder....
nerjamartin escribió:Buenas, estoy actualmente entre dos
ING Cuenta nómina (por el tema de 0 comisiones absolutamente para todo, hasta para la 2da tarjeta)
Openbank cuenta nómina (por el 0,5% de los recibos y la pequeña remuneración anual...)
Aunque ahora que he descubierto pibank gracias al foro... la verdad es que me parece muy interesante también.
Qué tal es la aplicación móvil ? en mi caso sería con ios. La habéis probado ?
En cuanto a la app de openbank qué tal es ? la de ING ya la he tenido (antes de irme a vivir a Bélgica tenía la cuenta en ING direct) y el sistema de seguridad con una contraseña en la que metes un par de caracteres me parece malísimo e inseguro a más no poder....
exitfor escribió:Alguna recomendación para hacer (online) una cuenta conjunta de dos personas y sin comisiones. El detaller de no tener que acudir presencialmente es importante por que vamos jodidos de fechas.