[Claudia] escribió:Pasate a socket 1150 mejor:
http://www.pccomponentes.com/presupuest ... so=60837;1
Si vas a jugar a 1080p no necesitas esa pedazo gráfica pero como dices que va a ser gaming extremo supongo que irás más allá
AlexTemina escribió:La gráfica es porque al parecer es la mejor para trabajar (Unity, fotografía) y jugar, al parecer soporta operaciones en coma flotante de 64 bits y la 780ti no. Esa es la razón... No sé qué opinan los gurús.
cadufer escribió:AlexTemina escribió:La gráfica es porque al parecer es la mejor para trabajar (Unity, fotografía) y jugar, al parecer soporta operaciones en coma flotante de 64 bits y la 780ti no. Esa es la razón... No sé qué opinan los gurús.
He optado por sacar las piezas de komplett pues PCC está limitado en ciertos componentes:
CPU: 4770k 2679 kr
Placa base: Gigabyte UD3H 1349 kr
RAM: Crucial 2x8 1299 kr
GPU: GTX Titan 8395 kr
SSD: Samsung EVO 250Gb 1239 kr
HDD: Seagate 3TB 929 kr
F.A: CM V700 1099 kr
Caja: Corsair 500R 999 kr
RL: Corsair H100i1059 kr
Total: 19041 aprox. 2300€
P.D: Es una primera aproximación, voy a intentar ajustarlo a los 2000.
Otra opción, a lo anterior cambiar lo siguiente:
CPU: i7 4820k 2499 kr
Placa base: X79 UD3 1599 kr
RAM: 4x4Gb Corsair XMS3 1599 kr
Caja: Fractal Midi R2 745 kr
Disipador (por aire): CM V8 595 kr
SSD Samsung EVO 120 699 kr
HDD 2 TB Seagate 699 kr
Con estos cambios ahorrarías unos 180€ aprox y se quedaría en aprox 2100, bajar más sin reducir drásticamente calidades pues difícil.
troon95 escribió:Rodrigobd123 escribió:troon95 escribió:Hola, me gustaría saber que opináis de ésta configuración http://www.pccomponentes.com/pccly/AdC4F2C7, ya tengo un ssd crucial M4 de 128gb así que no hace falta añadirlo al presupuesto.
Subre la fuente tengo de otro pc que antes tenia una radeon hd 5870 una conceptronic de 700w, no se si será suficiente y puedo ahorrarme la corsair y comprar una más sencilla de 450w para el otro PC ya que ahora no tiene que soportar la gráfica esa.
Gracias de antemano
Yo no escatimaría en la fuente con el equipo y la fuente que estás montando, la conceptronic esa de la que hablas puede darte un disgusto. En cuanto a la combinación de procesador + placa, pones un procesador sin "K" que en un futuro no te va a permitir overclock en una placa que si lo permite. Pon el K si vas a hacer OC.
El resto está bastante bien!
Un saludo
El procesador que queria cojer era el 4670k, debo haber puesto el equivocado en el menú desplegable justamente la placa la he elegido por el chipset Z87 y que msi siempre me ha dado muy buenos resultados, supongo que será una buena elección, sobre lo de la fuente, la conceptronic tiene certificación 80 plus standard, ¿sería mejor la corsair con 80 plus bronze aún con 100w menos?
Un saludo.
[Claudia] escribió:Te he cambiado la gráfica por una más sencilla que te servirá igual para esa resolución. Te he quitado el disipador para que se use el incluido con el procesador. Y te he quitado también la instalación del SO, es sencillo hacerla y no tendrás problemas.
.
. PistolasJoe escribió:A ver que tal veis este equipo y precio
-MICRO. INTEL i5 4570 LGA 1150 4ª GENERACION i5 3.2GHZ/ 6MB/ IN BOX 145€
-DISCO DURO INTERNO SOLIDO HDD SSD TRANSCEND SSD340 256GB 2.5" SATA III 6GB/S ULTRA DELGADO 98,60€
-MEMORIA DDR3 4GB 1600 MHZ HYPER X BLU CL9 DIMM, KINGSTON X 2 66,7€
-PLACA BASE GIGABYTE GA-H87M-D3H H87 61€
-FUENTE ALI. ENERMAX NAXN 500W VENTILADOR 12CM 29€
-VGA NVIDIA G-FORCE GT 650 OC 2GB GDDR5 87€
-CAJA PHOENIX PHCAJAMICROATXB ANTHRACITE 27€
AlexTemina escribió:Wow, muchas gracias por el esfuerzo. Qué cambiaría si además paso a la gtx780ti? Y a la 780 a secas??
Gracias de nuevo.
cadufer escribió:AlexTemina escribió:Wow, muchas gracias por el esfuerzo. Qué cambiaría si además paso a la gtx780ti? Y a la 780 a secas??
Gracias de nuevo.
La titan está ligeramente más enfocada para uso professional pero manteniendo grandes prestaciones en gaming y la 780 ti al revés más enfocada para gaming que para otros usos.
Entre las 780 y 780ti es básicamente precio y rendimiento.
Luego ya depende de que le vayas a dar más uso.
[Claudia] escribió:rafapas, una propuesta sin monitor:
http://www.pccomponentes.com/pccly/D9DdC468
PistolasJoe, cambiaría la gráfica por una 7770 que es mejor y cuesta igual o menos y cambiaría la fuente por una mejor, mínimo una Tacenes que no sea ECO.
He hecho esta primera configuración, a ver que os parece:
. [Claudia] escribió:http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?id=81305&name=&procesador=60343;1&placa=61027;1&ventilador=0;1&memoria=42016;1&disco=45854;1&disco2=0;1&torre=63111;1&fuentes=52670;1&tgrafica=0;1&tsonido=0;1&lector=0;1&grabadora=0;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=no;1&so=0;1
La pega es que la caja no tiene USB 3.0.
[Claudia] escribió:La gráfica está bien pero cambiaría la caja y pondría la 380 de la misma marca que tiene un ventilador frontal y hay poca diferencia de precio.
)[Claudia] escribió:rafapas, siempre es mejor la fuente cogerla aparte. La que viene con las cajas es una castaña y te puede comprometer todo el equipo.
Rodrigobd123 escribió:troon95 escribió:El procesador que queria cojer era el 4670k, debo haber puesto el equivocado en el menú desplegable justamente la placa la he elegido por el chipset Z87 y que msi siempre me ha dado muy buenos resultados, supongo que será una buena elección, sobre lo de la fuente, la conceptronic tiene certificación 80 plus standard, ¿sería mejor la corsair con 80 plus bronze aún con 100w menos?
Un saludo.
Tendría que ver la etiqueta de la fuente, pero fijate cual da más amperios en la línea de +12 V
Saludos!
edmont escribió:Hola, llevo como 10 años sin PC de sobremesa, tirando de portátiles. Pero el que tengo ahora se me está quedando corto para algunas cosas, por lo que me he decidido a hacerme con un ordenador.
El uso principalmente será el de usuario normal para navegar, música, organizar fotos, etc. También quiero que vaya bien para trabajar con cosas que requieran retoques de foto y vídeo, programas técnicos. Además de máquinas virtuales. De momento le pondré Linux (Ubuntu, aunque quizá vuelva a Debian) y más adelante quizá arranque dual con Windows 7. No quiero hacer overclock y juegos... soy de cosas sencillas (estrategia, MMORPG, etc.), no necesito mucho. Presupuesto, alrededor de 400 €.
Después de investigar y leer bastante para ponerme un poco al día en hardware, he configurado esto a partir del FX-8320:
http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1
He intentado buscar poco ruido, robustez y durabilidad (primero pensaba en el FX-6300, pero supongo que 8 núcleos serán mejor de cara a futuro). La RAM de 8 GB por el tema de las máquinas virtuales, aunque con Linux y 4 GB iría bastante sobrado. Y de 1866 MHz, lo más que da la placa Asus sin OC. ¿Veis el conjunto razonable?
Lo único que me echa para atrás un poco es el tema del consumo/calor por los 125 W del FX-8230. ¿Me recomendáis alguna configuración de similar rendimiento (y precio) con Intel?
Gracias.

eldamm escribió:Hola a todos, estoy en disposición de renovar el pc y tengo planeado lo siguiente:
PB: Asus sabertooth Z87
Micro: 4770K
Gráfica: Gigabyte gtx 770 OC (tengo que comprobar que me quepa en la torre sin problemas)
Memoria:32GB(4x8GB) Geil Evo Potenza (1600MHz CL9) Esta es la que me pueden conseguir con CL9, o en todo caso las crucial. Mi idea eran unas G.Skill pero donde lo voy a pillar no me las pueden conseguir.
Disipador quiero el nh-u14s pero creo que no me cabe en la caja (Antec nine hundred), como veis el cambio al nh-u12s? La idea es hacer OC "ligero" en un futuro y se que también está el nh-D14 que cabe en la caja justito, pero con ese tendría problemas con los disipadores de la ram.
Un saludo!
Sogun escribió:Hola [Claudia].
Hace unos días me estuviste ayudando en la configuración del nuevo PC y ya estaba casi convencido hasta que me entraron dudas con la fuente de alimentación.
Ésta es la configuración a la que llegamos después de ir recortando de la que propusiste al principio:
http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1
¡Arg! Me acabo de dar cuenta de que ha desaparecido el procesador de la imagen y tampoco aparece cuando intento crear una nueva configuración. ¿Qué ha pasado? ¿Han dejado de venderlo? Era un Intel Core i5-4430 3.0Ghz Box
Respecto a la duda de la fuente.
Al principio me recomendaste ésta: http://www.pccomponentes.com/aerocool_g ... dular.html
y al final ésta: http://www.pccomponentes.com/tacens_radix_vi_550w.html
Mi preocupación radica en que la nueva fuente ofrece más potencia (550W frente a 500W) por poco bastante menos precio (casi la mitad) y según leo en las especificaciones ambas tienen la misma eficiencia energética (85%).
¿Es realmente de fiar esta última fuente? ¿Por qué recomendar al principio la Aerocool si la otra tiene mejores números y es más barata? Mi mayor temor es que la fuente de alimentación falle y afecte a otros componentes.
Ya que estamos ¿Cómo saber la fuente de alimentación que me hace falta? ¿Simplemete se suman los W que consumen todos los componentes y que los que da la fuente quede siempre por encima?
(Yo tenía 84W del procesador + 150W de la gráfica y no encuentro lo que consumirán el resto de componentes, discos duros sobre todo, pero supongo que bastante menos que la suma de los anteriores).
Esto último lo pregunto para saber qué margen tengo para futuras ampliaciones, aunque supongo que habrá que cambiar la fuente también si cojo una gráfica potente.
Gracias por tu ayuda.
[Claudia] escribió:Incluso se puede pensar en poner una 750 que es prácticamente igual a la 650 pero gasta menos y el presupuesto apenas se mueve. Lo de la fuente era por mantenerlo por debajo de 700€.

Sogun escribió:[Claudia] escribió:Incluso se puede pensar en poner una 750 que es prácticamente igual a la 650 pero gasta menos y el presupuesto apenas se mueve. Lo de la fuente era por mantenerlo por debajo de 700€.
Interesante. ¿A cuál de todas la 750 te refieres? ¿A ésta http://www.pccomponentes.com/msi_geforc ... gddr5.html?
Tiene más núcleos cuda que la otra (768 frente a 384) y consume muchísimo menos (55W fente a 150W) ¿Dónde está el truco?
Veo que no tiene salida HDCP, pero si el monitor va por HDMI no debería de hacerme falta ¿verdad? ¿Qué usa HDCP?
Edit: ahora echo un vistazo a lo que comenta cadufer.

Sogun escribió:¿Y respecto a la que has comentado tú? Creo que es esta. http://www.pccomponentes.com/evga_gefor ... gddr5.html
No encuentro el consumo, pero abajo pone "400W o superior" que no creo que sea lo que consume la gráfica sino la potencia de la fuente recomendada.
Ya de paso... Siempre veo coletillas que si TI, OC, GT, GTX... y me crean mucha confusión porque no sé si hacen referencia a la potencia, a alguna característica especial o si son las propias compañías las que les llaman así para diferenciarlas de la competencia.
De momento creo que me quedo con la que he puesto yo en mi anterior mensaje, aunque los cuda sean realmente 512.
EDIT: Vale, OC significa overclock. ¿No acortará la vida de la gráfica significativamente?