Hilo Oficial : ArchLinux

PAbLeRoN escribió:
GreatXavi escribió:No quiero abandonar después de dos días intentando instalar Arch, pero estoy cerca de hacerlo.
Consigo llegar al login. Entro como root. Hago pacman -Sy y me actualiza core, community y extra.
Luego intento instalar el kde: pacman -Sy kde y me da el siguiente error:

warning: provider package was selected (freeglut provides glut)
error: failed to prepare transaction (could not satisfy dependencies)
::gcc: requires gcc-libs=4.4.1-1


Si hago pacman -Q gcc y pacman -Q gcc-libs me dice que están los dos instalados.

Si intento instalar el kde sin dependencias, pacman -Sd kde, me descarga los paquetes y empieza a instalarlos. Pero no todos, en algunos me da error. Supongo que será por el tema de las dependencias. Es decir, que no completa la instalación del kde.

¿Alguna idea?

Gracias por adelantado


Para actualizar el sistema es pacman -Syu, tú simplemente haces -Sy. Prueba a actualizar el sistema completo con pacman -Syu y luego pacman -S kde.


Gracias por responder.

¿Que servers recomendais del mirrorlist?
Yo estoy con este desde hace bastante tiempo, ftp://cesium.di.uminho.pt/pub/archlinux/$repo/os/x86_64. De todos modos lo mejor es utilizar rankmirrors para que te busque los más rápidos según tu zona, en el wiki tienes como funciona http://wiki.archlinux.org/index.php/Mirrors.
Prueba a actualizar el sistema completo y luego reintenta instalar kde, si sigue dándote problemas de esa dependencia dínoslo.
PAbLeRoN escribió:Yo estoy con este desde hace bastante tiempo, ftp://cesium.di.uminho.pt/pub/archlinux/$repo/os/x86_64. De todos modos lo mejor es utilizar rankmirrors para que te busque los más rápidos según tu zona, en el wiki tienes como funciona http://wiki.archlinux.org/index.php/Mirrors.


Yo uso Francia, el mirror http es el que mejor me va según rankmirrors =)
Ho!
Después de varios problemas con otras distros, llevo una feliz semana con ArchLinux, todo me está funcionando perfectamente, salvo algunos detalles que estoy puliendo, como por ejemplo el inicio automático de sesión, ya que GDM no está por la labor de iniciar automáticamente con el usuario que le indico. La configuración del archivo /etc/gdm/custom.conf es la indicada en varios posts que han aparecido en este hilo, como por ejemplo:

Dyno escribió:Te pongo como yo lo tengo. Quité todo lo que tiene #

[daemon]

AutomaticLoginEnable=true

AutomaticLogin=jorge

[security]

[xdmcp]


Pero aún así no hay forma, se queda a la espera de que seleccione el usuario y que se introduzca su correspondiente contraseña. ¿Alguna idea?

Gracias ;)
Bien. Después de sangre. sudor y bits, tengo el Arch instalado. También tengo instalado el kde, o eso creo.

Cuando bota siempre me pide el usuario. ¿Hay alguna manera para que entre directo?
Otro tema: Cuando pongo startkde, reciboe el siguiente error:

$DISPLAY is not set or cannot connect to X server


He probado esto:

http://wiki.archlinux.org/index.php/Adding_a_login_manager_%28KDM,_GDM,_or_XDM%29_to_automatically_boot_on_startup#Inittab_Method


En concreto lo de modificar el inittab, y no ha funcionado.

¿Alguna sugerencia?
GreatXavi escribió:Bien. Después de sangre. sudor y bits, tengo el Arch instalado. También tengo instalado el kde, o eso creo.

Cuando bota siempre me pide el usuario. ¿Hay alguna manera para que entre directo?
Otro tema: Cuando pongo startkde, reciboe el siguiente error:

$DISPLAY is not set or cannot connect to X server


He probado esto:

http://wiki.archlinux.org/index.php/Adding_a_login_manager_%28KDM,_GDM,_or_XDM%29_to_automatically_boot_on_startup#Inittab_Method


En concreto lo de modificar el inittab, y no ha funcionado.

¿Alguna sugerencia?


No te marees innecesariamente. Usa kdm para loguearte y au.
Si quiees poner entrada automática haz un

kdesu systemsettings
y ve a Gestor de entrada. Ahí, en comodidad, lo podrás configurar.
¿No hay forma de hacer lo mismo pero con GDM?
El problema está en que no puedo arrancar el kde...startkde me da el error del display que indico arriba...
GreatXavi escribió:El problema está en que no puedo arrancar el kde...startkde me da el error del display que indico arriba...

Dime por dios y su santa madre, que NO haces "startx" como root... (bueno, o startkde, pero lo suyo es startx...)
JanKusanagi escribió:
GreatXavi escribió:El problema está en que no puedo arrancar el kde...startkde me da el error del display que indico arriba...

Dime por dios y su santa madre, que NO haces "startx" como root... (bueno, o startkde, pero lo suyo es startx...)


+1 xD
JanKusanagi escribió:
GreatXavi escribió:El problema está en que no puedo arrancar el kde...startkde me da el error del display que indico arriba...

Dime por dios y su santa madre, que NO haces "startx" como root... (bueno, o startkde, pero lo suyo es startx...)


Mentiría si dijera que no lo he hecho... [+risas]
Bien. Ha sido añadir el dbus en la lista de daemons junto con el kdm y arrancar el KDE. Eso si, como root y a una resolución patética. He descargado los drivers de nvidia, he añadido un usuario y ale, al KDE.

Como toda carrera de obstáculos que se precie, ahora la pelea está con la red esquiva. Tengo 2 adaptadores de red, uno de ellos conctado al router, y se intercambian el eth0 y el eth1. Es decir, si en INTERFACES del rc.conf pongo eth0, el adaptador conectado arranca como eth1. Si le pongo eth1, pasa al eth0.... [+furioso]
En el menu no me aparece el KNetworkManager, aunque en los Advanced Settings si salía.
Me voy a dormir. Mañana más...
No hace falta añadir dbus a daemons, con hal ya arranca dbus.

Para lo de kdm es mejor el método de modificar el inittab: http://wiki.archlinux.org/index.php/Add ... on_startup

Échale un ojo al wiki de Arch, que tiene toda la información por la que estás preguntando.
PAbLeRoN escribió:No hace falta añadir dbus a daemons, con hal ya arranca dbus.

Para lo de kdm es mejor el método de modificar el inittab: http://wiki.archlinux.org/index.php/Add ... on_startup

Échale un ojo al wiki de Arch, que tiene toda la información por la que estás preguntando.


Ya lo hago. El foro es el penúltimo recurso. Lo del dbus lo saqué del foro de Archlinux. La verdad es que después de modificar el inittab no entraba en el KDE. Fue al poner el dbus en la lista de daemons que entró en el kde.
Ahora tengo la pelea con los adaptadores de red y el KNetworkManager que no me aparece en el menu.
Cagüen la leche... He estado instalando Arch en una máquina virtual, y no lo he conseguido todavía, porque me da error en los gráficos... ¿Alguien sabría decirme qué drivers necesitaría bajarme para montarlo bien en virtualbox?

O sino, por defecto, con mi Nvidia 7050... [snif] [snif]
PAbLeRoN escribió:Para lo de kdm es mejor el método de modificar el inittab: http://wiki.archlinux.org/index.php/Add ... on_startup

Échale un ojo al wiki de Arch, que tiene toda la información por la que estás preguntando.

He estado buscando en ese apartado si había información para que la sesión gráfica arranque directamente en el escritorio, sin necesidad de seleccionar usuario y clave, pero no, en esa parte de la wiki tampoco he encontrado esta info. Al menos si que he cambiado el método, de un demonio al inittab, pero sigue sin acceder directamente al escritorio. ¿Podéis echarme una mano sobre esto?
Gracias [angelito]
Xr529 escribió:
PAbLeRoN escribió:Para lo de kdm es mejor el método de modificar el inittab: http://wiki.archlinux.org/index.php/Add ... on_startup

Échale un ojo al wiki de Arch, que tiene toda la información por la que estás preguntando.

He estado buscando en ese apartado si había información para que la sesión gráfica arranque directamente en el escritorio, sin necesidad de seleccionar usuario y clave, pero no, en esa parte de la wiki tampoco he encontrado esta info. Al menos si que he cambiado el método, de un demonio al inittab, pero sigue sin acceder directamente al escritorio. ¿Podéis echarme una mano sobre esto?
Gracias [angelito]


A mi me entra con esto:

inittab para KDE

#
# /etc/inittab
#

#  Runlevels:
#    0    Halt
#    1(S)   Single-user
#    2    Not used
#    3    Multi-user
#    4    Not used
#    5    X11
#    6    Reboot

## Only one of the following two lines can be uncommented!
# Boot to console
#id:3:initdefault:
# Boot to X11
id:5:initdefault:

rc::sysinit:/etc/rc.sysinit
rs:S1:wait:/etc/rc.single
rm:2345:wait:/etc/rc.multi
rh:06:wait:/etc/rc.shutdown
su:S:wait:/sbin/sulogin -p

# -8 options fixes umlauts problem on login
c1:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty1 linux
c2:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty2 linux
c3:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty3 linux
c4:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty4 linux
c5:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty5 linux
c6:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty6 linux

ca::ctrlaltdel:/sbin/shutdown -t3 -r now

# Example lines for starting a login manager
#x:5:respawn:/usr/bin/xdm -nodaemon
#x:5:respawn:/usr/sbin/gdm -nodaemon
x:5:respawn:/usr/bin/kdm -nodaemon
#x:5:respawn:/usr/bin/slim >& /dev/null

# End of file


rc.conf (sólo sección DAEMONS)

# -----------------------------------------------------------------------
# DAEMONS
# -----------------------------------------------------------------------
#
# Daemons to start at boot-up (in this order)
#   - prefix a daemon with a ! to disable it
#   - prefix a daemon with a @ to start it up in the background
#
DAEMONS=(syslog-ng dbus hal !network networkmanager netfs crond)
GreatXavi escribió:
Xr529 escribió:
PAbLeRoN escribió:Para lo de kdm es mejor el método de modificar el inittab: http://wiki.archlinux.org/index.php/Add ... on_startup

Échale un ojo al wiki de Arch, que tiene toda la información por la que estás preguntando.

He estado buscando en ese apartado si había información para que la sesión gráfica arranque directamente en el escritorio, sin necesidad de seleccionar usuario y clave, pero no, en esa parte de la wiki tampoco he encontrado esta info. Al menos si que he cambiado el método, de un demonio al inittab, pero sigue sin acceder directamente al escritorio. ¿Podéis echarme una mano sobre esto?
Gracias [angelito]


A mi me entra con esto:

inittab para KDE

#
# /etc/inittab
#

#  Runlevels:
#    0    Halt
#    1(S)   Single-user
#    2    Not used
#    3    Multi-user
#    4    Not used
#    5    X11
#    6    Reboot

## Only one of the following two lines can be uncommented!
# Boot to console
#id:3:initdefault:
# Boot to X11
id:5:initdefault:

rc::sysinit:/etc/rc.sysinit
rs:S1:wait:/etc/rc.single
rm:2345:wait:/etc/rc.multi
rh:06:wait:/etc/rc.shutdown
su:S:wait:/sbin/sulogin -p

# -8 options fixes umlauts problem on login
c1:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty1 linux
c2:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty2 linux
c3:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty3 linux
c4:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty4 linux
c5:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty5 linux
c6:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 tty6 linux

ca::ctrlaltdel:/sbin/shutdown -t3 -r now

# Example lines for starting a login manager
#x:5:respawn:/usr/bin/xdm -nodaemon
#x:5:respawn:/usr/sbin/gdm -nodaemon
x:5:respawn:/usr/bin/kdm -nodaemon
#x:5:respawn:/usr/bin/slim >& /dev/null

# End of file


rc.conf (sólo sección DAEMONS)

# -----------------------------------------------------------------------
# DAEMONS
# -----------------------------------------------------------------------
#
# Daemons to start at boot-up (in this order)
#   - prefix a daemon with a ! to disable it
#   - prefix a daemon with a @ to start it up in the background
#
DAEMONS=(syslog-ng dbus hal !network networkmanager netfs crond)

El demonio hal lanza dbus por si solo, así que hay que quitar dbus del DAEMONS. Quienes tengáis dbus también añadido, veréis un error al iniciar.

Un saludo.
Gracias por tu respuesta GreatXavi, pero tengo que guardarla para más tarde, ya que despues de tener unos problemas instalando y configurando splashy que me han llevado a reinstalar todo de nuevo (era eso o dejarlo todo y largarme a vivir a la montaña).
El problema que estoy teniendo ahora es que no consigo configurar las X
- He instalado el driver nvidia
- He ejecutado nvidia-xconfig para que genere el fichero /etc/X11/xorg.conf
- He configurado en mi home el archivo .xinitrc para que apunte a "exec xterm"
- Ejecuto xinit (o startx) y el resultado siempre es el mismo: carga una consola arriba a la izqda, pero sin posibilidad de usar el teclado ni el ratón, por lo que me toca hacer hard reset.

¿Qué me falta hacer? Gracias otra vez ;)
Instalar xf86-input-evdev o desactivar el hotplugging.

¿Qué guía estás siguiendo? Hace mucho que no veo a nadie con TANTOS problemas para instalar arch xD

http://wiki.archlinux.org/index.php/Beginners_Guide
amuchamu escribió:Instalar xf86-input-evdev o desactivar el hotplugging.

¿Qué guía estás siguiendo? Hace mucho que no veo a nadie con TANTOS problemas para instalar arch xD

http://wiki.archlinux.org/index.php/Beginners_Guide

Estoy siguiendo esa guía, la oficial. El módulo que comentas ya lo tenía instalado y el hotplugging acabo de desactivarlo, pero no han habido cambios: el sistema se cuelga al ejecutar startx :(
capitanquartz escribió:El demonio hal lanza dbus por si solo, así que hay que quitar dbus del DAEMONS. Quienes tengáis dbus también añadido, veréis un error al iniciar.

Un saludo.


¿Que error tendría que salir? Veo la lista de los Daemons cargándose y no sale ningún FAIL.

Tengo problemas con la SB Audigy. ¿Llevan controladores especiales? Me sale en la lista de hardware de sonido, pero cuando le doy a probar me sale un mensaje de que hay un error y que pasa a default.

Gracias por adelantado
Me respondo, más que nada por si a alguien le vuelve a pasar, que sepa una posible forma de resolverlo: utilizando el comando X -configure se crea un archivo xorg.conf.new que he sustituido como /etc/X11/xorg.conf
Después de esto, ejecutando startx todo funciona a la perfección. Procedo a instalar un escritorio.
Gracias ^^

EDIT: Sigo haciendo pruebas. Configurando el archivo .xinitrc tal y como sugiere el manual para principiantes, consigo un cuelgue del sistema. Eliminando el archivo y ejecutando startx de modo que usea el .xinitrc por defecto, funciona ok

EDIT2: Ya tengo KDE operativo. Hay que reconocer que la integración con el sistema supera con creces a lo que ofrece gnome, al menos desde mi experiencia, no pretendo iniciar ningún desktop-war, pero es que estoy encontrando para configurar cosas que ni sabía que podía [carcajad]
capitanquartz escribió:El demonio hal lanza dbus por si solo, así que hay que quitar dbus del DAEMONS. Quienes tengáis dbus también añadido, veréis un error al iniciar.

Un saludo.


Saqué el dbus de la lista de daemons y arranca con el KDE perfectamente. Es raro porqué no hubo manera modificando sólo el inittab. Por mucho que le pusiera el runlevel 5 siempre entraba con el 3...
Lo tengo Up & running. La verdad es que me he dado bastante de tortas con él. Pero he aprendido bastante más que con ubuntu, donde es tirar el CD y funcionar.
Me quedan unos pequeños flecos como es el tema del sonido.
En Ajustes del sistema->Multimedia me salen las dos placas de sonido (SB y Onboard), además de la opción default. Si selecciono cualquiera de las dos placas (emulk01 y hda_intel) y le doy a Prueba, me sale un error del Phonon. En cambio, si en el fichero modprobe.conf pongo las dos placas, la que pongo con index=0 suena perfectamente cuando selecciono default en la lista de ajustes multimedia y le doy a probar. Incluso si intento testear la sound blaster o el chip de la placa base los ajustes del sistema terminan con un error grave y se cierra.

La siguiente fase será instalar openoffice, eclipse y ya estará a punto.

De momento pinta fenomenal. Es rápido y sencillo.
mi linux se ha autodesruido! de pronto (y tras estar trabajando bien el otro dia y cerrarse perfectamente) se para en seco despues del grub (cuando llega a booting arch y empieza a cargar el kernel) con un error 2 [triston]
Después de estar probando una kubuntu en el netbook y ver que tira mucho de CPU al final la he quitado y me he puesto Arch, que era lo que quería desde el principio.
Ahora estoy pensando qué poner, si XFCE o GNOME porque en mis otros equipos siempre he usado Arch con GNOME pero estoy pensando en probar XFCE para ver si va más ligero... qué me sugerís?
elsamu escribió:Después de estar probando una kubuntu en el netbook y ver que tira mucho de CPU al final la he quitado y me he puesto Arch, que era lo que quería desde el principio.
Ahora estoy pensando qué poner, si XFCE o GNOME porque en mis otros equipos siempre he usado Arch con GNOME pero estoy pensando en probar XFCE para ver si va más ligero... qué me sugerís?


xfce es un pelin mas ligero, pero ambos en verdad tiran de gtk, un atom puede de sobra con gnome, y supongo que traera 1GB por lo menos de memoria, asi que puede con los dos, no se el que mas te guste... xD
AAO 1Gb Atom N270 con Arch+Gnome. Vuela que no te haces ni idea. Para navegar, ver videos de youtube y escuchar música a la vez, pongo el escalado de CPU a 800Mhz y no se arrastra (salvo que pongas 3 o 4 pestañas con videos de youtube, claro).

Va "volao", y si encuentras en AUR un kernel para tu netbook ya ni te cuento.
ElChabaldelPc escribió:mi linux se ha autodesruido! de pronto (y tras estar trabajando bien el otro dia y cerrarse perfectamente) se para en seco despues del grub (cuando llega a booting arch y empieza a cargar el kernel) con un error 2 [triston]

Un mensaje en Misión Imposible se puede autodestuir. Un iphone se puede autodestruir. ¿Pero un sistema GNU/Linux? No, ahí debe entrar la mano del hombre, siempre metiéndose en aquello que es bello y funciona bien; no sabemos por qué pero es así.

Habrás tocado algo que no debías, o se ha actualizado algo y no has revisado las advertencias al actualizar. En cualquier caso, con la información que nos muestras nunca podríamos llegar a saberlo, necesitaremos más datos ;-)

Saludos.
elsamu escribió:Después de estar probando una kubuntu en el netbook y ver que tira mucho de CPU al final la he quitado y me he puesto Arch, que era lo que quería desde el principio.
Ahora estoy pensando qué poner, si XFCE o GNOME porque en mis otros equipos siempre he usado Arch con GNOME pero estoy pensando en probar XFCE para ver si va más ligero... qué me sugerís?


Ponte XFCE que va bastante mas ligero que GNOME, o mejor aún prueba a ver si te gusta Enlightenment.


Saludos.
como se llamaba el fork este de kde arch con kde? tiene administrador de red (wifi) tal kde? (me da = que sea el kde antiguio, durara poco susodicho D.E)
No-Alternative escribió:Ponte XFCE que va bastante mas ligero que GNOME, o mejor aún prueba a ver si te gusta Enlightenment.

Estoy de acuerdo, un Enlightenment bien configurado es una auténtica maravilla, como demuestran los chicos de Elive.
Xr529 escribió:
No-Alternative escribió:Ponte XFCE que va bastante mas ligero que GNOME, o mejor aún prueba a ver si te gusta Enlightenment.

Estoy de acuerdo, un Enlightenment bien configurado es una auténtica maravilla, como demuestran los chicos de Elive.

E17 me parece que todavía está un pelín verde, aunque apunta muy alto, yo de momento recomendaría LXDE.
Yo ahora uso gnome en un netbook (msi wind u100) y va a la perfección, incluso he activado los efectos por un par de plugins útiles y no se arrastra.

k0br4 escribió:como se llamaba el fork este de kde arch con kde? tiene administrador de red (wifi) tal kde? (me da = que sea el kde antiguio, durara poco susodicho D.E)


chakra era arch+kdemod, no sé cómo va el proyecto. KDEmod no es un fork de kde, es kde con un empaquetado distinto y algunos parches.
k0br4 escribió:
elsamu escribió:Después de estar probando una kubuntu en el netbook y ver que tira mucho de CPU al final la he quitado y me he puesto Arch, que era lo que quería desde el principio.
Ahora estoy pensando qué poner, si XFCE o GNOME porque en mis otros equipos siempre he usado Arch con GNOME pero estoy pensando en probar XFCE para ver si va más ligero... qué me sugerís?


xfce es un pelin mas ligero, pero ambos en verdad tiran de gtk, un atom puede de sobra con gnome, y supongo que traera 1GB por lo menos de memoria, asi que puede con los dos, no se el que mas te guste... xD



Sí si poder puede con un KDE4.3 con mil servicios corriendo por detrás y la aceleracón gráfica activada pero pasaba de tener el micro continuamante el 15-20% sin apps abiertas. Estuve probando GNOME en un viejo Athlon con 512MB de RAM que tengo por casa y funcionaba de maravilla pero me picó la curiosidad con XFCE y al final me instalé ese.


Baek escribió:
Xr529 escribió:
No-Alternative escribió:Ponte XFCE que va bastante mas ligero que GNOME, o mejor aún prueba a ver si te gusta Enlightenment.

Estoy de acuerdo, un Enlightenment bien configurado es una auténtica maravilla, como demuestran los chicos de Elive.

E17 me parece que todavía está un pelín verde, aunque apunta muy alto, yo de momento recomendaría LXDE.


LXDE?? Joer, que es un bicho con 1 giga de ram, no un pentium II con 64 megas xDD
Enlightenment lo había pensado pero llevan años con E17 en alpha y no avanzan mucho aunque he visto que tiene una comunidad en aumento y hay mogollón de temas y detalles graficos muy ricos. LXDE no termina de gustarme... se me parece demasiado a windows.

El caso es que al final me puse XFCE y después de unos ajustes me quedó perfecto, pero tuve un pequeño problema al instalar compiz-fusion y es que aparte de que no funcionaba, me jodió el gestor de ventanas xfwm4 sin ni siquiera arrancar el fusion-icon. Con lo cual tenia las ventanas sin gestor de ventanas. Pero ná, unos ajustes en los xml de configuración del escritorio y arreglao.

Respecto a compiz debe haber algún problemilla con la última versión o quizás con el xorg que la versión de los repos data de ayer. El caso es que no soy el único que al arrancar el fusion-icon se le queda el PC inusable. No aparece emerald ni se puede cambiar de ventana ni se puede hacer nada. Por consola se muestra el error este:

WARNING: Application calling GLX 1.3 function "glXCreatePixmap" when GLX 1.3 is not supported! This is an application bug!


A más de uno le ha fallado en los últimos días y hay varios reportes en los foros de Arch y citan como solución instalar una versión antigua. Yo de momento lo he quitado a la espera de alguna solución.

Saludos,

Samu
capitanquartz escribió:
ElChabaldelPc escribió:mi linux se ha autodesruido! de pronto (y tras estar trabajando bien el otro dia y cerrarse perfectamente) se para en seco despues del grub (cuando llega a booting arch y empieza a cargar el kernel) con un error 2 [triston]

Un mensaje en Misión Imposible se puede autodestuir. Un iphone se puede autodestruir. ¿Pero un sistema GNU/Linux? No, ahí debe entrar la mano del hombre, siempre metiéndose en aquello que es bello y funciona bien; no sabemos por qué pero es así.

Habrás tocado algo que no debías, o se ha actualizado algo y no has revisado las advertencias al actualizar. En cualquier caso, con la información que nos muestras nunca podríamos llegar a saberlo, necesitaremos más datos ;-)

Saludos.

no puedo obtener mas datos: sencillamente no muestra mas

he entrado desde un live-cd y no veo nada raro ni fuera de lugar, he podido sacar mis datos correctamente y e2fsck no me ha tirado ningun problema en el disco duro ¬_¬ y la ultima vez que lo toque no instale nada nuevo ni toque ningun fichero de configuracion: recuerdo haber estado creando unos programas en java, haber usado la virtualbox con un win2k3 para unas practicas de oracle y haber hablado por el emesene de cuando en cuando, pero nada mas
Hola que tal. Me gustaria darle un cambio a mi pc, y empezar a usar linux (seguire con mi xp, para jugar y tal), y bueno, no se que distribucion de linux escoger, parecen todas muy chulas y tal, funcionales, pero, para ser verdad, no he tocado linux, aunque en el instituto he usado Guadalinex, y bueno, no me agrada del todo. Quiero algo, con una buena interfaz, con "gadget" (disco duro, temperaturas, y tal) e historias de esas.

Y bueno, estoy posteando en el hilo del Arch Linux, porque, le vi a Coyote (mod), una captura de su fondo de escritorio, y la verdad es que mola bastante, con Gadget de Eol, y demas historias [babas] xD, es por ello, que me gustaria instalar Arch Linux o Mandriva, Ubuntu o yo que se, no quiero tener muchos problemas con los Driver (a ser posible), y bueno, al estar todas (supongo), basadas en Linux, funcionaran todos los programas en todas las distribuciones, ¿no?.

Bueno, ahi dejo la cosa, ya me recomendareis alguna. SALUDOS.

Tengo un P4, a 3,20 Ghz, 1 Gb Ram, DDR2 533Mhz, y una geoforce 8500 Gt.

SALUDOS de Nuevo.

PD: apariencia futurista xD.

Edito: creo que instalare Mandriva y tal.
Sólo te diré que no empieces con Arch, mejor con alguna de las consideradas "fáciles", Ubuntu, Mandrive u OpenSUSE, mira en los hilos oficiales de cada una y decide cual se acerca más a tus necesidades.

No están basadas en Linux, son Linux, todas tienen el kernel de Linux como nucleo de sistema.

Sí, con caracter general las aplicaciones de Linux funcionan igual en una distribución que en otra.
Sabéis si hay algún script para Arch como el que lleva Ubuntu y Debian para configurar las X en forma de "asistente" ?


Saludos.
El caso es que al final me puse XFCE y después de unos ajustes me quedó perfecto, pero tuve un pequeño problema al instalar compiz-fusion y es que aparte de que no funcionaba, me jodió el gestor de ventanas xfwm4 sin ni siquiera arrancar el fusion-icon. Con lo cual tenia las ventanas sin gestor de ventanas. Pero ná, unos ajustes en los xml de configuración del escritorio y arreglao.

Respecto a compiz debe haber algún problemilla con la última versión o quizás con el xorg que la versión de los repos data de ayer. El caso es que no soy el único que al arrancar el fusion-icon se le queda el PC inusable. No aparece emerald ni se puede cambiar de ventana ni se puede hacer nada. Por consola se muestra el error este:

WARNING: Application calling GLX 1.3 function "glXCreatePixmap" when GLX 1.3 is not supported! This is an application bug!


A más de uno le ha fallado en los últimos días y hay varios reportes en los foros de Arch y citan como solución instalar una versión antigua. Yo de momento lo he quitado a la espera de alguna solución.

Saludos,

Samu

Si pones xfce por ahorrar consumo en un netbook y vas y le zampas compiz, amijo mio... te recomiendo que uses gnome a pelo, o si acaso kde, que te va a tirar igual o mejor que xfce y compiz casi seguro
Baek escribió:Sólo te diré que no empieces con Arch, mejor con alguna de las consideradas "fáciles", Ubuntu, Mandrive u OpenSUSE, mira en los hilos oficiales de cada una y decide cual se acerca más a tus necesidades.

No están basadas en Linux, son Linux, todas tienen el kernel de Linux como nucleo de sistema.

Sí, con caracter general las aplicaciones de Linux funcionan igual en una distribución que en otra.


Gracias man, empezare por Mandriva. ;)
Buenas soy nuevo en archlinux (aunque estuve un tiempo con ubuntu) y ya he conseguido poner todo lo que ya tenia en ubuntu aqui (programas etc) pero me ha surgido un problema. Se trata de la resolucion de la pantalla, que no consigo que sea la que yo quiero, ahora mismo esta en 1280x720 pero me interesa ponerla en 1280x1024. He estado buscando y buscando y solo he encontrado cosas acerca del Xorg etc. En algunos sitios pone que hay que modificar el archivo xorg.conf y en otros que a partir de cierta version esto deja de ser necesario por lo que estoy un poco confuso. Despues de mucho sufrimiento he conseguido instalar el hwd y crear el archivo xorg.conf pero de poco me ha servido porque al reiniciar daba errores graficos y se iniciaba en modo consola asi que lo he tenido que borrar. Alguna solucion?

Muchas gracias!
NEKAS escribió:Buenas soy nuevo en archlinux (aunque estuve un tiempo con ubuntu) y ya he conseguido poner todo lo que ya tenia en ubuntu aqui (programas etc) pero me ha surgido un problema. Se trata de la resolucion de la pantalla, que no consigo que sea la que yo quiero, ahora mismo esta en 1280x720 pero me interesa ponerla en 1280x1024. He estado buscando y buscando y solo he encontrado cosas acerca del Xorg etc. En algunos sitios pone que hay que modificar el archivo xorg.conf y en otros que a partir de cierta version esto deja de ser necesario por lo que estoy un poco confuso. Despues de mucho sufrimiento he conseguido instalar el hwd y crear el archivo xorg.conf pero de poco me ha servido porque al reiniciar daba errores graficos y se iniciaba en modo consola asi que lo he tenido que borrar. Alguna solucion?

Muchas gracias!


¿Qué gráfica tienes? ¿Qué driver usas?
amuchamu escribió:
NEKAS escribió:Buenas soy nuevo en archlinux (aunque estuve un tiempo con ubuntu) y ya he conseguido poner todo lo que ya tenia en ubuntu aqui (programas etc) pero me ha surgido un problema. Se trata de la resolucion de la pantalla, que no consigo que sea la que yo quiero, ahora mismo esta en 1280x720 pero me interesa ponerla en 1280x1024. He estado buscando y buscando y solo he encontrado cosas acerca del Xorg etc. En algunos sitios pone que hay que modificar el archivo xorg.conf y en otros que a partir de cierta version esto deja de ser necesario por lo que estoy un poco confuso. Despues de mucho sufrimiento he conseguido instalar el hwd y crear el archivo xorg.conf pero de poco me ha servido porque al reiniciar daba errores graficos y se iniciaba en modo consola asi que lo he tenido que borrar. Alguna solucion?

Muchas gracias!


¿Qué gráfica tienes? ¿Qué driver usas?


La gráfica es una ATI RadeonX550 y el driver sino recuerdo mal es el xf86-video-ati (el de software libre,la verdad es que no tenia mucha idea de esto)
k0br4 escribió:
Si pones xfce por ahorrar consumo en un netbook y vas y le zampas compiz, amijo mio... te recomiendo que uses gnome a pelo, o si acaso kde, que te va a tirar igual o mejor que xfce y compiz casi seguro


No no, si yo no lo quiero para nada, simplemente quería probarlo con XFCE y ver qué tal tiraba en el chiquitín después de haber probado el kwin de kde. Con decirte que lo tengo instalado en los sobremesa (con el autostart desactivado) y lo pongo de pascuas a ramos...

Ayer también fue un día de cambios y es que después de usar networkmanager mucho tiempo, llegó un momento en que me tocó demasiado las narices lo del keyring, a pesar de haber seguido los pasos de gnome y de la wiki para desactivarlo, así que en su lugar puse wicd y joer, me gusta me gusta :D aunque tiene un pequeño fallo y es que si metes la contraseña de red inalámbrica como passphrase, no funciona (al menos con WEP). Tuve que usar la hexadecimal. Pero aparte de eso de lujo :D

Edito: otro problema que encontré fue con el micro del netbook. El mío lleva un N280 y hay un fallo en las BIOS que le dicen al kernel que las frecuencias de funcionamiento son 800Mhz, 1.07Ghz, y 1.33Ghz, siendo este el máximo al que puede trabajar bajo Linux cuando el límite real del micro es 1.66Ghz. Por lo visto desactivando el ACPI se arregla el problema (pero claro, se pierde el escalado en frecuencia).

Hay un bug abierto en launchpad al que redirigen desde los foros de Arch -> https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+sour ... bug/422858

?Os pasa a alguno de vosotros?
Una cosa que no entiendo, como es posible que la nueva de Ubuntu, la 9.10, me de un rendimiento gráfico de 1200 FPS y en arch no llegue a los 200 FPS ? La gráfica es una Intel GMA 950, es un ultra portátil ...


Saludos.
Buenas noches, tan solo venía a resolverme una duda sencilla :)

Veréis, hace poco (una semana aprox.) que llevo con ubuntu y más o menos me he acostrumbrado al tema de terminal, sources, etc. Lo que quería saber es si en esta distro me perdería o sería como en ubuntu (se que no sería lo mismo jeje) ya que he leído que esta distro es más enfocada a avanzados en el tema.

Otra cosa, estoy por comprarme un NETbook y estaba pensando en instalarle linux (en su defecto arch) y quería preguntar que tal va en este tipo de aparatos, por tema de rendimientos y tal, ya que he leído que arch es más ligero que otras distros. Ya veo que a elsamu por ejemplo le va bien jejeje

Bueno eso era, gracias
eXecuter está baneado por "utilizar un clon para saltarse un baneo"
Arch tampoco es que sea la distribución más complicada de instalar... yo me imprimí la Guía de Principiante la primera vez y la leí concienzudamente y ni un problema. Seguro que los puristas me matan pero yo en 15 minutos tengo instalado el sistema, obviando tiempos de descarga y actualización, claro. Los archivos mkinitcpio o su fruta madre ni los toco, voy a lo de siempre, el rc.conf, los mirrors del pacman, las locale y resolv.conf (que podría obviar, pero bueno). De hecho acabo de volver a Arch (tras un fugaz e infructuoso paso por Debian) y ya lo tengo tirando.

Eso sí, un par de dudas. Al igual que en la otra instalación de Arch que tengo en el portátil, el clásico Aplicaciones al inicio de GNOME hace lo que le da la gana. Le añado el Guake y no se acuerda. En el otro se solucionó solo, es decir, insistiendo e insistiendo al final se acordó de iniciarlo. Y el siguiente problema, que no sé si es normal, supongo que sí porque me ocurre en ambos Arch + GNOME + GDM es que al apagar/reiniciar el proceso se ralentiza un poco debido a que tras pulsar el botón de apagado/reinicio el sistema se va a la tty1 y permanece unos 10s en modo standby, en plan:

keylargo login: (keylargo es el nombre de mi equipo)

Y luego inicia la secuencia de apagado. Hay veces que son más de 10s y es un poco fastidioso.

P.D.: Otra cosilla que me gustaría saber es dónde está el log que guarda los mensajes/errores que se producen durante el booteo, ya que veo unos WARNING que no me da tiempo a leer, imagino que nada grave pero por si acaso...
eXecuter escribió:Arch tampoco es que sea la distribución más complicada de instalar... yo me imprimí la Guía de Principiante la primera vez y la leí concienzudamente y ni un problema. Seguro que los puristas me matan pero yo en 15 minutos tengo instalado el sistema, obviando tiempos de descarga y actualización, claro. Los archivos mkinitcpio o su fruta madre ni los toco, voy a lo de siempre, el rc.conf, los mirrors del pacman, las locale y resolv.conf (que podría obviar, pero bueno). De hecho acabo de volver a Arch (tras un fugaz e infructuoso paso por Debian) y ya lo tengo tirando.

Eso sí, un par de dudas. Al igual que en la otra instalación de Arch que tengo en el portátil, el clásico Aplicaciones al inicio de GNOME hace lo que le da la gana. Le añado el Guake y no se acuerda. En el otro se solucionó solo, es decir, insistiendo e insistiendo al final se acordó de iniciarlo. Y el siguiente problema, que no sé si es normal, supongo que sí porque me ocurre en ambos Arch + GNOME + GDM es que al apagar/reiniciar el proceso se ralentiza un poco debido a que tras pulsar el botón de apagado/reinicio el sistema se va a la tty1 y permanece unos 10s en modo standby, en plan:

keylargo login: (keylargo es el nombre de mi equipo)

Y luego inicia la secuencia de apagado. Hay veces que son más de 10s y es un poco fastidioso.

P.D.: Otra cosilla que me gustaría saber es dónde está el log que guarda los mensajes/errores que se producen durante el booteo, ya que veo unos WARNING que no me da tiempo a leer, imagino que nada grave pero por si acaso...


Pues muchas gracias, haré lo que me dices, empaparme de la guía y ya veré lo que hago :p Aun, así solo la he encontrado en inglés, ¿existe en castellano? [+risas]

Otra cosa, en caso de que lo instale, ¿qué archivo o imagen es la que tengo que bajar? Las de USB las descartaría.

FTP ISOs: i686 - x86_64
Core ISOs: i686 - x86_64
ISOLINUX ISOs: i686 - x86_64

Lo siento, pero esto si que me pilla de lejos porque todavía nose que NETbook coger [+risas]

EDIT: vale, me pasa por no buscar bien: http://wiki.archlinux.org/index.php/Gu% ... C3%B1ol%29

cual deberia seguir? porque la de castellano parece castellano raro x'DDD
3919 respuestas