**** Hilo Oficial Anti Renfe ****

1, 2
He creado este hilo para que todos los que nos vemos afectados por esta mierda de transporte ferroviario llamado RENFE, pongamos nuestras malas experiencias (es que hay buenas?). Yo soy maquinista de trenes de cercanias.

Me recorro cada dia la linea C2 de Barcelona unas cuantas veces, y es asqueroso lo mal que lleva esta gente todo. Por culpa de 4 incompetentes en los puntos de controles siempre suelen existir retrasos de mas de media hora, por eso muchas veces nos vemos obligados los conductores a detener el tren en medio del camino durante varios minutos, de 10 a 30 min. Depende de la cagada y el cambio de vías que haga el inutil de turno del punto de control de cercanias.

Otra cosa es que nos obligan a poner música en los trenes, por orden de los encargados de mierda. Normalmente nos suelen dar para que pongamos musica clasica, o en su caso tambien se pone a veces la canción esa promocional de Renfe. Es muy triste todo, al igual que la limpieza de los trenes, por que deben pasar las mujeres de la limpieza cada vez que acaba un recorrido, y hay veces que pasan cada 2 dias, y no veas lo bien que huelen los lavabos. Son inservibles. Normalmente suelen ser sudamericanas que van sin ganas de trabajar y hacen lo minimo. Da asco el servicio.

Con este post no quiero crear polemicas ni nada. Solo exponer y compartir mi opinión sobre Renfe.

Saludos compañeros.
Hola,

A mi lo que me gusta es lo que te sajan por cada billete: -Madrid - Murcia = casi 50 napos ; Albacete - Madrid = 30 napos

Y en el trayecto de madrid a murcia me tocó un asiento de plastico... que bien me lo pasé
La incompetencia de esta gente es increíble.

Siempre me he preguntado por qué coño se paraba el tren en medio del camino, en medio de la nada. Experiencias...buf, no tengo ganas de extenderme, pero:

-Lo que comentas de quedarse parado
-Típico retraso de 1 hora!
-El otro día, por las lluvias todos los trenes salían como "retrasados". Y un pepino retrasados, al cabo de 2 días veo en el periódico que se han reestablecido las conexiones O_o. Es decir, como siempre, no avisan
-Quería un billete para ir a francia, con una antelación de una semana. Y me dicen que no quedan ni para el lunes, ni para el martes, ni para toda la semana entera. A mi me parecía muy raro así que llamé, e hice la reserva por teléfono...para ese lunes,sí [reojillo]
-Para ese mismo viaje pregunto precios, y les digo que para jóvenes era más barato (porque no lo sabia la pava que me atendia), y me dice que sí, pero con el carnet joven (cosa que, evidentemente, es mentira, no hace falta nada, sólo el dni).

-Los trenes regionales,¿cómo pueden existir?. Los asientos son increíblemente incomodos, tienen la dureza de una piedra!.

Así que en resumen: incompetentes y atrasados

Luego contaré las de mi madre, que tiene un buen puñado XD

Saludos
Puta Renfe escribió:Yo soy maquinista de trenes de cercanias.


Va hombre, que sabes que te gusta la linia de vic y cuando puedes te escapas con el tren hasta puigcerda xDDD A eso se le puede considerar via??

Lo mejor de renfe es lo siguiente, situación, el tren que para a tu pueblo pasa a xx:15 y xx:45, y el tren de las xx:00 y xx:30 no, entonces se retrasan 15 minutos los trenes, no avisan y tu to contento te subes al tren que para en tus narices a las xx:15/45, y pufff, ves como pasa de largo de tu pueblo... y en lugar de tardar 5 minutos pierdes mas de media hora en llegar a tu casa.

Una vez suerte que mi cerebro pensó, un tren aparece 2 minutos antes de la hora, y claro desde cuando la renfe llega antes!!!! si acaso mas tarde pero nunca antes!! efectivamente iban con retraso y por suerte no subi, al cabo de 10 minutos paso mi tren.
Ooooh! Mi hilo!!! [jaja]
Soy de Almería y estudio en Sevilla desde hace un año peeeero desde hace 3 tengo novia en Sevilla.
Qué decir del regional Almería - Sevilla? Asientos malos y pequeños, no hay cafetería en el tren porque es regional y tampoco hay la típica tele para ver algo mientras haces el viaje. Eso sí, el billete 30€ (25.70€ con tarjeta joven). Y el camino son 5 horas y media, que no estaría mal que vendiesen aunque sea agua y bolsas de algo por si se te olvida llevar algo de comer/beber. Anda que... si no fuera porque el aeropuerto de Almería es de los más caros le iban a dar mucho por culo a Renfe :p
Nocrala escribió:
-Para ese mismo viaje pregunto precios, y les digo que para jóvenes era más barato (porque no lo sabia la pava que me atendia), y me dice que sí, pero con el carnet joven (cosa que, evidentemente, es mentira, no hace falta nada, sólo el dni).
Saludos


Pues la verdad es que al menos en el Ave yo si sabía que hace falta el carnet joven
Jukem escribió:
Pues la verdad es que al menos en el Ave yo si sabía que hace falta el carnet joven

Si, lo sé, y para los regionales también hace falta, pero para ir a francia, no. Supongo que es porque un francés no tiene porque tener carnet joven. Simplemente hay que tener una edad.
Precisamente por eso que comentas tú la chica que me atendía se confundió. También he de decir que un compañero suyo que oyó la conversación intervino y aclaró que efectivamente no hacía falta, pero joer, un poco de competencia...
Lo que sigo sin entender de ese día es que me dijera que no había plazas para toda la semana, y cuando llamé, había.

Saludos
enrikette escribió:Hola,

A mi lo que me gusta es lo que te sajan por cada billete: -Madrid - Murcia = casi 50 napos ; Albacete - Madrid = 30 napos

Y en el trayecto de madrid a murcia me tocó un asiento de plastico... que bien me lo pasé


lo de madrid murcia son 50€ por el billete de ida y vuelta o solo por el de ida?

si es solo el de ida no veas si a subido,hace dos años creo q me costo 60€ o poco mas ida y vuelta,si son menos de 50€ por ida vuelta esta bien,el bus te sale por 43€ y es mas comodo ir en tren,almenos eso creo yo,el bus hace una parada de 30 minutos q es un coñazo
Pues yo aprovecho para comentar u cosa que tiene algo que ver.
HAce unos 4 años o así, perodnarme pero no recuerdo cuando s epusieron los Alaris o altaria o algo así. Bueno pues hace años subí en esos trenes y me parecieron, preciosos, limpios,etc. como todo lo nuevo. Ese mismo año, me fui a Taiwan de vacaciones y allí subí tmb en tren, unos trenes también nuevos, pero no tan ostentosos....tan lujosos.
Este verano, fuí un dia al sur de taiwan y cogí el tren, normalemente voy en bus(peazo bus) o avión, pero ese dia me dió por ir en tren. Casualmente monté en el mismo tipo de tren que hacia 4 o 5 años. Estaba igual de nuevo, y limpio. Hasta ahí bien.
El problema vino cuando me subo al Altaria o alaris(no recuerdo el nombre) este verano en España........hacia años que no subia, por eso he podido comprobar la diferencia mas alarmante. el estado en que se encuentran dichos trenees a dia de hoy es LAMENTABLE, sucísimos, hechos polvo por dentro, los asientos descoloridos, los cristales llenos de rayaduras con las firmas d elos tipicos gilipollas de turno, los botones de las ventanas tmb descoloridos,etc....
Es decir, he podido ver como han envejecido dos trenes mas o menos similares, en dos paises muy diferentes(y mira que Taiwan es sucio de cojones) y he podido ver como los Españoles no sabemos cuidar de las cosas, o eso, o no se realizan labores de mantenimiento en los trenes. [uzi]
Un saludo.
yo antes viaja mucho a murcia desde barcelona y al reves(pa la vuelta claro xD) para la ida casi siempre bien, aunque las peliculas eran un poco peste y pa una buena que echaban la tele era una mierda xD, pero para la vuelta siempre retraso de 1 hora como minimo.

una vez tube que cojer asiento en preferente ya que en normal no habia, aun estoy esperando que me expliquen que diferencia hay(aparte del precio) de preferente a normal :?
A mi, el de cercanias en malaga normalmente va bien... alguna vez pasa algo, pero cojo el tren 2 veces por semana desde hace tiempo...

Una vez, se paro en medio de la nada, y se quedo ahi 15 minutos... y sin aire acondicionado.

Las huelgas mas o menos hay una cada 4 meses o asi... y pasan solo la mitad de los trenes.

Una vez, habia gente en la via, el tren iba rapido, pero el energumeno de la via arrojo una piedra contra el tren con tan mala suerte que golpeo en uno de los cristales... este cristal se rompio en millones de cristalitos, como si te hubiera caido una bolsa de azucar encima de la cabeza.... en fin, cristales por todos lados. Pensaba que esos cristales eran mas resistentes.

Por lo demas... me parece caro un billete malaga-valencia 88 € con descuento.

No he viajado mas.
pues yo la verdad es que no tengo demasiadas quejas respecto a la renfe. Cojo 5 o más veces a la semana el tren C1 de cercanias en Bilbao y la verdad es que, al menos los que yo cojo son de puntualidad suiza.

Aunque si que es verdad que la limpieza deja un poco que desear en algun momento, en lineas generales va bastante bien.

Que aunque ponga bien a RENFE en este post no quiere decir que sea accionista o algo así, pero cuando algo va mal pienso que hay que decirlo, cuando algo va bien tambien.
Pues a mi me parece un Pastel RENFE, lamentable.
Sobretodo si vas de BCN en dirección Galicia con trenes (talgos) de la época franquista o por ahí.
Yo utilizaba el año pasado a diario la linea que comentas. Vergonzoso que día sí y día también los trenes llegasen con unos 20-30-50 minutos de retraso... y encima siempre con la misma escusa, que había una avería en la estación del Prat o algo así... (a los meses se cansaron y ya ni ponían escusas ni informaban de los retrasos) cawento

Ah, 5 estrellas al hilo [ginyo]
NaN escribió:El problema vino cuando me subo al Altaria o alaris(no recuerdo el nombre) este verano en España........hacia años que no subia, por eso he podido comprobar la diferencia mas alarmante. el estado en que se encuentran dichos trenees a dia de hoy es LAMENTABLE, sucísimos, hechos polvo por dentro, los asientos descoloridos, los cristales llenos de rayaduras con las firmas d elos tipicos gilipollas de turno, los botones de las ventanas tmb descoloridos,etc....
Es decir, he podido ver como han envejecido dos trenes mas o menos similares, en dos paises muy diferentes(y mira que Taiwan es sucio de cojones) y he podido ver como los Españoles no sabemos cuidar de las cosas, o eso, o no se realizan labores de mantenimiento en los trenes. [uzi]
Un saludo.


Buf, pues si te quejas de los Altaria, tendrías que ver los Talgo, sobre todo los que cubren el trayecto entre Madrid y Galicia. Son antiquísimos e incómodos. Aparte, me ha llegado a pasar que he ido con la calefacción puesta... ¡en julio y el tren a rebosar! Ya podrían cambiarlos, ya, porque la diferencia con el tren que cojo de Madrid a Alicante (Altaria) es impresionante.
Lo primero es que no hay trenes mejores,porque el gobierno no invierte en esas instalacciones,con lo cual la culpa es de renfe???
Lo segundo es que si estan tan sucios y los cristales rallados,es por los mismos usuarios que lo cogen,es culpa de renfe tambien???
Pues nada para que unos pocos vallan mas comodos,cada vez que se ralle un cristal se compra otro,cada vez que se ensucie un pokito,a lavarlo,cada vez que les hagan pintadas lo mismo.....por favor seria un autentico derroche de dinero....
Que tardan mucho en los viajes largos,si pero mas tardan los autobuses,y si lo que quieres es ir rapido pagas mas y te coges un avion.
No apedreis a este gran medio de transporte,porque para mi que lo cogo todos los dias me parece genial.
Que conste tambien que no siempre estaremos agusto con el servicio,pero acaso lo estamos tambien con los aviones???con nuestras carreteras???

Y no,no trabajo para renfe,pero si en otra empresa que se dedica al mantenimiento y la infraestructura de las lineas del AVE.

Por otra parte decir a putarenfe,que no se porque te quejas tanto de renfe,cuando supuestamente son los que te estan dando de comer.....

Desengañate, los conductores de trenes cobran una pasta y trabajan una mierda y como te puse en otro post ya no es renfe,ahora se llama ADIF,deberias saberlo.
Lars_ur escribió:
lo de madrid murcia son 50€ por el billete de ida y vuelta o solo por el de ida?

si es solo el de ida no veas si a subido,hace dos años creo q me costo 60€ o poco mas ida y vuelta,si son menos de 50€ por ida vuelta esta bien,el bus te sale por 43€ y es mas comodo ir en tren,almenos eso creo yo,el bus hace una parada de 30 minutos q es un coñazo


de ida, macho me sajaron los de atocha que dio gusto, y encima mi asiento era una piedra de mucho cuidao...
el servicio de renfe en varios puntos es bastante malo y en horas puntas pos es pesimo ya q hay demasaido usuario, yo por eso viajo en horas no puntuales y ahi el servicio es de coña y no sucede nada raro, aunq caro alguna vez habido algun problema.

aunq chicos las aviones los trenes las carreteras todo en españa va con el culo [carcajad] spain is diferent!!
Yo he estado dos años utilizando la linea C6 de Valencia-Castellón y no habia problemas de retrasos (excepto huelga) o de mala limpieza.

Lo que me fastidiaba era que el revisor me despertase a golpes a las 7 y media de la mañana para ver el billete, y eso que me veia todos los dias que tenia el billete trimestral!
PuKaS escribió:Lo que me fastidiaba era que el revisor me despertase a golpes a las 7 y media de la mañana para ver el billete, y eso que me veia todos los dias que tenia el billete trimestral!


¿revisor? pensaba que eran una leyenda urbana... ¬¬
Zorkky escribió:
¿revisor? pensaba que eran una leyenda urbana... ¬¬

Eso es en el metro y el autobus.

Offtopic: De donde es la foto de tu firma? Parece Valencia.
PuKaS escribió:Lo que me fastidiaba era que el revisor me despertase a golpes a las 7 y media de la mañana para ver el billete, y eso que me veia todos los dias que tenia el billete trimestral!

Pues a mi me ha pasado todo lo contrario. Normalmente cojo el Talgo en Zamora a las cuatro de la madrugada para llegar a Madrid antes de las 9. Dos veces he hecho el trayecto sin que apareciera el revisor en ningún momento (vamos, que alguien sin billete no hubiera tenido ningún problema en llegar a Madrid) y en otras 4-5 ocasiones me pidieron el billete pasado Ávila (más de la mitad del viaje).
PuKaS escribió:Offtopic: De donde es la foto de tu firma? Parece Valencia.


Sí, es de Valencia. El de la foto es \-\ades (o /-/ades >_<)

Lo de los revisores lo digo porque, a pesar de que uso el tren a diario no he recuerdo la última vez que vi uno... creo que hará más de un año. Aunque influirá el hecho de hacer trayectos cortos.
PuKaS escribió:Eso es en el metro y el autobus.


Yo me los encuentro mucho en el autobús oO

Con respecto a Renfe, la última fue en el trayecto Alicante - Madrid el pasado 30 de agosto, cuando nos paran en La Roda (Albacete) por cuestiones técnicas. Después de llevar media hora parados nos dijeron que el tren que iba de Murcia a Madrid se quedó sin locomotora, estaba estropeada y les habían ordenado enganchar el tren de Murcia al vagón de cola y remolcarles hasta Madrid. Estuvimos dos horas parados en La Roda, y el tren llegó aproximadamente con dos horas y cuarto de retraso.
Renfe Renfe... yo cada dia uso esa linea, la C2, pillo los trenes de granollers centre y blanes... y solo puedo decir cosas malas. Los paros esos de 15 minutos dan mucha rabia, son muy frecuentes. Un dia fui a mear al lavabo y acabe potando de las arcadas que me entraron de la mala olor que hacia todo eso, no es coña.

Luego los retrasos, el ultimo hoy de 15 minutos, ayer de 30 minutos. Esto da asco. Encima es carisimo para la mierda de servicio que ofrecen. Los trabajadores, la mitad son unos borregos que no tienen ni idea de donde trabajan. Solo puedo decir pestes de estos desgraciados.
jonkoman escribió:pues yo la verdad es que no tengo demasiadas quejas respecto a la renfe. Cojo 5 o más veces a la semana el tren C1 de cercanias en Bilbao y la verdad es que, al menos los que yo cojo son de puntualidad suiza.

Aunque si que es verdad que la limpieza deja un poco que desear en algun momento, en lineas generales va bastante bien.

Que aunque ponga bien a RENFE en este post no quiere decir que sea accionista o algo así, pero cuando algo va mal pienso que hay que decirlo, cuando algo va bien tambien.

Yo doy fe de que las cercanias de bilbao van como un reloj, incluso algunas veces hasta van un minuto adelantados :-p

Y problemas solo he tenido un par de veces por caidas de tensión y algun otro fallo en las vías, pero teninedo en cuenta todo lo que uso los trenes me parece que ofrecen una buena calidad.

Tambien contar que la incompetencia de un jefe de estacion (que se pasa el dia dandole al tinto mas que otra cosa) casi le cuesta la vida a una amiga, por no salir a avisar cuanod no se pueden cruzar las vias. La estacion esta proxima a una curva, y si el tren del que te has bajado se esta yendo te tapa la visibilidad, con lo que mi amiga estaba cruzando y pa cuando se quiso dar cuenta tenia ya el mercancias encima, saltó a un lado y le golpeo en la mochila y tubo suerte de ir a parar lejos de las vias que si no... No obstante sus meses de hospital y el susto no se lo quita nadie ya.

Decir que el jefe de estacion sigue sin hacer nada y empinando el codo en horas de trabajo, pero al menos ahora los trenes pasan despacio por ese punto.
madrid- bilbaao, 66 euros..... y encima, el tren en muchas estaciones, estaba parado más de 20 minutos, hubo en una que estuvo 1 hora (sin exagerar).

Y encima, en el trayecto nocturno, además de sólo vender agua, te clavaban 1.50 euros por una botella de 33cl..... DE VERGUENZA.
Rogamos Empujen Nuestros Ferrocarriles Españoles
NemesisMSX escribió:
Buf, pues si te quejas de los Altaria, tendrías que ver los Talgo, sobre todo los que cubren el trayecto entre Madrid y Galicia. Son antiquísimos e incómodos. Aparte, me ha llegado a pasar que he ido con la calefacción puesta... ¡en julio y el tren a rebosar! Ya podrían cambiarlos, ya, porque la diferencia con el tren que cojo de Madrid a Alicante (Altaria) es impresionante.


¿Los típicos esos rojos?

Yo paso mucho por la estación de sant andreu (BCN) y habian dos trenes rojos oxidados y tope antiguos de los Talgo.

Pues bien, estoy el otro dia en Clot (BCN) y veo pasar un tren de esos....¡¡CON GENTE!!

Lo cachondo es que cobran por un buen servicio [noop] [noop] [noop]

A mi me paso una vez en st. andreu precisamente, que yo y unos amigos nos tiramos 40 minutos parados, desde luego es una verguenza.... Trenes sucios, lavabos que huelen mal, y lo peor de todo asientos de plástico antiespaldas...

Tengo alguna que otra historia mas que contar sobre renfe y su buena 2calidad" de la que yo he sido usuario, pero si todos contásemos todo lo que nos ha pasado.... estoy seguro que llegariamos a las 60 paginas en un momento.

Salu2
enrikette escribió:
de ida, macho me sajaron los de atocha que dio gusto, y encima mi asiento era una piedra de mucho cuidao...


jooooder,q hijos de perra,asientos incomodos y pelis malas,bueno,una peli mala y un documental malo,q era lo q me pusieron a mi
Capovitore escribió:Por otra parte decir a putarenfe,que no se porque te quejas tanto de renfe,cuando supuestamente son los que te estan dando de comer.....

Desengañate, los conductores de trenes cobran una pasta y trabajan una mierda y como te puse en otro post ya no es renfe,ahora se llama ADIF,deberias saberlo.


Si, me dan de comer y que. ¿Por eso tengo que estar contento?

Sé que se llama ADIF ¿y que? La gente la conoce como Renfe así que....


[noop]
Se llamara ADIF a nivel interno porque tanto en los billetes y demas aparece una bonita palabra de 5 letras... O por megafonia de "RENFE GRANDES LINEAS se autollaman RENFE y no es un mensaje grabado".


Yo semanalmente cubro el trayecto Barcelona-Alicante con los trenes MontPelier-Murcia-Lorca (Talgo-Arco) y Alicante-Barcelona (Euromed) y el unico aunque se salva de la quema para mi gusto son los Arcos y quizas un poco, pero solo un poco el Euromed.

El talgo los asientos son de hace 50 años lo menos, no estan bien acondicionados, en verano he llegado a resfriarme de lo fuerte que ponen el aire y segun ellos es que es eso o apagado porque solo tiene 3 posiciones...


Los retrasos logicamente son una putada, sobretodo cuando llego los domingos por la noche y me encuentro que llegamos a las 00.30 (cuando tendriamos que haber llegado una hora antes) y encima tienes que buscarte la vida para volver en taxi (que por supuesto no te pagan aunque reclames porque "no tienen compromiso de transportarte mas alla de esa estación" pues joder, no tienes compromiso, pero si una hora y si a causa del retraso me ocasionas unos gastos cubremelos joder, no esperaras que me haga 20km andando por no coger un puto taxi si esta las rodalias y el metro cerrado...)
Hoy toda la puta tarde anunciando en todas las estaciones que habia una averia en SANTS y que a lo mejor habian retrasos de mas de 25 min. Lo bueno es que ponen una grabación donde el tio no sabe ni pronunciar, cada dia da mas asco renfe.
VySe escribió:Hoy toda la puta tarde anunciando en todas las estaciones que habia una averia en SANTS y que a lo mejor habian retrasos de mas de 25 min. Lo bueno es que ponen una grabación donde el tio no sabe ni pronunciar, cada dia da mas asco renfe.

Ahora entiendo porque el tren a llegado unos 20 minutos tarde. Y los muy **** no anuncian nada.
a un amigo mio y su amiga les absorbio un mercancias q paso a toda ostia por la estacion de renfe de guadalajara. el quedo en coma durante casi 1 año, pero su amiga murio en el acto

y todo porq el maquinista no quiso reducir en la estacion para llegar antes... jodete

aun renfe esta tratando de no pagarle un centimo a mi amigo y la familia de la chica por ello... de etso hace ya variosaños
ElChabaldelPc escribió:a un amigo mio y su amiga les absorbio un mercancias q paso a toda ostia por la estacion de renfe de guadalajara. el quedo en coma durante casi 1 año, pero su amiga murio en el acto

y todo porq el maquinista no quiso reducir en la estacion para llegar antes... jodete

aun renfe esta tratando de no pagarle un centimo a mi amigo y la familia de la chica por ello... de etso hace ya variosaños


Siento lo de tus amigos. Espero que Renfe ceda y pague aunque sabiendo como es esta gente... en fin. Suerte.

Navegando por internet me he encontrado con esto. Echadle un vistazo porque no tiene desperdicio.

Cartas sobre el servicio de Renfe


De Girona a Barcelona
Sara Pedrosa Vila
Girona

Hace más de cuatro años que cojo diariamente el tren Girona-Barcelona. Tras una semana surrealista en la que se eliminaron trenes sin avisar a los usuarios y circularon con más de una hora de retraso, el lunes, después de haberse solucionado los problemas técnicos de la vía, volvimos a los 15 minutos de retraso habitual. Una chica se quejó y el revisor le dijo que no pagamos "lo suficiente como para tener un servicio puntual y de calidad" y que "estos 15 minutos son los habituales de toda la vida". Luego remató: "Si quieres llegar pronto, coge el tren anterior". ¿Renfe no tiene culpa nunca ni se responsabiliza de nada? Por cierto, los que sufrimos esto diariamente no tenemos derecho a reclamar porque los abonos ya son "baratos".

En China, mejor
David Rodríguez Borràs
Barcelona

Las explicaciones del binomio Adif-Renfe para justificar la cancelación del servicio Barcelona-Valencia durante más de dos días son injustificables. En muchos lugares hay tormentas tanto o más fuertes que las de aquí y no por eso el servicio se interrumpe. Hace unas semanas tuve ocasión de viajar en tren entre Pekín y Shanghái y las condiciones meteorológicas eran de fuerte lluvia, miles de rayos y fuerte viento. A diferencia del Euromed, el tren no se detuvo en ningún momento y llegó puntualmente a su destino. Aunque hay planes de convertir esa línea en otra de alta velocidad, se están haciendo mejoras mientras esta no entre en funcionamiento. Quizá sería bueno que el Ministerio de Fomento, en lugar de intentar justificar lo injustificable, tomase buena nota de cómo un país presuntamente en vías de desarrollo gestiona una infraestructura ferroviaria de primer orden.


fuente

Ahora os pongo una noticia sobre cercanias de Renfe de Barcelona. No tiene desperdicio.



PROBLEMAS EN EL TRANSPORTE FERROVIARIO
La rotura de un cable en Sants colapsa las Cercanías de Renfe

1. • La conducción, dañada por las obras del AVE, dejó fuera de uso los semáforos de entrada a la estación
2. • La incidencia originó retrasos de más de media hora en 200 trenes y afectó a 100.000 pasajeros

XAVIER ADELL
BARCELONA



Definitivamente, el binomio Adif-Renfe tiene la negra. Una avería en la barcelonesa estación de Sants puso de nuevo contra las cuerdas a toda la red ferroviaria gestionada y explotada por ambas empresas estatales. El fallo técnico, que no se puede vincular con las lluvias de la semana pasada, ocasionó monumentales retrasos en todas las líneas de Cercanías durante horas y afectó a los trenes de medio y largo recorrido que debían pasar por Barcelona.
El detonante del colapso fue la rotura de un cable eléctrico del sistema de señalización de la estación de Sants que se produjo a las 11.15 horas. El corte, causado por una máquina que realizaba trabajos para la línea del AVE, bloqueó varios circuitos, inutilizó las señales y activó la luz roja en los semáforos.

La paralización del sistema automático obligó a los responsables de la estación a operar de forma manual y a entregar las órdenes y las autorizaciones de marcha por escrito a los maquinistas "como medida de seguridad", explicó un portavoz de Adif. El procedimiento, mucho más lento que el habitual, ralentizó el tráfico y acarreó los retrasos. Los convoyes se vieron obligados a circular a unos 30 kilómetros por hora en los túneles de acceso a Sants, informó Catalunya Informació.
Renfe reconoció "un retraso de más de 30 minutos" en las líneas de Cercanías y los trenes de largo recorrido que pasan por Sants (casi todos los que atraviesan Barcelona), lo que elevó la cifra de convoyes afectados a unos 200. Algunos trenes padecieron demoras de más de una hora. Aunque Adif dio la avería por subsanada a las 14.04 horas, los retrasos se prolongaron hasta bien entrada la tarde. Las mismas fuentes calcularon que fueron unos 100.000 los viajeros afectados. Renfe anunció que devolvería el dinero de los billetes a los pasajeros afectados.

TRENES ABARROTADOS
La megafonía de las estaciones sí que informó esta vez de la incidencia en Sants y avisó de que los trenes funcionaban "fuera de su horario habitual", pero sin precisar a los afectados el tiempo de espera real. Los retrasos acarrearon que los vagones fueran llenos hasta la bandera.
Para Adif --la empresa responsable de las infraestructuras ferroviarias-- y para Renfe --la propietaria de los trenes-- la situación no es nueva. En una semana acumulan otros dos incidentes graves: el cierre durante 60 horas del corredor mediterráneo, retrasos generalizados como consecuencia del temporal de la semana pasada y un nuevo corte de ocho horas de la línea entre Barcelona y Valencia el pasado sábado después de que un tren arrastrara la catenaria en Vandellòs (Baix Camp).
Por otra parte, técnicos de la patronal química AEQT y de Medi Ambient estudiarán el polígono industrial de Tarragona y su entorno para "evitar inundaciones como las que paralizaron las empresas la pasada semana", anunció ayer Francesc Baltasar, conseller de Medi Ambient, informa Ferran Gerhard.
Imagen



fuente

Mas cosas de esta mafia.

Terra escribió:Montcada reclama a Renfe medidas seguridad tras accidente mortal

El ayuntamiento de Montcada i Reixac ha reclamado a Renfe que adopte de forma urgente las medidas de seguridad que se comprometió hace dos años en 'puntos negros' de la red ferroviaria a su paso por el municipio, tras el accidente mortal de un trabajador, ha informado hoy el consistorio.

La petición se produce tras el accidente ocurrido el pasado sábado, cuando un tren de pasajeros que se dirigía a Barcelona arrolló, por causas que se investigan, una máquina de mantenimiento que manipulaban dos trabajadores, uno de los cuales, Manuel G.C., de 26 años, falleció prácticamente en el acto, y su compañero Lucas C.

también de 26, sufrió lesiones leves.

Tras este accidente mortal, el cuarto que se produce en los últimos dos años, el alcalde de Montcada, César Arrizabalaga, ha reclamado a Renfe que lleve a cabo urgentemente las medidas de seguridad que se comprometió en su día, especialmente en la estación de Montcada-Santa María, que se encuentra en una curva y en donde los usuarios deben atravesar las vías ya que no existe ningún paso regulado para hacerlo.

El ayuntamiento ha calificado la situación de 'muy grave' y ha recordado a Renfe que existen tres líneas ferroviarias que pasan por el centro del municipio y desde hace mucho tiempo no se adoptan ningún tipo de medidas para corregir los problemas que esta situación conlleva para el conjunto de la población.


Mas cositas.

"Llovió para todos y solo se interrumpió Renfe" EFE :: 19.09.2006 (15:33h.) |

El presidente de la Asociación para la Promoción del Transporte Público (PTP), Pau Noy, ha criticado hoy a la compañía Renfe porque, según ha dicho, la semana pasada "llovió para todos y solo se interrumpió Renfe".

Noy ha recordado que los intensos aguaceros que cayeron la semana pasada causaron numerosos problemas en las vías de Renfe en Catalunya, que, según la compañía, afectaron a 57.000 viajeros.

El presidente de la PTP considera que la compañía "no tuvo sólo problemas en Tarragona sino en varios puntos" y lo ha atribuido a la "falta de inversiones, porque sólo se preocupan del AVE y lo realmente importante son las Cercanías".

Pau Noy ha recordado que los intensos aguaceros apenas afectaron a las líneas de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) y que el metro de Barcelona sólo estuvo afectado una hora.

"Llovió para todos, pero sólo se interrumpió Renfe, que no ha puesto al día su red y lleva retraso en sus inversiones", ha dicho el presidente de la PTP, que ha asegurado que FGC "ha invertido en sus vías nueve veces más que lo que hace Renfe en las suyas y por eso cuando pasa cualquier cosa su sistema se desajusta".

Pau Noy ha reclamado "la transferencia" de las Cercanías de Renfe a la Generalitat "para arreglar su situación de desbarajuste".

Los responsables de Renfe y Adif informaron ayer de que los problemas en las vías de Renfe de Catalunya durante el pasado temporal, que mantuvo cortada la conexión Barcelona- Valencia 60 horas, se debieron a circunstancias "excepcionales" y afectaron a 57.000 viajeros, aunque no concretaron el número de trenes.

Los directivos de las compañías adujeron como argumento que una tromba de agua como la caída la semana pasada en Catalunya es algo que sólo pasa casi cada mil años y aseguraron que en los últimos años no hay constancia de una pluviometría tan intensa en el Estado español como la registrada la semana pasada. Sin embargo, los datos desmienten semejantes afirmaciones y en Catalunya se reproducen episodios de lluvias semejantes muy a menudo.


fuente

La contra de Renfe a la noticia anterior...

Renfe culpa a causas "excepcionales" del caos en sus líneas durante las lluvias
EFE. 18.09.2006

Las claves:

* Renfe y Adif culpan del caos ferroviario en Catalunya a una situación de "excepcionalidad".
* Sólo se han recibido 53 reclamaciones por este asunto.
* Las compañías califican de "razonablemente correcta" su actuación durante el temporal.

Responsables de Renfe y Adif han dicho esta mañana que los problemas en las vías de Renfe en Catalunya que obligaron a cortar el servicio entre Valencia y Barcelona durante 60 horas se debieron a circunstancias "excepcionales" y afectaron a 57.000 pasajeros.

Ambas empresas pidieron disculpas a los usuarios afectados por los retrasos y cancelaciones provocadas por el temporal de lluvia.

La culpa, de la lluvia

El responsable de explotación de Adif, Manuel Benegas, afirmó que los problemas en el corredor del Mediterráneo se debieron a la "excepcionalidad" de lo ocurrido y que la lluvia caída en pocas horas en las comarcas de Tarragona supusieron el 50% de la media anual.

Una tromba de agua como esta sólo pasa cada mil años
Benegas explicó que una tromba de agua como la caída el pasado miércoles en Catalunya es "algo que sólo pasa casi cada mil años" y ha dicho que no hay constancia de una pluviometría tan elevada en España como la de la semana pasada.

Garantizar la seguridad

El director general de Larga Distancia de Renfe Operadora, Abelardo Carrillo, afirmó que en situaciones de emergencia el objetivo de Renfe y Adif es "garantizar la seguridad de los viajeros" y a eso fueron encaminados los trabajos.

Renfe dice que la gestión de la incidencia fue razonablemente correcta
Carrillo señaló que las previsiones sobre lo que podía suceder "no eran fáciles de hacer" por lo que la información a los viajeros que se quedaron tirados en L'Aldea (Tarragona) se vio limitada. Aún así, el representante de Renfe afirmó que la gestión de la incidencia fue "razonablemente correcta".

Renfe recibió más de 50.000 llamadas de personas que solicitaron información sobre la situación creada en las líneas ferroviarias por el temporal aunque, de momento, sólo ha recibido un total de 53 reclamaciones por este asunto.

530 afectados directos

Los afectados directos por el temporal fueron los 530 pasajeros que viajaban en dos Euromed y un Arco que salieron en dirección a Barcelona el día 12 de septiembre.

El resto de afectados fueron 28.203 en trenes de larga distancia y otros 28.262 en Cercanías por el corte durante unas horas el día 13 por una avería en la estación de Montcada-Bifurcación.

En cuanto al número de trenes afectados por el temporal fueron un total de 144 de larga distancia y 13 suprimidos en Cercanías, aunque Renfe no ha podido precisar el número total de trenes de Cercanias afectados.


fuente
Pues a mí me encanta renfe, tengo TODOS los cercanías GRATIS, los viajes entre la comunidad con un descuento del 50% o mas, nacionales también con mucho descuento...

Es lo que tiene que mi padre trabaje en la RENFE :D Que llevo viajando en tren gratis desde que nací y hasta que me case XD
ShadowSkywalker escribió:Pues a mí me encanta renfe, tengo TODOS los cercanías GRATIS, los viajes entre la comunidad con un descuento del 50% o mas, nacionales también con mucho descuento...

Es lo que tiene que mi padre trabaje en la RENFE :D Que llevo viajando en tren gratis desde que nací y hasta que me case XD


Hombre así cualquiera. Pero de todas formas el servicio no deja de ser bastante mediocre.

Y si no... mira esta noticia que acabo de encontrar.

La Generalitat acusa a Renfe de descuidar la red de cercanías catalana
ABC
BARCELONA. El secretario de Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal, acusó a Renfe de tener la red ferroviaria en un «estado lamentable» en Cataluña y de «no hacer los deberes», después de las consecuencias del temporal de lluvias que mantuvo cortada la línea entre Barcelona y Valencia durante 60 horas.Nadal señaló a Com Ràdio que «toda la red ferroviaria en Cataluña requiere una inversión en cercanías que no se ha producido durante 25 años». También informó de que el departamento de Política Territorial y Obras Públicas está negociando con el Ministerio de Fomento un plan de cercanías.
El secretario de Movilidad reclamó mejoras urgentes en las líneas de cercanías y aseguró que el corredor mediterráneo ferroviario debería tener dos vías en lugar de la única actual, así como máquinas que no sean eléctricas para acudir al rescate de convoyes, y disponer de un sistema de información para los usuarios cuando se producen problemas como registrados durante esta semana.
Accidente laboral en las vías
Un operario de mantenimiento de vías férreas murió en la madrugada de ayer al ser arrollado por un tren de mercancías en la estación de Montcada i Reixac-Santa María (Barcelona) de Renfe, de la ruta Flix-Manresa. El fallecido era trabajador de Covisa, una empresa de mantenimiento subcontratada por Adif, el ente que administra las infraestructuras de Renfe.
El accidente tuvo lugar a las 0.45 horas de ayer sábado, cuando un tren de mercancías chocó contra una máquina excavadora en la que iban los dos operarios mientras trabajaban en la mejora de un muro a unos 100 metros de la estación, en una curva muy cerrada. La máquina atropelló al operario, de 25 años, que murió en el acto.
Otro trabajador, de 26 años, resultó herido leve al recibir el impacto de una piedra y fue trasladado al hospital Parc Taulí de Sabadell (Barcelona), donde fue dado de alta a las 8.00 horas de ayer. Cuatro trabajadores más tuvieron que ser atendidos por los servicios de emergencia al sufrir crisis de ansiedad.
Siete dotaciones de Bomberos de la Generalitat acudieron al lugar del siniestro y extinguieron el fuego declarado en la máquina. El accidente no provocó incidencias en el tráfico ferroviario.


fuente

Pero la cosa no acaba aquí. Renfe sigue llenando sus arcas y ya veis.. no hace nada para mejorar el servicio.

Renfe aumenta sus ingresos por tráfico en un 9,9% en el primer semestre de este año

Del total de billetes vendidos, un 5,5 por ciento se ha vendido a través de Internet en este periodo, lo que representa un crecimiento del 128 por ciento respecto al año precedente

19/09/2006 8:00:00

Los ingresos comerciales de Renfe, los que se producen por venta de tráfico, han ascendido durante el primer semestre de 2006 a 929’58 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,9%, 83’95 millones de euros más, respecto al primer semestre de 2005.

Del total de ingresos, las partidas más significativas corresponden a las áreas de actividad de viajeros. Los Servicios de Transporte de Cercanías y Media Distancia han ingresado 448,2 millones de euros, un 13 por ciento por encima de los del mismo periodo de 2005, mientras que los ingresos de Alta Velocidad/Larga Distancia han supuesto 326,54 millones, un 9,8 por ciento más que el año precedente. En el área de Mercancías los ingresos del primer semestre han sido de 176,06 millones, cifra ligeramente inferior a la registrada en 2005 que fue de 176,16 millones.

Un 5,5 por ciento se ha vendido a través de Internet

Del total de ingresos generados por la venta de billetes, un 5,5 por ciento, 19.6 millones de euros, se han producido a través del sistema de venta por Internet, Tiknet. Este dato, que se corresponde con un total de 525.480 billetes vendidos entre enero y junio, representa un crecimiento del 128 por ciento en este periodo respecto al mismo del año pasado, cuando Renfe facturó 8,5 millones de euros vendidos por medio de este sistema.

Renfe, que está potenciando la venta de billetes a través de Internet, introdujo en enero de este año el nuevo billete electrónico, que permite a los clientes de Tiknet imprimir sus propios billetes, así como el servicio de mensajes cortos a través del teléfono móvil, SMS. Con esta fórmula, los clientes que lo deseen reciben un mensaje en su teléfono móvil con el localizador y otros datos del billete adquirido, con los que puede obtener su billete físico en cualquier taquilla, punto de control de acceso a andenes o a bordo del propio tren. Estas opciones facilitan el viaje a los clientes de Renfe ya que pueden acceder directamente al tren sin pasar por taquilla.

Cerca de 280 millones de viajeros

Los ingresos obtenidos por Renfe en el semestre por la venta de billetes para sus diversos servicios, se corresponden con los viajes realizados. Así, un total de 279,639 millones de viajeros ha utilizado los trenes de los diversos servicios de Renfe entre enero y junio de 2006, un 5,8 por ciento más que en el mismo periodo de 2005 cuando fueron 260.471 millones los clientes que viajaron en los trenes de Renfe. En este año, la empresa ha modificado su organización lo que ha supuesto el cambio de denominación de los servicios que antes se conocían como Regionales, que han pasado a ser de Media Distancia, y los antiguos de AVE y Grandes Líneas ahora se engloban ahora bajo la denominación Alta Velocidad/Larga Distancia.

De los servicios que integran la actividad de Renfe, el de Cercanías es el que cuenta con mayor número de viajeros: 239,6 millones que utilizan estos trenes en los 11 núcleos en los que está implantado el servicio. Esta cifra supone un incremento del 2 % respecto al mismo período de 2005, durante el que utilizaron Cercanías 235 millones de viajeros.

Los trenes de Media Distancia, denominación que se otorga a los que cubren trayectos intra e interregionales, han sido utilizados por 15,477 millones de viajeros entre enero y junio de 2006, un 9,4 por ciento por encima de los 12,595 millones de viajeros que utilizaron estos servicios de Renfe en los primeros seis meses de 2005.

En el concepto de Media Distancia Renfe cuenta con un producto específico para las líneas de alta velocidad, AV MD, que sirve las relaciones Madrid-Ciudad Real-Puertollano, Sevilla-Córdoba y, desde noviembre de 2005, Madrid-Toledo. Estos trenes han sido utilizados en el primer trimestre de 2006 por un total de 1.665 millones de viajeros.

Por lo que respecta a los servicios de Alta Velocidad/Larga Distancia, se han contabilizado un total de 8,697 millones de viajeros desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2006, lo que representa un incremento del 5,3 por ciento respecto al primer semestre de 2005. En el concepto de Alta Velocidad/Larga Distancia se engloban productos como AVE, Altaria, Alvia, Alaris, Euromed, Arco o Trenhotel.


fuente
NGC escribió:
Va hombre, que sabes que te gusta la linia de vic y cuando puedes te escapas con el tren hasta puigcerda xDDD A eso se le puede considerar via??

Lo mejor de renfe es lo siguiente, situación, el tren que para a tu pueblo pasa a xx:15 y xx:45, y el tren de las xx:00 y xx:30 no, entonces se retrasan 15 minutos los trenes, no avisan y tu to contento te subes al tren que para en tus narices a las xx:15/45, y pufff, ves como pasa de largo de tu pueblo... y en lugar de tardar 5 minutos pierdes mas de media hora en llegar a tu casa.

Una vez suerte que mi cerebro pensó, un tren aparece 2 minutos antes de la hora, y claro desde cuando la renfe llega antes!!!! si acaso mas tarde pero nunca antes!! efectivamente iban con retraso y por suerte no subi, al cabo de 10 minutos paso mi tren.


Me pasó exactamente eso el otro dia, en la linea de Vic. Fui a recoger a mi hijo a la guarderia en La Garriga. El que pasa en Figaró (mi pueblo) pasa a las 18:32. LLega el tren a esa hora, me subo, se cierran las puertas, y leo en el cartelito luminoso, proxima parada VIC. Me queria morir, pq mi hijo de 2 años tenia que cenar en breve y eso representaba más de una hora en volver. Efectivamente, hora y cuarto.

Por lo menos no nos cobraron el billete [uzi]
Yo todavia me estoy preguntando porke cojones no hay un bono mensual ke te deje hacer mas de 2 viajes al dia!!! y los ke tenemos ke ir por la mañana y por la tarde a la uni o a trabajar? nos tenemos ke sacar dos bonos al mes?

Y no solo eso, se supone ke son bonos mensuales, para los 28/30/31 dias del mes, pero luego resulta ke llega el sabado lo kiero usar para ir de fiesta a nosedonde y no me deja!!! tengo ke volver a pagar para sacar billetes los sabados!!! [+furioso] es decir, estoy pagando de nuevo por algo ke ya compre??? ein?
Yo para ir al trabajo opto o bien por coger ferrocarrils de la generalitat (algo asi como un metro que une varias ciudades de fuera del area metropolitana de BCN, para los que no sean de Catalunya y no sepan lo que es)o bien coger la C7, una linea nueva que se hizo no hace mucho en Barcelona.
Desde de llegue tarde al trabajo por culpa de ellos deje de cogerla.
Ahora siempre cojo los ferrocarrils, visto que estan muucho mas limpios que los rodalies, y que ademas los asientos son mucho mas cómodos que los de los rodalies (o cercanias, o como porras se llamen)
Pues hoy a mi despues de Año y medio sin pagar me ha pillado el Revisor, los 7'60 estan amortizados con creces, cada dia viajaba 4 zonas sin picar.
Ayer seguian con los putos retrasos por la misma avería. Esto da asco.
renfe escribió:Una tromba de agua como esta sólo pasa cada mil años


Se quedan tan anchos y no se les cae la cara de verguenza, que tampoco llovio tanto [lapota] [lapota] [lapota]
Lo que si os puedo decir que en los ferrocarrils de la generalitat se va comodísimo y además estan limpios, merec e la pena por eso pagar el 1,15€.

Los cercanias y el metro de Barcelona no valen ni 0,40 centimos....
Pues vaya semanita llevamos con renfe. Yo cojo cada día el tren 4 veces para ir al trabajo, pues sí, decidí hace un par de años que me es más rentable coger el tren y sacarme un billete mensual ilimitado, que gastarme la gasolina y demás gastos del coche, y de verdad que consigo ahorrarme mucho dinero.

Cojo cada día la línea c2 de cercanías de Barcelona y esta semana he llegado un día tarde con una media hora y la semana pasada con las lluvias hora y pico de retraso en un día.
La semana pasada por las lluvias, ayer por una averia en Sants y hoy un tren averiado en medio de la via entre barcelona y el Prat......en fin....mañana ya veremos con que nos sorprenden.....
Seguiré tirando del tren, pues paso de usar el coche para ir al trabajo, solo lo uso para cosas particulares y los fines de semana, pues como está el precio de la gasolina y los talleres y bueno tambien contribuyendo a no contaminar este planeta seguiré tirando del tren de cercanías, que aunque llegue tarde, por lo menos en mi curro, no me dicen nada.

Lo que sí da asco y ver los aseos del tren, solo he entrado una vez, porque de verdad no podia aguantarme y la verdad es que entré aguantándome la respiración porque era insufrible ese olor y aparte de la suciedad que habia.

Tambien me quejo un poco de los guardias de seguridad, que a veces, por intentar cumplir meten la pata, y hay algun que otro que parece que se aburre, y en plan borde a los que no llevan bien el billete validado les hace pasar un mal rato.

Saludos.

P.d.: curiosamente el autor del hilo es maquinista de la línea que cojo cada día.....SALUDOS.
A mi me jode que cambien los precios cuando quieran, que llegue un dia con el dinero justo y veo que lo han subido 10 o 15 céntimos...
Hace tiempo que cojo e coche para ir al trabajo, porque renfe me ha hecho llegar tarde a trabajar mas de una vez...
elperiodico escribió:Una avería en un Euromed en El Prat causa retrasos de 20 minutos en la línea de Cercanías del Garraf

EUROPA PRESS
BARCELONA


Una avería en un tren Euromed a la altura de El Prat de Llobregat (Baix Llobregat) ha provocado retrasos de entre 15 y 20 minutos en la línea de Cercanías C-2 de Renfe, la del Garraf, según han informado fuentes de la compañía ferroviaria.

Este incidente, que se produce después de dos días consecutivos con averías en la señalización de acceso a la estación de Sants, se ha registrado sobre las 9.15 horas a la altura de la estación de El Prat. Dos horas después el tren ha podido ser retirado a una vía secundaria.

Algunos de los pasajeros han decidido marcharse tras la avería y buscar otros medios para llegar a su destino, mientras el resto ha esperado en los andenes a que se solventase la incidencia.

Renfe ha asegurado que los pasajeros afectados han sido trasladados a su destino en otro tren Euromed, y ha dicho que la situación se encuentra en vías de normalización.



JODER!!! Al final sera noticia el dia en que renfe no tenga ningun problema, esto ya no tiene nombre...
Hoy he vuelto a utilizar el tren después de tres meses para ir a clase y nada más entrar estaban anunciando retrasos por ese motivo u_u'.

En fin, no cambian...
86 respuestas
1, 2