Hilo del Core 2 duo?

Ke os parece si dedicamos un hilo xa hablar sobre estos nuevos procesadores... veo k el tema se pregunta bastante y empieza a repetirse. Ya sabeis k lo de la buskeda avanzada no va con mucha gente y bueno, siempre esta bien tener toda la informacion unificada en un post.


Ea, ya me direis.
Bueno, voy a aprovechar este ilo que no ha tenido mucho exito por lo que veo XD para preguntar una cosa, y así le damos un poquito mas de vidilla.

Lo voy a resumir un poco. Segun la página de los "test con procesadores" he visto que el E6400 difiere del E6600 en un 15% aproximadamente (lo podeis ver en alguno de los programas en los que se testea). Sin embargo el E6600 vale 100€ mas que el E6400.

¿Verdaderamente merece la pena el E6600?

SAlu2
JAPosti escribió:Bueno, voy a aprovechar este ilo que no ha tenido mucho exito por lo que veo XD para preguntar una cosa, y así le damos un poquito mas de vidilla.

Lo voy a resumir un poco. Segun la página de los "test con procesadores" he visto que el E6400 difiere del E6600 en un 15% aproximadamente (lo podeis ver en alguno de los programas en los que se testea). Sin embargo el E6600 vale 100€ mas que el E6400.

¿Verdaderamente merece la pena el E6600?

SAlu2

Sinceramente si que vale la pena esos 100€, piensa que el 6400 tiene 2Mb de memoria cache L2 y el 6600 tiene 4Mb... en rendimiento puro y duro se nota y bastante sobre todo si lo que quieres es hacer OC...
saludos
xpendcoca está baneado del subforo por "No especificado"
Yo tengo un E6300 y he visto diferentes test del E6600 a misma frecuencia que mi micro y solo se nota en algunos test sintéticos la Caché de 4 megas (Como en el SuperPi). Ahi que ponerle a los procesadores la misma frecuencia, porque el E6400 por ejemplo viene a 2130Mhz y el E6600 viene a 2400Mhz y asi no se puede comparar. A mi no me parece rentable pagar mas de 100Euros.....Aunque si eres un amante del Overclock estas haciendo siempre pruebas y campeonatos y quieres estar a la ultima (Yo siempre voy 3 o 4 peldaños por debajo, hablo de micros) pues compratelo.

Saludos
xpendcoca escribió:Yo tengo un E6300 y he visto diferentes test del E6600 a misma frecuencia que mi micro y solo se nota en algunos test sintéticos la Caché de 4 megas (Como en el SuperPi). Ahi que ponerle a los procesadores la misma frecuencia, porque el E6400 por ejemplo viene a 2130Mhz y el E6600 viene a 2400Mhz y asi no se puede comparar. A mi no me parece rentable pagar mas de 100Euros.....Aunque si eres un amante del Overclock estas haciendo siempre pruebas y campeonatos y quieres estar a la ultima (Yo siempre voy 3 o 4 peldaños por debajo, hablo de micros) pues compratelo.

Saludos



Gracias x darle vidilla al hilo jajaja. Xpendcoca, le has hecho algo de OC a tu micro? Ke tal le ha ido? Creo k el E6600 sube hasta los 3.0Ghz con el ventilador de serie sin sufrir demasiado.
javiertoti escribió:

Gracias x darle vidilla al hilo jajaja.


Ejem... no es por quitarle protagonismo pero fui yo el que le dio vidilla [poraki].

Parece ser que los Core 2 Quadro saldrán en Noviembre. Espero una significante bajada de los actuales Core 2 Duo, porque cuando los primeros salgan... lo peor que se puede hacer es comprartelo en los 2 primeros meses de su salida: Razones: 1) Precio por las nubes 2) Serás un conejillo de indias, nunca sabes como van a salir ya que ers uno de los primero en probarlo
dacosa escribió:Sinceramente si que vale la pena esos 100€, piensa que el 6400 tiene 2Mb de memoria cache L2 y el 6600 tiene 4Mb... en rendimiento puro y duro se nota y bastante sobre todo si lo que quieres es hacer OC...
saludos

Estoy totalmente de acuerdo.

Al ser caché dinámica, un programa puede aprovechar esos 4mb con lo que el rendimiento llega a ser muy muy bueno.


Un saludo!
Una pregunta, se que los procesadores Core 2 Duo tienen doble nucleo, pero cada uno de ellos dispone de HyperThreading?

SAlu2
Ya se ke le diste vidilla JAPosti :D

Sobre lo de esperarse... ke me vas a contar. Aki bajo mis pies tengo un pepino P4 socket 423 mas raro k su puta madre k encima usa memoria RIMM o rambus mas cara k ninguna otra en el mercado.
Todo x no esperarme y meterme de ansias en la primera generacion de Pentium4.
JAPosti escribió:Una pregunta, se que los procesadores Core 2 Duo tienen doble nucleo, pero cada uno de ellos dispone de HyperThreading?

SAlu2


Nop los core duo no llevan hyperthreading , eso es algo q precisa de la "tecnologia" netburst por fin olvidada por otra parte , de intel ;)
javiertoti escribió:Sobre lo de esperarse... ke me vas a contar. Aki bajo mis pies tengo un pepino P4 socket 423 mas raro k su puta madre k encima usa memoria RIMM o rambus mas cara k ninguna otra en el mercado.
Todo x no esperarme y meterme de ansias en la primera generacion de Pentium4.


+ 1

todo coincide, que asco de ordenador con poca ram, que no puedo ampliar, porque me sablan..... si bajan los core2duo lo mismo lo renuevo......
Predator OCX escribió:
Nop los core duo no llevan hyperthreading , eso es algo q precisa de la "tecnologia" netburst por fin olvidada por otra parte , de intel ;)


¿Porque? ¿Acaso era mala? es que ví en un flash de intel.com que los Dual-core creo recordar (joder... es que tantos nombres): Cada nucleo tenía hyperthreading
JAPosti escribió:
¿Porque? ¿Acaso era mala? es que ví en un flash de intel.com que los Dual-core creo recordar (joder... es que tantos nombres): Cada nucleo tenía hyperthreading


Loes Pentium D 840 creo que eran lo llevaban. De todas formas, el hyper threading es una tecnologia para intentar paliar las largas etapas que tienen los prescott (31 creo). En los Pentium M y Core 2 Duo no creo que haga falta.
Yo tengo un E6400 y estoy muy contento quizas demasiado pc para lo que quiero pero ya que tenia pasta...
Aprovechando el hilo también yo...
¿Con que fuente de alimentación tenéis a vuestro core 2 duo?

Un Saludo.
Mi firma te responde :D

Aunque con unos 450W es suficiente, eso si, de buena marca.
Hola chicos. Alguno recuerda ke precio tenia el E6600 a finales de agosto o primeros de septiembre??
javiertoti escribió:Hola chicos. Alguno recuerda ke precio tenia el E6600 a finales de agosto o primeros de septiembre??

no creo que bajen de precio estas navidades si es lo que quieres saber
Hola hoy me comprado estos componentes para mi equipo:

- INTEL CORE2 D E6300 1.86 GHZ SK775 1066 MHZ 2MB DUAL CORE
- INTEL CORE2 ASUS P5PL2 (R2) SK775 (FSB 800 mhz)
- MEMRIA RAM KINGSTON 1GB 533

Da muy buen rendimiento lo q pasa es q creo q con la placa la he cagado al no tener el FSB 1066, pero bueno es q las placas q soportan los 1066 valen un huevo.

Un Saludo.
porlavieja escribió:Hola hoy me comprado estos componentes para mi equipo:

- INTEL CORE2 D E6300 1.86 GHZ SK775 1066 MHZ 2MB DUAL CORE
- INTEL CORE2 ASUS P5PL2 (R2) SK775 (FSB 800 mhz)
- MEMRIA RAM KINGSTON 1GB 533

Da muy buen rendimiento lo q pasa es q creo q con la placa la he cagado al no tener el FSB 1066, pero bueno es q las placas q soportan los 1066 valen un huevo.

Un Saludo.


Hombre, yo tengo una Gigabyte 965P DS3 que me costó unos 120/130€, la versón S3 cuesta 20/30€ menos y la única diferencia es el tipo de condensadores (los de la DS3 son mejores y se supone que durarán más y serán más estables), asi que creo que por ese precio no es muy cara. Seguramente te hubiese compensado comprar una compatible con el ¿fsb? (en realidad el FSB de 1066mhz funciona a 266mhz, pero es lo que denominan "quadpumped" que hace que funcione a 1066) de 1066mhz, porque ahora ¿como tienes el FSB (el real)? ¿Te da los 1.86Ghz el procesador con ese FSB?

Aunque lo mejor sin duda de las placas que soportan más FSB es la capacidad que tienen para oveclocking. Yo tengo mi E6300 a 2.8Ghz, un 50% más que de serie. Podría subirlo más, pero de momento creo que lo dejaré así porque no se calienta mucho (30º idle y 50º full) y lo que pretendía era conseguir poner las memos sincronas con el FSB (a 400mhz).

Lo malo es que para poder subir al gusto el FSB hay que tener unas buenas memorias (de 800mhz está bien) porque sino te pueden limitar el OC. De momento mis OCZ DDR2 a 800mhz no han presentado problemas de etabilidad, asi que algún día tendré que probar hasta cuanto llegan.

Imagen

Asi que yo también pienso que por lo que cuesta un E6600 y lo poco que cuesta subir un E6300 a mucho más que el E6600 no merece la pena pagar (¿130€ más que el E6300?) lo que cuesta. Además como bien dicen para la mayoría de las cosas los 4mb de caché no se notan.

Aprovechando el hilo también yo...
¿Con que fuente de alimentación tenéis a vuestro core 2 duo?

Con una Termalthake Touhgpower de 650w, aunque funcionaba con una generica de 400w y eso que mi gráfica es una 7900GTO (que chupa bastante corriente, tanta como una 7900GTX).
JAPosti escribió:no creo que bajen de precio estas navidades si es lo que quieres saber




Lo digo xq HAN SUBIDO!!! y kiero saber cuanto exactamente.


Entre el E6600 y el E6300 estamos hablando de Conroe o Allendale, ojito.
Gracias por contestar mañana quiero ir a la tienda(pcbox), para cambiar mi plca por otra que tenga mas FSB. La cuestion es q no puedo gastarme muxo mas dinero pq voy con el presupuesto justo. Obiamente si tuviera pasta me compraria INTEL CORE2 ASUS P5B DELUXE. Pero como no dispongo de 200 pavos ajo y agua. Dudo entre:

- PLACA INTEL CORE2 ASUS P5B SK775 DDR2 PCX
- PLACA INTEL CORE2 BIOSTAR PTFORCE965PT SK775 DDR2 PCX

La repuesta es facil, ad+ casi seguro q me pillo la asus, pero si alguien ha probado la segunda que me lo comente.

Un Saludo y gracias.

PD: Perdon pq quizas desvio el tema del hilo.
Pues aquí tienes una comparación de placas con el 965: http://www.tomshardware.com/2006/11/13/shootout_at_the_core_2_corral/page20.html

Como puedes ver la de Asus se queda un poco por detrás de otras, como la de Gigabyte, la de Biostar (no se si será igual que la que tu dices, compruebalo) o una de MSI.
Ummm...

Sigo pensando que es una tonteria discutir de dos procesadores con distinta cache. Siempre va ser mejor un procesador con mas cache mejor que otro con menos. Y nunca sabes cuando un programa-juego puede ir mejor con mas cache o asi. Pero seguro que al final cuando estrujes el micro el de mas cache ira mejor.

Siempre se ha ido para arriba en cuanto a la cache.

Un saludo.
KaVaYeRRo escribió:Ummm...

Sigo pensando que es una tonteria discutir de dos procesadores con distinta cache. Siempre va ser mejor un procesador con mas cache mejor que otro con menos. Y nunca sabes cuando un programa-juego puede ir mejor con mas cache o asi. Pero seguro que al final cuando estrujes el micro el de mas cache ira mejor.

Siempre se ha ido para arriba en cuanto a la cache.

Un saludo.


Si ya se que es mejor tener más caché, pero lo que decimos es que no compensa pagar lo que cuesta un micro de esos, que los de intel podrían haber hecho los core 2 duo E6600 con 2mb de caché (rebajando el precio) y actualmente funcionarían más o menos igual.
Fran_Teruel escribió:Pues aquí tienes una comparación de placas con el 965: http://www.tomshardware.com/2006/11/13/shootout_at_the_core_2_corral/page20.html

Como puedes ver la de Asus se queda un poco por detrás de otras, como la de Gigabyte, la de Biostar (no se si será igual que la que tu dices, compruebalo) o una de MSI.


Gracias de nuevo, solo un par de cuestiones mas estoy dudando entre ponerle 2 modulos de 512(por el tema del cual channel) o un modulo de 1GB, q es mejor las 2 de 512 o 1GB, la otra es q por ahi dicen q la gigabyte tiene problemas con memorias DDR2 a 667 mhZ pq tienen mas de 1.8V, tu q creo q tienes una gigabyte me lo puedes desmentir.

Gracias y un saludo.
Si no planeas meterle más ram pues ponle 2x512, si en un futuro cercano planeas ponerle más ram ponle 1x1gb y más adelante le añades otro.


Yo tengo unas OCZ a 800mhz que pueden funcionar hasta 2.1v y funcionan sin problemas con 1.8v, eso depende más de las memorias que de la placa. Normalmente las memorias que no son para hacer overclock no necesitan más de 1.8v.

Si compras memoria a 667mhz sólo podrás subir el fsb hasta 333mhz sin forzar la ram, obiamente luego puedes subirle el voltaje un poco a la ram y ponerla a 800mhz. Lo malo que tiene esta placa es eso que el mínimo multiplicador para la ram es 1:1, asi que la ram tendrá que ser tan rápida como el FSB que le quieras poner.

PD: si piensas hacerle oc te recomiendo que actualices la bios a la última versión, porque a mi con la F5 se me colgaba sin razón, y con la F7 funciona sin problemas.

Otra cosa es que en la bios tienes que apretar Ctrl + F1 porque sino no se ven todas las opciones de overclock (lo pone en el manual pero en pequeño y yo no lo vi a la primera, y lo vi en un web).
Aqui uno con el 6600 que va de maravillas [plas]
Fran_Teruel escribió:Si no planeas meterle más ram pues ponle 2x512, si en un futuro cercano planeas ponerle más ram ponle 1x1gb y más adelante le añades otro.


Yo tengo unas OCZ a 800mhz que pueden funcionar hasta 2.1v y funcionan sin problemas con 1.8v, eso depende más de las memorias que de la placa. Normalmente las memorias que no son para hacer overclock no necesitan más de 1.8v.

Si compras memoria a 667mhz sólo podrás subir el fsb hasta 333mhz sin forzar la ram, obiamente luego puedes subirle el voltaje un poco a la ram y ponerla a 800mhz. Lo malo que tiene esta placa es eso que el mínimo multiplicador para la ram es 1:1, asi que la ram tendrá que ser tan rápida como el FSB que le quieras poner.

PD: si piensas hacerle oc te recomiendo que actualices la bios a la última versión, porque a mi con la F5 se me colgaba sin razón, y con la F7 funciona sin problemas.

Otra cosa es que en la bios tienes que apretar Ctrl + F1 porque sino no se ven todas las opciones de overclock (lo pone en el manual pero en pequeño y yo no lo vi a la primera, y lo vi en un web).


Gracias de nuevo se nota q stas empollado jejeje, lo unico la cuestion del ram, lo preguntaba pq dicen q con dual channel el rendimiento se nota bastante pero nose yo... si vale tanto la pena comprarse 2 de 512, aun asi sta claro q cuando llegue el vista lo mas seguro q le ponga los 2 Gb de RAM.

Salu2
porlavieja escribió:
Gracias de nuevo se nota q stas empollado jejeje, lo unico la cuestion del ram, lo preguntaba pq dicen q con dual channel el rendimiento se nota bastante pero nose yo... si vale tanto la pena comprarse 2 de 512, aun asi sta claro q cuando llegue el vista lo mas seguro q le ponga los 2 Gb de RAM.

Salu2


Pues la verdad es que no se si habrá mucha diferencia con el Dual Channel, según dicen es un 30% de más velocidad en el mejor de los casos.

De todas formas si pones 2x512 luego podrás añadir otros 2x512 si queires, lo malo es que creo que de esa forma aumenta un poco una de las latencias de la ram, aunque eso en los C2D no es muy importante, ya que a diferencia de los AMD no les influyen tanto las latencias.
29 respuestas