abarth escribió:Tr4ncos, hace muchos años que te leo por EOL y aparte
de encantarme como escribes, sólo me queda aplaudir este post, que tiene doble mérito contando
de que si no ando equivocado eres madridista. Tú eres
de los que puede
de verdad hablar
de señorío, objetividad y sobretodo deportividad.
![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif)
Muchas gracias por tus elogios, aunque prefiero no hablar
de objetividad y señorío... ¡ja, si tengo una barbaridad
de miserias! No me erigiré en ejemplo
de nada, qué diablos. Iré a mi bola. Por cierto, lo mío no tiene demasiado mérito. Sí, madridista soy. Pero no vivo intensamente el fútbol como aficionado, me gusta más la parte analítica y abstracta (cual buen Axel Torres, uno
de mis periodistas favoritos en esto del balompié). No me atrae demasiado ser incondicional y ser hincha hasta la muerte (aunque no seguir semejante actitud sea muy mal vista por según qué personas). Ya tuve mi tiempo para eso: la adolescencia. Dejé
de ser antibarcelonista a mis 15 años, más o menos (aunque las puyas continuaran unos años por costumbre). Era una pérdida
de tiempo, un bucle infinito. Prefiero canalizar mi odio en otras cosas: tiranos, corruptos, contaminadores y demás ralea. Eso sí, no me gustan las difamaciones y los insultos a la historia del balompié (sobretodo cuando puedo comprobar fehacientemente que son mentiras) como cuando devalúan las cinco copas
de Europa consecutivas del Real
Madrid. En este caso, puedo recordar a alguien que, en este caso, ya pueden quitar méritos al Manchester
de Bobby Charlton, al Celtic
de Glasgow
de los 11 escoceses (y todos ellos nacieron a 50 km a la redonda
de Glasgow, por cierto), al Inter
de Milán
de Helenio Herrera o al Benfica del tremendo Eusebio, por no hablar
de que muchos
de esos fanáticos sí hubieran dicho que el Barça tiene 4 Copas
de Europa en caso
de ganar la final
de 1961 contra el Benfica (recordemos: era la famosa final
de Berna en donde el Barcelona se topó con hasta cuatro palos, creo). Incluso habría que quitar muchos títulos a todos los clubes
de España. Y la Brasil
de Pelé jugaría bolos
de verano en vez
de Mundiales según ese absurdo revisionismo.
Yo mismo entiendo a jugadores como Luis Enrique, Milla o Figo. No les llamo traidores. Sólo hacen su trabajo: exhibir sus maneras en tal posición. ¿Mercenarios? ¡Ja! ¡Gente lógica que sabe
de la brevedad
de sus carreras deportivas y buscan el mejor sueldo posible! (con sus consabidas excepciones: Gerrard, Totti, Puyol, Raúl, etcétera: aunque la gran mayoría
de los futbolistas
de "club" en realidad están muy bien pagados). No soy como ubn ni podré serlo nunca: le recuerdo sentando catédra sobre la hinchada en el fútbol y no estoy demasiado
de acuerdo con sus palabras.
Por cierto, podéis dedicar y agradecer las victorias a un tal Rinus Michels, el inventor del fútbol total (tengo que documentarme históricamente mejor). Sería un homenaje precioso y una bonita lección
de historia del fútbol. A ver si un día escribo sobre los orígenes del sistema táctico que emplea el Barça actual, que tienen más
de 40 años (uno
de los primeros éxitos fue la final
de la Copa
de Europa que alcanzó el Ajax
de Amsterdam en 1969, con un jovencísimo Johan Cryuff).
PD: Recomiendo personalmente ver el fútbol como los
de Diarios
de Fútbol, Café Fútbol, La Libreta
de Van Gaal, Axel Torres, Maldini (en según qué ocasiones), Enric González y demás maravillas del periodismo deportivo nacional. Es mucho mejor que ser un fanático que sale cada dos por tres a defender a su club, en muchas ocasiones por mero vicio. Muchísimo mejor. Y se aprende mucho más (obviamente, seguiremos preferiendo a un equipo u otro, pero no nos cieguemos).