Hilo de preguntas existenciales

He visto un par de post en este mismo foro que trataban acerca de distintas preguntas o curiosidades que, posiblemente, muchos nos hayamos hecho en algún momento. Algunos han encontrado la respueta y otro no. Por eso creo que, dado que EOL es una comunidad tan grande, seguramente las preguntas que algunos tenemos(¿Por qué es blanca la nieve?¿Es posible una máquina del movimiento perpetuo?¿Por qué son rosas las rosas?¿A qué huelen las nubes? xD) puedan ser respondida de una forma más o menos facil por otros miembros de la comunidad, y de paso, aunque otros no se hayan planteado dichas preguntas pueden encontrarse curiosidades de ese tipo resueltas y así todos aprendemos un poco.

En el caso en que el hilo tenga buena acogida y se planteen suficientes preguntas, es posible que una pregunta nueva se plantee antes de que se resuelva otra, con lo que creo que estaría bien que en este primer post se ponga una relación de las distintas preguntas abiertas.

A ver si tiene buena acogida el hilo... ein?

Preguntas pendientes:

-Seguridad sísmica en edificios, página1.
XD me agradó lo de "a que huelen las nubes" :D... y me parece muy interesante la iniciativa así más de uno "despejará" sus dudas...
allem25 escribió:XD me agradó lo de "a que huelen las nubes" :D... y me parece muy interesante la iniciativa así más de uno "despejará" sus dudas...


Gracias :D
A ver si la gente se anima.
Pongo yo la primera pregunta, a ver si se anima el cotarro [+risas]

A ver, yo vivo en Granada, que es una ciudad con una actividad sísmica importante. Se supone que en sitios como este, los edificios tienen que contruirse con una serie de medidas de protección contra terremotos. Mis preguntas serían:
¿En qué consisten estas medidas?¿Hay algún modo de saber si mi casa las tiene sin tener que esperar a que haya un terremoto y ver si sigue o no de pie xD?
allem25 escribió:XD me agradó lo de "a que huelen las nubes" :D... y me parece muy interesante la iniciativa así más de uno "despejará" sus dudas...

No huelen a nada, no son más que gotitas de agua condensada.

¿Por qué son rosas las rosas?

Por los pigmentos que tienen para atraer insectos y favorecer la polinización.

El resto están contestadas en otros hilos, salvo la de los terremotos, que ni idea.


Saludos
dark_hunter escribió:...

No se si es que me he expresado mal. Las preguntas que has comentado eran simplemente algunas que he puesto como ejemplo para explicar mi idea de lo que podría ser el hilo. Lo que proponía para hacer en el hilo es que quien tuviera una duda pudiera postearla aquí, de la misma forma que se han posteado las otras, pero todas dentro del mismo hilo, para tener un sitio más concreto al que acudir ya sea en caso de tener un pregunta o de buscar alguna pregunta o curiosidad en concreto. Disculpa si no lo he plasmado bien en el primer post.
Respondió a los ejemplos... pero no a tu pregunta crucial sobre tu casa XD...
Mickey es un ratón antropomorfo que usa guantes blancos y tiene por mascota a un perro de nombre Pluto, que a su vez tiene por dueño a un personaje de nombre Goofy que, si las apariencias no engañan, es un perro antropomorfo parlante que también usa guantes blancos.

¿Qué tipo de paradoja es esa?
PeXu escribió:Mickey es un ratón antropomorfo que usa guantes blancos y tiene por mascota a un perro de nombre Pluto, que a su vez tiene por dueño a un personaje de nombre Goofy que, si las apariencias no engañan, es un perro antropomorfo parlante que también usa guantes blancos.

¿Qué tipo de paradoja es esa?
wtf? xD

Quizás este planteado de este modo ya que si pones a un ser antropomorfo que tiene como mascota a otro ser antropomorfo, podria ser considerado como esclavitud, algo que supongo quería evitarse en obras dedicadas a un público infantil. Aunque yo no me preocuparía de buscar sentido a unos dibujos en los que un pato aparece sin pantalones pero sí tiene guantes y chaleco, mientras que todos los demás personajes sí que tienen pantalones. [mad]

¿He respondido a tu pregunta? xD
Si a Cenicienta le quedaba bien el zapato... ¿Por qué se le salió?
Por que nos enamoramos? es necesario o nuestro organismo lo hace solo por joder? :-?
Knos escribió:Si a Cenicienta le quedaba bien el zapato... ¿Por qué se le salió?

Intenta bajar corriendo unas escaleras llevando tacones, a ver cuanto te duran puestos xD
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
cerdeña_1891 escribió:Por que nos enamoramos? es necesario o nuestro organismo lo hace solo por joder? :-?


hay que hacer una division. el enamoramiento es el gusto de alguna apariencia fisica o forma de ser. el amor es el gusto que se tiene a una persona sin importar el fisico o forma de ser

de ahi a cuando cambia de apariencia fisica o forma de ser. el enomaramiento cambia y nos lastima :-(

pero de que sea necesario. se puede decir que no. solo hay que disfrutarlo
Si Dios es omnipotente, ¿puede hacer un chili tan picante que ni Él pueda comer?
kai_dranzer20 escribió:
cerdeña_1891 escribió:Por que nos enamoramos? es necesario o nuestro organismo lo hace solo por joder? :-?


hay que hacer una division. el enamoramiento es el gusto de alguna apariencia fisica o forma de ser. el amor es el gusto que se tiene a una persona sin importar el fisico o forma de ser

de ahi a cuando cambia de apariencia fisica o forma de ser. el enomaramiento cambia y nos lastima :-(

pero de que sea necesario. se puede decir que no. solo hay que disfrutarlo


Espero disfrutarlo si llega a ser correspondido,gracias :)
Pregunta:

Tengo entendido que, aunque una persona no sea alérgica a algo de nacimiento, es posible que desarrolle una a lo largo de su vida, por ejemplo alergía al polvo o un determinado animal. Mi pregunta sería: ¿Qué sucede para que pase y cómo se desarrolla una alergía?
MoonSonata escribió:Pregunta:

Tengo entendido que, aunque una persona no sea alérgica a algo de nacimiento, es posible que desarrolle una a lo largo de su vida, por ejemplo alergía al polvo o un determinado animal. Mi pregunta sería: ¿Qué sucede para que pase y cómo se desarrolla una alergía?


Esta pregunta podría tener una respuesta un poco compleja, pero más o menos es algo asi. Se supone que en el organismo hay mecanismos por los que las células reconocen las sustancias ajenas al cuerpo, de esta forma si entras en contacto sucesivas veces con una misma sustancia, tu cuerpo puede reconocer estas sustancias como perjudiciales aunque no lo sean (hipersensibilidad), y con cada contacto, la respuesta que generan se va haciendo cada vez más grande. Esta respuesta consiste en que tus células "destruyan" las sustancias a las que te estas haciendo alérgico mediante una reacción inflamatoria, y la inflamación causa picor, enrojecimiento, molestias e hinchazón, es decir, los síntomas de la alergia. Resulta que con cada contacto que tiene tu organismo con el alérgeno (la sustancia que produce la alergia), cada vez se va generando una respuesta mayor y por tanto, más alergia, ya que los sucesivos contactos hacen que los mecanismos para luchar contra esa sustancia esten más desarrollados y preparados para "atacar". El por qué se desarrolla esta hipersensibilidad ante sustancias que no son dañinas puede ser por diferentes motivos, pero en general aún no se conocen muy bien.

Espero haber respondido a tu pregunta :)
cerdeña_1891 escribió:Por que nos enamoramos? es necesario o nuestro organismo lo hace solo por joder? :-?

Es muy sencillo. Diferentes grupos de animales, especialmente mamíferos y aves, han desarrollado sistemas de enlace entre ellos. La agrupación es vital en la supervivencia, por lo que sencillamente, aquellos animales que han desarrollado un instinto de enlace con otros seres, han sobrevivido, por ello a día de hoy, nuestra especie, la cual ha surgido a partir de aquellas especies, tiene instintos de enlace.

Los instintos, para que quede claro ya que mucha gente desconoce lo que es, es un proceso por el cual se genera una necesidad en el cuerpo, la cual desaparece al ser satisfecha en forma de recompensa (placer). Por ejemplo, el instinto de alimentación es el instinto más básico de cualquier ser vivo. Se genera una necesidad (hambre) que fuerza al organismo a satisfacerla. Al satisfacer esa necesidad, desaparecen sus síntomas y genera placer. Es muy sencillo el por qué es así. Aquellos que no tenían la necesidad y no tenían la recompensa, no se alimentaban de la forma correcta, a diferencia de aquellos que si la tenían, por lo que los otros se han extinguido y han sobrevivido los que si tienen la necesidad de hambre y la recompensa de comer.

Lo mismo se aplica a la necesidad de enlaces. Entre nuestros antepasados, fueran lo que fueran, surgieron algunos que generaban una necesidad de enlace, a la cual se daba una recompensa. Estos, al ser más propensos a enlazarse y agruparse, tuvieron un mayor índice de supervivencia que aquellos que no lo hacían. Este tipo de procesos se han dado muchas otras veces. Básicamente, cualquier relación simbiótica entre especies cumple con estos pretextos (las relaciones entre personas no dejan de ser relaciones simbióticas).

Sin embargo el amor es una relación bastante especial, ya que esta está más ligada a la reproducción, uno de los instintos más fuertes que existen, pero además, bastante ligado al instinto de seguridad, ya que es la base de la formación de una familia y de estabilidad. Precisamente por estos motivos los enlaces con motivos de atracción sexual y familiar son bastante potentes. La necesidad es mayor al igual que la recompensa.

Y es por esto que cuando el amor no correspondido duele, porque el cuerpo te ha generado una necesidad que no puedes satisfacer.
LLioncurt escribió:Si Dios es omnipotente, ¿puede hacer un chili tan picante que ni Él pueda comer?


Un ser omnipotente(pongamos que sea Dios) podría crear algo más allá de sus límites(por ejemplo un chile que ni el sería capaz de comer) pero, acto seguido, podría aumentar sus capacidades y conferirse unos límites superiores(ser capaz de comerse ese chile que antes no podía comerse). Esta cadena podría continuarse hasta el infinito, pudiendo crear cosas más allá de sus posibilidades, pero que, a la vez, estarían a su alcance.
¿Por qué algunas pastas de dientes salen con rayas?
MoonSonata escribió:
LLioncurt escribió:Si Dios es omnipotente, ¿puede hacer un chili tan picante que ni Él pueda comer?


Un ser omnipotente(pongamos que sea Dios) podría crear algo más allá de sus límites(por ejemplo un chile que ni el sería capaz de comer) pero, acto seguido, podría aumentar sus capacidades y conferirse unos límites superiores(ser capaz de comerse ese chile que antes no podía comerse). Esta cadena podría continuarse hasta el infinito, pudiendo crear cosas más allá de sus posibilidades, pero que, a la vez, estarían a su alcance.


No exactamente. A ver, todas esas paradojas de Dios creando piedras enormes, fuerzas imparables chocando con fuerzas inamovibles.. Son preguntas mal planteadas, no existe respuesta porque la pregunta está mal por definición. Me explico.

Un objeto inamovible nunca podrá ser golpeado por una fuerza infrenable por que la existencia de uno, por definición, implica la no existencia del otro.

SAlu2
XxCunixX escribió:¿Por qué algunas pastas de dientes salen con rayas?


La respuesta la encontré hace algun tiempo en este blog: http://curiosoperoinutil.com/2006/12/28 ... e-dientes/

Básicamente lo que se hace es llenar el tubo de pasta de dientes con todo lo que sería la pasta blanca, mientras que en los alrededores de la boquilla se coloca una cierta cantidad de la pasta coloreada. La boquilla dispone de unas rendijas que, al apretar el tubo, hace que salga una mayoría de la pasta blanca por la boquilla principal mientras que por las rendijas sale una pequeña parte de la pasta coloreada que le da ese aspecto característico.
XxCunixX escribió:¿Por qué algunas pastas de dientes salen con rayas?


Dentro del tubo hay 3 compartimentos; cuando aprietas, sale la pasta de los 3 compartimentos y se une, formando las rayas.

Y dejo yo otra:
¿Por qué cada vez hay menos tubos de pasta de dientes de metal? Con lo facil que es enrollarlo para sacarle toda la pasta...
Nerf94 escribió:¿Por qué cada vez hay menos tubos de pasta de dientes de metal?


No sé si está o no relacionado con eso, pero también he notado como han desaparecido del mismo modo las bolsas de las cajas de cereales metalicas. Antes recuerdo que muchos cereales venían en bolsas que erán una especie de plastico con aspecto metálico mientrás que ahora solo se ven las tipicas de plastico blanco-transparente. No se si tendrá o no que ver una cosa con la otra.
En principio no tengo ninguna idea del tema, pero pienso que es posible que pueda ser porque las de tipo metálico son mas caras. ¿Alguién sabe algo más sobre esto?
MoonSonata escribió:
LLioncurt escribió:Si Dios es omnipotente, ¿puede hacer un chili tan picante que ni Él pueda comer?


Un ser omnipotente(pongamos que sea Dios) podría crear algo más allá de sus límites(por ejemplo un chile que ni el sería capaz de comer) pero, acto seguido, podría aumentar sus capacidades y conferirse unos límites superiores(ser capaz de comerse ese chile que antes no podía comerse). Esta cadena podría continuarse hasta el infinito, pudiendo crear cosas más allá de sus posibilidades, pero que, a la vez, estarían a su alcance.


Vale, lo tomaré como un no.

wifilino escribió:
MoonSonata escribió:
LLioncurt escribió:Si Dios es omnipotente, ¿puede hacer un chili tan picante que ni Él pueda comer?


Un ser omnipotente(pongamos que sea Dios) podría crear algo más allá de sus límites(por ejemplo un chile que ni el sería capaz de comer) pero, acto seguido, podría aumentar sus capacidades y conferirse unos límites superiores(ser capaz de comerse ese chile que antes no podía comerse). Esta cadena podría continuarse hasta el infinito, pudiendo crear cosas más allá de sus posibilidades, pero que, a la vez, estarían a su alcance.


No exactamente. A ver, todas esas paradojas de Dios creando piedras enormes, fuerzas imparables chocando con fuerzas inamovibles.. Son preguntas mal planteadas, no existe respuesta porque la pregunta está mal por definición. Me explico.

Un objeto inamovible nunca podrá ser golpeado por una fuerza infrenable por que la existencia de uno, por definición, implica la no existencia del otro.

SAlu2


Imagen

Pero no me convence, yo venía buscando una respuesta de sí o no que mi limitado cerebro me permitiese entender. O en todo caso, algo en plan que el universo implosionaría por el poder destructor del chili.
Hombre, se supone que si es omnipotente puede, aunque sea una contradicción lógica xD.

Otra cosa es que creas que un ser omnipotente pueda existir.


Saludos
cerdeña_1891 escribió:Por que nos enamoramos? es necesario o nuestro organismo lo hace solo por joder? :-?

Es la forma que tiene nuestro organismo de procurarse la mejor descendencia posible.
cerdeña_1891 escribió:Por que nos enamoramos? es necesario o nuestro organismo lo hace solo por joder? :-?

Para ligarnos a una persona de forma que podamos procrear con ella y aún así seguir queriéndola de forma que una vez pasado el período de enamoramiento, que es de tres años según tengo entendido, el vínculo con los hijos estará consolidado por lo que se prolongará por criarlos. Es una forma de garantizar nuestra descendencia y que ésta llegue a buen puerto.

Sobre lo que si se hace sólo por joder, supongo que tienes una mentalidad de escasez en cuanto a las chicas y comienzas a idealizarlas, porque normalmente la gente que liga más tiene más opciones y no se enamora tan fácilmente. El enamorarse es evitable sencillamente eliminando idealizaciones, viendo lo bueno y lo malo de la gente, que lo hay.
resadent escribió:Sobre lo que si se hace sólo por joder, supongo que tienes una mentalidad de escasez en cuanto a las chicas y comienzas a idealizarlas, porque normalmente la gente que liga más tiene más opciones y no se enamora tan fácilmente. El enamorarse es evitable sencillamente eliminando idealizaciones, viendo lo bueno y lo malo de la gente, que lo hay.

Eso no es así hombre, el enamoramiento es algo natural y no tiene nada que ver con la desesperación. La gente guapa también se enamora y tiene matrimonios que duran toda la vida.
¿Por qué este sistema, este capitalismo salvaje, esta vida ficcionada que llevamos todos, sigue siendo aceptada como única vía posible para el desarrollo de la humanidad?
Porque es la forma más fácil de tener apaciguado el fervor del pueblo, con bienes materiales, a veces más y a veces menos, sin que se advierta en exceso la riqueza de las altas esferas, o por lo menos no sea causa de descontento en la sociedad...
Pero claro, algún día la cosa tiene que explotar, otros sistemas sociales o bien no han funcionado, o bien acaban degenerando en cosas mucho peores
¿Por qué aún hay gente que cree en la calavera de cristal que "encontraron" en Belice?
30 respuestas