Hilo de los Dias Mundiales

Bien, voy a creare este hilo, para que cada uno de nosotros aporte sus pinitos para notificar aquel Dia mundial en el que estamos, y con ello se informe a todos los que les interese de lo que se hace durante el dia y todo lo que se puede hacer para participar de él.

A parte, me gustaria que solo durante el "Dia mundial de ..." se discutiera sobre el tama, y como máximo la discusión se alargase hasta que nadie informara de otro "Dia mundial de ..."

Espero que os guste el hilo y que sea de utilidad.
---------------------------------------------------------------------------------------

Yo abrire el hilo hoy, que aunque lo hago un poco tarde, os recordaré que hoy es el Dia Mundial sin humo de tabaco y os dejo dos webs por si las quereis ojear :

Club Fumadores
No Fumadores
Como dejar de fumar

Luego aportaré mis ideas, vosotros que pensais de todo esto ?
Me parece muy buena la idea del hilo!

Pues siendo el día Mundial sin Tabaco he de decir que me he fumado 5 pitus [mad] y eso que lo sabía!. A partir de ahora me transformaré en una nueva Mercedes Milá (en hombre claro) en mi cruzada contra el tabaco (weno, uno al día tampoco me mata [looco] )

No hay día de las discusiones nacionalistas Ruxii = BROMAAA
Pues aprovechando este hilo y que hoy es el día mundial sin tabaco, tengo que decir que llevo 11 días sin fumar gracias al libro "Es fácil dejar de fumar, si sabes cómo" de Allen Carr.

Estaba harto de despertarme todos los días con una presión en el pecho y una tos bastante desagradable, también estaba harto de ir a ensayar y tener la garganta irritada para cantar por culpa del tabaco y también de dejarme una pasta a la semana en unos puñeteros cilindros llenos de mierda. Por cierto, hoy en la tele he visto la imagen de un pulmón que estaba negro por culpa del tabaco y me ha dado una impresión terrible [mad], por suerte ya soy ex-fumador :p

Para terminar animo a tod@s es@s fumador@s a que se lean el libro, que cuesta unos 12€ que merecen mucho la pena (lo que cuestan 4 paquetes).

Salu2 :)
landermon escribió:Para terminar animo a tod@s es@s fumador@s a que se lean el libro, que cuesta unos 12€ que merecen mucho la pena (lo que cuestan 4 paquetes).

Salu2 :)


Yo también lo recomiendo a todos aquellos que verdaderamente quieran dejar de fumar... Mi padre lleva 4 años sin probar el tabaco después de leerse el libro...
Nos costó convencerle de lo que leyera, pero una vez lo acabó no volvió a encender un cigarro... Por eso hay que quere dejarlo verdaderamente...
Ostras landermon i Yipiskaven, pos me alegro muchisimo por vosotros.

En cuanto a Kazuya, te tendre que reganyar, venga va que si quieres puedes, aquí tienes dos ejemplos.

Yo personalmente soy fumador, desde que nacemos todos lo somos, aunque pasivamente.

Yo soy antitabaco (Kazu ya conoce mis posiciones, digamos radicles [jaja] ) y desde hace mucho tiempo lucho contra el e intento ayudar a mis amigos/as a dejarlo por dos cosas, una por mi, para poder estar con ellos siempre (yo si se queda i se va a un bar o una disco, no voy, paso de fumar) y también por ellos, que no les hace ningún bien.

La verdad, en las entrevistas es de las cosas que pregunto siempre, si se puede o no fumar en el trabajo, por que de ser que si, no cojo el trabajo.

No se, lo lamentable es que como siempre hay el juegod e doble moral, prohibir el tabaco pero el mismo que lo prohibe lo vende i por ello no lo prohibe del todo.

Una lástima.
Hoy en la uni había un stand en que te daban 2 snacks de chocolate, una bolsita con pastillas de chocolate negro y un tríptico informativo a cambio de romper un cigarrillo.

El folleto, además de informarte sobre lo malo que es el tabaco, te informaba también acerca de las cualidades del chocolate. No cabe decir que el chiringuito estaba patrocinado por una empresa que fabrica snacks de chocolate. :-|

Por cierto, a los pobres chavales que estaban currando ahí les he dejado a cuadros después de llevarme mi regalito, cuando les he dicho que era diabético y que no sabía qué era peor (si el chocolate o el cigarrillo).


PD: Yo no fumo pero un amigo me ha dado un piti, somos catalanes y el intercambio salía a cuenta. XDXD
Jajaj que buena.

Si yo he visto otros sitios donde los cambiavan por chupa-chups, o tambien por pulseras de estas de silicona de color verde.
Bien, hoy 4 de junio, estamos en Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión


El 19 de agosto de 1982, en su periódico extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General, consternada por el gran número de niños palestinos y libaneses inocentes víctimas de los actos de agresión de Israel, decidió conmemorar el 4 de junio de cada año el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión (resolución ES-7/8).
Una cantidad nada despreciable de 200.000 menores se ven obligados a ir a las guerras, las cuales dejan un reguero de muertes, huérfanos y mutilados. Estos ven cómo sus redes sociales, su desarrollo físico, psicológico y social se rompen al participar en la guerra. Graça Machel, primera dama de Sudáfrica y redactora del informe para la ONU sobre las repercusiones que tiene la guerra en los niños señala que «alcanzar la paz en el mundo implica encarar una serie de aspectos sobre la justicia social y económica, establecer una legislación creciente sobre el comercio de armas de guerra y prevenir los conflictos».

Sin embargo los niños y adolescentes también son víctimas de la violencia que se ejerce dentro del hogar, causadas estas por las relaciones de poder y posesión que se adjudican los padres con respecto a sus hijos. Existen múltiples maneras de maltratar a un niño dentro del hogar. No solamente a través del daño físico se puede infligir un castigo a un niño, es a través de la falta de atención, del maltrato psicológico como las más de las veces los niños reciben formas de violencia de parte de sus padres. Ello viene dado por la convivencia entre personas de edades y sexos diferentes que parten de un prejuicio basado en la idea de la legitimidad del desigual trato hacia sus semejantes por la simple razón de que tienen menos años de edad.


No hay que olvidar, sin embargo, que no sólo se ejerce violencia desde los adultos hacia los niños, también se ejercen maltratos físicos y psicológicos de manera horizontal: en las aulas se está demostrando en los últimos tiempos un aumento de la violencia de los propios niños y adolescentes hacia sus iguales, y hacia sus profesores, que sería necesario paliar desde su inicio por parte de la sociedad y las autoridades educativas.

Fuente : Enredate con UNICEF
7 respuestas