Wikipedia escribió: es un espacio radiofónico emitido en Onda Cero. Fue presentado y dirigido por Juan Antonio Cebrián hasta su fallecimiento, el 20 de octubre de 2007. En él tienen cabida todo tipo de temas: ciencia y tecnología, misterio, humor, ecología, historia, leyendas, espionaje y servicios secretos, etc. Actualmente es dirigido por Silvia Casasola y presentado por Bruno Cardeñosa aunque como homenaje cada programa comienza con la coletilla: "La Rosa de los Vientos, de Juan Antonio Cebrián", sustituyendo a la anterior "La Rosa de los Vientos, con Juan Antonio Cebrián".
El programa comenzó su emisión el 13 de septiembre de 1997, tras seis años de emisión durante las madrugadas del mítico Turno de Noche, programa que inauguró las madrugadas de Onda Cero con una fórmula peculiar y distinta a la practicada por otras cadenas de radio, dedicadas en esos momentos a la repetición de los programas emitidos durante el día.
La Rosa de los Vientos heredó de su antecesor los contenidos que habían cautivado a miles de oyentes, pero en esta ocasión afrontó el reto de mejorar la audiencia del fin de semana de Onda Cero, bastante maltrecha por aquel entonces. En su primera temporada se emitió los sábados por la tarde y los domingos por la mañana, obteniendo magníficos resultados.
El equipo de colaboradores lo formaban José Manuel Escribano y Miguel de la Quadra-Salcedo, veteranos de Turno de Noche, unidos a Paco Clavel, Elena Prada, Miguel Ángel Valladares, Manu Leguineche, Gerardo Olivares, Carlos José Coloma, Nacho Sierra y Fernando Rueda. El sábado consiguió ser líder en su franja y el domingo alcanzó los 500.000 oyentes.
En 1998 la tarde del sábado pasa a llamarse "La Red", con la intención de acercarse a la cada vez más numerosa audiencia internauta. Ese año se incorporaron Jesús Callejo y Carlos Canales. Posteriormente lo harían Javier Sierra, Bruno Cardeñosa y el desaparecido Fernando Jiménez del Oso.
Este programa cuenta con un gran número de fieles oyentes y se ha convertido en un programa de culto de la radio española. Hasta tal punto que en el año 2003 se elimina de la programación y tras las numerosas quejas recibidas, Onda Cero vuelve a poner el programa en su parrilla en 2004, continuando hasta nuestros días. Son ya más de mil quinientas ediciones cumplidas.
Actualmente, se emite los sábados y domingos de 1 a 4 de la madrugada (GMT+01:00).

Entrevistador: ¿Cual o cuales son tus objetivos en la vida?
Juan Antonio Cebrian: Hacer felices al mayor número de personas.
Adris escribió:yo lo escucho tooodos los dias desde hace unos años, y me parece un programa cojonudo, y me sigue encantando. y seguire escuchandolo.
edit: no me he enterado, pero es el quien deja el programa ? Cebrian? la voz que le da vida? el gran contador de batallitas? no me lo creo..........nopuede ser...........que sera del programa sin el????![]()
![]()
boudd escribió:Je, Coyote, estamos en todo eh?....
Pues yo también escucho el programa desde hace bastante tiempo y coincido contigo en que los mejores momentos fueron con Lujan Arguelles y Mar de Tejeda.
A mi de las secciones me gustan la de Fernando Rueda y la del Escribano aparte de los pasajes y todo lo que hacen las 4 C: enigmas del misterio, enigmas literarios etc. Yo creo que deberían darle más cancha a esta gente.
A mi lo del Pepin con lo del fruco o como sea me repugnaba, y lo del dj tb, aunque como nuevas cosillas que introdujeron si que valió la pena la sección de comics y lo de somos europeos....
En fin, animo a todos a todos a escucharlo ya que merece la pena.
P.d: a mi Cardeñosa me gusta como colaborador pero no como conductor del programa...preferíria a Canales....
Saludos.
la seccion de las 4c , los monograficos, la zona cero, y todo eso, esta muy bien, las historias que cuentan, pero se les ve cambiados, como si no pusien tanto entusiasmo(aunque me sigue gustando)
no se, les falta algo que hecho de menos.
si lo ha dicho, es por algo, pero ya puede ser una razon muy buena si cree que puede ser la ultima......esue no le veo sentido.....la verdad.
), aunque por la hora y tal solo puedo escucharlo muy de vez en cuando y en vacaciones.
. CoyoteWB escribió:sabados y domingos (en realidad domingos y lunes) de 1:00 a 4:00 de la mañana, si lo escuchas no podras dejarlo.
Seiken escribió:aqui otro rosaventero que ademas de haberlo escuchado mucho durante el verano ha recopilado las 47 semanas de emision del año pasado para escucharlas en los dias laborables ahora q este año nos dejan confinados al fin de semana.
Yo soy otro de los q no soporta al plomo de pepin (vamos, es q muchos dias me quedo sin escuchar la zona cero pq me piro a la cama antes) lo q no entiendo es como en el programa dicen q cuando mas audiencia tienen, junto con los domingos en la tertulia de las 4 c´s
la tertulia de las 4 c´s, los enigmas del mundo, los versus, y los enigmas literarios mis preferidos, y los psichokillers tb tenian su aquel![]()
coincido con q la mejor epoca fue la de mar de tejeda y lujan arguelles, pero es q ellas eran buenisimas (si no me equivoco, a las dos les dieron programas propios, el de mar creo q era "esta noche o nunca" q tambien lo seguia con asiduidad).
espero q ahora q el programa esta mas concentrao tenga algo mas de sustancia y menos "paja" y q cebrian siga muchos años con nosotros amenizando las noches de estudio.
PD: Fuerza y Honor!!!![]()
Coyote WB escribió:Mar nunca ha tenido programa propio, esta noche o nunca lo dirigia....esta q esta ahora con carlos herrera...Begoña de l aFuente con el Monaguillo, fu elo q sustituyo a la Rosa y una vez superada la indignacion, decir q me gustaba bastante, aunque lo anunciaron como algo distinto, oyentes habalaria entre ellos y eso solo fue las dos primeras semanas.
). y la verdad es q segun el tema del dia estaba bastante decente, pero otros dias no habia quien se lo tragara.
legolas2069 escribió:a mi me gustaban la seccion de pasajes de la historia (creo que era asi) daba gusto escucharla, amen de otras secciones.
topo escribió:
Ya sabia yo que se me olvidaba algo, los pasajes de la historia, una de las mejores secciones si señor
boudd escribió:JPues yo también escucho el programa desde hace bastante tiempo y coincido contigo en que los mejores momentos fueron con Lujan Arguelles y Mar de Tejeda.
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
boudd escribió:A mi Sergio Fernández: "el monaguillo" me encantaba. Dios que risas me he pegado con él.... Sus magníficas "películas según el monagaca" eran la rehostia... si alguien tuviera el corte de cuanto contó la peli de Tiburón agradecería me lo pasara.
Coyote WB escribió:Por cierto os recomiendo el programa de M80, q no recuerdo su nombre, pero q se emite de 7 a 10 de la mañana genial, con Pablo Motos?
Flamígero escribió:
Los mejores momentos fueron en Turno de noche con el maestro sombrita...
¡¡Ola de avistamientos por el norte y por el sur!!
Cuantos años ya, leches
Ahora mismo está de 4 a 6 en onda cero, y precisamente hace un rato estaban hablando de "tiburón"![]()
Gendo_hikari escribió:Yo tambien escucho la Rosa...
Es genial, en especial los pasajes de la historia, o los versus, o los monográficos zona cero... me encantan
De hecho tengo bastantes bajados y pasados a CD, cuando no sé qué escuchar en esas largas noches de conducción me pongo uno y se me pasa el tiempo volando
En un CD meto 2 pasajes y 2 versus.
Lo que me sobra básicamente es Pepín Tre, lo encuentro carente de sentido... aunque creo que ése es el principal atractivo.
En fin, a ver lo que da de sí esta temporada... es una lástima que sea la última![]()
Flamígero escribió:
Los mejores momentos fueron en Turno de noche con el maestro sombrita...
¡¡Ola de avistamientos por el norte y por el sur!!
Cuantos años ya, leches
ojalá volviera esta temporada
Flamígero escribió:Hacia tiempo que no escuchaba a Fernando Rueda. Desde que no le ponen un buen "wisky" a perdido un poco...pero tengo muy buenos recuerdos de su seccion: una objetividad intachable, claro y directo
¿Os acordáis de las cartas de Tico Medina? Tengo varios cds con las mejores, y una de ellas,"carta a un cobarde", todavia la tengo incrustada en la memoriaojalá volviera esta temporada
![]()
Saludos
or si apguien lo lee, como coño puedo escuchar el programa desde la web de onda cero, es q pa variar no se me abre el fichero y pone error.
EL PIxXxA escribió:Bueno yo voto que ya que somos bastantes los que lo escuchamos podriamos crear un hilo oficila para comentar los programas del fin de semana,y poder debatir sobre los temas que an tratado,ya sea la zona cero el monografico,azul y verde...etc etc
Que decis?
CoyoteWB escribió:Acabo de escuchar en la Rosa de los vientos q en su franja horaria de 3 a 4 de la mañana los sabados, son lideres de audiencia segunparece es el unico momento de la semana enla q la SER no es lider, y me hahecho grcia por q en esa hora es cuando esta el DJ Martin q es de los mas odiado de la rosa, supongo q tendra q ver tb con q en la SER repiten la hora de la tarde del progrma de cine.
Curiosamente yo aesa hora estoy escuchando el programa de cine.
Pues nada mas, solo era comentar esto, q me ha hecho bastante gracia.
legolas2069 escribió:Yo los dos ultimos meses me he perdido todos los programas ¿me podeis hacer un resumen de lo mas destacado? los estoy escuchando desde julio ahora poco a poco , pero parece que habia movida con una entrevista de Bruno Cardeñosa ¿sabeis algo?
Salu2