Q-troy escribió:El videojuego que hasta la fecha ha sacado más partida a la nube, sin la cuál no se hubiese podido crear, a sido Flight Simulator, ¿no?
KindapearHD escribió:Mas de uno que lo ha tildado como un inútil, porque hacía juegos para Sony, habrá que ver que dicen ahora que va a hacerlo para MS.
KindapearHD escribió:Mas de uno que lo ha tildado como un inútil, porque hacía juegos para Sony, habrá que ver que dicen ahora que va a hacerlo para MS.
PsYmOn escribió:KindapearHD escribió:Mas de uno que lo ha tildado como un inútil, porque hacía juegos para Sony, habrá que ver que dicen ahora que va a hacerlo para MS.
Pues lo mismo con los que siempre han dicho que sus juegos eran obras maestras y ahora lo tachan de vendemotos y ególatra...
korchopan escribió:PsYmOn escribió:KindapearHD escribió:Mas de uno que lo ha tildado como un inútil, porque hacía juegos para Sony, habrá que ver que dicen ahora que va a hacerlo para MS.
Pues lo mismo con los que siempre han dicho que sus juegos eran obras maestras y ahora lo tachan de vendemotos y ególatra...
ególatra es, eso no creo que nadie lo discuta tenga la plataforma preferida que tenga. Lo de vendemotos no tengo conocimiento de que motos vendió, otra cosa es que sus juegos puedan parecer fumadas o no, u obras maestras o no. ¿Cuáles son las motos que vendió? pregunto desde el conocimiento y pensando que vender motos es prometer cosas que ni de lejos se parecen al resultado final.
PENDE escribió:A ver si hace un death stranding para xbox por que si ese juego los sonyers querian que fuese goty seguro el que ara un juegazo , o me equivoco ?? Por que hasta hace poco kojima era dios en playstation , me lo parece a mi o la gente es bipolar , jajajajaja , es para echarse unas risas a costa de algunos que son lo mas grandes , jajajajajja .
kastelen escribió:wait no se suponia que el juego que estaba haciendo kojima para microsoft era el juego de terror que ya se leakearon cosas o me fume yo un porro
arigato escribió:Para los que dicen las tonterías varias de que kojimo era dios para los de play y ahora que va a xbox es caca, comentarles que yo pese a jugar en todas las plataformas, suelo usar mas la playstation por preferencia y siempre me han parecido una tremendísima mierda (a mi) todos los juegos de este señor, siempre que veo sus fumadas y lo que hace es como los típicos artistas ultravanguardistas que cogen un retrete y 2 palos de hierro los funden y te venden la estatua a millones, y si no sabes apreciarlo es que no entiendes de arte y que estoy seguro que una gran cantidad de los que lo siguen se fuerzan el gustarle solo para aparentar de entendidos xd, evidentemente habrá gente que le guste y mucha, pero estoy seguro que hay gente de ese tipo.
Dejo recalcado y en negrita que me lo parece a mi y lo repito aqui al final del mensaje porque hay gente que se que le va a costar entenderlo si no lo hago.
Titorious escribió:Su juego más "artistico" es Death Stranding. Realmente no creo que se pueda decir lo mismo de Metal Gear, que es más querido y fue pionero en muchas cosas.
Metal Gear tiene sus fumadas (Para derrotar el control mental tienes que enchufar el mando en el segundo puerto, "la frecuencia de Meryl esta en la parte de atrás del disco" o The End puede morir de viejo si adelantas la fecha en la PS2) pero no es una cosa tan divisiva y espacialita como DS. Especialmente los tres primeros Solid.
Dicho eso, Kojima y su equipo no son perfectos pues. Ni él ni sus juegos ni sus tramas, es totalmente justo no gustar lo que hace porque es diferente y en muchos casos no en buenas maneras. Hay muchos detalles de sus juegos que odio a muerte o que me parecen una mierda.
Lo que vale la pena analizar y esto requiere introspección es cuantas de esas opiniones vienen de prejuicios por opiniones o nociones pre-concebidas de antemano porque es algo común que sucede en general. A veces no es el contenido necesariamente sino las cosas con las que lo asociamos. Que si entramos a algo con la idea de que el creador es un creído gurú vende-espejos que le pone su nombre a todo y la gente que le gusta son personas que van con ínfulas pues si, es muy probable que todo lo veamos desde una perspectiva negativa.
osodato escribió:Titorious escribió:Su juego más "artistico" es Death Stranding. Realmente no creo que se pueda decir lo mismo de Metal Gear, que es más querido y fue pionero en muchas cosas.
Metal Gear tiene sus fumadas (Para derrotar el control mental tienes que enchufar el mando en el segundo puerto, "la frecuencia de Meryl esta en la parte de atrás del disco" o The End puede morir de viejo si adelantas la fecha en la PS2) pero no es una cosa tan divisiva y espacialita como DS. Especialmente los tres primeros Solid.
Dicho eso, Kojima y su equipo no son perfectos pues. Ni él ni sus juegos ni sus tramas, es totalmente justo no gustar lo que hace porque es diferente y en muchos casos no en buenas maneras. Hay muchos detalles de sus juegos que odio a muerte o que me parecen una mierda.
Lo que vale la pena analizar y esto requiere introspección es cuantas de esas opiniones vienen de prejuicios por opiniones o nociones pre-concebidas de antemano porque es algo común que sucede en general. A veces no es el contenido necesariamente sino las cosas con las que lo asociamos. Que si entramos a algo con la idea de que el creador es un creído gurú vende-espejos que le pone su nombre a todo y la gente que le gusta son personas que van con ínfulas pues si, es muy probable que todo lo veamos desde una perspectiva negativa.
Te voy a contar mi experiencia con el death stranding:
Lo compré de salida, me lo llevé a casa y me puse a jugar. Tras unas tres o cuatro horas de partida de las que a lo sumo me pasé una hora jugando, y de esa hora, tres cuartos me los pasé caminando; por fin tuve unos momentos de acción y tensión, momentos en los que pasé miedo y angustia... pero en los que me di cuenta de manera casi inmediata que no temía por el personaje o por la historia... lo que en realidad hacía que mi subconsciente me mandase señales de peligro era el temor a tener que repetir la misión, repetir las escenas, repetir la caminata absurda y aburrida que me había llevado a ese punto, y eso no dice nada bueno del juego.
Si bien es cierto que en todos los juegos hay un poco de ese miedo a la pérdida de tus progresos; en este juego era lo único que me causaba angustia, principalmente porque desconecté literalmente de la historia tras los primeros 45 minutos de diálogos. Por suerte no morí y pude terminar la misión; así que deje de jugar por ese día.
Seguro que todos conoceis esa sensación, cuando un juego os gusta u os tiene enganchados, en la que el cuerpo os pide jugar, seguir donde lo dejaste el dia antes, explorar esa zona que dejasteis pendiente, probar esa cosa que se os ocurrió durante la noche... en fín, las ganas de más.
Pues a mi con Death Stranding me pasó lo contrario... quizá en el momento no me di cuenta, pero ahora lo veo con perspectiva y creo que la experiencia de jugarlo me resultó tan poco gratificante, que al día siguiente me apetecía hacer cualquier cosa menos continuar la partida; y al siguiente todavía menos, y al siguiente todavía menos...
Con esto quiero decir que me puse a jugar antes de que hubiese reviews o de que surgiese todo ese Hate; lo jugué sin saber lo que me esperaba, y lo que me encontré, sinceramente no me gustó, o mejor dicho, no me divirtió ni me estimuló a seguir. El juego me pareció genuinamente malo (malo de aburrido, porque la parte técnica está bien) sin que mi opinión estuviese contaminada por la de terceras personas.
En resumen, toda esa ola de rechazo que hay hacia ese juego viene de algún lado, hay motivos tangibles y perfectamente razonables para que no te guste el juego mas alla del "está de moda meterse con kojima" o del "los sonyers hablan mal del juego porque ha salido para PC"... Si fuese un juego menos experimental y más pensado para agradar al público (como puede ser Elden Ring), es probable que la opinión generalizada fuese otra.
korchopan escribió:Tú opinión es fundada y será compartida por otros y no compartida por otros tantos, pero eso no significa que no haya haters de koyima que no han probado el juego ni ganas que tienen. Los hay y muchos, por diversos motivos ajenos a sus juegos.
Yo creo que es un tío muy egocéntrico (creo que todos lo pensamos) aunque me parece muy creativo y con mucho coco para tramas, me gusten o no, tampoco significa que si un juego suyo no me gusta tenga que significar que los demás no me gusten o viceversa. No tiene que ver el cómo sea él como personaje con el valor de su obra.
A unos les hará gracia lo de su afán de protagonismo a otros les caerá como el culo pero el valor de sus juegos no se tiene que ver afectado por ello, ni para bien ni para mal. Luego están los que ridiculizaran o criticarán según quién tenga la exclusividad del juego, eso ya es más triste.
FJHG escribió:Lo de lo nunca visto y crear una experiencia única, no lo dijo con death stranding ??
Tu opinión es válida por eso digo que Death Stranding es divisivo. Es un juego peculiar.osodato escribió:Titorious escribió:Su juego más "artistico" es Death Stranding. Realmente no creo que se pueda decir lo mismo de Metal Gear, que es más querido y fue pionero en muchas cosas.
Metal Gear tiene sus fumadas (Para derrotar el control mental tienes que enchufar el mando en el segundo puerto, "la frecuencia de Meryl esta en la parte de atrás del disco" o The End puede morir de viejo si adelantas la fecha en la PS2) pero no es una cosa tan divisiva y espacialita como DS. Especialmente los tres primeros Solid.
Dicho eso, Kojima y su equipo no son perfectos pues. Ni él ni sus juegos ni sus tramas, es totalmente justo no gustar lo que hace porque es diferente y en muchos casos no en buenas maneras. Hay muchos detalles de sus juegos que odio a muerte o que me parecen una mierda.
Lo que vale la pena analizar y esto requiere introspección es cuantas de esas opiniones vienen de prejuicios por opiniones o nociones pre-concebidas de antemano porque es algo común que sucede en general. A veces no es el contenido necesariamente sino las cosas con las que lo asociamos. Que si entramos a algo con la idea de que el creador es un creído gurú vende-espejos que le pone su nombre a todo y la gente que le gusta son personas que van con ínfulas pues si, es muy probable que todo lo veamos desde una perspectiva negativa.
Te voy a contar mi experiencia con el death stranding:
Lo compré de salida, me lo llevé a casa y me puse a jugar. Tras unas tres o cuatro horas de partida de las que a lo sumo me pasé una hora jugando, y de esa hora, tres cuartos me los pasé caminando; por fin tuve unos momentos de acción y tensión, momentos en los que pasé miedo y angustia... pero en los que me di cuenta de manera casi inmediata que no temía por el personaje o por la historia... lo que en realidad hacía que mi subconsciente me mandase señales de peligro era el temor a tener que repetir la misión, repetir las escenas, repetir la caminata absurda y aburrida que me había llevado a ese punto, y eso no dice nada bueno del juego.
Si bien es cierto que en todos los juegos hay un poco de ese miedo a la pérdida de tus progresos; en este juego era lo único que me causaba angustia, principalmente porque desconecté literalmente de la historia tras los primeros 45 minutos de diálogos. Por suerte no morí y pude terminar la misión; así que deje de jugar por ese día.
Seguro que todos conoceis esa sensación, cuando un juego os gusta u os tiene enganchados, en la que el cuerpo os pide jugar, seguir donde lo dejaste el dia antes, explorar esa zona que dejasteis pendiente, probar esa cosa que se os ocurrió durante la noche... en fín, las ganas de más.
Pues a mi con Death Stranding me pasó lo contrario... quizá en el momento no me di cuenta, pero ahora lo veo con perspectiva y creo que la experiencia de jugarlo me resultó tan poco gratificante, que al día siguiente me apetecía hacer cualquier cosa menos continuar la partida; y al siguiente todavía menos, y al siguiente todavía menos...
Con esto quiero decir que me puse a jugar antes de que hubiese reviews o de que surgiese todo ese Hate; lo jugué sin saber lo que me esperaba, y lo que me encontré, sinceramente no me gustó, o mejor dicho, no me divirtió ni me estimuló a seguir. El juego me pareció genuinamente malo (malo de aburrido, porque la parte técnica está bien) sin que mi opinión estuviese contaminada por la de terceras personas.
En resumen, toda esa ola de rechazo que hay hacia ese juego viene de algún lado, hay motivos tangibles y perfectamente razonables para que no te guste el juego mas alla del "está de moda meterse con kojima" o del "los sonyers hablan mal del juego porque ha salido para PC"... Si fuese un juego menos experimental y más pensado para agradar al público (como puede ser Elden Ring), es probable que la opinión generalizada fuese otra.