Herbalife , ¿timo?

Vereis, mi mujer está ya desesperada y le ha salido la oportunidad de trabajar en esto de Herbalife, pero se ven un montón de opiniones negativas (y otras no). ¿Alguien del foro sabe de qué va el tema?.
Pues a mí me parece un timo.

Tiene que comprar los productos, y luego venderlos ella. Obviamente, si no los vende, se los tiene que quedar...
jorcoval escribió:Pues a mí me parece un timo.

Tiene que comprar los productos, y luego venderlos ella. Obviamente, si no los vende, se los tiene que quedar...


Si eso es así de verdad, que no lo sé, huid. Huid cuanto antes. Es mi consejo.
Me gustaría saber la opinion de alguien que haya trabajado con ellos o conozca a alguien que lo haya hecho. ¿No hay nadie por ahí? XD
Es echar gasolina a una superficie ardiendo...

No entrando a valorar si es un timo o no,es muy poco inteligente económicamente hablando ese tipo de negocios sino eres/fuiste/has sido un agente comercial de los que venden arena a los de Arabia saudi...
Un familiar estuvo metido en Herbalife.

El truco es el siguiente:

Haces un pedido y soprendentemente lo vendes en un pispás entre amigos y familiares.

Te emocionas y haces un pedido aún más grande.... Y te lo comes, porque se te han acabado los amigos a los que venderle.

Mucho ojo, porque o te dedicas a ello en cuerpo y alma y además tienes suerte o te puedes llevar un susto
Hay gente que trabaja en eso, pero hace ya un tiempo, escuché que era un timo, el porqué, no lo sé.
netbook está baneado por "clon de usuario baneado"
NO.
yo lo hice 4 meses y perdí 20 kilos.
eso si pasé un hambre que te cagas. Pero las analiticas eran perfectas, o sea , que los batidos y pastillas de fibra que tomaba y vitaminas del pack te portan los nutrientes necesarios.
yo lo aconsejo.

por cierto , no he recuperao ni un gramo y hace ya mas de 18 meses.

yo sustituí amuerzo y cena , una locura la principio , pq recomiendo sustituir desayono o almuerzo o cena pero nunca dos comidas segidas.

en fin, el caso es que me funcionó y para nada me sentia decaido ni nada.
netbook escribió:NO.
yo lo hice 4 meses y perdí 20 kilos.
eso si pasé un hambre que te cagas. Pero las analiticas eran perfectas, o sea , que los batidos y pastillas de fibra que tomaba y vitaminas del pack te portan los nutrientes necesarios.
yo lo aconsejo.

por cierto , no he recuperao ni un gramo y hace ya mas de 18 meses.

yo sustituí amuerzo y cena , una locura la principio , pq recomiendo sustituir desayono o almuerzo o cena pero nunca dos comidas segidas.

en fin, el caso es que me funcionó y para nada me sentia decaido ni nada.

porque no lees el hilo y contestas lo que pregunta y dejas de hacer el ridiculo?
netbook escribió:NO.
yo lo hice 4 meses y perdí 20 kilos.
eso si pasé un hambre que te cagas. Pero las analiticas eran perfectas, o sea , que los batidos y pastillas de fibra que tomaba y vitaminas del pack te portan los nutrientes necesarios.
yo lo aconsejo.

por cierto , no he recuperao ni un gramo y hace ya mas de 18 meses.

yo sustituí amuerzo y cena , una locura la principio , pq recomiendo sustituir desayono o almuerzo o cena pero nunca dos comidas segidas.

en fin, el caso es que me funcionó y para nada me sentia decaido ni nada.


Yo perdí los kg que me faltaban sin necesidad de dietas, comiendo sano y bien.

Se llama autocontrol, dieta sana y ejercicio.

¬_¬
Herbalife usa el marketing piramidal para sustentar su negocio.

Al final el prigao de turno tiene que vender esa mierda hasta a su madre para ganar algo...
Yo estuve apunto de trabajar con ellos y te aseguro que es un TIMO, no se a que paso habra llegado tu mujer pero para empezar tienes que soltar minimo 500 euros entre hacerte agente de esos ... y tambien me comentaron algo de un soporte informatico para hacer tus pedidos y tal.
Timaco de los gordos,con 18 añicos fué una de mis primeras intentonas de curro y ya con mi incipiente bigote olía el timo...
Si estais pasando apuros económicos es el peor momento para palmar más pasta...amos,digo yo.Suerte.
Yo estuve en una entrevista de esos ESTAFADORES.

Te busco el post que abrí en aquel entonces y tu mismo decide lo que quieras.

Edito:
Aquí te dejo el Link, aunque lo abrí por otra empresa acabamos hablando de Herbalife:

hilo_progedsa-timo-piramidal_1220233
pon en google herbalife el solito pone, estafa xd
nose donde lei o vi que confiscaron los productos de herbalife perjudicaba la salud
cuidado con esos productos, lo unico que les interesa es vender

saludos
Tio te voy a contar algo que te puede pasar. Mi prima y su marido estan metidos hasta el cuello con el puto herbalife. Te aseguro que no podemos ni verlos. Por que cada 3 frases que salen de sus bocazas, 1 es para hablar del herbalife de los cojones. Hasta los huevos ya. Que te lo intentan vender como si esa basura te fuera a curar todos los males incluido el cancer. Para colmo de males, mi jefe se a metido en AGEL que es la misma mierda pero mejor diseñado y ya se esta poniendo cansino.


Aleja a tu mujer esa basura. Te puede costar la separacion.
Está bien si te gusta egipto y el tema de las piramides, porque esto es eso, la típica estafa piramidal.

Muchos de estos timos, no se centran solo en vender el producto milagroso de turno, sino también en captar compradores que vendan el producto y recibir dinero por ello, y poco a poco, se va haciendo la piramide.

Yo conozco a uno que vendía el AGEL, y te soltaba un discurso de que eras un gran emprendedor, que eras muy inteligente.... y que no dejaras pasar este gran negocio, que él y toda su familia lo tomaban y vaya cambio, etc... todo ello es para captar a débiles y hacerles ventas para darles beneficios, y esto es una cadena que va formando la piramide y los de arriba se forran por los tontos de abajo, ya que los de arriba no tienen ni que vender el producto-timo, sino que se lucran de las comisiones que se llevan por las ventas de sus referidos...

De estas cosas es mejor huir, uno siempre acaba perdiendo, sabemos que la cosa está muy mal en el ámbito laboral, pero por eso no hay que dejarse engañar ya que solo intentan engañarte con mentiras diciendote que te vas a forrar.

Lo que mejor hay que darse cuenta de estos tipos de negocio no es los beneficios prometidos ni tus referidos, etc.... sino el producto, si uno no cree en su producto, es dificil que la cosa funcione, agel era un gel que hasta decian que curaban problemas de espalda... y las hierbas estas lo mismo, van de milagrosas, y para nada lo son.

Hay casos de venta como avon, que no es timo piramidal, porque ofrece productos normales, caros y no siempre muy buenos, pero normales, nada de cosas milagrosas, que es donde siempre está el timo.
Cuidado con esa gente.
Es un timo piramidal esta claro, los que estan en lo alto de la piramide, viven bien, pero no se como pueden dormir por las noches a base de timar gente.
Esa gente tima a todos los niveles, a mi novia tmb se lo ofrecieron, ella esta optando a puesto de jefa en varias empresas, y un dia la llamaron de esto, por supuesto no le dijeron: hola somos herbalife, sino: Hola somos una empresa de distribucion lider mundial y buscamos jefa para zona EMEA.
Que bien eh?
Pues cuando fue se encontro el tinglado por supuesto la escoltaron entre 3 que no se ni como salio de alli. La querian meter de jefa si, para venderle el herbalife en contenedores [qmparto] y que ella lo distribuyese.
En fin, el problema de esta gente esque opera como una secta, una vez dentro es muy jodido salir porque te presionan, piensa que el que esta arriba de la piramide no quiere perder un soporte de su nivel de vida y ventas, y no va adejar que te salgas, te insistira y dara por culo hasta hacerte la vida imposible.
en si el producto no es malo, pero tampoco es bueno, son proteinas y alguna que otra vitamina, nada grabe, el producto es legal, pero claro, tan milagroso como un vaso de leche con colacao.
MARIOCOM escribió:Tio te voy a contar algo que te puede pasar. Mi prima y su marido estan metidos hasta el cuello con el puto herbalife. Te aseguro que no podemos ni verlos. Por que cada 3 frases que salen de sus bocazas, 1 es para hablar del herbalife de los cojones. Hasta los huevos ya. Que te lo intentan vender como si esa basura te fuera a curar todos los males incluido el cancer. Para colmo de males, mi jefe se a metido en AGEL que es la misma mierda pero mejor diseñado y ya se esta poniendo cansino.


Aleja a tu mujer esa basura. Te puede costar la separacion.


No te preocupes, si ya se ha alejado ella solita. Ayer estuvo en una especie de conferencia online que dan esta gente y salió huyendo. XD
pataquias está baneado por "insultos"
derekgp escribió:pon en google herbalife el solito pone, estafa xd
nose donde lei o vi que confiscaron los productos de herbalife perjudicaba la salud
cuidado con esos productos, lo unico que les interesa es vender

saludos

a una amiga de mi madre por casi se carga una tipa de esas que no saben ni lo que venden con tal de ganar dinero.
Yo solo te quiero decir que esta gente de Herbalife se dan el lujo de dar "consejos nutricionals" sin tener ni puta idea de dietética. Y intentarán echar por tierra todos los argumentos de los dietistas titulados.

Date un paseo por Youtube y mírate los vídeos promocionales de esta gentuza. No hace falta tener muchas luces para ver que mienten más que hablan.

Hace en especial gracia cuando el producto que en un principio solo vale para adelgazar, pero luego según le van preguntando a los vendedores de esta mierda si es bueno para cualquier dolencia, SIEMPRE dicen que sí.

Y no os engañéis sobre los milagros de Herbalife, si la gente adelgaza con esto es porque a cambio te recomiendan que suprimas de tu dieta dos comidas diarias a cambio de beber esta porquería. Quien coño no adelgaza bebiendo solo un zumo para desayunar y para cenar? (y por supuesto si quieres picar entre horas, lo mejor es un batido de esta porquería, faltaría más...)

Herbalife es una gran estafa internacional, se llama esta piramidal, y solamente gente enferma y muy habil, logra sortear
todos los obstaculos que se presente y poder ganar un dinero.
alejate de ahi , porque ellos son una especie de secta, que saben muy bien lcomo lucrar con tu desesperación por
trabajo
perderas el tiempo y te sentiras mas frustrado que cuando empezaste y con menos dinero y tambien salud
mental y fisica
en general caen en este tipo de red, gente de baja preparación , sin trabajo, gorda,sin oportunidades
es una gran estafa y muy pefeccionada por la gente que logro interpretar que el negocio es estafar a otra gente y ahi gana herbalife y ellos.
[snif] [poraki] [fumando] [burla3] [Ooooo] ;) :o :( :) [buenazo] [bad]
Tenía entendido que este producto estaba prohibido en algunos países y con advertencias en otros tantos porque da problemas de hígado y riñones.
pepone1234 escribió:Tenía entendido que este producto estaba prohibido en algunos países y con advertencias en otros tantos porque da problemas de hígado y riñones.


Hay un tienda en mi pueblo así que en España seguro que no.
pataquias está baneado por "insultos"
pepone1234 escribió:Tenía entendido que este producto estaba prohibido en algunos países y con advertencias en otros tantos porque da problemas de hígado y riñones.

exacto hay paises en los que esta prohibido .
coxplay está baneado del subforo por "flame y faltas de respeto"
Teniendo a la misma ministra power balance usando productos milagro y maxima responsable de la salud, no espereis que esta tipa les meta un paquete
pataquias escribió:
pepone1234 escribió:Tenía entendido que este producto estaba prohibido en algunos países y con advertencias en otros tantos porque da problemas de hígado y riñones.

exacto hay paises en los que esta prohibido .


+1 creo que habia estudios que hablaban de daños al higado por culpa de sus productos
Luis lobonsky escribió:
Herbalife es una gran estafa internacional, se llama esta piramidal, y solamente gente enferma y muy habil, logra sortear
todos los obstaculos que se presente y poder ganar un dinero.
alejate de ahi , porque ellos son una especie de secta, que saben muy bien lcomo lucrar con tu desesperación por
trabajo
perderas el tiempo y te sentiras mas frustrado que cuando empezaste y con menos dinero y tambien salud
mental y fisica
en general caen en este tipo de red, gente de baja preparación , sin trabajo, gorda,sin oportunidades
es una gran estafa y muy pefeccionada por la gente que logro interpretar que el negocio es estafar a otra gente y ahi gana herbalife y ellos.
[snif] [poraki] [fumando] [burla3] [Ooooo] ;) :o :( :) [buenazo] [bad]


Hay que ver lo que me molesta a los ojos el rojo sobre fondo verde. Deberían estar prohibidas en EOL las letras rojas.
Antes de comenzar la redacción de esta nota, debo aclarar que la presente es una de las investigaciones más cuidadosas que he realizado. Si bien, como periodista, uno siempre trata de manejarse con total rigor y escepticismo, las características de este artículo me han obligado a redoblar los cuidados habituales que solemos efectuar los hombres de prensa.
Aclaro que, cuando escribí mi primer artículo sobre el tema Herbalife hace más de dos años, no pensé que acarrearía tanto interés por parte de tantas personas. Y admito que nunca tuve en mente hacer un seguimiento del tema ni una segunda nota, pero las circunstancias me fueron llevando hacia ese terreno.
Todo comenzó hace casi dos meses, cuando se comunicó conmigo un hombre al que llamaremos Horacio, quien se presentó como representante publicitario de Herbalife y se mostró preocupado por mi artículo, ya que, según su entender, yo me había equivocado en algunos conceptos. Acto seguido, me pidió que nos juntáramos a tomar un café y charlar sobre el tema.
Unos días después nos encontramos en un bar y Horacio me planteó algunas de las preocupaciones que existían en la propia empresa –Herbalife- acerca de mi nota. Al mismo tiempo remarcó algunos supuestos errores cometidos por mí en el artículo y, a esos efectos, sacó un "machete" elaborado por la propia cúpula de Herbalife.
Lo primero que puntualizó Horacio es que dicha empresa no aseguraba poder hacer "bajar de peso", sino "controlarlo". Eufemismos aparte, le expliqué de dónde nacía esa afirmación, lo cual será mostrado en el presente artículo.
Luego hizo una observación sobre mi aseveración acerca de que la ingesta de Herbalife "no era inocua", afirmando que sí era inofensiva. Esto fue replicado –entre otros- con el argumento de que, al tener vitaminas que son liposolubles, es decir que se disuelven en grasa, Herbalife pierde todo tipo de inocuidad.
Esa íntima charla derivó en un par de encuentros más y en dos visitas a la sede de Herbalife en esta Capital Federal a efectos de ser lo más objetivo posible en mi investigación.
El resultado de lo indagado se presenta a continuación.


Promotores y detractores

Para comenzar la búsqueda de la verdad, quien escribe estas líneas se contactó con una veintena de vendedores de Herbalife. Uno de los primeros distribuidores que respondió a mi requerimiento –una mujer-, me aseguró que "Herbalife controla el peso y corrige la cantidad de grasa y calorías que comés (...) Poca gente puede nombrar los 108 nutrientes básicos que su cuerpo necesita todos los días, y es muy raro el que sabe la cantidad de cada uno de ellos y donde se encuentran".
Cuando repliqué que la cantidad de nutrientes que el cuerpo necesita dependía de cada persona, la promotora dejó de responder a mis cuestionamientos.
Asimismo, para comprobar si era cierto que la propia gente de Herbalife aseguraba poder "hacer bajar" de peso –lo cual es negado por la línea gerencial de la firma- pregunté a la citada vendedora y me respondió que el programa (Herbalife) "proporciona la cantidad suficiente de proteínas para que, al bajar de peso, sólo se pierda grasa y nada de músculo".
Y por si fuera poco disparatado el comentario, agregó que "incluso, con el programa se recupera todo el músculo perdido", contradiciendo a las propias leyes de la biología.
Por si no fuera suficiente la evidencia de que esta gente sí asegura hacer bajar de peso con los productos Herbalife, existe una foto de Mark Hughes, fundador del imperio, en la que porta un prendedor con la leyenda: "Lose weight now", lo cual puede traducirse textualmente como "pierda peso ahora". Dicha foto puede verse en la sede central de la firma.
Siguiendo con los comentarios de los promotores, uno de ellos me aseguró por mail que "este programa proporciona la cantidad correcta de proteínas (...) lo primero que se nota es que el pelo deja de caerse". Cuando le pregunté si se basaba en algún estudio científico para avalar semejante comentario, el promotor dejó de escribirme. Una verdadera pena, ya que la alopecia es una patología que me afecta en lo personal.
Una de las partes más graves de los comentarios de los vendedores de Herbalife es cuando hablan de enfermedades. Y es tan grave lo que sostienen que lo copiaré textual:
"¿Qué hacemos cuando nos enfermamos? vamos a una farmacia y compramos medicinas. El problema es que los medicamentos o fármacos no reemplazan a los nutrientes (...) Y durante el tiempo que durás enfermo, podrás tomar todas las medicinas del mundo, pero no te podrán curar, porque no necesitás medicinas , lo que necesitás son los nutrientes que te faltan".
Pero por si no fuera sumamente irresponsable el comentario, los promotores agregan que "muchas enfermedades que se han considerado incurables mejoran fácilmente con este programa".
Una persona que tiene una enfermedad incurable y lee esta declaración se sentiría realmente estafada si supiera que lo antedicho es totalmente falso.
Es un hecho que los consejos de los promotores de Herbalife están bien alejados de los conocimientos médicos mínimos.
Para demostrarlo sólo basta leer el siguiente comentario: "Si tu médico no esta de acuerdo en que tomes el producto (Herbalife), no te preocupes, normalmente los médicos no estudian alimentación ni nutrición (...) lo mejor que puedes hacer es tomar el producto con el fin de probarlo".
Asimismo, recomiendan que "No escuches críticas ni opiniones negativas. Muchos de tus conocidos, familiares y amigos tratarán de desanimarte con críticas y opiniones negativas (...) Los ignorantes y los fracasados siempre saben poco o nada pero critican mucho".
En una de mis últimas averiguaciones del tema me contacté con un distribuidor del barrio de Once y le comenté que temía tomar Herbalife porque tenía "problemas de hipertensión". La respuesta no se hizo esperar: el distribuidor -Gustavo P.- me aseguró que podía estar tranquilo y me comentó que Herbalife era lo más seguro que había (!), contradiciendo lo más elemental de la medicina básica.
La empresa asegura que dichos comentarios son producto de la irresponsabilidad de los vendedores, deslindándose de toda culpa. Sin embargo, quien tiene la posibilidad de tener contacto con tantos distribuidores diferentes -como la tuve yo- podrá apreciar que no puede haber semejante casualidad de argumentos pronunciados por personas que no se conocen entre sí.
Y otras sospechas se evaporan cuando uno lee la página 48 del manual de Herbalife, donde aconsejan cómo hacer "Seguimiento y solución de problemas". Entre tantas irresponsabilidades, uno puede leer cosas como la siguiente: Si un cliente se queja de Náuseas, hay que decirle que se asegure "de tomar las tabletas con batidos o comidas, no con el estómago vacío. Las náuseas también pueden ser un signo de desintoxicación".
Respecto al dolor de cabeza, el manual dice que los mismos "pueden ser provocados por un bajo nivel de azúcar en la sangre o por deshidratación".
Estos comentarios, en boca de vendedores que nada saben de nutrición o biología, son obviamente peligrosos.


No tan inocuo

Decía en una parte de mi anterior artículo que Herbalife miente al decir que sus productos son totalmente naturales e inofensivos, no conteniendo contraindicación alguna.
Dicha aseveración fue confirmada por más de un profesional consultado: todos coinciden en afirmar que algunos componentes, más allá de que puedan ser naturales o no, debe ser ingeridos con suma precaución, ya que hay vitaminas y minerales que consumidos en exceso pueden ser tóxicos.
Kathryn Von Saalfeld, Nutricionista de la Clínica de Nutrición von Saalfeld de Costa Rica aseguró a este periodista que: "un suplemento dietario es sólo un producto tomado oralmente que contiene un ‘ingrediente de la dieta’, en función de suplementar la dieta.
Hay miles de suplementos dietarios en el mercado. Cuando compra un suplemento, tenga en cuenta que, si suena demasiado bueno para ser cierto, probablemente no lo es. Los consumidores deben estar alerta a productos que mencionan que sus efectos son ‘milagrosos’, ‘secretos’ y/o ‘sin esfuerzo’, ya que estas descripciones pueden ser fraudulentas.
Por ejemplo, suplementos de pérdida de peso que indican que uno puede comer todo lo que desee y perder peso sin esfuerzo probablemente no son ciertos. También, sea cauteloso con suplementos que prometen tratar, prevenir o curar una cierta enfermedad.
Asimismo, altas dosis de algunos suplementos dietarios pueden ser dañinos. Cualquier sustancia con actividad biológica consumida en exceso puede ser dañina. Los RDD's (requerimiento dietario diario) pueden servir como guía acerca de la cantidad de cada vitamina y mineral que una persona sana pueden consumir diariamente. Las RDD's están siendo reevaluadas para determinar si son adecuadas no sólo para prevenir deficiencias, sino también para prevenir enfermedades. La siguiente es una lista de las vitaminas y minerales que consumidas en exceso pueden ser tóxicas: Vitamina A, Niacina, Vitamina B6, Vitamina D, Hierro y Acido fólico".
En el mismo sentido, la especialista costarricense asegura que "natural" no es sinónimo de "seguro": "al igual que todos los químicos, los nutrientes y extractos de plantas tomadas en dosis muy altas y en períodos largos pueden ser tóxicos. Algunas hierbas, como el gingko biloba, el ajo y la vitamina E, tienen como efecto secundario la interacción con medicamentos anticoagulantes".
Finalmente, la citada Von Saalfeld asegura que "los suplementos no tienen otros componentes de los alimentos que pueden ser beneficiosos, así que no son un sustituto de una buena nutrición. Los suplementos pueden ayudar en algunos casos, sin embargo, el mejor consejo siempre es ‘consuma una variedad de alimentos’".
Pero el negocio de Herbalife no se limita solamente a los suplementos dietarios. También comercializa productos de otro tipo, que asimismo suenan engañosos.
Una publicidad de "Natural Salud" -fachada que promociona productos de Herbalife-, ofrece entre sus ofertas el Cell-u-loss, un compuesto que supuestamente ayuda a combatir la celulitis, no sin asegurar que "reduce la ansiedad y el apetito".
No está de más aclarar que en investigación científica –palabra ajena a lo que hace Herbalife- no se ha descubierto aún producto alguno que solucione el problema de la celulitis.
Otra de las panaceas que promociona "Natural Salud" es la infusión "Té Thermojetics", una bebida a base de hierbas que logra algo que la ciencia asegura es imposible: "quemar el exceso de grasas".


Opiniones de especialistas

La gama de consultas a especialistas de quien investigó este tema no sólo se ha circunscripto a la opinión de Von Saalfeld; también ha abarcado a una docena de profesionales de la salud en nutrición.
Todos coinciden en asegurar que la manera de manejarse en la venta del producto es, por lo menos, irresponsable. Luego de eso, las críticas se diversifican de diferente manera.
Claudio Zin, uno de los médicos más conocidos en el ambiente de la televisión y uno de los especialistas más solicitados para opinar en temas de salud por su vasto conocimiento en diversas áreas de la medicina, fue contundente cuando le pregunté su opinión acerca de Herbalife: "se trata de una verdadera ‘secta’ de vendedores del sistema horizontal, casa por casa (...) el punto débil es la promesa contra los resultados".
Por su parte, la ya citada nutricionista Kathryn von Saalfeld asegura que "mi opinión sobre Herbalife es que son productos que se toman únicamente con el fin de bajar de peso, pero que no hacen nada por la modificación de hábitos y conductas alimenticias (...) en realidad no son tan efectivos científicamente como tal vez se quisiera. Y por ultimo, se venden sin regulación medica, cosa que puede también ser contraproducente o peligrosa para personas con problemas de salud".
En realidad, para conocer acerca de la efectividad de Herbalife no hay que buscar demasiado lejos: en un artículo aparecido en diario La Nación el día 18 de julio de 1999, llamado "La guerra de los kilos", la periodista Marina Gambier comenta las conclusiones a las que se arribó "en el Primer Consenso Latinoamericano de Obesidad, celebrado en Río de Janeiro en 1998, acerca de las terapias no recomendadas y los productos elaborados a base de sustancias consideradas inútiles y desprovistas de respaldo científico". En dicho Congreso se concluyó que, entre los productos que no sirven para bajar de peso, se encuentran: "ginkgo biloba, extracto de kava kava, citrim, picolinato de cromo (produce lesiones renales), café, garcina cambogias, HERBALIFE y DHEA, entre otros".
Asimismo, se comentó que "de estos productos figuran documentados efectos secundarios y contraindicaciones".
Casi cuatro años después, el 23 de junio de 2003, en el periódico New York Times apareció un artículo sobre la preocupación que hay en E.E.U.U. con respecto a la publicidad de los suplementos dietarios en general.
En dicha nota se destaca la poca seriedad que tienen los estudios que avalan estos compuestos: "Por ejemplo, se hacen pruebas con pocas docenas de sujetos y se publican en forma resumida en algún encuentro o congreso de organizaciones científicas o en revistas oscuras, dándole la base para afirmaciones como ‘clínicamente comprobado’".


En primera persona

Si bien reservo bajo siete llaves los nombres de la mayoría de las personas que se animaron a darme su testimonio, voy a transcribir una experiencia de "Herbalife Chile", cuya lejanía preserva –medianamente- a quien me brindó su público testimonio. El nombre del ex promotor es Alejandro y su experiencia es la siguiente:
"Que bueno que estés investigando este asunto de Herbalife. Yo me inscribí como distribuidor y viví de cerca todo este asunto.
Un día vi un aviso en el diario acerca de Herbalife y me fui a inscribir como distribuidor. Asistí a una charla donde me explicaron en que consistía el negocio y pagué al tiro una cuota de inscripción ($26.000 chilenos), con esto se obtiene un carnet, los manuales explicativos y una ración del "suplemento alimenticio", que te lo dan para que la uses tu mismo y la pruebes.
Desde un principio la persona que me había metido en el negocio, el ‘patrocinador’, me incitaba a que yo usara el producto y me motivaba a comprar el resto de los productos del catálogo. Yo amablemente le dije que no creía que fuese necesario, ya que yo soy de contextura bastante delgado, pero era impresionante la forma en que insistían.
Luego comenzaron con las reuniones de capacitación, que en un principio aseguraban que eran solo de vez en cuando, y gratuitas. Tiempo después me di cuenta que las reuniones eran prácticamente todos los días y ya no eran tan 'gratuitas', había que pagar entrada y costearse pasajes y alojamiento en el caso que fuesen fuera de la ciudad. Lo más molesto de todo esto como siempre era la insistencia por parte de los patrocinadores (el teléfono no paraba de sonar en todo el día, y no admitían un "no" como respuesta).
Después de un tiempo, era tanta la insistencia, que yo terminé comprando un set de productos, pensando en venderlo después y así recuperar el dinero. Nunca los pude vender y el dinero que invertí simplemente lo perdí.
Tuve que inventar un sinfin de excusas, para que me dejaran de llamar por teléfono y dejaran de insistir. A mi juicio, esto es un verdadero lavado de cerebro que le hacen a los distribuidores. Recién ahora, que me cambié de ciudad (por motivos de estudio) dejaron de llamarme y de insistir".
Por si a alguno le quedaran dudas acerca de la manera de manejarse de la empresa, sólo basta leer el manual de Herbalife.
Allí aparece con lujo de detalles ciertos manejos "extraños" que la compañía "sugiere" a los distribuidores independientes. Por ejemplo, en la página 7 del capítulo "Camino al éxito", se aconseja que "cuando le pregunten, cuente su historia de éxito en el control de peso o en la obtención de ingresos". De paso, en la misma página, los muchachos aprovechan para vender sus propios artículos a los revendedores, al proponerles que "usen (ellos mismos) los productos" de Herbalife.
Como es sabido, otro de los curros que intentan los distribuidores al ver que sus ingresos no son los que esperaban por la venta de los productos, es el de "patrocinar" a otras personas a ingresar al "negocio". En la página 71 del mismo capítulo se enseña a automatizar las respuestas frente a los posibles comentarios negativos de los incautos. Si el "cliente" se siente incómodo o limitado, hay que mentirle: "con su extraordinaria personalidad estoy seguro de que no tendrá problemas..."
El manual de Herbalife es tan elocuente en algunas de sus impresentables prácticas que en la solicitud para ingresar a la firma como distribuidor independiente, la cláusula Nº 4 obliga a que "durante el término de 3 años posteriores a la finalización del presente contrato, el distribuidor mantendrá en forma confidencial (...) sistemas de venta y distribución, información del negocio y literatura...".
La primera parte de dicho compendio es un largo cuadernillo titulado "Bienvenido" y en él se muestran una docena de fotos de las famosas "antes y después" en las que se pueden apreciar algunas personas que supuestamente bajaron de peso a través de la ingesta de los productos de Herbalife. Uno realmente queda impresionado cuando observa el aparente contraste entre la primera imagen y la posterior.
Esas mismas fotos son utilizadas -según consejo de la empresa- para ayudar a convencer a los posibles compradores de los productos.
Sin embargo, cuando uno repasa la página 22 del manual "Camino al éxito", puede apreciarse la pequeña trampa utilizada por Herbalife para que las imágenes aparenten ser más elocuentes de lo que son. Bajo el título "Cómo tomar excelentes fotos ‘antes y después’", pueden leerse llamativas recomendaciones:
"ANTES: Use poco maquillaje, pocas joyas y un peinado sencillo. Mire directamente a la cámara, con los pies juntos y los brazos a lo largo del cuerpo".
"DESPUÉS: Luzca siempre una gran sonrisa. Levante los brazos, separándolos del cuerpo. Trate de mantener las piernas juntas. Esto da un efecto más elegante. Para aumentar el efecto, concentre su peso sobre una pierna... Una pose de perfil resalta su figura"
Por si esto fuera poco, la empresa aconseja: "Si usa un fotógrafo profesional, pídale sugerencias para la iluminación y poses favorecedoras de su figura".

Herbalife sabe que la imagen es una de las armas más poderosas a la hora de vender y eso es lo que puntualiza en la página 8 del mismo manual: "No existe instrumento más poderoso que las historias de éxito..."
Eso sí, al pie de cada una de las fotos que se ofrecen para publicitar el "antes y después" puede leerse -obviamente en letra pequeña- que "los testimonios de control de peso publicados no son típicos ni garantizan su propio control de peso".
A pesar de eso, uno tiene que soportar falaces promociones como la que puede verse en la zona de Pacheco donde hay infinidad de carteles conteniendo una de las famosas fotos del manual de Herbalife con la siguiente leyenda: Coma hasta que adelgace.


Hablando con los capos

Contaba al principio de esta nota que las primeras inquietudes por mi anterior artículo sobre Herbalife nacieron por parte de una persona que está vinculada publicitariamente con dicha empresa. Este buen hombre –Horacio- me advirtió desde un principio acerca de los peligros de meterse con una firma de tamaña importancia e igual susceptibilidad.
En uno de sus primeros mensajes, Horacio me aseguró que la firma Herbalife estaba "muy preocupada con el tema y quiere encontrar los caminos para demostrarte la pulcritud de sus procedimientos". Pero esas entendibles palabras trocaron en seguida en una oscura "sugerencia": "Lo que puedo adelantarte, es que Herbalife pondrá todos los recursos (prensa, legales, profesionales, científicos) a su alcance como para generar una buena imagen en sus mercados y detener comunicaciones contrarias y/o demostrar por lo que entiende es su verdad".
Ante tamaña advertencia, pedí a Horacio que me contactara con la cúpula de Herbalife, ya que me parecía que el tema se había puesto más delicado de lo que merecía. Dos semanas más tarde estaba parado frente a Felipe Alonso, gerente general de la empresa en nuestro país.
En dicha reunión se me aseguró una y mil veces que los productos de la empresa estaban aprobados por la ANMAT y que nunca habían tenido problemas legales. Si bien jamás objeté el hecho de que estuvieran aprobados o no, descubrí que los preparados de Herbalife estaban aprobados sólo como suplementos dietarios, no como productos para controlar el peso.
Más allá de la cordialidad con la que fui atendido, aquel día no pude lograr despejar la mayoría de mis dudas, por lo cual –y para no parecer tan dogmático-, pedí una nueva entrevista, esta vez con la presencia de algún profesional de la salud perteneciente a la firma. Esa segundo encuentro me fue concedido el día 23 de mayo de 2003, donde pude ser parte de una conferencia a distancia con dos de los médicos consultores de la firma: David Heber y Jaime Mc Manus.
La charla transitó entre los beneficios de los suplementos dietarios, los vicios de la alimentación y algunas particularidades de los productos Herbalife. Ambos especialistas coincidieron en que no hacía falta examinar el metabolismo de los clientes antes de consumir los productos citados, agregando que, a pesar de las diferencias metabólicas de las personas, "cada cuerpo se va ajustando". Afirmación que posteriormente fue refutada por más de un especialista en nutrición.
Durante el transcurso de la charla pregunté si estaba bien vender suplementos dietarios bajo argumento de que son productos para bajar de peso, lo cual fue respondido recién la segunda vez que indagué sobre el tema. El Dr. Heber, lejos de satisfacer mi duda, hizo un repaso de la mala alimentación y las propiedades de los alimentos. Finalmente confesó que los suplementos son "válidos como complemento para ayudar".
En la última parte de la reunión, cuando indagué sobre la posibilidad de que hubiera algún estudio científico que respaldara las afirmaciones sobre las bondades de los productos de la empresa, la Dra. Mc Manus me aseguró que se habían sido publicados varios en la revista European Journal of Clinical Nutricion. Lo que omitió decirme la médica foránea es que dichas investigaciones eran revisiones de otros estudios anteriores y que no demostraban de manera alguna que los productos de Herbalife ayudaran a bajar de peso.
Es más, algunos de esos estudios son simplemente indagaciones de ámbito universitario, no científico.


La historia de Cenicienta

Si hay una persona que es virtualmente venerada por la estructura completa de Herbalife y sobre la cual se tejen las más increíbles historias, ese es Mark Hughes, el verdadero creador de los productos y sistema de ventas de la empresa.
A todo nuevo distribuidor que comienza en el negocio, se le asegura que Hughes es un visionario apasionado por la nutrición y el control de peso que, después de experimentar una tragedia personal -supuestamente su madre falleció a los 36 años luego de que su salud se deteriorara a causa de probar diversas dietas para bajar de peso sumado a una sobredosis de pastillas recetadas- decidió investigar y revolucionar el mercado de los suplementos alimentarios.
La leyenda dice que "desde entonces, Mark dedicó su vida a ayudar a la gente a través de la buena nutrición (...) Mark conoció al Dr. Bruce Halsted, un médico de renombre mundial de Los Angeles, California. Al enterarse del interés que tenía Mark por la buena nutrición y el control de peso seguro, el Dr. Halsted lo invitó a un simposio sobre hierbas chinas. Mark visitó China y se convenció que, al combinar los antiguos conocimientos herbarios con la tecnología moderna más avanzada, podría crear los productos nutricionales y de control de peso más innovadores y efectivos del mundo".
Sin embargo, la novelesca historia de Hughes es solamente otra de las tantas mentiras de Herbalife. El creador del imperio de los suplementos, que falleció hace apenas tres años en un confuso episodio, era sólo un obsesivo por el dinero y su apariencia pública.
Hughes ha llegado a ser extremadamente rico en su corta carrera: poseía mansiones en las Colinas de Beverly, Malibu y Maui, y planeaba construir una verdadera fortaleza en una cumbre sobre el Cañón de Benedicto.
Para sus acólitos –miles y miles de distribuidores en el mundo-, él es la prueba de que el arte de vender, el trabajo dedicado y una creencia en su producto pueden hacer de cualquier persona un verdadero millonario.
Pero a pesar de su gran hazaña de éxito y su autoproclamada satisfacción con su propia persona, la vida de Hughes llegó tristemente a su fin a mediados del año 2000 en un hecho que la propia empresa Herbalife intenta ocultar.
Todo sucedió el día de la celebración del cumpleaños de su abuela maternal. Terminado el festejo y, luego de tomar vino blanco y fumar un habano, Hughes fue descubierto por su cuarta esposa, Darcy LaPier, tirado en el dormitorio magistral vestido con una camiseta negra y calzoncillos negros. Junto a los guardias de seguridad, Darcy intentó hacerle resucitación cardiopulmonar sin suerte.
La oficina de investigación del Condado de Los Angeles concluyó que Mark murió de una combinación tóxica de alcohol y Doxepin, un antidepresivo. Un fuerte golpe para aquellos que pensaban que el creador de Herbalife era un hombre exitoso y feliz.
La muerte se caratuló como accidente y rememoró el misterioso fallecimiento por drogas sufrido por la madre de Hughes 25 años antes.
La verdadera historia terminó siendo muy triste: la de un hombre que creció entre el abuso de la discordia y de la droga y que, cuando se hizo adulto, inventó una versión mítica de su pasado para decorar la verdadera historia de Herbalife. Es también la historia de cómo Mark Hughes, el super vendedor, llegó a ser preso de su propia imagen pública.
Respecto a su madre, Mark Hughes siempre aseguró –mintió- que había muerto por tomar medicación para bajar de peso y que eso lo había llevado a investigar en temas de nutrición. "Mi mamá siempre trataba alguna clase de dieta" asegura en el video de una reunión hecha en 1985 que se transcribió como parte de un artículo de revista. "Eventualmente ella fue al médico a obtener ayuda, y él le prescribió Dexamyl. Después que varios años de usarlo, terminó teniendo que tomar píldoras para dormir. Y después que varios años de hacer eso, su cuerpo comenzó a empeorar. Ahí, ella empezó a ver a cuatro o cinco doctores. Yo tenía 19 años de edad cuando ella murió de una sobredosis".
La verdadera historia era mucho más compleja: Jo Ann Hughes era adicta a antidepresivos, no a drogas para hacer dieta.
Stuard Hartman, quien crió a Mark Hughes desde pequeño niega que Jo Ann, su madre, haya tenido problemas del peso. "Esta historia no es verdad. Ella era adicta a tomar píldoras como Darvon y Percodan, que nunca se han prescrito para la pérdida del peso".
Por su parte, Mark ya experimentaba desde temprana edad con alcohol y drogas. Todo esto según un amigo de la infancia, que recordó verlo en esas épocas "completamente fuera de control".
En 1985, con Herbalife en pleno crecimiento, Hughes atrajo la atención de algunos funcionarios del gobierno que lo acusaban de agregar cafeína a algunos de los productos que vendía y aseguraban que el funcionamiento del esquema de ventas de los mismos era del tipo "cadena sin fin".
Al mismo tiempo y empujado por las quejas que alegaban algunos usuarios de productos Herbalife -algunos denunciaban haberse enfermado y otros la muerte de familiares-, un subcomité del senado de Estados Unidos llamó a Hughes a una audiencia en mayo del mismo año. Eran días en los que Herbalife aparecía constantemente en las noticias.
Finalmente, Hughes salió airoso de las acusaciones pero esas denuncias quedaron flotando hasta el día de hoy en el imaginario popular.


Concluyendo

Una empresa que capta a sus distribuidores de manera similar a una secta evangelista, que miente en varias de sus afirmaciones, que impulsa a ejercer prácticas de dudosa ética para vender sus productos, que no presta importancia a los posibles efectos colaterales de la sobreingesta de sus compuestos y que no controla que sus propios distribuidores paguen los impuestos pertinentes, es un peligro latente que no debe pasar desapercibido por los organismos de control correspondientes ni por la sociedad en general.
Una empresa así constituye una bomba de tiempo que puede hacer explosión en el momento menos pensado.
Y dejando graves secuelas a su paso...

Christian Sanz

Fuentes:
-Diario La Nación
-Diario Clarín
-Manual interno de Herbalife
-Diario New York Times
-Publicidades vendedores Herbalife
-Entrevistas varias con distribuidores Herbalife
-Entrevistas varias con profesionales de la salud

[enfado1]
Doy fe de todo lo vertido en este hilo.
Mmmm, esta estafa, fraude, productos toxicos, piramide, timo, etc, etc, etc. patrocina al mejor equipo de fútbol del mundo...el F.C.Barcelona...curioso... y también al Valencia.

P.D: No soy distribuidor de Herbalife
yeyoo escribió:Mmmm, esta estafa, fraude, productos toxicos, piramide, timo, etc, etc, etc. patrocina al mejor equipo de fútbol del mundo...el F.C.Barcelona...curioso... y también al Valencia.

P.D: No soy distribuidor de Herbalife


Esta mafia está presente en todo el mundo. No es de extrañar que los capos tengan dinero para aburrir y se puedan permitir usarlo para promocionarse con dichos equipos de fútbol y los que les salga de ahí abajo.
yeyoo escribió:Mmmm, esta estafa, fraude, productos toxicos, piramide, timo, etc, etc, etc. patrocina al mejor equipo de fútbol del mundo...el F.C.Barcelona...curioso... y también al Valencia.

P.D: No soy distribuidor de Herbalife


Y la power balance también paga a futbolistas, surfistas, golfistas, a belén esteban y a otros tantos y eso no quiere decir que la power balance no sea un engaño.
yeyoo escribió:Mmmm, esta estafa, fraude, productos toxicos, piramide, timo, etc, etc, etc. patrocina al mejor equipo de fútbol del mundo...el F.C.Barcelona...curioso... y también al Valencia.

P.D: No soy distribuidor de Herbalife


Quieres decir , que si patrocina al Barsa no es una estafa?
Venga, vamos a aportar un poco de información. Aunque viendo que ya hay teorias de conspiraciones....

http://www.scribd.com/doc/12779463/Mark ... ar-Michael
yeyoo escribió:Venga, vamos a aportar un poco de información. Aunque viendo que ya hay teorias de conspiraciones....

http://www.scribd.com/doc/12779463/Mark ... ar-Michael


Estafa piramidal versión "light"...

Infórmate en la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Venta_multinivel
Muchas empresas de ventas como Amway, Herbalife, Agel, Gnld, Acn, entre muchas otras, comenzaron a apoyar a sus vendedores distribuidores con algo más que las comisiones de sus propias ventas, empezaron a otorgarles regalías provenientes de las personas que invitaran a integrarse a la compañia.

Las ventas directas son un modelo de negocio controvertido, y los críticos lo asemejan a los fraudulentos «esquemas piramidales» o esquemas Ponzi.

Amway, considerada a menudo como la compañía pionera de las ventas directas, fue procesada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos en los años 70 y estableciendo las leyes para determinar los negocios de ventas legales. Hoy día, muchos negocios de ventas directas operan legalmente en diferentes partes del mundo. Sin embargo, el limite entre un negocio de ventas legal con uno ilegal es muchas veces transgredido.
spcat escribió:
yeyoo escribió:Venga, vamos a aportar un poco de información. Aunque viendo que ya hay teorias de conspiraciones....

http://www.scribd.com/doc/12779463/Mark ... ar-Michael


Estafa piramidal versión "light"...

Infórmate en la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Venta_multinivel
Muchas empresas de ventas como Amway, Herbalife, Agel, Gnld, Acn, entre muchas otras, comenzaron a apoyar a sus vendedores distribuidores con algo más que las comisiones de sus propias ventas, empezaron a otorgarles regalías provenientes de las personas que invitaran a integrarse a la compañia.

Las ventas directas son un modelo de negocio controvertido, y los críticos lo asemejan a los fraudulentos «esquemas piramidales» o esquemas Ponzi.

Amway, considerada a menudo como la compañía pionera de las ventas directas, fue procesada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos en los años 70 y estableciendo las leyes para determinar los negocios de ventas legales. Hoy día, muchos negocios de ventas directas operan legalmente en diferentes partes del mundo. Sin embargo, el limite entre un negocio de ventas legal con uno ilegal es muchas veces transgredido.



No existen las estafas light, existen las cosas legales o ilegales.

Gracias por el enlace, yo ya estoy informado. Aqui te dejo otro que quizás te guste mas.

http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 96.t2.html

Art.22 y 23.
Bien, y ahora que ya sabemos la ligera diferencia entre ventas multinivel y piramidal...

Demuestra que herbalife es multinivel y no piramidal (esto te va a costar dios y ayuda).
herbalife va apatrocinar al BArsa? :-?
pepone1234 escribió:Bien, y ahora que ya sabemos la ligera diferencia entre ventas multinivel y piramidal...

Demuestra que herbalife es multinivel y no piramidal (esto te va a costar dios y ayuda).


Insisto, no tengo nada que ver con Herbalife. Vas a tener la suerte que tengo un rato en el ordenador. Me va a costar una barbaridad si...

http://es.wikipedia.org/wiki/Herbalife

Conoces alguna empresa ilegal que funcione durante 30 años? Y si, Herbalife es patrocinador oficial del F.C.Barcelona y del Valencia C.F. junto (en el caso del club blaugrana) de la "estafa" UNICEF. www.herbalife.es
yeyoo escribió:
pepone1234 escribió:Bien, y ahora que ya sabemos la ligera diferencia entre ventas multinivel y piramidal...

Demuestra que herbalife es multinivel y no piramidal (esto te va a costar dios y ayuda).


Insisto, no tengo nada que ver con Herbalife. Vas a tener la suerte que tengo un rato en el ordenador. Me va a costar una barbaridad si...

http://es.wikipedia.org/wiki/Herbalife

Conoces alguna empresa ilegal que funcione durante 30 años? Y si, Herbalife es patrocinador oficial del F.C.Barcelona y del Valencia C.F. junto (en el caso del club blaugrana) de la "estafa" UNICEF. http://www.herbalife.es


Empresa ilegal funcionando durante 30 años? Madoff? Como se llamaba esto de los sellos? Ah sí, afinsa, etc etc

Y sacando de tu enlace, lo que comentaba yo antes:

En abril de 2008 fue desaconsejado su consumo en España por sospechas de estar detrás de nueve casos de intoxicación hepática ocurridos en España –entre 2003 y 2007– y 37 en otros países de la Unión Europea, Islandia, Suiza e Israel –entre 1992 y 2006–


Y por cierto, en la página de herbalife no dice nada de que patrocinen ni al barcelona ni a unicef. Al valencia sí. Pero bueno, afinsa también era recomendado por la CMNV y así acabó.
pepone1234 escribió:
yeyoo escribió:
pepone1234 escribió:Bien, y ahora que ya sabemos la ligera diferencia entre ventas multinivel y piramidal...

Demuestra que herbalife es multinivel y no piramidal (esto te va a costar dios y ayuda).


Insisto, no tengo nada que ver con Herbalife. Vas a tener la suerte que tengo un rato en el ordenador. Me va a costar una barbaridad si...

http://es.wikipedia.org/wiki/Herbalife

Conoces alguna empresa ilegal que funcione durante 30 años? Y si, Herbalife es patrocinador oficial del F.C.Barcelona y del Valencia C.F. junto (en el caso del club blaugrana) de la "estafa" UNICEF. http://www.herbalife.es


Empresa ilegal funcionando durante 30 años? Madoff? Como se llamaba esto de los sellos? Ah sí, afinsa, etc etc

Y sacando de tu enlace, lo que comentaba yo antes:

En abril de 2008 fue desaconsejado su consumo en España por sospechas de estar detrás de nueve casos de intoxicación hepática ocurridos en España –entre 2003 y 2007– y 37 en otros países de la Unión Europea, Islandia, Suiza e Israel –entre 1992 y 2006–



Madoff-Afinsa=Estafas piramidales. Sabes cuanto duraron? Siguen funcionando?

Sabes la gente que se intoxica por un yogurt en el mundo cada año?
yeyoo escribió:
Madoff-Afinsa=Estafas piramidales. Sabes cuanto duraron? Siguen funcionando?

Sabes la gente que se intoxica por un yogurt en el mundo cada año?


Pues madoff duró unos 40 años y afinsa otras tantas décadas.

Y que haya alguno que se intoxique con un yogur no es lo mismo que prohibir un producto en algunos países y abrir investigaciones en otros tantos como en el caso de herbalife.

¿tú dices que no trabajas para herbalife? Interesante... Imagen
pepone1234 escribió:
yeyoo escribió:
Madoff-Afinsa=Estafas piramidales. Sabes cuanto duraron? Siguen funcionando?

Sabes la gente que se intoxica por un yogurt en el mundo cada año?


Pues madoff duró unos 40 años y afinsa otras tantas décadas.

Y que haya alguno que se intoxique con un yogur no es lo mismo que prohibir un producto en algunos países y abrir investigaciones en otros tantos como en el caso de herbalife.

¿tú dices que no trabajas para herbalife? Interesante... Imagen


No, no trabajo para Herbalife. No, no tiene ningun producto prohibido. No, no tiene ninguna sentencia en contra. Y si, soy un experto en Marketing Multinivel, y tu? Mmmm, vaya, siento desilusionarte.
yeyoo escribió:Conoces alguna empresa ilegal que funcione durante 30 años?


Yo sí: la iglesia.

Lo siento, no cuela. Se te nota que estás metido en el ajo, ya sea en herbalife aunque digas que no, o en otra cosa muy similar. Será "legal" (porque estará en el borde de lo legal y lo ilegal), pero no nos vas a evitar que tratemos de impedir que la gente caiga en ese timo.
¿Todavía seguimos con la estupidez de los timos piramidales? Por favor, para hacer dieta basta con comer lo justo y necesario y bien.

Esto es un TIMO.
los productos herbalife no son un timo, mi madre bajo mucho peso con ellos(remplazaba la cena por los productos).
el timo es el sistema multinivel para ganar dinero, requiere un cantidad exagerada de convencimiento de masas para que ganes algún dinero , sino pierdes mucho dinero.

en conclusión, comprar productos para la buena salud pero no tratar de venderlos
el producto podra ser bueno o no, pero trabajar con ellos roza el TIMO.

tu les compras una caja entera de productos, los pagas y si no los vendes te jodes y palmas pasta.

asi funcionan.

sinceramente no se si sera timo, pero inmoral es y sobre todo no es normal que un tio que trabaja para ti palme dinero.

ese tipo de trabajos en un mundo justo estarían penados con carcel.

por uno que gana dinero habrá varios que no vendan ni un producto pero a la empresa le importa un pijo ya que ellos al menos te lo han colocado a ti. y asi uno tras otro.

imaginaros a la larga lo que ganan gracias incautos que si que les compras sus productos para dedicarse a eso.

como a ellos les importa un pijo si te va bien o mal, no hacen cuentas y limitan el numero de comerciales revendedores de sus productos para que no haya en exceso y lo que se crea es una competencia feroz en la que solo ganan los mejores y los demas palman pasta.

pero a ellos se la suda porque eres revenderor para ellos pero a la vez cliente, si te sale mal te jodes pero la empresa ya ha colocado otra caja con productos,
en epoca de bonanza pues casi nadie quiere trabajar ahi y el que lo hace se puede sacar dinero pero en crisis que habra un monton de desesperados el mercado se satura de revendedores de sus productos y la inmensa mayoría palman pasta y la empresa se hincha a vender cajas de productos.
yeyoo escribió:
spcat escribió:
yeyoo escribió:Venga, vamos a aportar un poco de información. Aunque viendo que ya hay teorias de conspiraciones....

http://www.scribd.com/doc/12779463/Mark ... ar-Michael


Estafa piramidal versión "light"...

Infórmate en la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Venta_multinivel
Muchas empresas de ventas como Amway, Herbalife, Agel, Gnld, Acn, entre muchas otras, comenzaron a apoyar a sus vendedores distribuidores con algo más que las comisiones de sus propias ventas, empezaron a otorgarles regalías provenientes de las personas que invitaran a integrarse a la compañia.

Las ventas directas son un modelo de negocio controvertido, y los críticos lo asemejan a los fraudulentos «esquemas piramidales» o esquemas Ponzi.

Amway, considerada a menudo como la compañía pionera de las ventas directas, fue procesada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos en los años 70 y estableciendo las leyes para determinar los negocios de ventas legales. Hoy día, muchos negocios de ventas directas operan legalmente en diferentes partes del mundo. Sin embargo, el limite entre un negocio de ventas legal con uno ilegal es muchas veces transgredido.



No existen las estafas light, existen las cosas legales o ilegales.

Gracias por el enlace, yo ya estoy informado. Aqui te dejo otro que quizás te guste mas.

http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 96.t2.html

Art.22 y 23.


Si si, si sera legal pero mira te dejo otro enlace para que te informes más: http://es.wikipedia.org/wiki/Herbalife
En el año 1985 surgió en Estados Unidos por parte de algunos detractores de la empresa, la acusación de que la misma distribuía sus productos a través de un sistema de ventas piramidal –sistema por el cual, el vendedor obtiene beneficios directos por el número de socios que crea–. Esto llevó a la empresa a demostrar que sus ventas estaban basadas en un sistema de multinivel –esto es, obtenidos directamente de la venta de productos, y no de la adhesión de nuevos socios–, y a que la Comisión de Seguridad e Intercambio de EE. UU. redactara una ley que habilitara las ventas a través del marketing multinivel, y prohibiera las ventas a través del sistema piramidal.
yeyoo escribió:
pepone1234 escribió:
yeyoo escribió:
Madoff-Afinsa=Estafas piramidales. Sabes cuanto duraron? Siguen funcionando?

Sabes la gente que se intoxica por un yogurt en el mundo cada año?


Pues madoff duró unos 40 años y afinsa otras tantas décadas.

Y que haya alguno que se intoxique con un yogur no es lo mismo que prohibir un producto en algunos países y abrir investigaciones en otros tantos como en el caso de herbalife.

¿tú dices que no trabajas para herbalife? Interesante... Imagen


No, no trabajo para Herbalife. No, no tiene ningun producto prohibido. No, no tiene ninguna sentencia en contra. Y si, soy un experto en Marketing Multinivel, y tu? Mmmm, vaya, siento desilusionarte.


Pues para tan experto en multinivel que eres no veo que hayas sido capaz de responderme a la primera pregunta que te he hecho sobre qué hace diferente a herbalife para considerarlo multinivel y no piramidal.
Simplemente te has ido por las ramas tratando de justificar esta estafa no se ni cómo.

Y en cuanto a que no tiene sentencias en contra o productos prohibidos... por favor, si me pones fuentes molestate en leerlas al menos porque en la que me pones de la wikipedia se habla claramente de los países en los que está prohibido, países donde se han hecho estudios de toxicidad, etc etc...
51 respuestas
1, 2