herkris escribió:DevilKeeper escribió:@herkris Como te han dicho, Miles es es sustituto de Peter en el Universo Ultimate. Este universo fue un intento de Marvel de empezar sus colecciones de 0, actualizadas a los tiempos modernos. Peter Parker estuvo en ese universo, aunque
y Miles Morales apareció como su sustituto. Ya te lo han dicho, pero todo Ultimate se recopiló en el coleccionable Ultimate de Panini. Aunque no te hace falta todo entero, únicamente la parte de MIles.
En cuanto a Marvel Saga, en teoría el personaje es la única línea abierta (sin final) de la colección. Es decir, se pretende ir recopilando la serie del personaje desde la parte de Strack hasta el infinito.
Entonces qué números del Ultimate debería comprarme?
Si sigo leyendo Marvel Saga llegará a la parte de Miles??
Y recomiendas comprar las grapas de Spider-Man?
No sé qué números son los del coleccionable Ultimate. La página de Panini lleva unos días caída y no te sé decir. Tampoco estoy muy puesto en el tema, pero creo que en el Universo Ultimate hubo unas Secret Wars que acabaron con esa realidad, aunque algunos personajes lograron escapar al Universo Marvel normal (616), pero no sé de qué forma, o si siguen con sus propias series ahí.
Si lees Marvel Saga, llegarás al arco Spider-men, donde el Universo Ultimate aún no se había destruido y en el que Peter y Miles colaboran para derrotar al villano. Pero poco mas. La serie recopila los números de Amazing Spiderman principalmente, no la colección de MIles.
Sobre las grapas... A mi es que la Marvel moderna no me gusta absolutamente nada. Los personajes están quemados. Los están transformando en la contrapartida del cine, cosa que lo empobrece todo, a mi parecer (el Furia negro, Xavier y Mística piqui piqui piqui.... en fin) y como ya es un negocio, nada cambia, el tiempo no pasa, los personajes no crecen, no hay evolución....
Me quedo con la Marvel clásica, que es donde están las grandes ideas, donde se arriesgaban a todo, donde aún conseguían asombrarte.... Y en el caso particular de Spiderman, en los clásicos es donde están las historias que convirtieron al personaje en el más grande de la Casa de las Ideas de Marvel. El Peter pringado de instituto, que pasa a la universidad, los problemas de adolescencia y juventud con Stan Lee, Dikto, Romita Sr... El verdadero Peter está ahí.
No digo que la Marvel moderna no tenga cosas buenas (ahora mismo sólo salvaría el Capi de Brubaker y un poco del DD de Bendis), pero en general, para mi gusto, no merece la pena.