He elegido un buen MONITOR IPS?

Buenas!, queria exponer una cosa ya que por circunstancias tube que comprar un monitor bastante rapido y ahora me surgen dudas, y como estoy a tiempo de cambiarlo pues eso...

Deciros que me gustaria que si fuera necesario me dierais otras opciones pero que sean de http://www.pccomponentes.com ya que lo he comprado alli y me pilla cerca de casa y tengo muchas facilidades para comprar alli por ello.

Ahi va la cosa:

Antes tenia un 24" Benq LCD normalito con DVI y HDMI...

Como me apetecia pasar a 27 y tambien el tener un mejor panel de mas calidad... opte por pillar el siguiente:


LG IPS277L 27" IPS LED

http://www.pccomponentes.com/lg_ips277l ... s_led.html



pero ahora no se si pillar, por cuestiones tecnicas, el siguiente de Asus:

http://www.pccomponentes.com/asus_mx279 ... d_ips.html



Por el contraste que si no me equivoco es mejor todavia, por que tiene altavoces integrados y por que el diseño estetico me gusta mas, por el marco casi nulo...

la cosa es que hay una cosa que me llama la atencion, y no se si es q todos son asi o no, el tema es que en las caracteristicas pone nose que de que es LCD... y si leeis las opiniones por abajo del todo dicen: "eh, ojo que no es LED".... y ya no se si quizas sera por que en realidad son de los 2 tipos y esta persona no sabia muy bien lo que decia o no.. ya no tengo ni idea.




1. La historia esta... creeis que por los apenas 50€ de diferencia merece la pena?
2. Este que tengo ahora, el LG... tambien tiene esa parte LCD y en realidad en ese aspecto son iguales?
3. Por el tema de jugar en 3D, o pelis y tal... habia mirado la posibilidad del Asus VG27AH 27" IPS 3D http://www.pccomponentes.com/asus_vg27a ... ps_3d.html ¿Pensais que merece la pena la diferencia de precio?... que a lo tonto son 120€ mas...
4. Veo que el Asus de 320€ tiene un contraste de 80.000.000:1 y el LG solo 5.000.000:1????? Esto es normal o son tipos de contrastes diferentes????? por favor aclararme tambien esta gran duda.
5. El LG que tengo ahora, lleva una cosa que se llama "Smart Share" y otra "MHL (Mobile HD Link)" que supuestamente es para conectar moviles por micro USB... pero mi S3 al menos no funciona, solo carga el movil y señal al monitor 0. Alguien sabe como funcionan estas 2 cosas? lo del "Smart Share" creo que es para visualizar en el propio monitor contenido multimedia de otros dispositivos, pero en los menus no veo nada al respecto sobre esta funcion y ademas no encuentro logica a ello cuando no puedo conectar el monitor a la wifi de casa... no se estoy un poco perdido, alguien me aclara como funcionan estas 2 funciones?

Alguien que entienda un poco me puede orientar sobre mis dudas por favor?


Saludos y gracias de antemano.
Intuyo que la conexión para móviles de la pantalla será bien a través de una aplicación o bien a través de un cable micro USB/HDMI.
parrita710 escribió:Intuyo que la conexión para móviles de la pantalla será bien a través de una aplicación o bien a través de un cable micro USB/HDMI.


Ya se que es con ese cable... que de echo ya incorpora el monitor entre los demas cables.. y no, no funciona, y software... es raro, con el cable MHL de samsung que tengo si que funciona sin ningun software en el monitor que lo conecte... no se es todo muy raro....

Alguien tiene mas idea? y por favor tambien sobre las anteriores dudas...

Saludos y gracias
Lo que yo te puedo decir, es que no te fies de esos contrastes, esos valores son del contraste dinamico, una mierda que hay que desactivar tan pronto enchufes el monitor. En la pagina oficial supongo que te vendran tambien los valores reales del contraste.
Anubi escribió:Lo que yo te puedo decir, es que no te fies de esos contrastes, esos valores son del contraste dinamico, una mierda que hay que desactivar tan pronto enchufes el monitor. En la pagina oficial supongo que te vendran tambien los valores reales del contraste.


No tio, en la web aparecen exactamente los mismos que en la web de pc componentes... ya sabes, copia y pega...

El caso es.. por que he de desactivar eso exactamente????? no tenia ni idea! :O

Como puedo desactivar ese contraste?

Saludos y gracias!
Pues igual sale la informacion en el manual. Desde la configuracion del monitor tiene que haber algun lado para desactivarlo. Cada fabricante suele llamar a esa tecnologia de forma diferente, por ejemplo en mi asus se llama ASCR, el problema es que como cada fabricante lo mide como le da la gana, no te puedes fiar de ese valor, los fabricantes intentan que sea el mas grande posible cuando lo normal es que el contraste real este entre los 1000:1 y 2000:1. Pasa igual con los tiempos de respuesta, que hay varias maneras de medirlo y a veces no especifican que metodo usaron con tal de poner el numero mas bajo.
Anubi escribió:Pues igual sale la informacion en el manual. Desde la configuracion del monitor tiene que haber algun lado para desactivarlo. Cada fabricante suele llamar a esa tecnologia de forma diferente, por ejemplo en mi asus se llama ASCR, el problema es que como cada fabricante lo mide como le da la gana, no te puedes fiar de ese valor, los fabricantes intentan que sea el mas grande posible cuando lo normal es que el contraste real este entre los 1000:1 y 2000:1. Pasa igual con los tiempos de respuesta, que hay varias maneras de medirlo y a veces no especifican que metodo usaron con tal de poner el numero mas bajo.


Vale, pero sigo sin entender por que debo de desactivar eso.. que ventajas o inconvenientes me puede traer el seguir teniendolo o desactivarlo?, o mejor dicho, que gano en teoria desactivandolo???

PD: he instalado el software del monitor y mirado por todos los menus del monitor, no veo nada aparente para desactivarlo, que raro.

PD: he visto que el monitor de 323€ de ASUS que puse al principio, tiene el panel AH-IPS... tiene alguna diferencia notable con el IPS normal? por que he buscado en internet y no lo veo claro, a simple vista parece igual, pero es asi o no teneis ni idea?


Saludos!
potis escribió:
Anubi escribió:Pues igual sale la informacion en el manual. Desde la configuracion del monitor tiene que haber algun lado para desactivarlo. Cada fabricante suele llamar a esa tecnologia de forma diferente, por ejemplo en mi asus se llama ASCR, el problema es que como cada fabricante lo mide como le da la gana, no te puedes fiar de ese valor, los fabricantes intentan que sea el mas grande posible cuando lo normal es que el contraste real este entre los 1000:1 y 2000:1. Pasa igual con los tiempos de respuesta, que hay varias maneras de medirlo y a veces no especifican que metodo usaron con tal de poner el numero mas bajo.


Vale, pero sigo sin entender por que debo de desactivar eso.. que ventajas o inconvenientes me puede traer el seguir teniendolo o desactivarlo?, o mejor dicho, que gano en teoria desactivandolo???

PD: he instalado el software del monitor y mirado por todos los menus del monitor, no veo nada aparente para desactivarlo, que raro.

PD: he visto que el monitor de 323€ de ASUS que puse al principio, tiene el panel AH-IPS... tiene alguna diferencia notable con el IPS normal? por que he buscado en internet y no lo veo claro, a simple vista parece igual, pero es asi o no teneis ni idea?

Saludos!


Cuando activas el contraste dinamico, el monitor analiza la escena y varia el contraste al vuelo segun le de la gana, y como este programado. Pero al ser un sistema automatico te puede subir o bajar el contraste estropeando la imagen, mostrandote una imagen "irreal" y a veces se hace la picha un lio en escenas rapidas. Yo que estudio multimedia, te recomiendo que lo desactives, pero si te gusta, dejalo estar. Lo raro es que el monitor no tenga opcion a desactivarlo.
Habria que saber que tecnologia de panel IPS usa el LG, porque IPS a secas practicamente ya no hay.
Anubi escribió:
potis escribió:
Anubi escribió:Pues igual sale la informacion en el manual. Desde la configuracion del monitor tiene que haber algun lado para desactivarlo. Cada fabricante suele llamar a esa tecnologia de forma diferente, por ejemplo en mi asus se llama ASCR, el problema es que como cada fabricante lo mide como le da la gana, no te puedes fiar de ese valor, los fabricantes intentan que sea el mas grande posible cuando lo normal es que el contraste real este entre los 1000:1 y 2000:1. Pasa igual con los tiempos de respuesta, que hay varias maneras de medirlo y a veces no especifican que metodo usaron con tal de poner el numero mas bajo.


Vale, pero sigo sin entender por que debo de desactivar eso.. que ventajas o inconvenientes me puede traer el seguir teniendolo o desactivarlo?, o mejor dicho, que gano en teoria desactivandolo???

PD: he instalado el software del monitor y mirado por todos los menus del monitor, no veo nada aparente para desactivarlo, que raro.

PD: he visto que el monitor de 323€ de ASUS que puse al principio, tiene el panel AH-IPS... tiene alguna diferencia notable con el IPS normal? por que he buscado en internet y no lo veo claro, a simple vista parece igual, pero es asi o no teneis ni idea?

Saludos!


Cuando activas el contraste dinamico, el monitor analiza la escena y varia el contraste al vuelo segun le de la gana, y como este programado. Pero al ser un sistema automatico te puede subir o bajar el contraste estropeando la imagen, mostrandote una imagen "irreal" y a veces se hace la picha un lio en escenas rapidas. Yo que estudio multimedia, te recomiendo que lo desactives, pero si te gusta, dejalo estar. Lo raro es que el monitor no tenga opcion a desactivarlo.
Habria que saber que tecnologia de panel IPS usa el LG, porque IPS a secas practicamente ya no hay.



Ok, entonces al menos los ASUS lo llevan no?... pues creo que no me voy a calentar demasiado la cabeza y lo cambio por el de 323€ que lo llevara digo yo! XD
No creo que notes mucha diferencia entre esos dos monitores, el LG tambien es AH-IPS.
Saludos.
odefruto escribió:No creo que notes mucha diferencia entre esos dos monitores, el LG tambien es AH-IPS.
Saludos.


Como sabes que tambienes es AH-IPS??? por que entro a la web de ASUS, a ver el modelo, y no lo pone por ningun lado... ¬¬

¿De donde has sacado esa informacion?

Dimelo plis, debo tenerlo claro por la cuestion economica xDDDD
Siento haber tardado en responder.
Yo tengo un TM2792S y cuando lo compre estuve informandome de los paneles que montaban los distintos monitores de LG.
En prad.de tienes informacion de casi cualquier monitor que se te ocurra.
El asus no se si es AH o no, simplemente he supuesto que lo que deciais es correcto y si lo es, pero puedes comprobarlo en prad.

Saludos
Anubi escribió:Pues igual sale la informacion en el manual. Desde la configuracion del monitor tiene que haber algun lado para desactivarlo. Cada fabricante suele llamar a esa tecnologia de forma diferente, por ejemplo en mi asus se llama ASCR, el problema es que como cada fabricante lo mide como le da la gana, no te puedes fiar de ese valor, los fabricantes intentan que sea el mas grande posible cuando lo normal es que el contraste real este entre los 1000:1 y 2000:1. Pasa igual con los tiempos de respuesta, que hay varias maneras de medirlo y a veces no especifican que metodo usaron con tal de poner el numero mas bajo.



Al final he cambiado al Asus MX279H 27" LED IPS

http://www.pccomponentes.com/asus_mx279 ... d_ips.html


Y en el menu, veo esa opcion que decias "ASCR" en el submenu "IMAGEN" pero lo veo como en gris, no me deja tocarlo... aunque eso si.. aun estando en gris pone "APAGAR".... y claro, ya no se si en realidad esta apagado, o si esta "ENCENDIDO" y por eso me marca la opcion "APAGAR"... pero claro no me deja tocarlo ya no tengo ni idea de a que se refiere ni en que estado esta...

Sabrias decirme si al indicarme ahi, "apagar" es por que esta encendido... y aparte de ello, por si necesito apagarlo entonces...... como hacerlo?????? como desbloquear esa opcion??

Saludos y gracias de antemano!
Eso de apagar suena a que han traducido "Disconnect" de forma poco precisa y seguramente ae refiere a que está desactivado.
Puedes poner los menús en inglés y así seguro que es más claro.
[Claudia] escribió:Eso de apagar suena a que han traducido "Disconnect" de forma poco precisa y seguramente ae refiere a que está desactivado.
Puedes poner los menús en inglés y así seguro que es más claro.



Pues tienes razon, muchas gracias.. aun asi quiero saber como poder cambiar esas opciones que aparecen en gris como inaccesibles.

Alguien sabe como poder hacer dichas modificaciones?

Saludos y gracias Claudia!
14 respuestas