¿He de recibir finiquito?

Hola! Me contrataron temporalmente en Decathlon, 3 meses, verano, y por cuestiones de estudio no me puedo quedar más tiempo (me iban a renovar, etc).

Hoy es mi último día, deberían darme finiquito? Los 16 días de este mes me los tendrían que pagar hoy o a final de mes?

Muchas gracias EOLianos!
Amos a ver, te tienen que dar los 16 dias trabajados, la parte proporcional de las pagas extras y las vacaciones no disfrutadas.....pero en un contrato de 4 meses no se como va lo de las pagas extras y como dias de vacaciones tendras 5 como mucho asi que te van a salir 50 o 60€ como mucho + los 16 dias.
Cuando realizar el pago, lo normal es que te lo den cuando firmes los papeles de la baja voluntaria.

Un saludo.
Si has avisado con 15 días de antelación tienes tu finiquito.

Tienes que cobrar los dias trabajados de este mes, la parte proporcional de las pagas (si no son prorrateadas) y las vacaciones no disfrutadas.
Mistercho escribió:Amos a ver, te tienen que dar los 16 dias trabajados, la parte proporcional de las pagas extras y las vacaciones no disfrutadas.....pero en un contrato de 4 meses no se como va lo de las pagas extras y como dias de vacaciones tendras 5 como mucho asi que te van a salir 50 o 60€ como mucho + los 16 dias.
Cuando realizar el pago, lo normal es que te lo den cuando firmes los papeles de la baja voluntaria.

Un saludo.


habría que ver el tipo de contrato y las nóminas, puede que tengas prorrateadas vacaciones y finiquito.
Las ETT suelen hacerlo siempre así
Tendras tambien tu indemnizacion fin de contrato como en todos los contratos temporales.
Yo pregunté lo mismo que tú hace tiempo, y me dieron una buena respuesta, pero da más datos. A mí me echaron a los 15 días pero me dieron mi finiquito (vacaciones, días trabajados, P.P de pagas..)
te van a pagar los dias trabajados desde la ultima nomina lo de las pagas y tal supongo que lo tendras prorrateado, mirate la ultima nomina
Si el contrato era temporal (vamos, que no es un contrato que se ha acabado "porque si" sino que el contrato ya era solo de 3 meses) lo normal es que todo lo relativo a pagas, vacaciones y demás se cobre con la última nomina.

Si has ido por ETT cobrarás el mismo día que has cobrado los meses anteriores, si es directo de decathlon no lo se, lo normal sería mantener el día, basicamente porque a ellos les es mas facil no cambiar nada que hacer una nómina especial 15 días antes, pero no se como funciona decathlon así que no lo aseguro.
Si se termina el contrato te darán todo en un pago o dos, si te vas antes de que termine olvidate de nada.
CrazyJapan escribió:Si has avisado con 15 días de antelación tienes tu finiquito.

Tienes que cobrar los dias trabajados de este mes, la parte proporcional de las pagas (si no son prorrateadas) y las vacaciones no disfrutadas.


el preaviso en contratos de menos de un año no es obligatorio. Digan lo que digan los empresarios.

Ademas segun comenta el forero se le acaba el contrato, cuando se te acaba el contrato tampoco hay que preavisar.
jas1 escribió:
CrazyJapan escribió:Si has avisado con 15 días de antelación tienes tu finiquito.

Tienes que cobrar los dias trabajados de este mes, la parte proporcional de las pagas (si no son prorrateadas) y las vacaciones no disfrutadas.


el preaviso en contratos de menos de un año no es obligatorio. Digan lo que digan los empresarios.

Ademas segun comenta el forero se le acaba el contrato, cuando se te acaba el contrato tampoco hay que preavisar.


Y en contratos de obra y servicio en los que llevas menos de un año tampoco hay que dar los 15 dias?
loop larios escribió:
jas1 escribió:
CrazyJapan escribió:Si has avisado con 15 días de antelación tienes tu finiquito.

Tienes que cobrar los dias trabajados de este mes, la parte proporcional de las pagas (si no son prorrateadas) y las vacaciones no disfrutadas.


el preaviso en contratos de menos de un año no es obligatorio. Digan lo que digan los empresarios.

Ademas segun comenta el forero se le acaba el contrato, cuando se te acaba el contrato tampoco hay que preavisar.


Y en contratos de obra y servicio en los que llevas menos de un año tampoco hay que dar los 15 dias?

Yo creo recordar que si es obligatorio, pero sinceramente ni he estudiado empresariales ni derecho así que no puedo quitar la razón a nadie.
En los contratos por obra creo que si hay que preavisar.

En los de duracion determinada no es necesario si son de duracion inferior al año. No preavisar no puede tener consecuencias negativas si el contrato es de duracion determinada y es de menos de un año.

Ha sido reformado el estatuto (en septiempre de 2010) y eso viene en el articulo 49.1c


Si el contrato de trabajo de duración determinada es superior a un año, la parte del contrato que formule la denuncia está obligada a notificar a la otra la terminación del mismo con una antelación mínima de quince días.


De todas formas para contratos anteriores a esta reforma del estatuto tambien es aplicable lo del año porque hay sentencias del supremo que lo dicen asi.
Buenas chicos, pues si, era un contrato temporal que se me acababa este 16, me quería renovar para continuar pero le comuniqué al encargado que en el horario que me querían renovar no podía.

El contrato se me acababa el 16 y el día 20 de septiembre, 4 días despues de haberlo acabado, recibo un mensaje en el movil que indica lo sigüiente:

"Tramitada baja de fecha 16/09/2011 en Decathlon España S.A. Mas información 901502050 Tesoreria General Seguridad Social"

Ellos han tramitado ya la baja como se puede ver, pero aun no me han avisado de que me van a pagar ni me han pagado nada ni nada... Estoy tratando de llamarles pero las lineas están ocupadas.

¿Se supone que me tendrían que pagar nada más acabar el contrato o como mucho los dias posteriores? ¿O he de recibir mi paga a final de mes?

Gracias!
Por curiosidad, 15 días naturales o laborales?

Es que tuve una discusión un día sobre esto. Todo el mundo opinaba que naturales, pero yo me inclino a pensar que laborales.
DemonR escribió:Por curiosidad, 15 días naturales o laborales?

Es que tuve una discusión un día sobre esto. Todo el mundo opinaba que naturales, pero yo me inclino a pensar que laborales.

Naturales.
Aunque creo que en algunos convenios especifican que sean laborables, pero por lo general son siempre naturales.


Ho!
La empresa me tendría que dar un certificado conforme ya no trabajo y así poder pedir el paro? Gracias!
Te tienen que dar la documentación correspondiente para que la lleves al SEPE y empezar a cobrar la prestación por desempleo, si te corresponde.
Para tener derecho a paro tienes que haber cotizado a la Seguridad Social un mínimo de 360 días contínuos o alternos.
17 respuestas