¿HDD con hot swat?

Buenas,

tengo una duda sobre el cambio en caliente (hot swat) de los discos duros, ¿cómo se si tiene esa opción?, me explico. Tengo un server con un disco y creo que es hot swat, pero quiero asegurarme antes de probarlo si se puede. El modelo es hus103073fl3800 aunque la imagen del disco en si es como esta con los conectores del server ibm es esta http://e.kotear.pe/images/7872/disco-duro-servidor-x3200-x3400-x3500-x3550-x3650-ibm-sas-15k-rpm-600gb-600-gb-3-5-pulgadas-hot-swap1299600002.jpg. Creo que lo es, por los conectores, y que se puede extraer facilmente, pero quisiera saber como puedo confirmar que el disco tiene esa tecnología, ya que también puede ser de rápido extracción debido a los fallos continuos de los discos duros en los server (aunque creo que no).
Todos los discos duros son Hot Swap.
¿Entonces de que depende de que se pueda hacer el cambio en caliente o no? ¿de los conectores?
Olbapk escribió:¿Entonces de que depende de que se pueda hacer el cambio en caliente o no? ¿de los conectores?


Que la controladora soporte conexion/desconexion en caliente.
Que el sistema operativo te lo permita hacer como si de un pendrive se tratase.
Y recomendable que los conectores esten preparados para que al conectar el HDD a la alimentacion le llegue primero 0v que los demas voltajes, o que la carcasa para el HDD tenga boton de apagado/encendido.
(mensaje borrado)
WaterDark escribió:
Olbapk escribió:¿Entonces de que depende de que se pueda hacer el cambio en caliente o no? ¿de los conectores?


Que la controladora soporte conexion/desconexion en caliente.
Que el sistema operativo te lo permita hacer como si de un pendrive se tratase.
Y recomendable que los conectores esten preparados para que al conectar el HDD a la alimentacion le llegue primero 0v que los demas voltajes, o que la carcasa para el HDD tenga boton de apagado/encendido.


¿Dónde se mira esto de los conectores? ;P
DeFT escribió:
¿Dónde se mira esto de los conectores? ;P

Ni idea XD, será cosa de la carcasa extraible.
Tambien es algo que deben incluir los SATA respecto a los IDE por ejemplo.
La idea segun leí hace un tiempo es que si cuando estas conectando el disco, entra antes los polos positivos, hay un pequeño riesgo de que si hay una sobrecarga o algo, no puede derivarse a masa ya que aun no ha hecho contacto, por lo tanto es recomendable que el pin de masa sea el primero en hacer contacto siempre. (O algo asi, no recuerdo bien)

Imagen
Fijate como los pines de masa sobresalen mas para que sean los primeros en hacer contacto.
No te compliques, cualquier hdd sata como te ha explicado el compañero puede conectarse y desconectarse en caliente.
Para el "hotswap" de HDDs creo que simplemente hay que poner la controladora en modo AHCI.

Salu2.
dFamicom escribió:No te compliques, cualquier hdd sata como te ha explicado el compañero puede conectarse y desconectarse en caliente.



La posibilidad de hotswap reside en la controladora, no en el disco.
edy 00116 escribió:
dFamicom escribió:No te compliques, cualquier hdd sata como te ha explicado el compañero puede conectarse y desconectarse en caliente.



La posibilidad de hotswap reside en la controladora, no en el disco.


Y qué es un hdd Sata si no un dispositivo con una controladora SATA?
Me refiero a la controladora del PC, sea intel, amd o marvell, o dedicada como una LSI o Adaptec.

Por eso tu afirmación "cualquier hdd sata" no es correcta. Si la controladora no soporta hotswap tendrás un bonito pantallazo azul al conectar o desconectar un hdd en caliente.
edy 00116 escribió:Me refiero a la controladora del PC, sea intel, amd o marvell, o dedicada como una LSI o Adaptec.

Por eso tu afirmación "cualquier hdd sata" no es correcta. Si la controladora no soporta hotswap tendrás un bonito pantallazo azul al conectar o desconectar un hdd en caliente.


Aclarado, te habia entendido mal. De lo que se tiene que preocupar es de la controladora de su pc, no asi de los hdds.
12 respuestas