HD sectores defectuosos no arranca.

Buenas,

A ver si me podeís hechar una mano, tengo un disco de 500 Gb Seagate el disco duro esta lleno de sectores defectuosos producidos por el calor, la bios si detecta el disco pero windows, no es más si intento arrancar con el disco de esclavo el sistema operativo no arranca tengo que desconectarle, bueno el disco lo doy por perdido pero necesito sacar los datos que aun se pudieran sacar de el tengo cosas realmente importantes que necesito recuperar.

He probado con el HD regenerator detecta el disco pero es infernal me indica que los primeros 10 Gb del disco estan de defectuosos y no los puede regenerar ya que no es problema de magnetismo es problema de excesivo calor tambien he probado con el programa oficial de seagate pero da error.

Lo que necesitaria (Creo yo ) un programa que me hiciera una imagen del HD con sectores defectuosos incluidos para intentar que la cosa no vaya a más y intentar recuperar a partir de la imagen aunque en realidad no se si es posible hacerlo así o hay programas que pueden trabajar con una imagen, pero el problema es que como comento no arranca con windows, necesitaría hacerlo desde un programa que use un disco de arranque o algo así y no de error aunque los segmentos esten defectuosos.

Estoy un poco desesperado he pedido presupuesto a empresas que se encargan de reparar discos y no me puedo permitir pagar lo que piden.

Por favor agradecería cualquier ayuda o idea para intentar recuperar algunos datos.

Un saludo y gracias.
Eso mismo me ocurrió con otro Seagate 500 GB. Estaba en una caja externa y dejó de funcionar, lo saqué de la caja y lo conecté al SATA de la placa y..."Et Voilá", el PC ni siquiera arrancaba.

No tenía nada importante en ese disco, bueno, en realidad lo que considero importante lo tengo copiado en 3 discos y/o soportes diferentes por lo que simplemente lo desarmé y ahora cuelga abierto en la pared.

Según mi critero, las opciones son, o acudir a una empresa de recuperación de datos (un pastón y medio) o encontrar otro HDD igual de marca y modelo e intercambiarle la placa porque es posible que la mecánica del disco todavía esté bien y sea la circuitería lo que impide acceder a él.
si es daño mecánico dile adiós a tus datos, lo único que se me ocurre es lo que comenta el compañero cambiar la placa, si después de eso no sirve ya no lo vas a recuperar, que si tienes razón y fue por problemas de temperatura posiblemente se arregle cambiando la placa.
Hola,

Gracias por responderme el caso es que no se si es realmente un error mecánico yo supongo que es por la temperatura pero... Bueno tengo otro modelo exactamente igual pero me da un poco de cosa abrir el otro disco si no estoy seguro, haber si me lo voy a cargar y ya lo q faltaba.

¿Hay alguna manera de estar seguro si con cambiar la placa se pueden sacar datos?

Saludos.
Para cambiar la placa no tienes que abrir físicamente el disco
raulpuro escribió:Hola,

Gracias por responderme el caso es que no se si es realmente un error mecánico yo supongo que es por la temperatura pero... Bueno tengo otro modelo exactamente igual pero me da un poco de cosa abrir el otro disco si no estoy seguro, haber si me lo voy a cargar y ya lo q faltaba.

¿Hay alguna manera de estar seguro si con cambiar la placa se pueden sacar datos?

Saludos.


Prueba el truco del congelador, tal vez te funcione y puedas salvar los datos (o gran parte de ellos), protege bien el disco duro para que no coja humedad en el congelador (si tienes bolsas hermeticas de congelar metelo en una) y lo dejas toda la noche metido, mañana lo sacas y lo conectas lo mas rapdido que puedas y si tienes suerte lo reconocera arrancara y puede que te de tiempo a sacar todo lo que tengas o por lo menos lo mas importante, si no te crees lo que te digo echale un vistazo a este hilo:

hilo_ayuda-disco-duro-inservible_2019677

En su caso lo pudo recuperar todo.

Salu2.
Orbatos_II escribió:Para cambiar la placa no tienes que abrir físicamente el disco


He visto un video y parece facil solo hay que quitar los tornillos y cambiarla, lo podría hacer incluso hasta yo con tiempo claro.

Ghandig escribió:
raulpuro escribió:Hola,

Gracias por responderme el caso es que no se si es realmente un error mecánico yo supongo que es por la temperatura pero... Bueno tengo otro modelo exactamente igual pero me da un poco de cosa abrir el otro disco si no estoy seguro, haber si me lo voy a cargar y ya lo q faltaba.

¿Hay alguna manera de estar seguro si con cambiar la placa se pueden sacar datos?

Saludos.


Prueba el truco del congelador, tal vez te funcione y puedas salvar los datos (o gran parte de ellos), protege bien el disco duro para que no coja humedad en el congelador (si tienes bolsas hermeticas de congelar metelo en una) y lo dejas toda la noche metido, mañana lo sacas y lo conectas lo mas rapdido que puedas y si tienes suerte lo reconocera arrancara y puede que te de tiempo a sacar todo lo que tengas o por lo menos lo mas importante, si no te crees lo que te digo echale un vistazo a este hilo:

hilo_ayuda-disco-duro-inservible_2019677

En su caso lo pudo recuperar todo.

Salu2.


Si te digo la verdad pensaba que era una broma pero ahora estoy más tenso que en el bautizo de un gremlins, si me dices que para arreglarlo me tengo que untar el cuerpo de orin de cabra lo hago, de todas maneras voy a probar primero lo que me comenta Orbatos_II y si no funciona hago lo del sorbete de HD.

Gracias chicos yo os contaré.

Con Dios.
Pues yo te aconsejo que lo hagas al contrario, lo que te indico yo no supone que tengas que tocar nada del disco, si funciona, bien, y si no pues pruebas lo que dice Orbatos, pero ten en cuenta que si cambiando la placa te cargas algo entoces si que lo puedes dar por perdido por completo, la placa es la que controla los cabezales y la que identifica el disco (en tu caso dices que la bios lo reconoce) como te los cargues dalo por perdido, ya sera inutil que intentes lo del congelador.

Salu2.
Si el disco no "cascó" haciendo 1001 ruidos raros (en ese caso el daño es físico y más difícil de recuperar) sino que lo hizo silenciosamente, apostaría "medio brazo" a que la culpa es de la placa (circuitería)

Y si localizas un disco igual no has de estropear nada a menos que rompas la placa. Cambiar la placa son 3 tornillos, conectar el disco y si funciona pues copias los datos a otro y le devuelves la placa al donante invirtiendo el proceso de cambio
Ghandig escribió:Pues yo te aconsejo que lo hagas al contrario, lo que te indico yo no supone que tengas que tocar nada del disco, si funciona, bien, y si no pues pruebas lo que dice Orbatos, pero ten en cuenta que si cambiando la placa te cargas algo entoces si que lo puedes dar por perdido por completo, la placa es la que controla los cabezales y la que identifica el disco (en tu caso dices que la bios lo reconoce) como te los cargues dalo por perdido, ya sera inutil que intentes lo del congelador.

Salu2.


Lo que dices tiene toda la lógica pero me da más miedo basicamente porque lo tengo que meter en una bolsa del Día que es lo que tengo y el agua y los componentes electronicos...


Razzia escribió:Si el disco no "cascó" haciendo 1001 ruidos raros (en ese caso el daño es físico y más difícil de recuperar) sino que lo hizo silenciosamente, apostaría "medio brazo" a que la culpa es de la placa (circuitería)

Y si localizas un disco igual no has de estropear nada a menos que rompas la placa. Cambiar la placa son 3 tornillos, conectar el disco y si funciona pues copias los datos a otro y le devuelves la placa al donante invirtiendo el proceso de cambio


Tengo un disco exactamente igual, veras cuando compre el disco resulta que no tuve mucha suerte y lo compre de una tirada que tenia el firmware defectuoso se rompio y lo lleve a la tienda con la garantia y me dierón otro igual, bueno pues me informe que el disco era recuperable por medio del terminal de windows, metiendo unos comandos, haciendo un cable... bueno el caso es que volvi a la tienda a por el disco para ver si podia recupertarlo, lo recupere y practicamente me lo regalarón, lo curioso del caso es que he estado usando ese disco de esclavo y el que se ha estropeado es el otro, el problema es que hace mucho tiempo (años) que no hacia una copia de seguridad del bueno, sí, se que es estupido pero tenía el disco lleno y por no vaciarle... te crees que nunca va ha pasar hasta que pasa.

Ya os contaré.
raulpuro escribió:Lo que dices tiene toda la lógica pero me da más miedo basicamente porque lo tengo que meter en una bolsa del Día que es lo que tengo y el agua y los componentes electronicos...


Te dejo un consejo para protegerlo en caso de que lo hagas, coge papel transparente del que se utiliza en cocina para envolver platos en el frigorifico

Imagen

Envuelvel el disco bien con el, le das varias vueltas hasta que este completamente envuelto, despues coges varias bolsas, lo metes en una y lo envuelves tambien, despues en otra y asi sucesivamente en unas tres bolsas, despues coges una ultima bolsa lo metes y le haces un nudo para que quede bien cerrada, con esto te aseguro que esta protegido frente a humedad y condensacion.

Ya decides tu lo que haces primero y suerte, espero que consigas salvar los datos, a mi se me peto un disco el domigo y por suerte aguanto hasta que le pude sacar todo lo importante, ya nos cuentas que tal te a ido.

Salu2.
Hola,

Nada, he probado con las 2 cosas y no ha funcionado por lo menos cuando he cambiado la placa hacia algún ruido raro. He vuelto a probar con la aplicación de Seagate pero me dice smart trip detected, tambien he probado con el lba2 me salen varios mensajes "SMART disabled in bios" y cuando esta analizando el disco "Selected device is hung - reset required".

Esto pinta muy mal y aun no se si es error mecanico, electrico... el caso es que antes de ayer me dio un pantallazo azul en windows, al reiniciar windows hizo un scandisk (chkdsk) donde dio muchisimos errores "no puedo acceder al sector XXX" pero cuando llego al 40% más o menos dejo de dar errores y cargo windows fue la última vez que dio señales de vida y al menos logre copiar algo al otro disco pero tampoco mucho porque estaba lleno y no suponia que ya no arrancaría más, por eso yo creo que es error fisico pero...

Creo que lo más importante sería saber si es un error electrico, mecánico o fisico. Con las 2 pruebas que he hecho el error electrico descartado. hubiera funcionado al cambiar la placa. Del mecánico tengo dudas aunque no funciono lo de congelar.

Un saludo.
11 respuestas