Hay una cosa sobre el IVA que no entiendo

Buenas.

Vengo a preguntar una duda que me viene rondando desde que el de la ceja subió el IVA al 18% y que por unas cosas y por otras, al final no pregunté. Pero ahora que el listo la barba lo ha subido de nuevo al 21%, ya no dejo de preguntarlo.

Ahí va:

Cada país tiene un IVA distinto. Así, Españistán tiene un 21%, Alemania un 19%, Chipre un 15%, Hungría un 25%, etc.
Por otra parte, están los fabricantes de televisores, videoconsolas, electrodomésticos y demás que venden un producto por un PVP determinado para toda Europa. Ejemplo: PS3 a 300€, Sony Bravia 500€, Horno Balay 200€....
Entonces lo que yo no me explico cómo puede el aumento del IVA afectar al precio de venta de estos productos. Si en Hungría pagan 300€ por una PS3 teniendo un IVA del 25% y en Españistán pagamos lo mismo teniendo actualmente un IVA del 18%, ¿por qué el precio ha de aumentar en nuestro país el 1 de septiembre de 2012? (Dejando aparte que suban el IVA sobre el precio de venta al público y no sobre el precio base).
Otro ejemplo.
Un videojuego de la PS3 costaba 59'90€ en toda Europa cuando en Españistán existía el IVA al 16%. Llegó el de la ceja y lo subió al 18% y mágicamente ese juego (y otros tantos), pasaron a costar 61'53€, 62€, etc. Y mientras tanto, en Chipre pagaban 59'90€ por ese mismo videojuego con un IVA al 15%.

¿Alguien me lo puede explicar?

NOTA: Hablo de videojuegos principalmente porque es el prodcuto donde más noto la diferencia al tener un precio generalizado, pero se puede extrapolar el ejemplo a cualquier otro producto con mismo PVP para toda Europa.
Porque el vendedor no está dispuesto a reducir su beneficio y traslada el aumento del IVA al precio de forma directa.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Porque el IVA es un impuesto, y ese impuesto se tiene que calcular en base a algo. Ese algo se llama "base imponible" que es el conjunto de bienes o servicios que se prestan y están sujetos a IVA. La historia es que el cliente final acaba pagando por el producto la base imponible + la cuota de iva. Si empresas como sony para la ps3 tienen un precio de venta recomendado total de 300€ lo que hacen en este caso es bajar la base imponible para que en total les cuadren esos 300€. La historia es que con un iva del 21% aquí y uno del 15% en chipre, vendiendo las 2 a 300€ se lleva mas sony en chipre. Pero cualquier negocio normal que no pueda hacer eso como sony, juega con sus precios, y luego le añade el pico que legalmente se tenga que llevar el gobierno.
Y yo voy me lo creo, la 3DS XL en Hungría vale 249.99 € y en España vale 179.95€,no existen los mismos precios para todos los países de europa ,y sí a un hungaro no sólo le cuesta mas la consola en precio neto ,sino que por nivel de vida es como si fueran para ti 500€.

Salud.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Pues la picaresca Española, cuando llego el € lo que costaba 50 pesetas paso a costar 50 centimos, 100 pesetas 1€ y asi con todo

Distribuidores y vendedores aplican una subida total muy por encima del IVA real, sube el iva un 2% y te te suben la docena de huevos en el super un 20%

El sector comercial de este pais es la gran lacra, no se sube de acuerdo al iva, se sube muchisimo mas y lo hacen todos
Un apunte: el IVA en Alemania es del 19 y del 7% (reducido).
Y muchos envases son retornables, lo que reduce de forma significativa el precio de bebidas y enlatados
futuro mad max escribió:Pues la picaresca Española, cuando llego el € lo que costaba 50 pesetas paso a costar 50 centimos, 100 pesetas 1€ y asi con todo

Distribuidores y vendedores aplican una subida total muy por encima del IVA real, sube el iva un 2% y te te suben la docena de huevos en el super un 20%

El sector comercial de este pais es la gran lacra, no se sube de acuerdo al iva, se sube muchisimo mas y lo hacen todos


Y tal como pasó en la anterior subida, habrán muchos negocios que en vez de aplicar la subida del IVA al precio base, se lo aplicarán al precio con el antiguo IVA.

Hace poco fui a un taller a preguntar unos precios y tenían una lista de los precios de la mano de obra con el 18% y "con el 21%. Pues la subida real era del 3.5% aproximadamente :-|
CazadorCampechano escribió:Porque el vendedor no está dispuesto a reducir su beneficio y traslada el aumento del IVA al precio de forma directa.


si con los margenes que hay en informatica y electronixa no haces la subida del iva pierdes pasta o como mucho te ganas 2 puntos. algo insostenible.
Dovahkiin escribió:Buenas.

Vengo a preguntar una duda que me viene rondando desde que el de la ceja subió el IVA al 18% y que por unas cosas y por otras, al final no pregunté. Pero ahora que el listo la barba lo ha subido de nuevo al 21%, ya no dejo de preguntarlo.

Ahí va:

Cada país tiene un IVA distinto. Así, Españistán tiene un 21%, Alemania un 19%, Chipre un 15%, Hungría un 25%, etc.
Por otra parte, están los fabricantes de televisores, videoconsolas, electrodomésticos y demás que venden un producto por un PVP determinado para toda Europa. Ejemplo: PS3 a 300€, Sony Bravia 500€, Horno Balay 200€....
Entonces lo que yo no me explico cómo puede el aumento del IVA afectar al precio de venta de estos productos. Si en Hungría pagan 300€ por una PS3 teniendo un IVA del 25% y en Españistán pagamos lo mismo teniendo actualmente un IVA del 18%, ¿por qué el precio ha de aumentar en nuestro país el 1 de septiembre de 2012? (Dejando aparte que suban el IVA sobre el precio de venta al público y no sobre el precio base).
Otro ejemplo.
Un videojuego de la PS3 costaba 59'90€ en toda Europa cuando en Españistán existía el IVA al 16%. Llegó el de la ceja y lo subió al 18% y mágicamente ese juego (y otros tantos), pasaron a costar 61'53€, 62€, etc. Y mientras tanto, en Chipre pagaban 59'90€ por ese mismo videojuego con un IVA al 15%.

¿Alguien me lo puede explicar?

NOTA: Hablo de videojuegos principalmente porque es el prodcuto donde más noto la diferencia al tener un precio generalizado, pero se puede extrapolar el ejemplo a cualquier otro producto con mismo PVP para toda Europa.

Ya te han respondido pero:
-La mayoria de productos no tienen precios parecidos, aunque a las multinacionales del palo Sony o MS, les sale mas a cuenta un precio uniforme por territorio que andar cacharreando con 25 precios distintos. Por eso ponen un precio en Europa a y a correr.
-Lo que de verdad afecta la subida del IVa es al producto diario del palo frutas, verduras, pescado, carnes, ruedas de coches, gasolinas, etc.. todo ese tipo de cosas que se usan dia a dia si dia a dia tambien y no son opcionales, como una TV o uns Ps3.
-No obstante eso que has descubierto se llama trenecito de IVA y es una tactica muy comuin en Europa y es ilegal y esta perseguida, han caido muchos distribuidores en europa por jugar a este trenecito.
como funciona el trenecito? pues te explico, hay paises del tercer mundo, como españa, dodne cuando importas un contenedor de consoladores, has de pagar en aduanas el IVA correspondiente. Luego ya cuando lo vendas a la tienda le cobras el IVa y esta tienda a su vezse lo cobra al usuario , de modo que es el usuariio al final el que paga. Todo bien?
NO, porque eso genera por una parte un deficit de modo que es el importador el que adelanta el pago del IVA, despues la tienda y asi sucesivamente. Ademas se ha pagado el IVa por producto que es muy opsible que no se venda, porque cuando importas 1000 consoladores, lo mismo te quedan 100 sin vender porque no son modelos poulares o son tallas raras o simplement porque el color es muy feo, ese porducto tienes que destruirlo y no lo vendes pero has pagado el IVA.

Bien para evitar eso hay pauises del PRIMER mundo, como HOlanda, donde tu al importar no pagas nada de IVA,(salvo aranceles en caso de que tu producto este grabado) y pagas el IVA el VENDER ese producto al usuario final en HOLANDA...pero es que te recuerdo que en Europa NO HAY fronteras..... de modo que tu hoy importas un contenedor de consoladores en Rotterdam(el mayor puerto de entrada a Europa)......lo vendes en Hungria al dia siguiente COBRANDO ese 25% de IVA que tu en ningun momento has pagado y.....profit.......
Ahora te hago un blink blink guiño guiño, TODO el producto electronico(Sony, MS, Asus, la prima del tercero, etc...) se importa en Rotterdam......
1+1=?
no os olvideis de otra cosa, si la subida del iva afecta a la gasolina termina repercutiendo en el precio de los productos.

ademas de subir un producto el iva y el redondeo sube ademas porque el transporte es mas caro.

no se si la galosina va a subir la verdad.
9 respuestas