› Foros › Off-Topic › Miscelánea
futuro mad max escribió:Pues la picaresca Española, cuando llego el € lo que costaba 50 pesetas paso a costar 50 centimos, 100 pesetas 1€ y asi con todo
Distribuidores y vendedores aplican una subida total muy por encima del IVA real, sube el iva un 2% y te te suben la docena de huevos en el super un 20%
El sector comercial de este pais es la gran lacra, no se sube de acuerdo al iva, se sube muchisimo mas y lo hacen todos
CazadorCampechano escribió:Porque el vendedor no está dispuesto a reducir su beneficio y traslada el aumento del IVA al precio de forma directa.
Dovahkiin escribió:Buenas.
Vengo a preguntar una duda que me viene rondando desde que el de la ceja subió el IVA al 18% y que por unas cosas y por otras, al final no pregunté. Pero ahora que el listo la barba lo ha subido de nuevo al 21%, ya no dejo de preguntarlo.
Ahí va:
Cada país tiene un IVA distinto. Así, Españistán tiene un 21%, Alemania un 19%, Chipre un 15%, Hungría un 25%, etc.
Por otra parte, están los fabricantes de televisores, videoconsolas, electrodomésticos y demás que venden un producto por un PVP determinado para toda Europa. Ejemplo: PS3 a 300€, Sony Bravia 500€, Horno Balay 200€....
Entonces lo que yo no me explico cómo puede el aumento del IVA afectar al precio de venta de estos productos. Si en Hungría pagan 300€ por una PS3 teniendo un IVA del 25% y en Españistán pagamos lo mismo teniendo actualmente un IVA del 18%, ¿por qué el precio ha de aumentar en nuestro país el 1 de septiembre de 2012? (Dejando aparte que suban el IVA sobre el precio de venta al público y no sobre el precio base).
Otro ejemplo.
Un videojuego de la PS3 costaba 59'90€ en toda Europa cuando en Españistán existía el IVA al 16%. Llegó el de la ceja y lo subió al 18% y mágicamente ese juego (y otros tantos), pasaron a costar 61'53€, 62€, etc. Y mientras tanto, en Chipre pagaban 59'90€ por ese mismo videojuego con un IVA al 15%.
¿Alguien me lo puede explicar?
NOTA: Hablo de videojuegos principalmente porque es el prodcuto donde más noto la diferencia al tener un precio generalizado, pero se puede extrapolar el ejemplo a cualquier otro producto con mismo PVP para toda Europa.