Hay radares en la M-50 y M-45?

Pues eso, yo cojo todos los dias para ir al curro esas 2 autopistas, y no se si ya han colocado radares o todabia no los hay.
Yo no suelo correr, pero siempre hay momentos que le pisas un poco X-D ,y como dicen mas vale prevenir que dejarte medio sueldo en una multa.
Muchas gracais
PD:Alguien sabe cuando abriran el tramo de M-50 que hay entre la A-3 y la A-2 ?
Lo que no hay que hacer es correr con un coche, pero da igual por que si pillas a alguien no te acusan de homicidio..........
birras1000 escribió:Yo no suelo correr, pero siempre hay momentos que le pisas un poco X-D ,y como dicen mas vale prevenir que dejarte medio sueldo en una multa.

O la dentadura en el asfalto...
Pues fijos no se si habra alguno, si buscas en el google encuentras facil la lista donde estan los radares.

Pero moviles seguramente si pongan, son carreteras muy amplias, buen trazado, poco trafico

Buscando he visto esto, en sitios diferentes. No se hasta que punto son fiables:
M-45
15,7-M 40-100

M-50
60,8-A 6-70


MADRID MADRID M-45 100 15,7 s M-40
MADRID MADRID M-45 100 18 s M-40
MADRID MADRID M-45 100 20,2 s N-II
MADRID MADRID M-45 100 3,5 s N-II
MADRID MADRID M-45 40 5,8 s Salida N-401
MADRID MADRID M-50 60 0,1 s N-IV
MADRID MADRID M-50 80 0,3 s N-IV
MADRID MADRID M-50 0.8 en ambas direcciones
MADRID MADRID M-50 80 4,1-9,1 s M-409
MADRID MADRID M-50 70 60,8 s A-6
MADRID MADRID M-50 40 9,5 s M-409


M-45 3,5 N-II 100
M-45 5,8 Salida N-401 40
M-45 18 M-40 100
M-45 20,2 N-II 100
M-50 0,1 N-IV 60
M-50 0,3 N-IV 80
M-50 9,5 M-409 40



EDIT:
http://www.motorweb-es.com/radares.htm
Aqui te viene hasta la foto de donde estan situados :P
OFFTOPIC:

Imagen
[tadoramo][tadoramo][tadoramo][tadoramo][tadoramo] [oki]


Con respecto al hilo, no corráis. Os jugais vuestra vida y la de los demas.

By DGT
la la la la laaa hipocresia, la la la la laaa.....
Si no es correr, pero lo que pasa es que vas por la M-45, que la velocidad maxima es 100Km/h, y a esa velociidad, ademas de quedarte sobado despues del madrugon, tienes que ir detras de un camion a 80, pq por el otro carril le estan zumbando al coche y te comen como no vayas como minimo a 120

Pero gracias de todas formas, ademas correr es malo para la salud y para el bolsillo, pq con la de kilometros que hago al mes no veais si se nota el ir tranquilo.
No se supone q esta prohibido decir donde estan puestos los radares ?¿?¿
si, esta prohibido i te pueden multar, incluso avisar al de atras k hay radar o poli con las luces.
jare escribió:No se supone q esta prohibido decir donde estan puestos los radares ?¿?¿

Esta prohibido avisar a alguien en carretera, en caso de que haya uno movil por ejemplo.

De echo, no se si esa lista la publica (o estaban pensando hacerlo, no se con exactitud) la propia DGT, buscando algo asi como "a ver si sabiendo donde estan, corren menos", incluso en los propios paneles informativos lo avisan ("velocidad controlada por radar").

No es bueno abusar de la velocidad, pero no es menos cierto que muchos limites estan totalmente desfasados.
Fueron puestos hace años, y en carreteras "buenas", con un coche moderno (y siempre que el resto de condiciones te lo permita, claro) puedes ir a 150 de maravilla, es casi mas peligroso ir a 100.
Las carreteras se mejoran, se hacen mas grandes, se peraltan mejor, el asfalto es mejor, los coches son mejores... pero los limites siguen siendo iguales.
En eso estoy deacuerdo contigo. Los limites estaban puestos para carreteras mal asfaltadas, sin peraltes,etc, etc y para coches que llegar a 100Km/h era toda una aventura y parecia que ibas a despegar.
Si no queren que se corra es tan facil como limitar la velocidad de los automoviles, pero claro, al gobierno no le conviene pq se le echarian encima las compañias y prefiere gastarse el dinero en anuncios, radares, mas policias de trafico etc,etc
Es la pescadilla que se muerde la cola.
dat28850 escribió:
Las carreteras se mejoran, se hacen mas grandes, se peraltan mejor, el asfalto es mejor, los coches son mejores... pero los limites siguen siendo iguales.


Pero las personas siguen siendo iguales, y los tiempos de reaccion son similares en todas las personas, y por tanto, cuanto mas deprisa vayas mas dificil te sera reaccionar a tiempo.


Un saludo
jare escribió:
Pero las personas siguen siendo iguales, y los tiempos de reaccion son similares en todas las personas, y por tanto, cuanto mas deprisa vayas mas dificil te sera reaccionar a tiempo.


Un saludo

Pero el nivel de seguridad no tiene nada que ver.
En un coche moderno puedes ir a 150 tranquilamente.
Yo en el mio, que tendra unos 15 años, es imposible pasar de 120 porque se va cayendo por el camino, aparte de las vibraciones y que se hace incontrolable el bicho.

Y no digo que dentro de poblado se pueda ir a 70, o en carreteras de un carril para cada sentido a 130, porque hay circiunstancias donde no se puede hablar de otro tipo de limitacion, pero hay muchas carreteras nuevas, amplias y buenas, donde con poco trafico se puede ir a 150.
Es mas, vas a 100 y te van adelantando hasta los camiones.


Aunque claro, tambien comprendo que es un poco arriegado el asunto, porque si estando el limite en 120 la gente va a 150, si lo suben a 150 pues irian a 180.
A ver

Ante cualquier imprevisto q pueda surgir en carretera ( coxe q se ha qedao parao, un zumbao cruzando, un socabon etc etc etc etc etc ) no vas a tener la misma capacidad de reaccion si vas a 150 q ha 120, entiendes ahora?

Un saludo

dat28850 escribió:Pero el nivel de seguridad no tiene nada que ver.
En un coche moderno puedes ir a 150 tranquilamente.
Yo en el mio, que tendra unos 15 años, es imposible pasar de 120 porque se va cayendo por el camino, aparte de las vibraciones y que se hace incontrolable el bicho.

Y no digo que dentro de poblado se pueda ir a 70, o en carreteras de un carril para cada sentido a 130, porque hay circiunstancias donde no se puede hablar de otro tipo de limitacion, pero hay muchas carreteras nuevas, amplias y buenas, donde con poco trafico se puede ir a 150.
Es mas, vas a 100 y te van adelantando hasta los camiones.


Aunque claro, tambien comprendo que es un poco arriegado el asunto, porque si estando el limite en 120 la gente va a 150, si lo suben a 150 pues irian a 180.
jare escribió:A ver

Ante cualquier imprevisto q pueda surgir en carretera ( coxe q se ha qedao parao, un zumbao cruzando, un socabon etc etc etc etc etc ) no vas a tener la misma capacidad de reaccion si vas a 150 q ha 120, entiendes ahora?

Un saludo


Que si, que te he entendido a la primera.
En ese caso, que bajen los limites a 50 en autopista, y a 15 en poblado.
Asi hay mucho mas tiempo de reaccion, incluso te daria tiempo a echar una meadita antes de sufrir el accidente...

Aunque el tiempo de reaccion sea el mismo, las consecuencias no lo van a ser en un R5 del 85 que en un 320 del 2004.
Ni en una carretera de cabras de un pueblucho, o en una carretera de 3 carriles, amplia, bien peraltada y señalizada, buen asfalto...
dat28850 escribió:Que si, que te he entendido a la primera.
En ese caso, que bajen los limites a 50 en autopista, y a 15 en poblado.
Asi hay mucho mas tiempo de reaccion, incluso te daria tiempo a echar una meadita antes de sufrir el accidente...



Juas juas, ahí le has dado dat. Estoy en el curro y a poco se me escapa una carcajada,
dat28850 escribió:Que si, que te he entendido a la primera.
En ese caso, que bajen los limites a 50 en autopista, y a 15 en poblado.
Asi hay mucho mas tiempo de reaccion, incluso te daria tiempo a echar una meadita antes de sufrir el accidente...

Aunque el tiempo de reaccion sea el mismo, las consecuencias no lo van a ser en un R5 del 85 que en un 320 del 2004.
Ni en una carretera de cabras de un pueblucho, o en una carretera de 3 carriles, amplia, bien peraltada y señalizada, buen asfalto...


Veo q eres una persona con la q se puede dialogar :O
jare escribió:
Veo q eres una persona con la q se puede dialogar :O

De lo que quieras.

Tu me has dicho 2 veces que el tiempo de reaccion es siempre el mismo, y yo te digo que aunque el tiempo de reaccion es el mismo, las consecuencias no tienen nada que ver en uno y otro caso.

Siento si el tono del otro mensaje te ha molestado, no era mi intencion.
Vengo de un viaje por Madrid y a mi no me entra en la cabeza como en una recta de 4 carriles con asfalto en perfecto estado y buena visibilidad hay una limitacion de 100, y despues en una de 2 carriles con un asfalto que daba pena, que te cagabas en todos los baches te ponen el cartel de 120...

Como decia Rousseau, “Esa norma jurídica que contraviene la esencia misma del ser racional, que sólo se aplica gracias al poder y la coacción, no puede considerarse verdadero Derecho”
dat28850 escribió:
Aunque el tiempo de reaccion sea el mismo, las consecuencias no lo van a ser en un R5 del 85 que en un 320 del 2004.
Ni en una carretera de cabras de un pueblucho, o en una carretera de 3 carriles, amplia, bien peraltada y señalizada, buen asfalto...


Estoyde acuerdo, pero la cuestion es que no todo el mundo tiene un coche nuevo, y como no se pueden poner limites pro coches, pues se plantan esos, también es cierto que cuando arreglan una carretera deberían modificar limites, señales ect etc, que muchas veces no lo hacen.

Hablando sobre el tema, y como curiosidad, en la M45 hay un radar fijo, peor no para calcular la velocidad, sino los coches que pasan, es un cable que cruza la carretera.

Sobre lo de la M50 entre la A2 y la A3 deben estar apunto, ya solo quedan por teminar unas cuantas entradas y salidas, dios que ganas que la abran por la salida de torrejon XD


Kratzer escribió:
Vengo de un viaje por Madrid y a mi no me entra en la cabeza como en una recta de 4 carriles con asfalto en perfecto estado y buena visibilidad hay una limitacion de 100, y despues en una de 2 carriles con un asfalto que daba pena, que te cagabas en todos los baches te ponen el cartel de 120...


Probablemente esa carretera la hayan arreglado y no han revisado los limites
daniel_5 escribió:
Estoyde acuerdo, pero la cuestion es que no todo el mundo tiene un coche nuevo, y como no se pueden poner limites pro coches, pues se plantan esos, también es cierto que cuando arreglan una carretera deberían modificar limites, señales ect etc, que muchas veces no lo hacen.

Hablando sobre el tema, y como curiosidad, en la M45 hay un radar fijo, peor no para calcular la velocidad, sino los coches que pasan, es un cable que cruza la carretera.

Sobre lo de la M50 entre la A2 y la A3 deben estar apunto, ya solo quedan por teminar unas cuantas entradas y salidas, dios que ganas que la abran por la salida de torrejon XD



Probablemente esa carretera la hayan arreglado y no han revisado los limites

Hombre, ahi ya entraria la cabeza de cada persona, y cada uno debe saber lo que lleva y lo que puede o no hacer.
Que un limite sea 120, no quiere decir que haya que ir a 120 por narices, si mi coche no da, pues a 100 tambien se puede ir.

Sobre las revisiones de los limites despues de las obras, lo hacen muy a menudo.
Aqui por ejemplo la entrada a Torrejon viniendo desde la base era una curva de 45, se les jodio la señal, o la cambiaron o algo, y plantaron una de 60 XD (a mi me lo dijo el de la autescuela)
dat28850 escribió:Que si, que te he entendido a la primera.
En ese caso, que bajen los limites a 50 en autopista, y a 15 en poblado.
Asi hay mucho mas tiempo de reaccion, incluso te daria tiempo a echar una meadita antes de sufrir el accidente...

Aunque el tiempo de reaccion sea el mismo, las consecuencias no lo van a ser en un R5 del 85 que en un 320 del 2004.
Ni en una carretera de cabras de un pueblucho, o en una carretera de 3 carriles, amplia, bien peraltada y señalizada, buen asfalto...


Nada tiene que ver el estado de la carretera cuando sales volando por los aires a 160kmh al estrellarte contra otro coche en direccion contraria.

Los limites estan por algo y funcionan para la mayoria si te crees especial para superar esos limites vete a correr a un circuito cerrado.
En estados unidos el limite es de 90kmh y son buenas carreteras y rectas casi todo el tiempo asiq no os quejeis de nuestros limites.
dat28850 escribió:Hombre, ahi ya entraria la cabeza de cada persona, y cada uno debe saber lo que lleva y lo que puede o no hacer.
Que un limite sea 120, no quiere decir que haya que ir a 120 por narices, si mi coche no da, pues a 100 tambien se puede ir.

Sobre las revisiones de los limites despues de las obras, lo hacen muy a menudo.
Aqui por ejemplo la entrada a Torrejon viniendo desde la base era una curva de 45, se les jodio la señal, o la cambiaron o algo, y plantaron una de 60 XD (a mi me lo dijo el de la autescuela)


Ya, eso entra en la cabeza de cada persona, pero como no todo el mundo la tiene en su sitio, por eso están unos limites, la cuestion también es que casi se puede decir que el 99,99% de los coches alcanzan 120 y entre eso y que a algunos les gusta llevar en las manos una taladradora (Volante de algunos coches a 100Km/h), pues se deben poner unos limites acordes con la situación de lso coches, carreteras etc tec, ya no entro en cual debe de ser el limite.



Asitaka escribió:Nada tiene que ver el estado de la carretera cuando sales volando por los aires a 160kmh al estrellarte contra otro coche en direccion contraria.

Los limites estan por algo y funcionan para la mayoria si te crees especial para superar esos limites vete a correr a un circuito cerrado.
En estados unidos el limite es de 90kmh y son buenas carreteras y rectas casi todo el tiempo asiq no os quejeis de nuestros limites.


Pero si que tiene que ver el estado de la carretera para salir volando o no (no es el unico factor), pero es innegable que tienes mas posibilidades de salir volando por una carretera en muy mal estado que en una de 4 carriles recien asfaltada

Aqui nadie ha dicho que se cree especial para superar unos limites, y si lso limites estan pro algo, pero no siempre estan bien puestos, ya sea por que puede ser mayor o por que debe ser menor.

Un saludo
Asitaka escribió:
Nada tiene que ver el estado de la carretera cuando sales volando por los aires a 160kmh al estrellarte contra otro coche en direccion contraria.

Los limites estan por algo y funcionan para la mayoria si te crees especial para superar esos limites vete a correr a un circuito cerrado.
En estados unidos el limite es de 90kmh y son buenas carreteras y rectas casi todo el tiempo asiq no os quejeis de nuestros limites.

Ehhhhhh!!!! echa el freno (nunca mejor dicho).
Ni me creo especial, ni lo hago.
Mas que nada porque se el coche que llevo, que es un coche viejo, y te puedo decir que todavia no lo he puesto a mas de 120.
Simplemente se que ese coche no me va a responder.

Tambien te digo que he ido con un amigo por la M-45 (como ya se ha dicho, tramos de 3 carriles, bien peraltados, amplios...)a 150 en un C4 nuevo, y te puedo decir que he ido mejor que en el mio a 110.

Una hostia de frente a 160, te van a tener que reconger con cuchara, al igual que si te la das a 120.
Como tambien he dicho antes, nadie ha dicho de poner los limites en 200 en todas las carreteras, sino que hay situaciones donde es muy factible.

El ejemplo de Usa no deja de ser un ejemplomas. Tambien te puedo decir yo que en Alemania no hay limites en autopista, o en Francia es de 130.
Hay radares, moviles de momento no hay fijos timpo M-30,que por cierto han puesto mas, han puesto dos camaras en los mismos sitios cubriendo ademas del carril izquierdo cubriendo el central.

Sobre los limetes: Estan completamente desfasados, transnochados y son un peligro.
Tambien es verdad que en España es hay serios problemas con las formas y maneras que tenemos a la hora de conducir.
Yo como ya he dicho en algun otro hilo realizo casi 100000 km al año casi nunca circulo a 120Km/h suelo ir a 138Km/h para que el radar no me pille, y siempre que las condiciones sea idoneas, tampoco voy a mentir y alguna vez circulo a mucha mas velocidad sobre todo cuando hay poco trafico, buen tiempo,y la carretera lo permite, sobre todo si es por la carretera nuevas por ejemplo la A52, casi toda la A6, la A31, las nuevas R de madrid que estan de pm, pero casi nunca por la M40 es una mierda de carretera y ni loco por la M30, los radares, el trafico, las obras...

Pues eso la verdad es que los limites puesto a finales de los 60 creo que nada hacen ya, por lo menos en las cifras en las que esta:
Buenos limites para la mayoria de los tramos de los nuevas autopistas serian los 150Km/h y subir la de los camiones para adelantar a 115 para que no estubieran 2 km por adelantamiento, tambien es buena idea que el limite dependiera de la hora e intensidad del trafico parecido a lo que hacen en alemania,pais por el que he conducido y es una delicia la carretera es perfecta, la gente va muy pendiente de los demas, los camiones no adelantan y conducir porches 996 sin limite de velocidad es una verdadera delicia!!!
dat28850 escribió:Una hostia de frente a 160, te van a tener que reconger con cuchara, al igual que si te la das a 120.
Como tambien he dicho antes, nadie ha dicho de poner los limites en 200 en todas las carreteras, sino que hay situaciones donde es muy factible.


El asunto es que a 120 puedes evitar el accidente a 160 no.
Creo que no te das cuenta de que el exceso de velocidad es una de las mayores causas de accidentes en este pais y la verdad me da igual si te quieres matar pero el problema es que casi siempre te llevas por delante a alguien mas que probablemente si respetara los limites de velocidad.
Asitaka escribió:
El asunto es que a 120 puedes evitar el accidente a 160 no.
Creo que no te das cuenta de que el exceso de velocidad es una de las mayores causas de accidentes en este pais y la verdad me da igual si te quieres matar pero el problema es que casi siempre te llevas por delante a alguien mas que probablemente si respetara los limites de velocidad.

Yo no creo que el problema sea el exceso de velocidad.
Es un problema ir a 130 en una carretera estrecha de 1 sentido, o hacer adelantamientos en zonas donde no se puede...
El problema es no saber lo que llevas en las manos, o hacer el gilipoyas al volante.
Que es el problema que veo para cambiar las cosas de como estan, que los españoles conducimos como nos sale de los huevos, a nuestro rollo y pasando de todo.

Vuelvo a repetir, que lo que yo digo no es conduccion al libre albedrio, sino adecuar los limites a las condiciones actuales.
Carreteras retas, bien hechas, de 3 o 4 carriles, con poco trafico... si puede ir a 150 sin problema.
Que igual, no quiere decir que todos los coches tengan que ir a 150, pero el que pueda hacerlo, que se le permita.
Y al contrario, hay carreteras que tienen limites de 100 cuando hasta ir a 90 en peligroso.

El 90% de los accidentes es por fallos humanos, y de esos, seguramente mas de la mitad son por hacer el cafre.
Y el que hace el cafre a 150, lo hace igual a 120.

Vuelvo a la solucion de antes.
Si lo que queremos es poder tenerlo todo perfectamente controlado, que pongas todos los limites de velocidad a 60, veras como no hay accidentes.
En España la principal causa desencadenate de accidentes, es el despiste o error humano en un 23% de los casos en el que el un alto porcetaje la velocidad es un elemento agrabante en el accidente, creo que los directores de DGT conducen muy poco, y aun menos conocen el estado actual de nuestras carreteras, porque tienen el mismo limite la A2 en Alama de Aragon de 120 cuando el trazado y el firme es la mayor mierda del mundo, y seguro que las comisiones fueron mas que del 3% en esos tramos, y despues tambien hay ese limite en las R nuevas de Madrid con trazados, firmes, y condiciones de trafico que permitirian incluso la velocidad libre en multitud de horarios.

Yo no hago nunca el loco, y ni mucho menos me quiero llevar por delante a nadie, pero hay que ser realistas, 120 Km/H es un limite desfasado que seguramente provoca mas accidentes que los que evita (por despistes, por si circulas a 140 ir mas pendiente del radar que de la conduccion...) y eso es asi.

Edito: Lo mas importante ajustar la velocidad a las caracteristicas de carretera,trafico,coche,meteorologia,cansancio del conductor, caracterisiticas de este...pensar en todos y cada uno de los posibles elementos que afecten a la conduccion.

Y volviendo al tema del hilo alguien sabe si la M50 tiene radares moviles en "exclusiva"
27 respuestas