¿Hay mucha diferencia entre un Athlon XP 2600+ y un Athlon 64 3200+?

Es que he visto que la velocidad de ambos es de 2000 mhz o por ahí, pero supongo que el Athlon 64 3200+ es más rápido, ya que es más nuevo, no? (véase aquí mi gran conocimiento en el mundillo de los procesadores)

Estoy pensando en cambiar la placa y micro del Athlon 2600+ por un Athlon 64 3200+, para conseguir mejor rendimiento en emuladores, que básicamente tiran de procesador, y me gustaría saber si vale la pena. Además la nueva placa soportaría la ram en modo dual, cosa que la actual no hace y no sé si también ayudaría con la velocidad.

Al cambio no me cuesta mucho dinero comprar una cosa y vender la otra. Digo eso porque realmente no me compensaría comprarme ningún tipo de ordenador más nuevo porque esto va a ir destinado sólo a emuladores, antes de que nadie me sugiera ahorrar y comprarme un buen pc. Pero me gustaría saber si realmente voy a notar diferencia entre los 2000mhz del viejo y los 2000 del nuevo.

Con el viejo, he hecho pruebas de underclock y a 600 mhz consigo 15 fps, a 1300 30fps y a 2000 40 y pico fps, con lo que me falta velocidad aún para llegar a los absolutamente necesarios 60 fps xD
Una mejora vas a notar pero la clave está en cuanto te va a costar esa mejora. Yo vengo de un AMD 2400+ y mi novia tiene un AMD 64 3200+ y noto bastante el salto. Así que yo intenté actualizar el mío pero no me acababa de compensar el cambio.

Por ejemplo: Si te gastas 50 € vas a mejorar pero seguiras teniendo un pc obsoleto incluso para algunos emuladores.

Si te quieres gastar poca pasta:
Core2Duo E2160 = 59.70 €
Placa base: Puedes encontrarlas por menos de 50 € bastante apañadita
RAM: 1 GB DDR2 a 800 = 18 €
Total = 127.70 €

Y si quieres le puedes meter la gráfica que quieras.

Como ves no es tan caro tener un Pc actual, sin ser lo último, pero bastante más apañado que un AMD 64 3200+.
Ya, pero el tema es que si puedo conseguir por, ponganos, 50 euros, una placa y un athlon 64 3200+, y seguir usando mi ram y mi gráfica AGP que no es mala (7600GT) y luego me vendo mi placa y mi athlon 2600, a malas, pongamos que por 20 euros todo, por sólo 30 euros ya tengo el pc que necesito, en lugar de 120 euros o más, que tampoco me cunde gastármelos, pues realmente mi intención primera era pillar un athlon XP 3200+, para dopar un poco más al procesador y conseguir los 60 fps, pero no lo encuentro en ningún sitio.

Total, es un pc para ir dentro de una recreativa, con que cumpla con unos juegos concretos con los que no cumple ahora, es suficiente, con el resto ya cumple y no voy a ponerle juegos actuales de PC.

La cuestión entonces es si la mejora diferencial entre un Athlon XP 2600+ y un Athlon 64 3200+ es superior a la diferencia que habría entre el XP 2600+ y el XP 3200+, que era mi idea inicial.
Vas a notar bastante cambio, es mas el athlon 64 3200 sube con overcloking hasta casi los 2400Mhz si te toca algun stepping mejor puede llegar hasta los 2500Mhz con una tecnologia mucho mas efeciente que la de los viejos xp.

Y sí, existe difrencia entre un 3200xp y un 3200 64bits para empezar este ultimo cuanta con las instrucciones see2 ,un rendiemiento 25% mayor a misma velocidad y mayor margen de overclock.

Aunque si puedes actualizarte a Core2duo pues mejor con un buen overcloking podras emular hasta ciertos juegos de Ps2.
Gracias por tu respuesta.

En principio mi intención no es hacer overclocking. Actualmente, con el emulador más "duro" que tengo intención de usar, el de Dreamcast, rozo los 45fps con el Athlon XP 2600+, así que confío que con el Athlon 64 ya me vaya sobrado. Ya te digo que si no me gasto más de 20 o 30 euros en total me sirve de sobras, pues la intención era aprovechar el viejo equipo :)

Lo que pasa es que al ver los Mhz de cada uno de los dos procesadores, me surgió la duda de si realmente mejoraría mucho la cosa.
4 respuestas