Bueno, yo los cartuchos no los veo tan caros, será porque también tengo que darle de comer a una impresora láser a color, que me sale más cara

. No es que los cartuchos sean de más o menos ml, la cuestión es el consumo en sí de la impresora. La mía la compré a principios de este año y dandole un uso diario de faxes, impresiones, fotocopias, etc., me duró varios meses hasta finales de septiembre, que fué cuando tuve que empezar a cambiar los cartuchos.
En cuanto a la resolución del escáner, no te fíes de las características que ponen en las tiendas, porque tiene más que los 2400x600 que pone en Alternate.
Como puedes ver, tiene más resolución. De todos modos tienes de sobra para escanear carátulas de CDs.
Bien, ahora lo de las llamadas. Una llamada de fax vale EXACTAMENTE LO MISMO que una llamada de voz. Su coste depende de la duración de la llamada y del lugar a donde estés llamando. (No se supone que los operadores de telefonía tenían que hacer que todas las llamadas nacionales valiesen lo mismo?

). Bien, lógicamente, cuanto más largo sea el fax que estés mandando (más páginas), más te cobrarán la llamada. Pero también puede durar más por mandarle un fax a un aparato antiguo que usa un lenguaje de fax más lento.
Por último, la diferencia entre la 240 y la 330 es que la primera tiene función fax y una combinación de escáner plano+alimentador de documentos, mientras que la segunda no tiene función fax y el escáner es sólo plano. Lo que sí tiene la 330 es la pantallita a color para lo de las fotos. Es fácil de saber por los nombres que le pone Brother a sus productos: la 330 es una DCP (DCP-330C), es decir, multifunción para el hogar: una solución sencilla para fotos, escanear documentos cortos, fotocopiar alguna cosilla, etc. La 240 es una MFC (MFC-240C), o sea, un aparato pensado más para la oficina o negocio pequeño, por eso incluye un escáner más avanzado y la función fax.
P.D.: Se nota que estoy en casi todos los hilos de impresoras

Además de Clockman, también soy Printerman, josjosjsjosjo