Es muy buena opción cara a futuro por los hexacores (y posibles octocores más baratos con Broadwell-E), sin embargo lo que comentas de actualizar a un Xeon no lo vería como una baza realmente importante en esta plataforma...
Primero, porque es algo a muy, MUY largo plazo, el socket 1366 lleva ya la friolera de 6 años, y solo desde hace relativamente poco, desde que las grandes empresas andan actualizando su flota de servidores, se pueden pillas estos Xeon a tan buen precio
Segundo, porque no es un caso similar. Con los Xeon socket 1366 tenías procesadores similares a los de sobremesa. En este caso tienes muchos más núcleos, sí, pero a frecuencias mucho más bajas. Es decir, que en un uso "normal", con tareas que no aprovechan todos los núcleos, vas a tener núcleos haswell rondando los 2ghz y un rendimiento paupérrimo
Tercero, y este va de la mano con el anterior: No puedes hacer overclock. En socket 1366 el tema de las frecuencias menores se paliaba fácilmente haciendo overclock subiendo el Bus principal. Ahora mismo, tirando de BCLK el margen es casi nulo (siendo muy optimistas, como un 5%), por lo que andas limitado por las frecuencias bajas de los Xeon.
En resumen... ¿buena opción de futuro? Sin duda. ¿Va a ocurrir lo mismo que con socket 1366? Todo parece indicar que no.
Saludos