Hasta cuanto llegais con vuestra 280x

pues nada, como algunos sabeis tengo una Matrix r9280x que resulta que la gpu no funciona ni rinde como deberia, no dejandome pasar de 1170mhz de reloj, por que empiezan a salir detalles en imagenes y segun subo la velocidad se va agrabando, e modificado todos los valores y la grafica siempre hace exactamente lo mismo, mi duda es la siguiente hasta que velocidad habeis llegado con vuestra grafica, si me decis el modelo mejor, haber si la voy a liar con Asus por que estoy hablando con ellos y parece que les da igual el rendimiento de mi grafica, os dejo la comunicacion.


Caso: *****
S/N: *****
Agente ASUS: **** ****

Estimado Cliente,

Tras consultar las especificaciones del modelo que nos indica, podemos comprobar que solo podemos garantizar un funcionamiento con un overclocl de hasta 1000Mhz

http://www.asus.com/es/Graphics_Cards/M ... ifications

Gracias por su contacto con ASUS Ibérica.

Atentamente,

Asus Ibérica TSD
Contacto del Soporte Técnico ASUS: 902 889 688 (lunes a viernes, de 9:00 a 18:00)
http://support.asus.com

---------- Original Message ----------

Sent : 1/3/2014 11:38:00 PM
To : "techsupport@asus.com"
Subject : <TSD> Graphic Card MATRIX-R9280X-3GD5

[CASEID=WTM20140104073800441]

Apply date : 2014/01/03 23:38:00(UTC Time)


[Información de producto]
Tipo de producto : Graphic Card
Modelo de producto : MATRIX-R9280X-3GD5
Número de serie del producto : afadsfadsfasdfadfa
Fecha de compra : 2013/11/21

[Especificaciones de la placa base]

[Especificaciones CPU]

[Especificaciones memoria]

[Especificaciones HDD]

[Especificaciones tarjeta extra]
Sistema operativo : Windows 8 64bit

[Descripción del problema]
Hola haber como me explico, cuando compre esta grafica, le hice overclock a 1250 de
reloj para probar hasta donde podia llegar, y la verdad que podia perfectamete con
ello, como iba sobrado en los juegos lo deje en 1150 y estaba muy satisfecho. pero
ahora al comprarme el battlefield 4 y una buena tele pues puse todos los ajustes al
maximo del juego y claro tenia que subir un poco la velocidad de reloj y la deje en
1200, a mi sorpresa de que salen muchas cosas raras en la pantalla, (artifacts,
parpadeos y mas cosas) ademas de congelacion de imagen etc... como siempre
tuve la duda de si la fuente se podia quedar corta ( aunque tenia 50A en 12v), e
comprado una fuente bastante buena seasonic pero el fallo sigue y ademas parece
que va a mas por que empieza a fallar en 1170 de reloj.
E instalado drivers oficiales de vuestra pagina, varios beta de amd y los ultimos de
amd y sigue igual.
Logicamente decidi comprar esta grafica aunque fuera bastante mas cara que la
directcu por poder hacer overclock, ademas e tocado voltajes de memoria, clock vrm y
todos los ajustes por medio de gputweak y no noto nada de mejoria, ningun tipo de
mejoria que yo dijera es algo de ajustes, en fin os dejo un video con el reloj a
1250mhz pasando el 3d mark11


http://www.youtube.com/watch?v=RQx9-4pa4R4
hola te digo eso es por que la GPU no puede o la bios es antigua sigue mi manual y pon la bios de la platinium segundo
ese tio el **** es un personaje las 2 ultimas veces que me a atendido el fatal tengo una sabertooth 990 rota y no me la a tramitado y una 7870 con artifacts el cabezon de el no me la quiere tramitar la garantia dice que es alemana que contacte con alemania y es un pesado con el llevela a tienda si la franqucia que empieza por Ap.infor.....ca se a negado rotundamente una panda de impresentables la tienda donde la pille cerro la lleve a la de mi ciudad que el chico le conozco un trato amable ya que tambien hice una exhibicion de overclock me la tramito y la central 2 meses para decir algo que la pelotta se la pasan los distribuidores etc y se la devolvieron .
me puse en contacto con Asus y salio este tipo y tampoco quiere hacer nada , con una 670 que me vendieron sin factura me la enviaron a r.checa y me la cambiaron sin problema 2 veces .
y te digo a los SAT nunca hay que decir Overclock por que te lo rechazan ya que ellos lo consideran mananipulacion incluida intel esto no se puede decir ni a tiendas ni al fabricante por que se lavan las manos y te anulan la garantia , intel solo te cambia el micro si dices que dejo de funcionar a un amigo le denegaron un 980x creo que es un proce de 1000€ en su tiempo por decir que habia echo overclock le dijeron paga el seguro 25€ y lo cambiamos , lo tubo que enviar un amigo y dijo dejo de funcionar y le enviaron otro.

el hilo hilo_tutorial-guia-mutar-7970-en-una-280x_1970959#p1734811313
si cambias la bios y sigue igual es GPU entonces tramita con la tienda y omite el Overclock di que jugando te da fallos y ya esta
360 nat escribió:hola te digo eso es por que la GPU no puede o la bios es antigua sigue mi manual y pon la bios de la platinium segundo
ese tio el **** es un personaje las 2 ultimas veces que me a atendido el fatal tengo una sabertooth 990 rota y no me la a tramitado y una 7870 con artifacts el cabezon de el no me la quiere tramitar la garantia dice que es alemana que contacte con alemania y es un pesado con el llevela a tienda si la franqucia que empieza por Ap.infor.....ca se a negado rotundamente una panda de impresentables la tienda donde la pille cerro la lleve a la de mi ciudad que el chico le conozco un trato amable ya que tambien hice una exhibicion de overclock me la tramito y la central 2 meses para decir algo que la pelotta se la pasan los distribuidores etc y se la devolvieron .
me puse en contacto con Asus y salio este tipo y tampoco quiere hacer nada , con una 670 que me vendieron sin factura me la enviaron a r.checa y me la cambiaron sin problema 2 veces .
y te digo a los SAT nunca hay que decir Overclock por que te lo rechazan ya que ellos lo consideran mananipulacion incluida intel esto no se puede decir ni a tiendas ni al fabricante por que se lavan las manos y te anulan la garantia , intel solo te cambia el micro si dices que dejo de funcionar a un amigo le denegaron un 980x creo que es un proce de 1000€ en su tiempo por decir que habia echo overclock le dijeron paga el seguro 25€ y lo cambiamos , lo tubo que enviar un amigo y dijo dejo de funcionar y le enviaron otro.

el hilo hilo_tutorial-guia-mutar-7970-en-una-280x_1970959#p1734811313
si cambias la bios y sigue igual es GPU entonces tramita con la tienda y omite el Overclock di que jugando te da fallos y ya esta


si pense en omitirlo, pero me imagino, que la probaran, y a 1000mhz va perfecta ningun problema a 50º es que nunca va a fallar.

yo soy mecanico de coches y cuando me venga un coche con 200cv y me diga, oye que el coche no tiene tiron, le voy a decir, que mas da si como mucho puedes ir a 120km/hora.

Haber que me dice... jaja

ya le e mandado un mensaje al compañero este.

Hola, pues no entiendo entonces por que motivo me e gastado bastante mas dinero en una grafica que se supone que esta pensada para el overclock extremo, resulta que mi gpu resiste un overclock de apenas un 17% y me dices que si fallara a 1050mhz tambien os daria igual.
pues tengo bastantes componentes asus como un portatil, monitor, la grafica, placa base etc. Siempre compro asus por la fiabilidad y ahora con la primera pieza que realmente no funciona como deberia me remites a las especificaciones tecnicas.
Cuando es esas mismas especificaciones valorais que si 20 Digi vrm fabricados en japon etc..

si lo llego a saber me cojo una 280x base que cuesta 80 euros menos, y por lo que veo la mayoria pasa de mis mhz sin subir ni voltajes.

-me gustaria que me dijeras si puedo poner algun tipo de reclamacion en Asus

nunca hubiera pensado que una marca como asus pasa de sus clientes asi de facil.
________________________________________________________________________

el finde semana intento hacer lo de la bios, pero el otro dia estuve mirando y la mia fue la ultima que encontre, te digo cual llevo.

015.038.000.003.000000

de todas maneras hasta cuanto llegan las 280x, necesito hacerme una idea
mi 7970 dual -x con voltage de serie, me llega a 1140/1565, esto es lo maximo que he conseguido, hasta que me salen artifacts en los tests de stress. Con un asic de 58%. tengo que mutarla a una r9 280x a ver si consigo algo mas.
rubentribune escribió:
si pense en omitirlo, pero me imagino, que la probaran, y a 1000mhz va perfecta ningun problema a 50º es que nunca va a fallar.

yo soy mecanico de coches y cuando me venga un coche con 200cv y me diga, oye que el coche no tiene tiron, le voy a decir, que mas da si como mucho puedes ir a 120km/hora.

Haber que me dice... jaja

ya le e mandado un mensaje al compañero este.

Hola, pues no entiendo entonces por que motivo me e gastado bastante mas dinero en una grafica que se supone que esta pensada para el overclock extremo, resulta que mi gpu resiste un overclock de apenas un 17% y me dices que si fallara a 1050mhz tambien os daria igual.
pues tengo bastantes componentes asus como un portatil, monitor, la grafica, placa base etc. Siempre compro asus por la fiabilidad y ahora con la primera pieza que realmente no funciona como deberia me remites a las especificaciones tecnicas.
Cuando es esas mismas especificaciones valorais que si 20 Digi vrm fabricados en japon etc..

si lo llego a saber me cojo una 280x base que cuesta 80 euros menos, y por lo que veo la mayoria pasa de mis mhz sin subir ni voltajes.

-me gustaria que me dijeras si puedo poner algun tipo de reclamacion en Asus

nunca hubiera pensado que una marca como asus pasa de sus clientes asi de facil.
________________________________________________________________________

el finde semana intento hacer lo de la bios, pero el otro dia estuve mirando y la mia fue la ultima que encontre, te digo cual llevo.

015.038.000.003.000000

de todas maneras hasta cuanto llegan las 280x, necesito hacerme una idea


no es culpa de ellos es problema de la grafica en el caso exacto Gpu o alguna memoria son fallos normales .
Si son graficas para OC y las Mejores ellos saben que se hace OC pero si no pueden demostrarlo te la tienen que cambiar en el caso de tu decirselo ya se lo das en bandeja
en ningun momento ninguna empresa dice que se puede hacer OC me refiero al OC bestia .
pero que minimo que subirla a 1200/1750 la grafica esta echa para altas prestaciones si da un fallo a las minimas tienes que hacer RMA a la tienda indicando que tienes problemas y te la cambiaran .
Simplemente tu grafica tiene el limite ahi, por mucho que le metas una bios de una 280X no vas a conseguir nada mas, simplemente has tenido ''mala suerte'' con el oc y ya esta.
En cualquier caso 1170Mhz para una Tahiti no esta mal, ahorrate el rma porque nadie te lo va a aceptar por que te haya salido vaga, por muy Matrix, o Lightning que sea una grafica no te garantiza que vaya a alcanzar frecuencias mas altas que otros modelos no tan preparados para el oc.
ami me paso con el i7 actual no hay manera de subirlo a por encima de 4,8 mientras otros llegan sin problemas a los 5 GHz
el i5 anterior me salio bueno y llegaba a 5,2 y a otros por encima de los 4,8 no les iba bien
aveces no queda de otra que aceptar la limitación de oc y ser feliz

desde luego jode y mucho pillar una grafica 80 euros mascara para que luego en oc sea inferior al resto
pero bueno en si no pagas por el oc que alcanza esos 80 euros
sino que pagas en parte marca y en otra la disipación mejorada
has tenido mala suerte y te ha salido vaga la tarjeta, yo mi 280x vaporx la tengo a 1150/1600
Hombre, sólo faltaría que tuvieran que garantizar o tramitar como un RMA temas de OC "malo", sería el colmo. A ver si nos damos cuenta de que el OC es una lotería, y punto. Y por no llegar a 1200 o 1300 no quiere decir que no tengamos una buena gráfica. Que hay mucho cuento por la red y al final todo el mundo tiene cpus de 5 GHz y gpus a 1,4GHz, y de eso nada (por lo menos no estable al 100%).

En serio que me parece ya la hostia que saquéis el pellejo a un tipo de Asus por dar la respuesta que te darían en cualquier lado a una pregunta así (eso si directamente no te dicen que con el OC, no es que te lo garanticen, es que "en teoría" si se detecta, te inhabilita la garantía, nadie lo hace, pero la posibilidad está ahí).
no se pero a mi lo que me parece bien es que diga que no da soporte por encima de 1000Mhz cuando el modelo de referencia es de 1050Mhz en core y siendo la directCU II top a 1120Mhz
yo no voy a cortar la cabeza a nadie, pero me da rabia tener una grafica que se supone que tiene que rendir mas que la media, con 10 ajustes en gpu tweak de cosas que ni me entero, y resulta que casi no sube, cuando una platinum viene a 1.100 mhz y la grafica es exactamente como la mia.
Hacer RMA pues si el tio no me lo acepta no la mandare, por que me quedo sin PC el tiempo que les apetezca marear la perdiz.
Pero tengo una cosa clara como veo que es una loteria nunca mas me pillare algo asi, me cojo una normal y a tirar.
Yo intentare poner una reclamacion y haber por donde sale.
pero vamos que me da rabia no poner hacer apenas OC, cuando el voltaje lo tengo en 1.260 y segun el ajuste llega hasta 1.400v si tuviera una buena gpu podria llegar muy lejos, pero mi realidad es que todos los ajustes voltaje incluido no me valen para nada, estan ahi y punto.


pero bueno de todas maneras veo que lo soleis tener entre 1.000-1.150mhz, pero habeis probado a buscar el limite??
yo no suelo buscar el limite en las gpu al menos no por aire
en las cpu si que las dejo casi al limite y aun así siempre me reservo 100 o 200 MHz en las graficas siempre e tenido un poco mas de respeto por que hay mas cosas a joderle
que si gpu, que si memoria, que si fases
yo desde luego no me dejaría 80 euros mas en una grafica igual a las demás
yo suelo tirar siempre de graficas con disipador de referencia mas que nada por que por A o por B siempre termino haciendo sli
las matrix son muy bonitas pero como dige antes a la final terminas pagando marca y el disipador mejorado
aun asi de serie que no pase de 50º me parece unas temps buenísimas para un disipador por aire
as mirado que asic tiene la grafica?
pregunta tonta...
y no se puede modificar la bios y meterle un poco más de voltaje?
yo lo hice con la 6990
rubentribune escribió:yo no voy a cortar la cabeza a nadie, pero me da rabia tener una grafica que se supone que tiene que rendir mas que la media, con 10 ajustes en gpu tweak de cosas que ni me entero, y resulta que casi no sube, cuando una platinum viene a 1.100 mhz y la grafica es exactamente como la mia.
Hacer RMA pues si el tio no me lo acepta no la mandare, por que me quedo sin PC el tiempo que les apetezca marear la perdiz.
Pero tengo una cosa clara como veo que es una loteria nunca mas me pillare algo asi, me cojo una normal y a tirar.
Yo intentare poner una reclamacion y haber por donde sale.
pero vamos que me da rabia no poner hacer apenas OC, cuando el voltaje lo tengo en 1.260 y segun el ajuste llega hasta 1.400v si tuviera una buena gpu podria llegar muy lejos, pero mi realidad es que todos los ajustes voltaje incluido no me valen para nada, estan ahi y punto.


pero bueno de todas maneras veo que lo soleis tener entre 1.000-1.150mhz, pero habeis probado a buscar el limite??

Es que estas aciendolo mal tu pidele el RMA y te dira que tramites a tienda que es lo que tienes que hacer los 2 primeros años es tienda la que te tiene que cambiar la grafica y el 3 año Asus directamente , a tienda le dices que te salen artifacts puntos etc y que te falla y te la cambiaran .
Con Asus hasta el 3 año no tienes que tramitar si tramitas antes te va a decir lo que te e dicho , basicamente por que una 7870 me la a echado para atras la tienda no se quiere hacer cargo y el **** este me dice que durante los 2 primeros años tramite con la tienda .
rubentribune escribió:yo no voy a cortar la cabeza a nadie, pero me da rabia tener una grafica que se supone que tiene que rendir mas que la media, con 10 ajustes en gpu tweak de cosas que ni me entero, y resulta que casi no sube, cuando una platinum viene a 1.100 mhz y la grafica es exactamente como la mia.
Hacer RMA pues si el tio no me lo acepta no la mandare, por que me quedo sin PC el tiempo que les apetezca marear la perdiz.
Pero tengo una cosa clara como veo que es una loteria nunca mas me pillare algo asi, me cojo una normal y a tirar.
Yo intentare poner una reclamacion y haber por donde sale.
pero vamos que me da rabia no poner hacer apenas OC, cuando el voltaje lo tengo en 1.260 y segun el ajuste llega hasta 1.400v si tuviera una buena gpu podria llegar muy lejos, pero mi realidad es que todos los ajustes voltaje incluido no me valen para nada, estan ahi y punto.


pero bueno de todas maneras veo que lo soleis tener entre 1.000-1.150mhz, pero habeis probado a buscar el limite??


compi no te vuelvas loco tramitando rma por temas de oc que te quedas sin grafica bastante tiempo y te la van a denegar porque hara pruebas a stock y les tirara bien.

si quieres la grafica competir en los tesy de 3dmark has tenido mala suerte en cambio si la quieres para jugar disfrutala que es una gran gpu
360 nat escribió:
rubentribune escribió:yo no voy a cortar la cabeza a nadie, pero me da rabia tener una grafica que se supone que tiene que rendir mas que la media, con 10 ajustes en gpu tweak de cosas que ni me entero, y resulta que casi no sube, cuando una platinum viene a 1.100 mhz y la grafica es exactamente como la mia.
Hacer RMA pues si el tio no me lo acepta no la mandare, por que me quedo sin PC el tiempo que les apetezca marear la perdiz.
Pero tengo una cosa clara como veo que es una loteria nunca mas me pillare algo asi, me cojo una normal y a tirar.
Yo intentare poner una reclamacion y haber por donde sale.
pero vamos que me da rabia no poner hacer apenas OC, cuando el voltaje lo tengo en 1.260 y segun el ajuste llega hasta 1.400v si tuviera una buena gpu podria llegar muy lejos, pero mi realidad es que todos los ajustes voltaje incluido no me valen para nada, estan ahi y punto.


pero bueno de todas maneras veo que lo soleis tener entre 1.000-1.150mhz, pero habeis probado a buscar el limite??

Es que estas aciendolo mal tu pidele el RMA y te dira que tramites a tienda que es lo que tienes que hacer los 2 primeros años es tienda la que te tiene que cambiar la grafica y el 3 año Asus directamente , a tienda le dices que te salen artifacts puntos etc y que te falla y te la cambiaran .
Con Asus hasta el 3 año no tienes que tramitar si tramitas antes te va a decir lo que te e dicho , basicamente por que una 7870 me la a echado para atras la tienda no se quiere hacer cargo y el **** este me dice que durante los 2 primeros años tramite con la tienda .


Si quieres gastar dinero, es una buena opción.

El dinero de los gastos de envío de ida y vuelta. Porque lo que faltaría por ver, enviar un RMA con una gráfica perfectamente funcional. No te lo aceptan y con razón en este caso, es que nos hemos vuelto locos o qué. Que no, que no podemos ir por la vida pensando que somos el Pachá del reino. Que las cosas no funcionan así, los RMAs son única y exclusivamente para problemas REALES con la gráfica, no porque no te satisface. Las garantías no están para hacer "devoluciones en diferido".

rubentribune escribió:yo no voy a cortar la cabeza a nadie, pero me da rabia tener una grafica que se supone que tiene que rendir mas que la media, con 10 ajustes en gpu tweak de cosas que ni me entero, y resulta que casi no sube, cuando una platinum viene a 1.100 mhz y la grafica es exactamente como la mia.
Hacer RMA pues si el tio no me lo acepta no la mandare, por que me quedo sin PC el tiempo que les apetezca marear la perdiz.
Pero tengo una cosa clara como veo que es una loteria nunca mas me pillare algo asi, me cojo una normal y a tirar.
Yo intentare poner una reclamacion y haber por donde sale.
pero vamos que me da rabia no poner hacer apenas OC, cuando el voltaje lo tengo en 1.260 y segun el ajuste llega hasta 1.400v si tuviera una buena gpu podria llegar muy lejos, pero mi realidad es que todos los ajustes voltaje incluido no me valen para nada, estan ahi y punto.


pero bueno de todas maneras veo que lo soleis tener entre 1.000-1.150mhz, pero habeis probado a buscar el limite??



Pero aquí el problema en gran medida es tuyo, no sé ni cuándo ni dónde has comprado la gráfica, pero aunque es un comportamiento que no me gusta nada (después todo el mundo nos quejamos de que nos venden productos reempaquetados/devueltos, claro) tu opción en casos así era la devolución, que supongo que está totalmente extinguida dicha opción dado que te has puesto a hacer gestiones con el SAT de ASUS.

Cuando compras una gráfica para hacer OC, que supuestamente tiene bondades para hacer OC, lo primero que deberías hacer es ver que satisface tus expectativas. En realidad todos esos ajustes por los que has pagado, ese toqueteo de voltaje extra, ese sensor de nosecuá, ese punto de lectura de tensión, etc, esto te lo han dado.

Lo que jamás te van a dar con una gráfica es una "garantía" del potencial de OC, lo que te garantizan es que tal cual viene de serie va a ir bien. Que yo sepa Asus no anuncia ningún modelo suyo como resultado de procesos de binning de gpus y tal, que es lo que realmente importaría si quieres tener asegurado un potencial de OC.

Mira, yo tuve una DirectCU, GTX 670, el mismo modelo que la TOP en hard, exactamente igual excepto una BIOS diferente, pues bien, no hay ninguna "bondad" extra en estos modelos (que no serán como la tuya con toda su parafernalia extra que estás diciendo) respecto a las de referencia excepto un PCB y ventilador mejorados.

Pero la gpu te puede salir buenísima como mediocre o malucha, incluidas versiones "TOP". Los procesos de testado de un producto sólo te aseguran que funciona correctamente tal cual viene, no con OCs ni demás, por mucho que venga preparada para hacer OCs más potentes, sigues siempre dependiendo de... el potencial de la gpu, de ese chip, principalmente.

Y no hay más, si has pagado ese extra por el OC, tenías que haberlo probado bien en su momento, y si el derecho de devolución te asiste (sólo existe como tal en ventas online, en ventas físicas depende de cada tienda) aplicarlo si no te satisfacía. Ahora ya es tarde para arreglar este tema con el SAT, no es culpa ni de Asus ni de la tienda en cuestión, la gráfica puede que no sea lo que te esperabas, pero realmente la mitad de las veces estos problemas los generamos nosotros como clientes, por tener expectativas superiores a las garantizadas, o por no reaccionar rápido si no nos gusta algo.

La verdad, si querías MAS potencial de OC, tenías que haberla probado bien los primeros días y devuelto si no te satisfacía, era la única vía que tenías. Y en parte lo veo justificado (ya digo que después nos quejamos de las cajas abiertas, pero es que eso ocurre porque mucha gente tira de devoluciones por auténticas chuminadas) y como caso especial por ser un modelo muy orientado para OC y por tu intención inicial de buscar máximos en él (y pagar el extra de este modelo, que parece que al final no te ha servido para nada).
rubentribune escribió:yo no voy a cortar la cabeza a nadie, pero me da rabia tener una grafica que se supone que tiene que rendir mas que la media, con 10 ajustes en gpu tweak de cosas que ni me entero, y resulta que casi no sube, cuando una platinum viene a 1.100 mhz y la grafica es exactamente como la mia.
Hacer RMA pues si el tio no me lo acepta no la mandare, por que me quedo sin PC el tiempo que les apetezca marear la perdiz.
Pero tengo una cosa clara como veo que es una loteria nunca mas me pillare algo asi, me cojo una normal y a tirar.
Yo intentare poner una reclamacion y haber por donde sale.
pero vamos que me da rabia no poner hacer apenas OC, cuando el voltaje lo tengo en 1.260 y segun el ajuste llega hasta 1.400v si tuviera una buena gpu podria llegar muy lejos, pero mi realidad es que todos los ajustes voltaje incluido no me valen para nada, estan ahi y punto.


pero bueno de todas maneras veo que lo soleis tener entre 1.000-1.150mhz, pero habeis probado a buscar el limite??


Bueno el problema es que tu planteamiento no es el correcto.
Ellos te venden una gráfica con pcb mejorado, mucho mas silenciosa y mas estable que una normal por tener mas fases de alimentación, pero eso no es lo que dices
Tu te crees que por comprar la matrix tienes x mas de oc x mas de rendimiento y eso no es asi, la gpu no es escogida por ser mejor pillan una y lo que salga, te puede salir con buen mal o nulo oc, no es eso lo que te están vendiendo, aunque sino conoces algo el mundillo puedes creerlo, como has hecho tu.
Despues de muchos años teniendo graficas la realidad es que un modelo warro de turbina puede tener un oc increible de cojones y una light o una matrix puedes tener un oc de risa, eso es asi hay que aceptarlo y ya esta, es que ademas el oc maximo en las 280x implica una subida de rendiemiento real de muy poquitos frames.
Si compras una matrix estas comprando una 280x lo mejor posible en todo, ruido, temp, sonoridad (eso es discutible por cierto), pero no estas comprando oc extremo, aunque ellos de manera, digamos sibilina te lo digan.
Si subiera a 1200 estarias contento, y realmente tendrias un frame mas en algunos juegos que a 1150, en algunos ni eso.
en parte estoy de acurdo con wwwendigo ellos no te aseguran nada igual que intel te puede vender un 4770k que no pase de los 4,5 y otro llege los 5,6 y que un micro para llegar a los 5,0 pida 1,590v y el otro 1,4v . en el proceso de fabricacion de las Gpu y Cpu por norma general las obleas que no dan la talla las destinan a procesadores normales y lo mismo en Gpu.
si te sale vaga la grafica y pones a 1200/1750 y peta ese es su limite igual un compañero tiene una que llega a los 1300/1850 por que esa Gpu es mejor .
en el caso del OC esta bien lo que dices ya que ellos SI dicen que puedes hacer Overclock lo que no te dicen es hasta donde llega la grafica o que va a ser la bomba
https://www.asus.com/es/Graphics_Cards/ ... 280XP3GD5/
si entras veras que dice lo ultimo en Overclocking .

Respecto a lo que a dicho el compañero a tramitado con asus por error por que esa grafica al estar en el primer año de garantia con quien tiene que hablar es con la tienda el por que a tramitado con asus no lo sabemos pero las R9 salieron en verano creo recordar y todas tienen meses .

en el tweak hay una opcion que pone modo G pon ese modo y pasa el 3DMark11 si salen artifacts haces RMA a la tienda y le dices pongo el modo Gaming de la grafica y empieza a fallar.
estas en tu derecho de gestionar RMA por que este defectuosa que cuando una grafica con parametros normales falla es la Gpu o memorias .
En principio la probare en modo gaming y mi intencion de abrir este hilo es aclarar mis ideas y aprender ya que soy nuevo en este mundo, pero la leccion la tengo aprendida, pero os digo que la probe en sus 15 dias y le pase el 3d mark, la probe a 1250mhz y salia algun fallo en imagen, pero pase el test entero que durara unos 20 min, ahora no llega a 2 min y se vuelve loco.

en fin me la voy a tragar y va a ser la primera vez en mi vida que voy a estar estos proximos 3 años deseando que se rompa.

En fin gracias a todos por las aclaraciones y nada la disfrutare por que realmente es una gran grafica, pero nunca mas comprare una grafica top de la serie por que no merece la pena

de todas maneras ya e visto esto con un fx8320 no era capaz de subirle mas de 4.4 y lo devolvi en 1 semana, ahora tengo un 8350 con vcore 1.35v a 4.400mhz y jugando no pasa de 42º es una maravilla en comparacion con el 8320
ashrion escribió:
rubentribune escribió:yo no voy a cortar la cabeza a nadie, pero me da rabia tener una grafica que se supone que tiene que rendir mas que la media, con 10 ajustes en gpu tweak de cosas que ni me entero, y resulta que casi no sube, cuando una platinum viene a 1.100 mhz y la grafica es exactamente como la mia.
Hacer RMA pues si el tio no me lo acepta no la mandare, por que me quedo sin PC el tiempo que les apetezca marear la perdiz.
Pero tengo una cosa clara como veo que es una loteria nunca mas me pillare algo asi, me cojo una normal y a tirar.
Yo intentare poner una reclamacion y haber por donde sale.
pero vamos que me da rabia no poner hacer apenas OC, cuando el voltaje lo tengo en 1.260 y segun el ajuste llega hasta 1.400v si tuviera una buena gpu podria llegar muy lejos, pero mi realidad es que todos los ajustes voltaje incluido no me valen para nada, estan ahi y punto.


pero bueno de todas maneras veo que lo soleis tener entre 1.000-1.150mhz, pero habeis probado a buscar el limite??


Bueno el problema es que tu planteamiento no es el correcto.
Ellos te venden una gráfica con pcb mejorado, mucho mas silenciosa y mas estable que una normal por tener mas fases de alimentación, pero eso no es lo que dices
Tu te crees que por comprar la matrix tienes x mas de oc x mas de rendimiento y eso no es asi, la gpu no es escogida por ser mejor pillan una y lo que salga, te puede salir con buen mal o nulo oc, no es eso lo que te están vendiendo, aunque sino conoces algo el mundillo puedes creerlo, como has hecho tu.
Despues de muchos años teniendo graficas la realidad es que un modelo warro de turbina puede tener un oc increible de cojones y una light o una matrix puedes tener un oc de risa, eso es asi hay que aceptarlo y ya esta, es que ademas el oc maximo en las 280x implica una subida de rendiemiento real de muy poquitos frames.
Si compras una matrix estas comprando una 280x lo mejor posible en todo, ruido, temp, sonoridad (eso es discutible por cierto), pero no estas comprando oc extremo, aunque ellos de manera, digamos sibilina te lo digan.
Si subiera a 1200 estarias contento, y realmente tendrias un frame mas en algunos juegos que a 1150, en algunos ni eso.



Exactamente como yo he visto en dos GTX 670 que he tenido:

La primera una PNY guarrona de turbina, pero que ella solita se ponía de frecuencia a 1137 siendo supuestamente de referencia. El ASIC decía ser del 100%, pero el medidor de gpuz entonces aún no estaba "calibrado" para esta gama, pero casi pondría la mano en el fuego de que pasaba del 90%.

Esta gráfica subía muy por encima de 1200 tranquilamente, y seguramente podría subir a más de 1300 si no fuera porque estaba limitada por su disipador y las frecuencias bailaban con facilidad (corte de frecuencia por temperaturas). Desde luego con BIOS con extra de voltaje, ahí estoy seguro que superaría FIJO esas frecuencias (pero haría falta cambiar la disipación para que acompañara el potencial real de ese chip).

La segunda una Asus DirectCU, PCB personalizado y disipación muy superior, pero que de serie (supuestamente también con frecuencias de referencia) no pasaba de 1058 (casi 80 MHz entre una y otra, de serie y con mismas specs de frecuencias oficiales), un ASIC de algo menos del 70%, y a duras penas capaz de llegar a los 1200.

Evidentemente, la Asus me ofrecía cosas que no me daba la PNY 670, una calidad final superior que se notaba y mucho en el sonido, y mejores temperaturas, etc. Es cierto que muchas veces parece que te venden el producto por su potencial de OC (coletillas "OC, SOC, TOP, Extreme Edition", etc), pero de ahí a la realidad, un mundo. Como nota, la PNY tenía una gpu excelente pero sus memorias eran "malas" ya que se quedaban en unos 6,8-6,9 GHz, mientras que la Asus eran muy buenas ya que subían de 7,3 GHz. Una cosa por la otra. Es una pura quiniela, mi actual 770 hace 7,8GHz en memorias, pero la de un colega con el mismo no llega a 7,4 GHz siquiera (un caso raro para este modelo, pero te toca un único chip lentorro de memoria y eso arrastra a todo lo demás). No se pueden tener expectativas con algo que es como una quiniela.

Además, al final la diferencia de rendimiento es mínima, ya que sea por X o Y, una cosa compensa la otra y un puñado de MHz no cambiarán gran cosa el rendimiento final. Si en el fondo lo del OC es simplemente un refinamiento del rendimiento que te dan de serie, sobre todo en gráficas. Pocas veces cambia el panorama de forma radical, e incluso en cpus se han visto pocos casos de cambios bestiales (pero se ven, aún recuerdo ese e4300 de 1,8 GHz que se podía poner a 3,35GHz, ahí sí que había un cambio radical del rendimiento, pero en gpus... esto no se ve, un producto muy bueno con OC es el que llega o supera el 20% de rendimiento extra, real).
Hola en mi gtx 660 ti oc la frecuencia de la gpu es de 1085 MHz y de la memoria 1550 MHz, vino asi de fabrica, lo veis bien?
Pues este post me ha enseñado una cosa. Se rumoreaba que estos modelos especiales seleccionaba los mejores chips y así lo pensaba también yo.

Se ve que no estaba en lo cierto y dependes otra vez del azar.
un poco más atrás dije de modificar el voltaje de la bios para poder subir un poco más la gráfica.

en el tuto de 360nat teneis las herramientas necesarias.

justo aki

Imagen

donde en el #0 tenemos el VDDC que es el vcore de la gpu, podeis modificarlo XD

o bien lo podeis bajar si vuestro chip es bueno y rebajareis temperatura, y bien lo subis un poco (1.30 o asi) y ganais margen de oc (también sube la temperatura)

recordad que el proceso de flasheo es dedicado... y si flasheais un vcore más bajo puede que la gráfica sea inestable con las frecuencias de serie, y si le subimos vcore se recalentarán más los vrm de la gráfica.


edito: perdon por el offtopic, wwwendingo, estas cosas se pueden hacer con nvidia? me viene una 660 direct cu ii de camino...
paconan escribió:un poco más atrás dije de modificar el voltaje de la bios para poder subir un poco más la gráfica.

en el tuto de 360nat teneis las herramientas necesarias.

justo aki

Imagen

donde en el #0 tenemos el VDDC que es el vcore de la gpu, podeis modificarlo XD

o bien lo podeis bajar si vuestro chip es bueno y rebajareis temperatura, y bien lo subis un poco (1.30 o asi) y ganais margen de oc (también sube la temperatura)

recordad que el proceso de flasheo es dedicado... y si flasheais un vcore más bajo puede que la gráfica sea inestable con las frecuencias de serie, y si le subimos vcore se recalentarán más los vrm de la gráfica.


edito: perdon por el offtopic, wwwendingo, estas cosas se pueden hacer con nvidia? me viene una 660 direct cu ii de camino...


Sí, pero de forma más limitada. Primero que no se puede subir tanto el voltaje (normalmente, excepto algún truco raro en ciertos modelos, pero no éstos mencionados), y hace falta modificar la BIOS (se debe hacer siempre un backup del original). Y segundo que tampoco es que merezca mucho la pena (ya de por sí en kepler llevan voltajes que sacan el 95% del potencial, y como tampoco dejan usar voltajes que frían la gráfica, pues poco hay que rascar).

La verdad, por arañar unos 40-50 MHz extra, no es para romperse la cabeza. Aunque también es cierto que no sube apenas el voltaje estos cambios.

ismarub escribió:Pues este post me ha enseñado una cosa. Se rumoreaba que estos modelos especiales seleccionaba los mejores chips y así lo pensaba también yo.

Se ve que no estaba en lo cierto y dependes otra vez del azar.


Sí hay fabricantes que han usado el binning para sus modelos especiales, pero son pocas. Creo que por lo menos Zotac en sus gráficas AMP! lo hacía, por lo menos con las Fermi.

Pero la gran mayoría no lo hacen, el único "binning" que hay es el que hace nvidia haciendo la selección de qué va para una GTX 680, qué para una GTX 670, etc. Más el testeo de la unidad final sobre que soporta las frecuencias de serie, pero ya está.

Podría haber una ventana de oportunidad en modelos como las DirectCU con versión TOP y normal para hacerlo, ya que se podría testar las unidades finales y aplicar el firm para la versión que se determinara, pero creo que ni en casos así. Sólo casos muy extremos como las Matrix o barbaridades del tipo, quizás, sí tengan binning, pero vamos, lo de la selección de chips, es más cuento que otra cosa.
joder chicos ahora si que os leo y me dejais to loco jaja, no me entero.

Como de momento me sobra grafica la voy a dejar asi, y si el dia de mañana me falta pues flasheare o hare lo necesario para sacarla lo maximo posible, de momento la tengo en 1.100 reloj y 6.800 las memos
24 respuestas