Hackintosh: qué, cómo y dónde

mansilla escribió:ya me funciona el arranque del Yosemite

Lo que hice desde la bios desactive el hd que Mavericks y instale de nuevo el Yosemite, puse la carpeta extra en la raíz de Yosemite, con el chamaleon puse graphicsenabler=yes y -f , instale el chimenera 4,0 y reinicie con el comando -f y luego active el hd Mavericks y ya tienen un arranque directo gracias por vuestra ayuda

Solo falta que solucionen el problema del iMessage

Arrreglar iMessage con Multibeast es más que compliado. Hace tiempo se arreglaba preparando un booteable con Clover, booteando desde ese USB e iniciando sesión. Luego ya te podías volver a bootear desde Chimera/Chameleon. Ahora no sé como está el tema, no lo uso.
Yo esperaré que Teti, de un pasito hacía Yosemite....y me eche una manita con clover en 10.10.
El metodo que utilizo es con win32 y las especificaciones del equipo

i5-4570
asrock h87 pro4
8 gb ram
gtx560
ssd + 1 tb

@
Jar-Jar escribió:Que tal si pones las specs de tu equipo, la manera que intentas instalar y el método para crear el pendrive?

Edito. Ya que usas niresh, pregunta en el foro de niresh a ver si ellos te dan una solución.


escribo aqui porque no me voy a enterar en el otro foro :)

salu2
Esa distro está modificada, y aqui no damos soporte a distribuciones modificadas.

Por otra parte, tienes equipo para que te funcione sin problemas.
cmocho escribió:El metodo que utilizo es con win32 y las especificaciones del equipo

i5-4570
asrock h87 pro4
8 gb ram
gtx560
ssd + 1 tb

@
Jar-Jar escribió:Que tal si pones las specs de tu equipo, la manera que intentas instalar y el método para crear el pendrive?

Edito. Ya que usas niresh, pregunta en el foro de niresh a ver si ellos te dan una solución.


escribo aqui porque no me voy a enterar en el otro foro :)

salu2


Como bien dice Jar-Jar, tienes equipo para usarlo sin distros ni mi3rdas. Y funciona mejor, siempre funciona mejor. Te lo dice alguien que ha pasado por todas.
hola gente,

soy muy novato y no pillo ni papa, jajaajja, aclararme el concepto diestro??

diestros, son como versiones que hace la gente modificadas no.
Entonces, para alguien que empieza con esto qué recomendáis, ¿UniBeast + MultiBeast, o Clover? Yo veo bastante más sencillo e intuitivo la primera opción, la guía de Clover la encuentro más compleja. El problema es que con MultiBeast no hay (y al parecer no habrá) compatibilidad con iMessage/Facetime. En cambio con Clover sí funciona.

Otra opción que he visto planteada es utilizar UniBeast, pasarle el MultiBeast y luego volver a bootear vía Clover para usar el fix para iMessage, pero esta "mezcla" no termino de entenderlo, ahí ya me pierdo.
Hola,

Veo que os lo pasais en grande por aqui [fumando]

Jar-Jar escribió:Yo esperaré que Teti, de un pasito hacía Yosemite....y me eche una manita con clover en 10.10.


Pues mira que hace dias que pienso contigo, [sonrisa] y casualidad, hoy me he pasado un rato ... :Ð

Llevo unos dias con yosemite y la verdad, cuesta un poco acostumbrarse al aspecto...

Tengo la dx58so, con clover, funcionando muy estable [fumando] [fumando] diria que mas que con mavericks.

Este finde estoy fuera, pero la semana que biene nos ponemos con el "audio_cloverALC-100.command.zip" de h**ps://github.com/toleda/audio_CloverALC

Imagen

A ver si actualizo el tuto del blog...

Me gusta yosemite, me gusta clover [fumando] [fumando]

Saludos [bye]

Adjuntos

Hombre teti!!!
Me pasé por tu blog, me mire la guía de Cover y lo vi muy potente pero no pillo todavía, me parece que yo os voy a seguir a los dos a ver si pongo fina mi dx58so con Yosemite (lo de clover ya me explicareis porque cuanto más os leo más complejo lo veo XD )

Saludos!
yherla escribió:Entonces, para alguien que empieza con esto qué recomendáis, ¿UniBeast + MultiBeast, o Clover? Yo veo bastante más sencillo e intuitivo la primera opción, la guía de Clover la encuentro más compleja. El problema es que con MultiBeast no hay (y al parecer no habrá) compatibilidad con iMessage/Facetime. En cambio con Clover sí funciona.

Otra opción que he visto planteada es utilizar UniBeast, pasarle el MultiBeast y luego volver a bootear vía Clover para usar el fix para iMessage, pero esta "mezcla" no termino de entenderlo, ahí ya me pierdo.

Esa opción fue la que utilicé yo con Lion. Luego como realmente no lo utilizaba en Mavericks pasé del tema. Simplemente había que botera UNA vez con clover e iniciar sesión. Luego al volver con Chameleon ya estaba correcto. Eso sí, se perdía el login al actualizar o alguna vez aleatoriamente.
Yo intenté instalar yosemite con el tutorial de Clover, de tonymacx86... No entra ni en el proceso de instalación.
Jar-Jar escribió:Yo intenté instalar yosemite con el tutorial de Clover, de tonymacx86... No entra ni en el proceso de instalación.


A mi con mavericks 10.9.0 no me tiraba desde la gráfica. Solo por HDMI o DVI por la integrada.

Eso si, a mitad de la instalación pantalla en blanco y... Reiniciar y esta vez iniciar con la dedicada y todo OK.

A partir de 10.9.4 ya todo tiraba con la dedicada.

Prueba la integrada con GraphicsEnabler =NO
zagal escribió:
Jar-Jar escribió:Yo intenté instalar yosemite con el tutorial de Clover, de tonymacx86... No entra ni en el proceso de instalación.


A mi con mavericks 10.9.0 no me tiraba desde la gráfica. Solo por HDMI o DVI por la integrada.

Eso si, a mitad de la instalación pantalla en blanco y... Reiniciar y esta vez iniciar con la dedicada y todo OK.

A partir de 10.9.4 ya todo tiraba con la dedicada.

Prueba la integrada con GraphicsEnabler =NO


Zagal, te agradezco la ayuda. No te preocupes. Yo SI o SI o SI, tengo que empezar con graphicsEnabler=Yes por un motivo muy simple, la gráfica que tengo es reconocida como nativa y segundo y más importante no tengo integrada. Por otra parte, estoy empezando a hacer los pinitos para instalar desde clover, no me preocupa, todo es prueba-error, ver que falla y porqué falla, no es algo que sea de vida o muerte, pero hazme caso, si me pongo a ello, lo debiera de sacar por narices, SI o SI, para eso soy tozudo como yo sólo, aunque luego me toque mendigar por los foros anglosajones un applehda.kext para 10.10 y alc889, porque con el script de toleda he sido incapaz de parchear, de ahí mis ruegos a Teti.

Con todo esto no quiero decir que yo sepa más que ninguno de vosotros, no lo que digo es que ahora mismo, tengo instalados 2 osx en hds diferentes (10.9.5 y 10.10.0) y puedo alternar entre ellos, y obviamente el nuevo 10.10, irá a un hd nuevo... por eso de la prueba error, así que no me preocupa, tardar más o tardar menos...
Quería hacer una pregunta ¿ podría utilizar yo clover con mi placa ?
http://www.asus.com/Motherboards/P7P55D
Jar-Jar escribió:
Zagal, te agradezco la ayuda. No te preocupes. Yo SI o SI o SI, tengo que empezar con graphicsEnabler=Yes por un motivo muy simple, la gráfica que tengo es reconocida como nativa y segundo y más importante no tengo integrada. Por otra parte, estoy empezando a hacer los pinitos para instalar desde clover, no me preocupa, todo es prueba-error, ver que falla y porqué falla, no es algo que sea de vida o muerte, pero hazme caso, si me pongo a ello, lo debiera de sacar por narices, SI o SI, para eso soy tozudo como yo sólo, aunque luego me toque mendigar por los foros anglosajones un applehda.kext para 10.10 y alc889, porque con el script de toleda he sido incapaz de parchear, de ahí mis ruegos a Teti.

Con todo esto no quiero decir que yo sepa más que ninguno de vosotros, no lo que digo es que ahora mismo, tengo instalados 2 osx en hds diferentes (10.9.5 y 10.10.0) y puedo alternar entre ellos, y obviamente el nuevo 10.10, irá a un hd nuevo... por eso de la prueba error, así que no me preocupa, tardar más o tardar menos...


Me parece perfecto aunque una cosa. Mi gráfica también es nativa (Gtx 660) y con GraphicsEnabler=YES no la acepta al 100%. En cambio tal cual (GraphicsEnabler=NO) la detecta nativamente y va genial.
Pues yo con la 6870 y esta, si no ponía el Yes no veía nada del proceso de instalación...
Por si a alguno le sirve de ayuda, yo conseguí instalar Yosemite con Clover siguiendo esta guía sin ningún problema y lo tengo todo funcionando.

http://rampagedev.wordpress.com/os-x-10-8-mountain-lion/

Un saludo!
Mo1 escribió:
yherla escribió:Entonces, para alguien que empieza con esto qué recomendáis, ¿UniBeast + MultiBeast, o Clover? Yo veo bastante más sencillo e intuitivo la primera opción, la guía de Clover la encuentro más compleja. El problema es que con MultiBeast no hay (y al parecer no habrá) compatibilidad con iMessage/Facetime. En cambio con Clover sí funciona.

Otra opción que he visto planteada es utilizar UniBeast, pasarle el MultiBeast y luego volver a bootear vía Clover para usar el fix para iMessage, pero esta "mezcla" no termino de entenderlo, ahí ya me pierdo.

Esa opción fue la que utilicé yo con Lion. Luego como realmente no lo utilizaba en Mavericks pasé del tema. Simplemente había que botera UNA vez con clover e iniciar sesión. Luego al volver con Chameleon ya estaba correcto. Eso sí, se perdía el login al actualizar o alguna vez aleatoriamente.


Ok, pues voy a intentar hacer esto a ver que tal sale. ¿Conocéis algun tutorial/guía para hacer el USB Booteable con Clover que no sea el de tonymac? Es que veo algunas lagunas en ese tutorial que no me quedan claras.
Yo me fio más de Teti. Había preparado un pendrive igual que para Mavericks pero con Yosemite y el config . plist de Mavericks, pero no entro en el proceso de instalación ni por error....

Voy a seguir el manual de tonymacx86 pero pondré el config. Plist de Mavericks, a ver que sale.
@Jar-Jar
yo voy a probar con macpwn a ver..
ruben16 escribió:@Jar-Jar
yo voy a probar con macpwn a ver..


Que vas a probar que?
Jar-Jar escribió:
ruben16 escribió:@Jar-Jar
yo voy a probar con macpwn a ver..


Que vas a probar que?


a instalar yosemite, segun parece trae clover de serie, macpwn es como un unibeast :)
Yo es que prefiero probar con lo que sé, o al menos conozco.

Macpwn=Niresh, o sea, distro, toqueteando más no poder.. Conmigo que no cuenten
Una pregunta inocente ¿necesitáis para algo Yosemite? Porque igual de aquí a un tiempo tocan los loaders y el panorama mejora, para el que siga interesado.
Budismo92... Podrías explicarte mejor? Debo estar pez, que no leo entre líneas.
viene a decir que queremos actualizar solo por ansia de tener el ultimo S.O cuando no aporta mucho comparandolo con mavericks.


y ultimamente te noto bastante "distraido" no coges nada de lo que te digo :(

edit: no me ha funcionado macpwn.

probaré con unibeast de nuevo, haré la instalacion y antes de reiniciar instalaré clover (por probar que no sea)
Nosotros al menos, por lo que a mi respecta, lo hago con versiones definitivas X veías el hilo oficial de Yosemite y flipabas, que si dp1, dp2, aj4... Etc, alucinaba...

Al menos aquí hablamos de instalar la versión definitiva.
he instalado yosemite con unibeast y clover.


me tarda en iniciar por lo demas me funciona [+risas]
Yo con clover no logro que entre el proceso de instalación.

Más de 10 minutos de espera entre que acaba el modo verbose y se queda permanentemente en la rueda de colores..... con pantalla en blanco.

Asi que acepto sugerencias.
Jar-Jar escribió:Yo con clover no logro que entre el proceso de instalación.

Más de 10 minutos de espera entre que acaba el modo verbose y se queda permanentemente en la rueda de colores..... con pantalla en blanco.

Asi que acepto sugerencias.



me pasaba igual


hay que ir a la particion efi de clover


/EFI/CLOVER/kexts

Imagen

si no tienes la carpeta 10.10 creala y dentro de ella metes
estohttps://dl.dropboxusercontent.com/u ... nsions.zip


Pero vamos, que logro que me cargue clover y tal pero no logro instalar los drivers (uso multibeast)

¿alguna solucion?


como curiosidad, me detecta la salida de audio por la grafica pero no por los altavoces, cuando en mavericks no me funcionaba por la grafica [qmparto]
Partición? o directorio?

Y la partición EFI no existe hasta que no la crea la instalación.....

Y en el directorio, tengo lo normal, FakeSMC.kext , NullCPUPowerManagement.kext, GenericUSBXHCI.kext y RealtekRTL81xx.kext.
debes instalar clover y despues hacer lo que te digo, lo he sacado de la pagina de atras que puso el compañero

y en ambos, es una particion llamada efi, con una carpeta llamada efi.
ruben16 escribió:debes instalar clover y despues hacer lo que te digo, lo he sacado de la pagina de atras que puso el compañero

y en ambos, es una particion llamada efi, con una carpeta llamada efi.


Clover está instalado, y es un directorio. La partición NO existe hasta que la creas en la instalación.
Jar-Jar escribió:
ruben16 escribió:debes instalar clover y despues hacer lo que te digo, lo he sacado de la pagina de atras que puso el compañero

y en ambos, es una particion llamada efi, con una carpeta llamada efi.


Clover está instalado, y es un directorio. La partición NO existe hasta que la creas en la instalación.



Mirate la parte de clover anda...

http://rampagedev.wordpress.com/os-x-10 ... tain-lion/
ruben16 escribió:
Jar-Jar escribió:
ruben16 escribió:debes instalar clover y despues hacer lo que te digo, lo he sacado de la pagina de atras que puso el compañero

y en ambos, es una particion llamada efi, con una carpeta llamada efi.


Clover está instalado, y es un directorio. La partición NO existe hasta que la creas en la instalación.



Mirate la parte de clover anda...

http://rampagedev.wordpress.com/os-x-10 ... tain-lion/


Me la envaino, no recordaba esa "partición" y la confundía con la que crea la instalación...

Ahora espero que esa instalacion me funcione, no sé porqué me da que la preparación es para UEFI bios y no legacy BIOS.

Ni aún así... Ya empiezo a darme por vencido...
Jar-Jar escribió:Budismo92... Podrías explicarte mejor? Debo estar pez, que no leo entre líneas.


Pues es bastante evidente. Que si alguna aplicación que os haga falta os pide Yosemite, que si necesitáis alguna de las funciones nuevas que trae Yosemite, o que si es de vital importancia tener el aspecto de Yosemite, porque si no es ninguna de estas tres últimas cosas, no entiendo porqué romperse la cabeza intentando hackintoshear un sistema que ha salido hace 10 días.
Igual es que ya me estoy haciendo mayor, pero si con Mavericks todo va perfectamente y Yosemite por ahora no es necesario, ¿para qué voy a calentarme la cabeza? Dentro de unos meses/año el señor dirá.


PD: Sigo usando Windows 7, por poner otro ejemplo. Aunque son motivos distintos, pero ilustra que no es necesario tener la última versión de todo. De hecho yo diría que es hasta contraproducente.
Sabéis de algun tutorial decente para poder instalar clover y Yosemite en un:

GA-Z87X-UD3H
i7 4770k
Asus gtx 760
16gb
ssd 120gb Samsung EVO

Lo tengo instalado con UniBeast y me va perfecto, pero saber que con clover todo va mas original y mucho mejor lo intenté en su dia varias veces y no conseguí hacerme con ello. Estuve probando el tutorial de Tonymacx y nada [buuuaaaa] . Si alguna sabe como hacerlo con la placa base y gráfica que tengo se lo agradecería.
[ginyo] Gracias
chivigoku escribió:Sabéis de algun tutorial decente para poder instalar clover y Yosemite en un:

GA-Z87X-UD3H
i7 4770k
Asus gtx 760
16gb
ssd 120gb Samsung EVO

Lo tengo instalado con UniBeast y me va perfecto, pero saber que con clover todo va mas original y mucho mejor lo intenté en su dia varias veces y no conseguí hacerme con ello. Estuve probando el tutorial de Tonymacx y nada [buuuaaaa] . Si alguna sabe como hacerlo con la placa base y gráfica que tengo se lo agradecería.
[ginyo] Gracias


Pues ya es raro eh, porque no podrías tener un equipo más compatible que el que has puesto. Mejor cuenta un poco con que errores te encuentras a ver si te pueden ayudar.
Fácil. Instalé Yosemite en el USB como ponía en la página y al arrancar el USB no tenia narices a que lo Booteara.
Igual hacía algo mal pero vamos....ponía todo mas o menos como ponía. ¬_¬
tengo una duda, referente a hackintosh, ahora que dan soporte a mi placa base se me presenta una duda:

tengo un pc con windows en un ssd de 250gb y un disco de 1 tb para apoyo.
me gustaria instalar el yosemite en el disco de 1tb (haría una particion de 250gb o asi para Yosemite)y me gustaria tener un dual boot con el windows 8.1 que tengo instalado en el ssd, todo esto sin perder los datos de el SSD.

es posible esto que pido?

un saludo
peppymus escribió:tengo una duda, referente a hackintosh, ahora que dan soporte a mi placa base se me presenta una duda:

tengo un pc con windows en un ssd de 250gb y un disco de 1 tb para apoyo.
me gustaria instalar el yosemite en el disco de 1tb (haría una particion de 250gb o asi para Yosemite)y me gustaria tener un dual boot con el windows 8.1 que tengo instalado en el ssd, todo esto sin perder los datos de el SSD.

es posible esto que pido?

un saludo


Si. Necesitas formatear el Disco de 1TB y que la tabla de particiones sea GUID y no MBR. Después de la instalación, instalarás el bootloader en el disco de 1Tb y lo configuras en la BIOS para que arranque desde ese. Tu instalación de Windows no se verá afectada.

Eso sí, piensa antes como vas a formara el disco de 1TB porque luego no podrás cambiarlo. Y piénsate bien el formato de lo que van a compartir ambos SO´s porque Mac de manera nativa no escribe NTFS y Windows no lee HFS+. Hay soluciones para todo también te lo digo. Yo uso siempre HFS+ y en Windows uso MacDrive para que los monte y poder escribir/leer sin problemas. Y sin bajada de velocidad.

Suerte.
Mo1 escribió:
peppymus escribió:tengo una duda, referente a hackintosh, ahora que dan soporte a mi placa base se me presenta una duda:

tengo un pc con windows en un ssd de 250gb y un disco de 1 tb para apoyo.
me gustaria instalar el yosemite en el disco de 1tb (haría una particion de 250gb o asi para Yosemite)y me gustaria tener un dual boot con el windows 8.1 que tengo instalado en el ssd, todo esto sin perder los datos de el SSD.

es posible esto que pido?

un saludo


Si. Necesitas formatear el Disco de 1TB y que la tabla de particiones sea GUID y no MBR. Después de la instalación, instalarás el bootloader en el disco de 1Tb y lo configuras en la BIOS para que arranque desde ese. Tu instalación de Windows no se verá afectada.

Eso sí, piensa antes como vas a formara el disco de 1TB porque luego no podrás cambiarlo. Y piénsate bien el formato de lo que van a compartir ambos SO´s porque Mac de manera nativa no escribe NTFS y Windows no lee HFS+. Hay soluciones para todo también te lo digo. Yo uso siempre HFS+ y en Windows uso MacDrive para que los monte y poder escribir/leer sin problemas. Y sin bajada de velocidad.

Suerte.



muchas gracias ante todo, es decir si mal no me he enterado no puedo particionar el disco duro en dos y tener 500gb para windows y 500 para mac verdad :(?
peppymus escribió:
Mo1 escribió:
peppymus escribió:tengo una duda, referente a hackintosh, ahora que dan soporte a mi placa base se me presenta una duda:

tengo un pc con windows en un ssd de 250gb y un disco de 1 tb para apoyo.
me gustaria instalar el yosemite en el disco de 1tb (haría una particion de 250gb o asi para Yosemite)y me gustaria tener un dual boot con el windows 8.1 que tengo instalado en el ssd, todo esto sin perder los datos de el SSD.

es posible esto que pido?

un saludo


Si. Necesitas formatear el Disco de 1TB y que la tabla de particiones sea GUID y no MBR. Después de la instalación, instalarás el bootloader en el disco de 1Tb y lo configuras en la BIOS para que arranque desde ese. Tu instalación de Windows no se verá afectada.

Eso sí, piensa antes como vas a formara el disco de 1TB porque luego no podrás cambiarlo. Y piénsate bien el formato de lo que van a compartir ambos SO´s porque Mac de manera nativa no escribe NTFS y Windows no lee HFS+. Hay soluciones para todo también te lo digo. Yo uso siempre HFS+ y en Windows uso MacDrive para que los monte y poder escribir/leer sin problemas. Y sin bajada de velocidad.

Suerte.



muchas gracias ante todo, es decir si mal no me he enterado no puedo particionar el disco duro en dos y tener 500gb para windows y 500 para mac verdad :(?


Si claro que puedes. El problema es que de manera nativa, OSX no puede escribir en NTFS, y Windows no lee HFS+. Yo en tu caso, formatearía el HDD de 1TB con una tabla de particiones GUID y dos particiones, ambas en HFS+, de los tamaños que quieras. En la primera instalarás OSX, y la segunda podrás usarla desde ambos sistemas siempre y cuando instales MacDrive o similar en Windows.

Una vez instalado el bootloader en ese disco, recuerda configurarlo en la BIOS como la primera opción de arranque. Eso es todo.
Tienes otra opción y es exfat. Los dos so pueden escribir/leer exfat.
piccolo_knd escribió:Tienes otra opción y es exfat. Los dos so pueden escribir/leer exfat.

Cierto. Pero para un usuario general, tiene en torno a un 7/8% menos de velocidad.

Si vas a escribir sólo archivos medios/grandes (no fotos de 30MB) entonces adelante, elige exFAT. Que es más o menos un 4% más rápido sólo en ese tipo de operaciones.

Para lo random, sale perdiendo.
al final no he podido hacer nada ya que mi placa no es 100% compatible, dicen que hay que flashearla para que pueda serlo...

no se si tirarme a un hackintosh baratito por unos 300€ con el procesador pentium G3258 3.2Ghz Edición 20 Aniversario y una placa económica (aunque en tonymac no he visto mas baratas de 80€)

seria posible una configuracion asi?


muchas gracias!!
Tengo el siguiente pc:

Placa: Asus maximus VI hero
Procesador: i7 4770K
Ram: 16GB
Grafica: CrossfireX de 7970 DCUII Top & Gigabyte windforce R9 280X.

Mi idea es instalar hackintosh, y tener un dual boot.

Seria eso posible con mi pc? o que partes tendria que reemplazar?


Salu2
Chupi2122, tienes equipo para que te vaya cañon.
Gracias jajaja.

Que OS X pongo? Tengo un SSD de 128 Gb 64GB para windows y otros 64 para OS X.

Me costara mucho ponerlo?

Salu2
chupi2122 escribió:Gracias jajaja.

Que OS X pongo? Tengo un SSD de 128 Gb 64GB para windows y otros 64 para OS X.

Me costara mucho ponerlo?

Salu2


Yo te recomiendo que pruebes,es seguro de que todo no te va a funcionar a la primera,create un pendrive con unibeast y yosemite y haz pruebas,ve apuntando configuraciones y demas hasta que des con la configuracion perfecta,yo e actulaizado a yosemite hace 2 dias y e tenido que reinstalar como 5 veces,fallos con algun kext en el sonido,red,etc,etc,ahora lo tengo funcionando todo perfecto para lo que yo lo quiero que es para usarlo como htpc y he de decir que funciona de escandalo.
7305 respuestas