xip2 escribió:Alguna build hackintosh q rule todo bien a la primera?
quiero montarme un pc con core i5 y 8 gigas de ram y no se que componentes comprar (placa base , alimentacion , disco duro etc..)
noimporta escribió:xip2 escribió:Alguna build hackintosh q rule todo bien a la primera?
quiero montarme un pc con core i5 y 8 gigas de ram y no se que componentes comprar (placa base , alimentacion , disco duro etc..)
en tonyac, como te dicen, tienes una guía de compra. aquí una actualizada en agosto: http://www.tonymacx86.com/441-building- ... -2014.html
si dices presupuesto, igual se te puede ayudar un poco más
chivigoku escribió:Métete en la página y te haces la configuración según tu medida. No están difícil ......
kaku_20 escribió:bueno yo ya tengo el yosimite puesto dios se ma caido el mundo al suelo no me lo esperaba e a detectado la gráfica y la red y todo puf y va super fluid solo me falta saber como reparar el arranque no se si ponerlo todo de nuevo otra vez
xip2 escribió:chivigoku escribió:Métete en la página y te haces la configuración según tu medida. No están difícil ......
hola chivigoku , la pagina esa de tony esta muy bien , pero el desembolso de mas de 500 euros hace que prefiera pedir aqui una configuración q haya sido mas q probada por los eoalianos![]()
y el tony este parece q no sea del todo fiable , me refiero q parece q cobre según q marcas para publicar sus builds, y no sea siempre la opcion más economica.
a ver si podeis ayudarme, gracias de antebrazo.
ari097 escribió:¿La RAM que recomiendan tonymac es realmente necesaria? Nunca he visto un hackintosh que falle la RAM, lo digo para una actualizacion del PC y prefiero gastarme lo de la RAM en la gráfica.
Jar-Jar escribió:xip2, tu apreciación es total y abosulamente errónea.
En esas guias, tienes las opciones desde la más básica hasta la más cara, ahí eliges tu. Luego, ya te toca ir viendo la manera en que se debe de "ensamblar" el hard comprado y el software "timado" bien sea por kexts o tener la suerte que funcione casi todo por OOB.
En fin, si lo que andas buscando es que te montemos el ordenador, es el camino equivocado,pues nadie mejor que tu sabe lo que te gustaría tener.
Algo más que aceptable..... Y tienes las opciones de como lo ha hecho, un pepinazo de gráfica y todo simple...., cambia el I7 que el ha puesto por un 4690K.
Recuerda que más fácil que esto, era como se las ponian a Felipe II.
Jar-Jar escribió:Yo es que a tonymacx86 la tomo por referencia pero luego compro lo que más me guste en ese rango.
El dice memorias crucial y por mi última experiencia con crucial paso, me pillo unas. Kingston Hyper X y tiro millas. Y en fuente lo mismo, al igual que el micro, sabiendo que funcionaría otro diferente.
Pero si dice TAL placa base o TAL gráfica... Haz caso, que funciona a la perfección.
Jar-Jar escribió:kaku_20 escribió:bueno yo ya tengo el yosimite puesto dios se ma caido el mundo al suelo no me lo esperaba e a detectado la gráfica y la red y todo puf y va super fluid solo me falta saber como reparar el arranque no se si ponerlo todo de nuevo otra vez
No tengas tanta prisa por montar una beta, más que nada, nosotros no tenemos la facilidad de borrar y reinstalar, algunos procesos son más complicados que otros, pero me alegro por ti a que te aventures a ello. La última vez que yo lo hice, creo recordar que fué con el XP RC2 inglés.... vaya pepino de SO, iba fluido, cañon, y volaba....
Yo ya en temas informáticos, las prisas que pueda tener... sólo a nivel de hardware, nunca de software.
gracias Meloscomo escribió:Hola a todos, soy nuevo por este hilo y nunca antes había probado a hacer un hackintosh , pero me ha llamado la atención (me dedico al diseño web) y deseo intentarlo. Agradecería si alguien me pudiera indicar el camino correcto a seguir. Mi intención es tener en dual boot con MAC OS X Mavericks y Windows 8.1 Pro 64bits (que ya lo tengo instalado pero si es 100% necesario puedo eliminar el disco duro, tengo copia de seguridad en un hdd externo). Dispongo de una torre o de un portátil para intentarlo (mi idea es hacerlo con la torre pero si no es compatible con el portátil también me sirve).
Componentes Torre:
-Placa base Gigabyte GA H87 D3H
-Memoria Ram Kingston HyperX Beast 16gb 1600
-Tarjeta Gráfica Gigabyte Windforce R9 280x 3GB DDR5 OC (rev 2.0)
-Procesador Intel Core I5 4670 (sin K)
-Fuente Corsair CX750M 750W 80 Bronce Modular
-S.O: Windows 8.1 Pro 64 bits
Agradecería enlaces a tutoriales, explicaciones, programas, etc, todo lo que consideréis necesario para un novato en este mundo estaría eternamente agradecido. Llevo una semana leyendo cosas pero no consigo sacar nada en claro (si usar Niresh o no, si debo instalar primero MAC OS si o si, si debo utilizar iAtkos, chameleon, clover, unibeast, multibeast...son muchos programas y formas de hacerlo y tengo un lío mental muy grande al ser nuevo en esto y haber tanta información al respecto).
Gracias a todos los que deseen y puedan ayudarme de antemano, un saludo!!!
kaku_20 escribió:Meloscomo escribió:Hola a todos, soy nuevo por este hilo y nunca antes había probado a hacer un hackintosh , pero me ha llamado la atención (me dedico al diseño web) y deseo intentarlo. Agradecería si alguien me pudiera indicar el camino correcto a seguir. Mi intención es tener en dual boot con MAC OS X Mavericks y Windows 8.1 Pro 64bits (que ya lo tengo instalado pero si es 100% necesario puedo eliminar el disco duro, tengo copia de seguridad en un hdd externo). Dispongo de una torre o de un portátil para intentarlo (mi idea es hacerlo con la torre pero si no es compatible con el portátil también me sirve).
Componentes Torre:
-Placa base Gigabyte GA H87 D3H
-Memoria Ram Kingston HyperX Beast 16gb 1600
-Tarjeta Gráfica Gigabyte Windforce R9 280x 3GB DDR5 OC (rev 2.0)
-Procesador Intel Core I5 4670 (sin K)
-Fuente Corsair CX750M 750W 80 Bronce Modular
-S.O: Windows 8.1 Pro 64 bits
Agradecería enlaces a tutoriales, explicaciones, programas, etc, todo lo que consideréis necesario para un novato en este mundo estaría eternamente agradecido. Llevo una semana leyendo cosas pero no consigo sacar nada en claro (si usar Niresh o no, si debo instalar primero MAC OS si o si, si debo utilizar iAtkos, chameleon, clover, unibeast, multibeast...son muchos programas y formas de hacerlo y tengo un lío mental muy grande al ser nuevo en esto y haber tanta información al respecto).
Gracias a todos los que deseen y puedan ayudarme de antemano, un saludo!!!
buenas lo primero bien venido la placa que tiene en la torre esta bien es de la mas compatible la gráfica buen cañón , yo también me dedico al diseño pero gráfico lo primero que tienes que mirar es un distrito que este mas que probado como ml o maverik tienes algún mac a tu alcance
Jar-Jar escribió:En esta guia de tonymacx86 está instalado Mavericks en tu placa base, como la grafica es reconocida como nativa en Mac (OOB para los noobs) no debes de hacerle nada, y con el micro tampoco.
Suerte

Jar-Jar escribió:Meloscomo. Necesitas SI o SI, acceder a un equipo con OSX para preparar tu disco/USB de instalación. Así que úsalo desde la máquina virtual. Luego ya eliges donde instalar Mavericks. Recuerda que la manera en que vas a instalarlo es con multibeast/unibeast, es decir la manera más "tosca", con clover puedes hacerlo más fino pero es más complicado.
Pau Tantan. Vamos por partes.
La configuración en Bios-Uefi Bios es si o si, SATA en modo AHCI. Ahora vamos a lo otro, lo más lógico. ¿Qué Hardware tienes? Y lo más importante, instalación en modo UEFI BIOS (Clover) o modo Legacy Bios (Chimera/Chamaleon).
Jar-Jar escribió:A ver, vas a dejar una partición para Windows o vas a tirar directamente con OSX?
Disculpa estoy desde el móvil y me es complicado ver las contestaciones anteriores. Ya vi que no dices nada del hd. Para el portátil lo dejas como está que así estará bien
.
Jar-Jar escribió:No es necesario tener un hd por sistema operativo, aunque para mi gusto, sea lo mejor, más que nada porque si peta el HD te has quedado sin ninguno de ambos.
. Jar-Jar escribió:Meloscomo. Necesitas SI o SI, acceder a un equipo con OSX para preparar tu disco/USB de instalación. Así que úsalo desde la máquina virtual. Luego ya eliges donde instalar Mavericks. Recuerda que la manera en que vas a instalarlo es con multibeast/unibeast, es decir la manera más "tosca", con clover puedes hacerlo más fino pero es más complicado.
Pau Tantan. Vamos por partes.
La configuración en Bios-Uefi Bios es si o si, SATA en modo AHCI. Ahora vamos a lo otro, lo más lógico. ¿Qué Hardware tienes? Y lo más importante, instalación en modo UEFI BIOS (Clover) o modo Legacy Bios (Chimera/Chamaleon).
Jar-Jar escribió:Olvidate, si la bios la dejas configurado en modo UEFI, olvidate de la preparación por unibeast/multibeast.
Premisa..... CLOVER para bios en modo UEFI, y CHAMALEON para bios en modo Legacy.
Si vas a instalar con bios en modo uefi sigue este tutorial. Gracias a Teti por su aportación.
Jar-Jar escribió:Ningún problema ni incompatibilidad.
Jar-Jar escribió:Meloscomo. Te explico.
Unibeast es la app que se usa para pasar la app de apple a un pendrive y multibeast es la app post instalación. Chamaleon es el bootloader que utilizan.
Clover es el bootloader para UEFI y no UEFI, lo que pasa que no uefi lo utiliza menos gente. La app que pasa la app (Instalar Mavericks OSX) a un pendrive.
Si vas a usar clover como bootloader, utiliza la guia que puse antes.
Jar-Jar escribió:No.
Si vas a poner la bios en modo legacy (la de toda la vida). Se utiliza unibeast para pasar la app al pendrive. Multibeast para hacer la post-instalación y Chamaleón (chimera) es su bootloader.
Si vas a poner la bios en modo UEFI bios, se utiliza la app de apple para pasarlo al pendrive y su loader es Clover.
Jar-Jar escribió:No.
Si vas a poner la bios en modo legacy (la de toda la vida). Se utiliza unibeast para pasar la app al pendrive. Multibeast para hacer la post-instalación y Chamaleón (chimera) es su bootloader.
Si vas a poner la bios en modo UEFI bios, se utiliza la app de apple para pasarlo al pendrive y su loader es Clover.
Jar-Jar escribió:a ver, la app de apple no se baja de ningún lado, va "dentro" de la app de instalar mavericks y se lanza desde el terminal por medio de comandos.
Pau Tantan, yo tengo bios, no uefi.... no sé que recomendarte.
piccolo_knd escribió:Yo se que es la típica respuesta, pero has echado un ojo en las guias de tonymac? Yo lo tengo en una placa asrock(otro modelo) y me va sin problemas.
Por cierto, con la 6870 lo suyo es usar la gráfica integrada y después configurar la 6870.
Jar-Jar escribió:Que tal si probáis a poner en el arranque GraphicsEnabler=Yes y véis si os chuta la AMD 6870?