hacienda 'penaliza' a quien compre un piso-chollo

KoX escribió:Habeis leido esto?:

http://www.idealista.com/news/archivo/2 ... iso-chollo

es increible, no tengo palabras

Artículo 47 de la Constitución Española escribió:Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.


Puto país.
bienvenido al mundo real.

el precio minimo de un piso esta marcado en catastro. no puedes vender por debajo de eso, pues le jodes la gallina de los huevos de oro al estado y por hay no pasan. :(
En cambio en otros países hay leyes que impiden vender por encima del valor de compra, para evitar la especulación y lo que ha pasado aquí, pero como siempre decimos España es diferente.
El mundo real? en el mundo real si un piso cuesta 200.000€ y lo compro yo por 100.000€ deberia pagar el 7% de IVA y listo

si quieren evitar el fraude deberian mirar la situacion del vendedor y del comprador, si el comprador tiene más de 2 viviendas etc...y no dar por sentado que estas cometiendo fraude y que directamente te exigan el cobro de esa diferencia...vamos que hacienda haga su puñetero trabajo...
KoX escribió:El mundo real? en el mundo real si un piso cuesta 200.000€ y lo compro yo por 100.000€ deberia pagar el 7% de IVA y listo

si quieren evitar el fraude deberian mirar la situacion del vendedor y del comprador, si el comprador tiene más de 2 viviendas etc...y no dar por sentado que estas cometiendo fraude y que directamente te exigan el cobro de esa diferencia...vamos que hacienda haga su puñetero trabajo...

Las leyes en España están orientadas a hacerle la vida mejor al que esta arriba, no al que esta abajo (como nosotros).

Un saludo.
SuperLopez escribió:
KoX escribió:El mundo real? en el mundo real si un piso cuesta 200.000€ y lo compro yo por 100.000€ deberia pagar el 7% de IVA y listo

si quieren evitar el fraude deberian mirar la situacion del vendedor y del comprador, si el comprador tiene más de 2 viviendas etc...y no dar por sentado que estas cometiendo fraude y que directamente te exigan el cobro de esa diferencia...vamos que hacienda haga su puñetero trabajo...

Las leyes en España están orientadas a hacerle la vida mejor al que esta arriba, no al que esta abajo (como nosotros).

Un saludo.


eso está clarisimo
Topicazos a punta pala, por partes.

- Si compras un piso, no andas mal de dinero, por tanto pagar más o menos no supone una gran diferencia, no andemos diciendo que "jodemos al de abajo", porque el de abajo se tiene que joder y alquilar una habitación como mucho, no anda pidiendo hipotecas con tanta alegría o buscando chollos.

- El 7%, tanto de ITP como de IVA, según casos, no va al bolsillo de nadie, no al menos directamente. Hay quien cree que las autovías que tenemos últimamente se pagan con el aire, que las playas regeneradas se hacen con voluntarios, que los hospitales funcionan con amor o que el metro se paga con el valor del billete.

- Por cada caso de una persona que escriture 100.000 por un piso que catastralmente (que ya es decir poco, es MUY poco) vale 200.000, porque realmente el vendedor sea así de bueno o de tremendamente desahuciado, hay 1.000 de gentuza que obliga a escriturar por menos y luego pagar el resto en negro (como pasaba con muchas VPO), que estos años de "bonanza económica" no han sido más que un timo piramidal donde el dinero se escondía en colchones, en Audis, en chalets, en barquitos, en "oros", etc, etc...

En fin, que si realmente has encontrado un chollo, muy bien, pero esto viene a contrarrestar aquella época tan "bonita" donde un piso que valía 90.000 se escrituraba por 200.000 y realmente se vendía por 400.000.... de ese engaño a Hacienda nadie habla, como tampoco de quienes tuvieron esos beneficios tan enormemente escandaloso y ahora lloran con su Mercedes aparcado, o de quienes tuvieron la poca cabeza de comprar cuchitriles a precio de platino, pensando que igual le podían encasquetar el muerto a otro incauto... lo siento por ellos, pero la cabeza la tenemos todos para pensar, y no duele.
No os preocupéis, que el valor catastral de las viviendas está MUY por debajo de los precios que se pagan por ellas, aún hoy en día. Así que esto sólo afecta a los jetas que, si por ellos fuera, declararían que un piso de 110m en el centro les ha costado 5000€
Sensenick escribió:- Si compras un piso, no andas mal de dinero, por tanto pagar más o menos no supone una gran diferencia, no andemos diciendo que "jodemos al de abajo", porque el de abajo se tiene que joder y alquilar una habitación como mucho, no anda pidiendo hipotecas con tanta alegría o buscando chollos.

Esto que has escrito es increible.

Imagen


Veamos. La gente puede hacer lo que le de la gana con sus decisiones. Hay gente que prefiere vivir de alquiler o gente que prefiere vivir en un piso comprado o gente como yo, que ni lo uno ni lo otro. No generalices tú tampoco y digas que porque uno pueda comprar un piso, puede pagar más o menos porque no supone una gran diferencia. Eres tú el que habla de no usar tópicos y eres el primero que generaliza.

Así mismo te digo que a día de hoy, la gente con una renta normal (media, baja) no compra pisos porque quiera, sino porque le dejen.

Saludos.
El control a las notarías y especuladores llegó como siempre tarde y mal, para no perder la costumbre vamos, años atrás esto fue un paraíso de dinero negro.
SuperLopez escribió:Veamos. La gente puede hacer lo que le de la gana con sus decisiones. Hay gente que prefiere vivir de alquiler o gente que prefiere vivir en un piso comprado o gente como yo, que ni lo uno ni lo otro. No generalices tú tampoco y digas que porque uno pueda comprar un piso, puede pagar más o menos porque no supone una gran diferencia. Eres tú el que habla de no usar tópicos y eres el primero que generaliza.

Así mismo te digo que a día de hoy, la gente con una renta normal (media, baja) no compra pisos porque quiera, sino porque le dejen.

Saludos.


La gente no "prefiere", la gente hace lo que le viene en gana según su poder adquisitivo y sus ideas culturales, familiares y personales.... y dentro de lo que marcan las leyes y los bancos.
En todo caso, si alguien en marzo de 2010 se mete en una hipoteca (para comprar un piso, sin más, no estamos hablando de refinanciaciones, ni cosas así), no puede ser en ningún caso merecedor de pena o de excepción de esta norma que rige desde hace décadas, porque salvo contadas excepciones, hay alternativas mucho mejores para vivir bajo techo. Es obvio que puedes alquilar pisos de 2000€/mes o pedir una hipoteca de 300.000€ a 40 años con un sueldo de 700€, pero el caso general no será así, en España si tienes dinero compras, y sino, alquilas, es la mentalidad general.
No acabo de entender tu última frase, pero creo comprender precisamente lo que digo, que si tienes una renta media/baja y "te dejan" pedir una hipoteca, será por un motivo, y ese motivo es precisamente se margen económico, esa garantía que hace que el banco se fíe de ti. Si no puedes pagar el 7% de la diferencia de precio, quizá deberías pensar que una hipoteca ahora mismo no es la mejor idea, nadie te obliga a comprar. A mi no me da la gana participar en el timo de los pisos o pagar ese impuesto y estoy de alquiler.


PD: Iba a poner un img pero no quiero mal rollo.
Sensenick escribió:
SuperLopez escribió:Veamos. La gente puede hacer lo que le de la gana con sus decisiones. Hay gente que prefiere vivir de alquiler o gente que prefiere vivir en un piso comprado o gente como yo, que ni lo uno ni lo otro. No generalices tú tampoco y digas que porque uno pueda comprar un piso, puede pagar más o menos porque no supone una gran diferencia. Eres tú el que habla de no usar tópicos y eres el primero que generaliza.

Así mismo te digo que a día de hoy, la gente con una renta normal (media, baja) no compra pisos porque quiera, sino porque le dejen.

Saludos.


La gente no "prefiere", la gente hace lo que le viene en gana según su poder adquisitivo y sus ideas culturales, familiares y personales.... y dentro de lo que marcan las leyes y los bancos.
En todo caso, si alguien en marzo de 2010 se mete en una hipoteca, no puede ser en ningún caso merecedor de pena o de excepción de esta norma que rige desde hace décadas, porque salvo contadas excepciones, hay alternativas mucho mejores para vivir bajo techo. Es obvio que puedes alquilar pisos de 2000€/mes o pedir una hipoteca de 200.000€ a 40 años con un sueldo de 700€, pero el caso general no será así, en España si tienes dinero compras, y sino, alquilas, es la mentalidad general.
No acabo de entender tu última frase, pero creo comprender precisamente lo que digo, que si tienes una renta media/baja y "te dejan" pedir una hipoteca, será por un motivo, y ese motivo es precisamente se margen económico, esa garantía que hace que el banco se fíe de ti.


PD: Iba a poner un img pero no quiero mal rollo.

Efectivamente, estamos de acuerdo en el primer punto. La gente hace lo que le da la gana con su dinero.

En el segundo punto, a mi me da pena quien se meta en un piso SIN INFORMARSE. Es decir, sin tener ni puta idea, ir a un banco y firmar todo por delante sin comprender siquiera que es el EURIBOR (cosa que ha pasado a mucha gente) o que es el IBI.

Si hoy alguien que quiere hacer lo que le de la gana con su dinero desea meterse en un piso, será si el banco LE APRUEBA (es decir le financia la hispoteca). Una cosa es querer y otra cosa es poder y la tónica general desde hace 5 o 6 años es que te dejen meterte en un piso (en este caso el sistema bancario). Te puedo mostrar con muchos casos, gente que ha comprado pisos sin tener un duro, incluso a marzo de 2010.

¿La mentalidad general? Que díces tio. No tienes ni idea (con todo el respeto). La mentalidad en España, desde hace "décadas" como tú dices, es COMPRAR, no alquilar como quieres expresar. El alquiler es una opción, pero no la tónica general por gusto.

El último punto te lo ha aclarado ya.

Un saludo.
KoX escribió:El mundo real? en el mundo real si un piso cuesta 200.000€ y lo compro yo por 100.000€ deberia pagar el 7% de IVA y listo

si quieren evitar el fraude deberian mirar la situacion del vendedor y del comprador, si el comprador tiene más de 2 viviendas etc...y no dar por sentado que estas cometiendo fraude y que directamente te exigan el cobro de esa diferencia...vamos que hacienda haga su puñetero trabajo...


eso que comentas es un mundo justo, que dista mucho mucho del real. ;)
Pues yo creo que voy a ser uno de los que va a sufrir este problema. Estoy en tramites de comprar una casa y según el valor catastral está valorada en 50.000 euros mas de lo que me va a costar a mi. Y la verdad es que me toca los huevos bastante tener que darle a hacienda 3.500 euros que no son suyos y con los que podría pagarme varios arreglos de la casa o amueblarla mejor.

Sensenick escribió:- Si compras un piso, no andas mal de dinero, por tanto pagar más o menos no supone una gran diferencia, no andemos diciendo que "jodemos al de abajo", porque el de abajo se tiene que joder y alquilar una habitación como mucho, no anda pidiendo hipotecas con tanta alegría o buscando chollos.


Eso de si supone o no una gran diferencia no me sirve de excusa. Si ese dinero no lo he pagado, no debería porque pagar el iva correspondiente. Ese dinero es mio y no tengo que ir regalandoselo a nadie, ande bien o ande mal.
Por esa regla de tres, porque quejarnos del canon digital si no supone una gran diferencia, total el que compra productos sujetos a canon es porque puede, no??

Y lo de si la gente se mete a comprar pisos o viviendas sin tener ni idea y con sueldos bajos claro que los hay y es problema de ellos, pero quí estamos habalndo de pagar unos impuestos que no deberías y ahí es donde me quejo.

Saludos
Sensenick escribió:- Si compras un piso, no andas mal de dinero, por tanto pagar más o menos no supone una gran diferencia, no andemos diciendo que "jodemos al de abajo", porque el de abajo se tiene que joder y alquilar una habitación como mucho, no anda pidiendo hipotecas con tanta alegría o buscando chollos.


Ya, claro. Yo me acabo de comprar un piso, y reunir el dinero me ha costado sangre, sudor y lágrimas (a mí y ami familia). Y gracias a eso ahora "ando mal" de dinero. El hecho de que me lo haya comprado no significa que me sobrara el dinero.

Y por supuesto que "pagar tanto más o menos" supone una gran diferencia. Y tanto que sí. Me han dado tanto por el culo con las comisiones de hipoteca, tasaciones y otras historias, que si veo en mi cuenta un movimiento de 1 euro que no me cuadre, por mis huevos que me lo devuelven.
^^ Vosotros mismos, las reglas son para todos, si tanto vosotros como vuestra família está metida en la compra de un piso, pagándole intereses a un banco, si tenéis que mirar hasta el último euro... en fin, yo no lo acabo de ver, pero ya digo que nadie te está obligando, haces eso porque quieres.


SuperLopez escribió:Efectivamente, estamos de acuerdo en el primer punto. La gente hace lo que le da la gana con su dinero.

En el segundo punto, a mi me da pena quien se meta en un piso SIN INFORMARSE. Es decir, sin tener ni puta idea, ir a un banco y firmar todo por delante sin comprender siquiera que es el EURIBOR (cosa que ha pasado a mucha gente) o que es el IBI.

Si hoy alguien que quiere hacer lo que le de la gana con su dinero desea meterse en un piso, será si el banco LE APRUEBA (es decir le financia la hispoteca). Una cosa es querer y otra cosa es poder y la tónica general desde hace 5 o 6 años es que te dejen meterte en un piso (en este caso el sistema bancario). Te puedo mostrar con muchos casos, gente que ha comprado pisos sin tener un duro, incluso a marzo de 2010.

¿La mentalidad general? Que díces tio. No tienes ni idea (con todo el respeto). La mentalidad en España, desde hace "décadas" como tú dices, es COMPRAR, no alquilar como quieres expresar. El alquiler es una opción, pero no la tónica general por gusto.

El último punto te lo ha aclarado ya.

Un saludo.

Bueno, es cuestión de gustos, yo siento pena por quien pierde el trabajo, o quien realmente ha encontrado un chollazo y no puede pagar más, pero quien no se ha informado bien... en fin, tomar una decisión de 30 años sin buscar 4 conceptos o al menos llamar a alguien que sepa del tema...

Pero vamos, que no diferimos, hace años sería lo que fuese, pero estamos hablando de 2010, las hipotecas se dan con lupa, habrá casos de lo que quieras, pero se vigila todo más, y hoy en día quien hace una hipoteca es porque tiene dinero suficiente para hacer frente a los pagos un tiempo razonable. Y si se la dan a gente sin un duro, en primer lugar no me dan pena porque son uso inconscientes (y que paguen el impuesto que toca, como hacen todos), y en segundo lugar, son casos no habituales... eso o vivimos un mercado inmobiliario y económico diferente...

Y efectivamente, lo normal es comprar, pero no me has entendido, comprar si tienes dinero (o crees tenerlo). En 2006 todo el mundo tenía dinero, los coches eran de una gama superior a la media en países en teoría más ricos, las hipotecas iban que volaban, y alquilar era de pringaos. Pero ahora, mucha gente no tiene más remedio que alquilar, y es algo cada vez más habitual, mira las inmobiliarias, mira los precios, es el mercado que más se mueve en ese sector, y me parece muy bien, porque es la alternativa tanto si tienes dinero y eliges eso, como si no tienes dinero y no te queda otra.

En resumen, según mi opinión, y hablando de la fecha en que se creó el hilo:
- Si tienes dinero y compras, apechuga. Si alquilas, eso que te ahorras.
- Si no tienes dinero y alquilas, no tienes que pagar ese impuesto.
- Si no tienes dinero y compras, y por tanto te quejas de este impuesto... háztelo mirar, quizá una hipoteca no sea una buena idea.
Sensenick escribió:- Si no tienes dinero y compras, y por tanto te quejas de este impuesto... háztelo mirar, quizá una hipoteca no sea una buena idea.


Quejarse?? Yo no me quejo de pagar los impuestos sobre el precio que he pagado, yo de lo que me quejo es de tener que pagar impuestos sobre el precio que ellos piensan que debería haber pagado que es muy distinto.

Imagino que no te parecería bien que a la hora de hacer la declaración de la renta te hiciesen pagar mas por si acaso escondes algo que no estés declarando. Aquí es lo mismo, pagar iva sobre suposiciones es absurdo.

Por cierto, alguien sabe el valor catastral en base a que lo calculan?? en que se rigen para poner ese valor??

Saludos
Pues según parece aún así los tenemos un 20% hinchados.

No entiendo porque no toma Hacienda el valor acorde que debería tener y no en función de su baremo.

Además es curioso que no diga nada si hemos hecho una mala compra y hemos comprado por mayor valor del que toca.
Vegonzoso, el hecho de tener que comprar si o si un piso que no vale ni la mitad de lo que lo venden.
strumer escribió:
Sensenick escribió:- Si no tienes dinero y compras, y por tanto te quejas de este impuesto... háztelo mirar, quizá una hipoteca no sea una buena idea.


Quejarse?? Yo no me quejo de pagar los impuestos sobre el precio que he pagado, yo de lo que me quejo es de tener que pagar impuestos sobre el precio que ellos piensan que debería haber pagado que es muy distinto.

Imagino que no te parecería bien que a la hora de hacer la declaración de la renta te hiciesen pagar mas por si acaso escondes algo que no estés declarando. Aquí es lo mismo, pagar iva sobre suposiciones es absurdo.

Por cierto, alguien sabe el valor catastral en base a que lo calculan?? en que se rigen para poner ese valor??

Saludos


de madrid, hay una web para verlo creo...

Bueno creo que te lo han dicho ya clarito Sensenick

Yo estoy de alquiler y buscando piso, si se encuentra algún chollo...que demonios, si no son chollos,tienen un valor acorde a la realidad...¿pq carajos tengo que pagarle más a hacienda de lo que toca? ¿pq no quiere hacer su trabajo?

Espero que Maesebit tenga razón

pero mira como legisla españa...
Raul Martinez escribió:En cambio en otros países hay leyes que impiden vender por encima del valor de compra, para evitar la especulación y lo que ha pasado aquí, pero como siempre decimos España es diferente.


para el vaor mínimo eso está muy controlado, pero del valor máximo aahhhh...pio pio que yo no he sido
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
reproduzco un mensaje de la noticia que me ha gustado:

yo no diría penaliza hacienda, como si fuera algo que nos aparece ahora. Yo sé de hecho que hacienda está valorando por encima de lo declarado, en aquellas compraventas, donde el importe d ela escritura es inferior al valor catastral por el coeficiente.

Las mismas son nulas de pleno derecho, pues se te presenta un valor con una fórmulas generales y donde NOOOOO hay visita " in situ" del tasador de hacienda que firma. Mientras no haya visita " in situ" del tasador, croquis de planta de distribución......es nula la tasación de hacienda, el p-r-o-b-l-e-m-a está con los abogados que por hacer algo que está ganado en todos los casos te piden el 50% o más de lo que pide hacienda, de forma que muchos compradores, no van al abogado y abonan lo que les pide hacienda.

Por otra parte, no está obligado si no preguntas, pero si preguntas al n-o-t-a-r-i-o-, debe de decirte cuál es la cantidad mínima a fijar en cada escritura, con tal de que despues no te lleguen sorpresas de más i.r.p. e intereses.

He visto auténticas barbaridades de valores reales de venta de los tasadores de hacienda y lo vienen haciendo desde el año 2000, otro asunto es que ahora se remiren un poco más, pero no es por cuestión chollo, sino por la propia normativa de valoración de hacienda para el "impuesto de transmisiones patrimoniales".


y otra más:

si, si encuentras una oferta de un traje con descuento del 70%, que tambien coben el iva del precio original. no te jode con la hacienda publica.
KoX escribió:de madrid, hay una web para verlo creo...

Bueno creo que te lo han dicho ya clarito Sensenick

Yo estoy de alquiler y buscando piso, si se encuentra algún chollo...que demonios, si no son chollos,tienen un valor acorde a la realidad...¿pq carajos tengo que pagarle más a hacienda de lo que toca? ¿pq no quiere hacer su trabajo?

Espero que Maesebit tenga razón

pero mira como legisla españa...

Si, pero nadie lloraba al contrario, cuando por no gastar dinero tasando cada piso, se fijó un precio totalmene irreal, sobre el cual mucha gente ha comprado pisos pagando un impuesto ridículo respecto a lo que tocaba. Si, pagan justos por pecadores, pero tú y yo sabemos (y quien no, se engaña o no conoce este pais) que:
- Los chollos son autenticas excepciones, un piso por debajo del valor mínimo es un milagro.
- Por cada chollo, hay miles de transacciones en dinero negro, ¿como filtramos a los honrados sin que se cuele el resto?

Pero que te repito, a ti y a todos, comprar un piso no es un juego, es un lujo, todo el mundo alucina con nuestra mentalidad, así que si no te gusta, no lo hagas y punto, nadie te obliga. Y si aún así te empeñas, si aún así te hipotecas 40 años y le pagas dos pisos al banco, tu menos problema es este, date por contento por el chollo y pide una revisión del precio, que hacen más caso del que la gente se piensa.

De todas formas mi respuesta venía por el tono general, como si esto fuese nuevo, como si esto fuese contra la gente pobre, contra el acceso a una vivienda digna. Hay mil mierdas más graves en este submundo podrido de los pisos, y quien entra a jugar, debe saber que va a salir malparado si o si.

Raul Martinez escribió:En cambio en otros países hay leyes que impiden vender por encima del valor de compra, para evitar la especulación y lo que ha pasado aquí, pero como siempre decimos España es diferente.


Ojalá se hubiese hecho esto, pero ¿donde estaríamos? Y la maravillosa época de "pisos para todos"?
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Sensenick, hay formas, lo que no hay es ganas de reformar el sistema.
Yo de haciendo me preocuparia más por las grandes fortunas que evaden impuestos fuera de España, por los empresarios que defrauden a Hacienda o por los comerciantes, y demas profesionales que no cobran el IVA a sus clientes y lo hacen el trabajo en negro, si se persiguiera a toda esta gente y se les hiciera pagar seguro que españa no estaria tan mal.
KoX escribió:
strumer escribió:
Por cierto, alguien sabe el valor catastral en base a que lo calculan?? en que se rigen para poner ese valor??

Saludos


de madrid, hay una web para verlo creo...


Eso lo había visto pero me refería mas a como deducen ese valor. Te pongo un ejemplo. La casa que estoy en tramites de compra tiene un valor de escritura de 8,5 millones de pesetas ya que se hizo nueva hace 25 años. Sin haber cambiado de propietario nunca ahora mismo su valor catastral es de 240.000 €. A donde quiero ir a parar yo es de donde se sacan que tiene ese valor ahora sin haber entrado nadie de hacienda ni del registro a comprobar cual es su valor real??
Realmente está en muy buenas condiciones, pero también podría estar en ruinas y tendría ese mismo valor catastral. Como puede pasar una propiedad de 8,5 a 40 millones sin que nadie haya entrado en la vida a valorarla. Hoy por cierto han venido del banco a tasarla y en unos días veré que valor le dan ellos.

Y me jode que comprandola por debajo de ese precio que tiene como valor catastral me puedan hacer pagar el iva de la diferencia. He hecho numeros y con ese iva que pueden reclamarme podría pagar los primeros 10 meses de la hipoteca

Sensenick escribió:- Por cada chollo, hay miles de transacciones en dinero negro, ¿como filtramos a los honrados sin que se cuele el resto?


Pues ese es su trabajo, que busquen las maneras. Así como lo dices da la impresión de que todos somos culpables hasta que se demuestre lo contrario y en estos casos no tienes ni la opción de demostrarlo.

saludos

EDITO ya que había puesto los quotes mal
Sensenick escribió:
KoX escribió:de madrid, hay una web para verlo creo...

Bueno creo que te lo han dicho ya clarito Sensenick

Yo estoy de alquiler y buscando piso, si se encuentra algún chollo...que demonios, si no son chollos,tienen un valor acorde a la realidad...¿pq carajos tengo que pagarle más a hacienda de lo que toca? ¿pq no quiere hacer su trabajo?

Espero que Maesebit tenga razón

pero mira como legisla españa...

Si, pero nadie lloraba al contrario, cuando por no gastar dinero tasando cada piso, se fijó un precio totalmene irreal, sobre el cual mucha gente ha comprado pisos pagando un impuesto ridículo respecto a lo que tocaba. Si, pagan justos por pecadores, pero tú y yo sabemos (y quien no, se engaña o no conoce este pais) que:
- Los chollos son autenticas excepciones, un piso por debajo del valor mínimo es un milagro.
- Por cada chollo, hay miles de transacciones en dinero negro, ¿como filtramos a los honrados sin que se cuele el resto?

Pero que te repito, a ti y a todos, comprar un piso no es un juego, es un lujo, todo el mundo alucina con nuestra mentalidad, así que si no te gusta, no lo hagas y punto, nadie te obliga. Y si aún así te empeñas, si aún así te hipotecas 40 años y le pagas dos pisos al banco, tu menos problema es este, date por contento por el chollo y pide una revisión del precio, que hacen más caso del que la gente se piensa.

De todas formas mi respuesta venía por el tono general, como si esto fuese nuevo, como si esto fuese contra la gente pobre, contra el acceso a una vivienda digna. Hay mil mierdas más graves en este submundo podrido de los pisos, y quien entra a jugar, debe saber que va a salir malparado si o si.
Raul Martinez escribió:En cambio en otros países hay leyes que impiden vender por encima del valor de compra, para evitar la especulación y lo que ha pasado aquí, pero como siempre decimos España es diferente.


Ojalá se hubiese hecho esto, pero ¿donde estaríamos? Y la maravillosa época de "pisos para todos"?


es que si va contra la gente de clase media y baja pq me juego el culo que a los de más poder estas gaitas se la soplan, bien pq le da igual pagar o bien pq tiene amiguisimos, abogadisimos y sabe como escaquearse de pagar

pero los demás nos tenemos que joder...

que hay temas más importantes en este submundo como dice pues sí, pero este tema es de España pais donde vivo y que atañe a la gente de aquí, como a strumer, o como a mi...pero claro es más importante que en el parlamento catalan se hable de los toros o que se decida poner futbol los lunes (al sol)
seiya24 escribió:Yo de haciendo me preocuparia más por las grandes fortunas que evaden impuestos fuera de España, por los empresarios que defrauden a Hacienda o por los comerciantes, y demas profesionales que no cobran el IVA a sus clientes y lo hacen el trabajo en negro, si se persiguiera a toda esta gente y se les hiciera pagar seguro que españa no estaria tan mal.


Sí, eso debería ser así, artistas que cobran millonadas se van a Miami, pero vienen aquí a vender sus productos, futbolistas no tributan aquí, son "especiales", empresas que envían el dinero a China porque allí no les sablan una mierda a impuestos, pequeñas empresas que te lo hacen por 5.000€ en vez de 5600€, etc... y el currante mil eurista a pagar XD .

Eso sí, no pidas comedor para tu crío, no pidas becas, no pagues la hipoteca un mes, ni el agua, ni la luz, ni el teléfono, verás que te pasa.
seiya24 escribió:Yo de haciendo me preocuparia más por las grandes fortunas que evaden impuestos fuera de España, por los empresarios que defrauden a Hacienda o por los comerciantes, y demas profesionales que no cobran el IVA a sus clientes y lo hacen el trabajo en negro, si se persiguiera a toda esta gente y se les hiciera pagar seguro que españa no estaria tan mal.


el primero que no quiere iva es el usuario final. el cliente de a pie cuando le haces un trabajo lo primero que te dice es que si le cobras el iva no quiere el trabajo. asi que menos demagogia y mas realidad, que a mi como empresario me interesaria y mucho tener que pagarle millones y millones a hacienda en este concepto. ;)
Subo el hilo para una duda que me ha surgido ahora. Si como he expuesto anteriormente pago la casa por 50.000 € menos del valor que tiene en el catastro, en caso de llegarme la complementaria en unos meses como va exactamente? Tendré que pagar el 7% de Iva de esos 50.000 que no he pagado o con la subida del IVA será un 8% lo que deba pagar ( supongo que cuando me llegue ya estará implementada esa subida)??
29 respuestas