› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Subida del IVA, recorte del sueldo a los funcionarios, congelación de las pensiones, eliminación del cheque bebé, alza encubierta del IRPF... Todas estas medidas que ha impulsado el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en los últimos meses para reducir el déficit público no son suficientes. Por ello, la Agencia Tributaria está disparando hasta niveles sin precedentes los ingresos del Estado gracias a las sanciones y multas.
Según los últimos datos de Ejecución Presupuestaria, la Administración General del Estado recaudó el año pasado más de mil millones de euros por medio de los recargos y los intereses que cobra la Agencia Tributaria, un 23,7% más que hace un año. Cuando el líder del Ejecutivo se instaló en La Moncloa en 2004 las multas de Hacienda sólo ascendían a 486,2 millones.
Estos datos evidencian varias cosas. Por un lado, que la crisis hace que cada más españoles tengan problemas para cumplir con el Fisco. Por otro, según las fuentes consultadas, que las fórmulas habituales para mejorar los ingresos públicos son insuficientes, por lo que se está recurriendo a las sanciones para cumplir con los objetivos de recaudación que se marca la Administración del Estado año a año.
Estos datos llaman especialmente la atención en un momento en el Ejecutivo acaba de anunciar que pondrá en marcha una amnistía para regular la economía sumergida. Por un lado, aumentará aún más la vigilancia de las cuentas de los contribuyentes ante el mínimo despiste a la hora de realizar las declaraciones de los impuestos. Y por otro se anuncia que se relajarán las reglas para que aflore la actividad ilegal en las compañías, lo que deja en desventaja ante la Administración a los empresarios y a los particulares que sí que cumplen con las normas.
El Gobierno está al acecho de los ciudadanos que tienen deudas con Hacienda desde hace tiempo. La Agencia Tributaria ingresó 614,58 millones de euros en 2010 de sanciones que había puesto en años anteriores, un 20% más que hace un año.
También está acelerando el cobro de las sanciones que se imponen y que entran en caja en un mismo ejercicio: en 2010 entraron en las arcas públicas 392,36 millones de las multas que puso Hacienda a los contribuyentes ese mismo año, una cifra un 30% más alta que la del año precedente.
Sin embargo, Hacienda aún tiene muchos problemas para recaudar todo lo que debería por medio de esta polémica partida. Según los datos del Ministerio, los ciudadanos deben 2.787 millones de euros al Fisco en multas e intereses tributarios, un 20% más que en 2009. Esta cifra era tres veces inferior cuando José Luis Rodríguez Zapatero iniciaba su primera legislatura.
Por lo tanto, Hacienda sólo ingresa anualmente el 35% de lo que le deben los contribuyentes por medio de este tipo de sanciones. Este porcentaje era del 54% en 2004, lo que indica que el organismo que dirige Juan Manuel López Carbajo cada vez tiene más problemas para recaudar de acuerdo con sus estimaciones iniciales.
Pero las multas tributarias no son las únicas que crecen. Otro tipo de sanciones (entre las que se encuentran las administrativas como las de la CNMV y el Banco de España) también se dispararon a un ritmo del 12% en 2010. Se recaudaron casi 200 millones de euros.
Sanciones viales para paliar los números rojos del Estado
El Gobierno no sólo utiliza a la Agencia Tributaria para aumentar la recaudación de las arcas públicas. Las multas de tráfico suelen ser otra de las cuestiones a las que se aferra de forma muy recurrente. El Ministerio del Interior estimaba en los Presupuestos de 2011 que ingresaría 409 millones gracias a las sanciones a los conductores, un dato que pronosticaba una reducción de los ingresos del 5%. Sin embargo, elevando a 110 kilómetros por hora el tope legal para circular, esta cuantía podría elevarse a 431 millones con las estimaciones más conservadoras, una cifra similar a la prevista un año antes.
Para más inri, el Gobierno central está dedicando cada vez más recursos de lo recaudado mediante las multas y las tasas como la de los carnet de conducir para reducir el déficit, a pesar de que desde Interior han asegurado por activa y por pasiva que los ingresos gracias a las sanciones de tráfico van destinados a mejorar las infraestructuras viales y a acabar con los accidentes. Según los datos de Ejecución Presupuestaria de 2010, el Estado ha destinado 184,3 millones de euros de lo que recibe vía tasas y multas a atajar los números rojos del Estado, un 81,8% más que un año antes. Es lo que los interventores del Estado definen como el “barrido”, que pretende que los fondos sobrantes de los organismos autónomos reduzcan el agujero estatal.
NaN escribió:Va, admitelo, eres clon de Pechelin , a que si?
jorcoval escribió:Al que defraude vale, pero hay casos que no veas.
Caso 1: "fraude"
A mi abuela la tuvieron que operar del corazón de urgencia. Mi abuelo, a pesar de la situación, hizo la declararación y todo. Pero como mi abuela estaba en la UCI, no la pudo presentar hasta un día fuera de plazo (faltaban firmas, datos, etc).
Bien, presenta la declaración al día siguiente, solicita un documento para declarar el porqué de dicho retraso, y presenta junto al mismo documentación del hospital (como que mi abuela estaba en la UCI, sedada, etc) y carta de puño y letra del cirujano jefe que la operó.
¿Resultado? Multa al no presentar la declaración. Tócate los bemoles. Menos mal que no fue mucho dinero, pero vamos...
jorcoval escribió:Al que defraude vale, pero hay casos que no veas.
Caso 1: "fraude"
A mi abuela la tuvieron que operar del corazón de urgencia. Mi abuelo, a pesar de la situación, hizo la declararación y todo. Pero como mi abuela estaba en la UCI, no la pudo presentar hasta un día fuera de plazo (faltaban firmas, datos, etc).
Bien, presenta la declaración al día siguiente, solicita un documento para declarar el porqué de dicho retraso, y presenta junto al mismo documentación del hospital (como que mi abuela estaba en la UCI, sedada, etc) y carta de puño y letra del cirujano jefe que la operó.
¿Resultado? Multa al no presentar la declaración. Tócate los bemoles. Menos mal que no fue mucho dinero, pero vamos...
Y hay casos donde te buscan. El sábado pararon a un colega que iba con la Harley y un casco abierto, tipo "bandit", que GENERALMENTE no están homologados.
Lo paran, le hacen bajar, y el agente ya preparando la multa por el casco. La cara que puso el mismo cuando comprobó que ese SÍ QUE ESTABA homologado no tiene nombre.
Pero claro, estuvo como 20 minutos buscando cosas por la moto hasta que le encontró nosequé en el intermitente y mancha en la matrícula. Multón. Y direis lo que querais, pero si te buscan algo, te lo encontrarán siempre.
NaN escribió:jorcoval escribió:Al que defraude vale, pero hay casos que no veas.
Caso 1: "fraude"
A mi abuela la tuvieron que operar del corazón de urgencia. Mi abuelo, a pesar de la situación, hizo la declararación y todo. Pero como mi abuela estaba en la UCI, no la pudo presentar hasta un día fuera de plazo (faltaban firmas, datos, etc).
Bien, presenta la declaración al día siguiente, solicita un documento para declarar el porqué de dicho retraso, y presenta junto al mismo documentación del hospital (como que mi abuela estaba en la UCI, sedada, etc) y carta de puño y letra del cirujano jefe que la operó.
¿Resultado? Multa al no presentar la declaración. Tócate los bemoles. Menos mal que no fue mucho dinero, pero vamos...
Pensaba que habia 5 años de plazo para hacer la declaracion? quiero decir si un año no la hacias, podias hacerla al siguiente.![]()
No es asi?