Hacer paginas webs. Ayuda.

Buenas, quiero empezar a diseñar páginas webs, y no se que lenguaje tengo que aprender, supongo que php, alguien me puede ayudar y decirme por donde tengo que empezar??

Gracias!!
Yo que tu empezaria Por html es un lenguaje basico Y facil de apreder .. Ya despues Lanzate a Php.

UN saludo :)
Merci caomingo.

Entonces ir directamente al php no me lo recomiendas no??
El php es mucho más complicado. Además, todo lo que aprendas de html lo podrás luego aplicar a otros lenguajes (dhtml, php, etc.) ya que algunos son modificaciones del html y parten de él. Html es lo más básico y a lo que más partido le vas a sacar para empezar.
Cuando ya le tengas pillado el tranquillo, entonces ya eliges php, flash, java, perl o lo que quieras, pero para empezar, la mejor opción sin duda es html.
de nada te sirve el php si no tienes un html donde meterlo, así que empapate de html, por lo menos las nociones básicas, despues coje el dreamweaver y ya es todo más facilito. Una vez que lo domines, pues le metes mano a la programación.



Saluditos [bye]
Otra preguntita, igual que para programar en C necesito el Visual Studio, para programar en html que programa necesito??
Chinote escribió:Otra preguntita, igual que para programar en C necesito el Visual Studio, para programar en html que programa necesito??


No necesitas ningun programa el codigo html lo puedes escribir en el bloc de notas y hacer una pagina web con él. Pero para empezar de forma sencilla te recomiendo el Dreamweaver con él puedes maquetar una pagina sin necesidad de saber html.
Garibaldi escribió:
No necesitas ningun programa el codigo html lo puedes escribir en el bloc de notas y hacer una pagina web con él. Pero para empezar de forma sencilla te recomiendo el Dreamweaver con él puedes maquetar una pagina sin necesidad de saber html.


Totalmente de acuerdo, a dia de hoy es tonteria hacer todo el codigo a pelo.
Johny27 escribió:Totalmente de acuerdo, a dia de hoy es tonteria hacer todo el codigo a pelo.


Bueno depende, la gente que trabajamos en la rama de diseño preferimos usar el codigo lo menos posible, pero los informaticos todo lo hacen escribiendo código. Te pueden hacer una página web o un menu flash sin usar la paleta de herramientas para nada, eso es muy util porque a la hora de trabajar con php tienes que hacerlo a pelo escribiendo código. Ahi me quede yo en el diseño web porque yo no me entiendo con los codigos.
Chinote, Visual te ofrece la posibilidad de programar en html también. En vez de crear un proyecto, creas un archivo html, por ejemplo .Eso si tienes el programa es fácil de ver.


Al que dice lo de que es tonteria escribir el código a pelo, me parece que está muy equivocado.
Es mucho más cómodo, pero nada divertido. De todas maneras, ¿qué haces cuando no dispones de esos programas que te facilitan escribir el código?.
Garibaldi escribió:
Bueno depende, la gente que trabajamos en la rama de diseño preferimos usar el codigo lo menos posible, pero los informaticos todo lo hacen escribiendo código. Te pueden hacer una página web o un menu flash sin usar la paleta de herramientas para nada, eso es muy util porque a la hora de trabajar con php tienes que hacerlo a pelo escribiendo código. Ahi me quede yo en el diseño web porque yo no me entiendo con los codigos.


Bufff no te creas, los informaticos no lo hacemos todo escribiendo codigo, es cierto que en php es necesario hacerlo asi, pero primero se suele hacer el diseño y a no ser que sea una web muy pequeña, incluso ni asi, se utiliza algun software tipo dreamweaver, ahorra mucho tiempo, y despues de tener el diseño se inserta todo el código php en la web, asi queda todo bien estructurado y es una manera mas fácil de separar diseño de php.

No me quiero ni imaginar crear una web medianamente seria picando codigo :-O
daniel_5 escribió:Bufff no te creas, los informaticos no lo hacemos todo escribiendo codigo, es cierto que en php es necesario hacerlo asi, pero primero se suele hacer el diseño y a no ser que sea una web muy pequeña, incluso ni asi, se utiliza algun software tipo dreamweaver, ahorra mucho tiempo, y despues de tener el diseño se inserta todo el código php en la web, asi queda todo bien estructurado y es una manera mas fácil de separar diseño de php.

No me quiero ni imaginar crear una web medianamente seria picando codigo :-O


Pues se hacen y te lo digo con conocimiento de causa. Llevo bastantes años en el ramo y soy de los que pican código sin utilizar Dreamweaver ni programas por el estilo. En la empresa nos dedicamos sobre todo a intranets de grandes empresas y proyectos internacionales sin excluir alguna que otra web corporativa. Por lo que las webs son de un tamaño respetable.

Vayamos por partes. No rechazo de ninguna manera este tipo de programas y reconozco que son una gran ayuda a la hora de montar páginas web. Sin embargo, algunos de los que estamos en esto desde hace tiempo nos hemos acostumbrado a hacerlo todo a golpe de tecla. Mientras tecleamos vamos "viendo" mentalmente el resultado y se nos hace raro montarlo pieza a pieza. Podriamos decir que de esta manera tenemos el control de todo lo que estamos haciendo.

Alguna vez que he probado el Dreamweaver me he encontrado con que acababa abriendo el editor de texto que lleva y haciendolo a pelo. Por constumbre, sin duda, pero quizás también porque el código que resulta a veces deja bastante que desear (reconozco que esto se ha mejorado sobre todo en el MX) y acabas limpiando el código después de haber hecho la página.

Esto, por descontado, no siginfica que lo hagamos realmente desde cero. Tenemos nuestras librerías y plantillas que hemos ido haciendo, recopiladon y actualizando durante años y a las que recurrimos constantemente. Tampoco se utiliza el bloc de notas a pelo. Hay muchos editores ligeros con realce de sintaxis (ultraedit, Edit++, phpEdit...) que hacen la vida más fácil y que con un golpe de tecla te muestran como está quedando la página.

Ni veo ni me voy a meter en un fregado pro-Visual/anti-Visual, pero vamos, que sí. Que se hacen webs grandes a golpe de tecla y te aseguro que no nos vamos de horas estipulados por el jefe de proyecto :D

Bueno, el consejo para Chinote. Empápate de html, css y javascript. Cuando lo tengas por la mano empieza con otros lenguajes y con los editores visuales. Y sobre todo pateate la internet de arriba a abajo mirando webs, leyendo el código e intentando repetir lo que otros han hecho antes para aprender. No estaría de más que estudiaras conceptos como usabilidad, teoría del color y un poco de diseño aunque sean únicamente las ideas más básicas, te ayudarán cuando te lances al ruedo de diseñar tu mismo.
Pues lo que te han dicho primero aprender html y luego tirate a otros lenguajes como php,asp,dhtml y tal

Como dicen lo mejor seria comenzar con un entorno grafico tipo dreamweaver y si quieres escribir codigo realzado a mi me gusta mucho el Zend studio pero no se si tiene version para windows.
TiPiCaL escribió:Como dicen lo mejor seria comenzar con un entorno grafico tipo dreamweaver y si quieres escribir codigo realzado a mi me gusta mucho el Zend studio pero no se si tiene version para windows.


Ya lo he dicho en mi mensaje anterior. Es preferible comenzar por la base y una vez se sepa esta utilizar las herramientas que le sean más convenientes. Lo contrario es como darle un calculadora a un chaval para que aprenda a sumar. Saber como funcionan las cosas sirve para sacar mejor provecho de estas.
Pues muchísimas gracias a todos, mañana si tengo un poco de tiempo ire a por un librito de html para empezar.

Me recomendais alguno??
Internet esta plagado de manuales, yo cuando empece con html, javascript, etc.. los pillava de http://www.lawebdelprogramador.com
Nac, cierto e sloq eu dices, quizas me explique mal, yo me refería a que no se hacen poniendo a mano todo el código por ejemplo en el Notepad, creo que es lógico, al igual que se utilizan plantillas, que no se haga todo a mano, mas por el exfuerzo y tiempo que lleva hacerlo, en lo de hacer muchas cosas a pelo te doy la razón, por ejemplo en NVU y en dreamweaver, si se hace un diseño con capas y no con tablas, estos te permiten crear el css visualmente y colocar las capas visualemnte, peor que quieres que te diga, yo me apaño mejor escribiendolo a mano, a mi me es mas efectivo y rápido, ;) pero por ejemplo a al hora de añadir un enlace, poner un texto en negrita, o aplicarle un estilo me resulta mas rápido con el editor visual, a esto me refería antes :P

Saludos
daniel_5 escribió:Nac, cierto e sloq eu dices, quizas me explique mal, yo me refería a que no se hacen poniendo a mano todo el código por ejemplo en el Notepad, creo que es lógico, al igual que se utilizan plantillas, que no se haga todo a mano, mas por el exfuerzo y tiempo que lleva hacerlo, en lo de hacer muchas cosas a pelo te doy la razón, por ejemplo en NVU y en dreamweaver, si se hace un diseño con capas y no con tablas, estos te permiten crear el css visualmente y colocar las capas visualemnte, peor que quieres que te diga, yo me apaño mejor escribiendolo a mano, a mi me es mas efectivo y rápido, ;) pero por ejemplo a al hora de añadir un enlace, poner un texto en negrita, o aplicarle un estilo me resulta mas rápido con el editor visual, a esto me refería antes :P

Saludos


El problema de hacer las cosas con un editor wysiwyg (What You See Is What You Get) es que a la larga te olvidas de como se hacen las cosas... y eso nunca me ha gustado, y menos si lo que quieres es aprender.
Daedin escribió:
El problema de hacer las cosas con un editor wysiwyg (What You See Is What You Get) es que a la larga te olvidas de como se hacen las cosas... y eso nunca me ha gustado, y menos si lo que quieres es aprender.


Completamente de acuerdo, primero aprende y luego simplifica, ahorra tiempo o lo que sea, a mi tampoco me gusta hacer las cosas sin saber, y pienso que primero es mejor aprender, y que luego ya se tendrá tiempo de hacer lo demas.
Daedin escribió:
El problema de hacer las cosas con un editor wysiwyg (What You See Is What You Get) es que a la larga te olvidas de como se hacen las cosas... y eso nunca me ha gustado, y menos si lo que quieres es aprender.


También hay que tener en cuenta las necesidades del que crea la web.
Si es un webmaster ocasional que solo desea hacerse una página personal o alguna otra cosa por el estilo, es estúpido que pierda cientos de horas aprendiendo lenguajes de programación, mejor es que se haga con el photoshop y el dreamweaver o flash, se pille un template gratuito o de pago (en template monster por ejemplo) y en pocas horas la tiene ya. O que tire de un CMS en php.

En cambio, para alguien que desee dedicarse a ello profesionalmente, está claro que debería conocer a fondo todos los entresijos de la creación de una página web, empezando con el código, pero vamos, yo que solo he hecho media docena de páginas (de los clanes donde he jugado y alguna personal y para algún amigo), no tengo la menor intención de desperdiciar mi tiempo habiendo tantos recursos ya hechos y disponibles a mi alrededor. Pero claro, eso depende de las necesidades y pretensiones de cada uno, es lo primero que hay que tener claro antes de acometer la tarea de crear una web.
Yo opino que es necesario separar completamente lo que es el XHTML y el CSS. Por lo cual, primero se programa el XHTML a vase de capas, que luego se definen en CSS. Esto entre otras cosas asegura una semántica correcta de la web, así como un código correcto y estándar.

Recomiendo que de hacer una web, procures que valide como estándar en el Tidy o el validador del W3C y se vea correctamente en el navegador Amaya, programado por la propia W3C. Luego seguramente tengas que romperte la cabeza e introducir hacks para que se vea bien en el maldito Internet Exploder, pero eso es otra historia.

Claro que, si estás empezando y quieres enterarte cómo va el tema primero, pues pilla el Dreamweaver y listos. Al final aprenderás a base de mirar el código y retocar esto y aquello.

Y antes de meterte en PHP (que es sencillamente una forma de preprocesar el XHTML al uso del preprocesador de C) asegúrate de saber algo de ECMAscript. Yo me arrepentí de no aprenderlo a su hora.
(mensaje borrado)
congrio7 está baneado del subforo por "faltas de respeto / flames"
Pues yo aprendi HTML mirando ejemplos de un manual por internet, despues en el instituto aprendi a programar en c, y cuando termine me apunte a un cursillo de programacion web y despues a uno de php, y la verdad php con mysql me encanto, lastima que no pudiera currar programando paginas porque era lo que mas me gustaba del mundo.

Me encanta hacerlo todo con el notepad, es el supereditor.

:D :D :D :D

Un saludo.
Mi experiencia: Leete un manual de Dreamweaver y aprende a usarlo. El html se aprende sobre la marcha mientras trabajas con dreamweaver. Cuando sepas hacer páginas estáticas, leete un pequeño manual de Mysql aplicado a PHP y aprende los conceptos básicos. Todas las dudas que te vayan surgiendo las consultas en foros especializados que a mí me han servido de gran ayuda. Luego, dependiendo de las pretensiones de la página necesitarás profundizar más o menos...
23 respuestas