daniel_5 escribió:Bufff no te creas, los informaticos no lo hacemos todo escribiendo codigo, es cierto que en php es necesario hacerlo asi, pero primero se suele hacer el diseño y a no ser que sea una web muy pequeña, incluso ni asi, se utiliza algun software tipo dreamweaver, ahorra mucho tiempo, y despues de tener el diseño se inserta todo el código php en la web, asi queda todo bien estructurado y es una manera mas fácil de separar diseño de php.
No me quiero ni imaginar crear una web medianamente seria picando codigo
Pues se hacen y te lo digo con conocimiento de causa. Llevo bastantes años en el ramo y soy de los que pican código sin utilizar Dreamweaver ni programas por el estilo. En la empresa nos dedicamos sobre todo a intranets de grandes empresas y proyectos internacionales sin excluir alguna que otra web corporativa. Por lo que las webs son de un tamaño respetable.
Vayamos por partes. No rechazo de ninguna manera este tipo de programas y reconozco que son una gran ayuda a la hora de montar páginas web. Sin embargo, algunos de los que estamos en esto desde hace tiempo nos hemos acostumbrado a hacerlo todo a golpe de tecla. Mientras tecleamos vamos "viendo" mentalmente el resultado y se nos hace raro montarlo pieza a pieza. Podriamos decir que de esta manera tenemos el control de todo lo que estamos haciendo.
Alguna vez que he probado el Dreamweaver me he encontrado con que acababa abriendo el editor de texto que lleva y haciendolo a pelo. Por constumbre, sin duda, pero quizás también porque el código que resulta a veces deja bastante que desear (reconozco que esto se ha mejorado sobre todo en el MX) y acabas limpiando el código después de haber hecho la página.
Esto, por descontado, no siginfica que lo hagamos realmente desde cero. Tenemos nuestras librerías y plantillas que hemos ido haciendo, recopiladon y actualizando durante años y a las que recurrimos constantemente. Tampoco se utiliza el bloc de notas a pelo. Hay muchos editores ligeros con realce de sintaxis (ultraedit, Edit++, phpEdit...) que hacen la vida más fácil y que con un golpe de tecla te muestran como está quedando la página.
Ni veo ni me voy a meter en un fregado pro-Visual/anti-Visual, pero vamos, que sí. Que se hacen webs grandes a golpe de tecla y te aseguro que no nos vamos de horas estipulados por el jefe de proyecto
Bueno, el consejo para Chinote. Empápate de html, css y javascript. Cuando lo tengas por la mano empieza con otros lenguajes y con los editores visuales. Y sobre todo pateate la internet de arriba a abajo mirando webs, leyendo el código e intentando repetir lo que otros han hecho antes para aprender. No estaría de más que estudiaras conceptos como usabilidad, teoría del color y un poco de diseño aunque sean únicamente las ideas más básicas, te ayudarán cuando te lances al ruedo de diseñar tu mismo.