Hacer más rápido a mi ordenador: ¿Disco duro SSD?

Hola a todos. Debido a que no me sale rentable pillarme unas piezas relativamente viejas para mi sobremesa porque en menos de un año se me van a quedar obsoletas, he pensado una alternativa para mejorar el rendimiento del PC.

He pensado en ponerle un disco duro SSD, que me sale más o menos bien de precio, para Windows 7 y en general algún que otro juego.

He encontrado este en oferta: http://www.amazon.co.uk/Crucial-CT064M4SSD2-64GB-M4-SSD/dp/B004W2JKWG. ¿Me aconsejáis alguno en concreto?
Ese no.

El mejor que puedes pillar es el de 128Gb, el mismo modelo Crucial M4, por que se ve por lo que han dicho algunos por aquí, que también mejora las tasas de lectura/escritura respecto al modelo de 64Gb, y actualmente lo puedes comprar por unos 100€...
nesquik escribió:Ese no.

El mejor que puedes pillar es el de 128Gb, el mismo modelo Crucial M4, por que se ve por lo que han dicho algunos por aquí, que también mejora las tasas de lectura/escritura respecto al modelo de 64Gb, y actualmente lo puedes comprar por unos 100€...


¿Tiene aún más tasa de lectura y escritura? También no sé si mi placa lo aguantará. Es una P5QLD-PRO
tailsnic escribió:...

No sé que placa es, no me he puesto a buscarla, pero ten por seguro que lo que vas a hacer es comprar un disco duro con SATA3 @ 6Gbps mientras que como mucho tu tendrás un SATA 2 @ 3Gbps.

Y no creo que aproveches al 100% la tasa soportada ni de uno, ni de otro.
Almacenamiento

6 xSATA 3 Gb/s puertos
JMicron® JMB368 PATA controller
1 xUltraDMA 133/100/66 for up to 2 PATA devices

¿Me iría rápido aún así?
La velocidad con SATA2 no la vas a aprovechar a tope, pero si va a ir al limite de velocidad de tu placa, que para el caso de acelerar tu pc yo creo que se va a notar. Si notas que el pc se te peta mucho al arrancar y tarda en responder y a veces te tarda mucho en abrir aplicaciones sencillas la mejor actualizacion que puedes hacer es un SSD y/o ampliacion de memoria RAM (depende de la que ya tengas).

Asi haciendo un calculo rapido tu placa permite lectura a unos 300 Mbytes/s, el crucial permite lectura hasta alrededor de 500Mbytes/s. No lo aprovechas al 100%, pero la diferencia entre 300 que te va a dar el crucial y los alrededor de 50 que suelen dar los mecanicos SATA2 la vas a notar. Si encuentras un SATA2 baratito te puede valer la pena, pero el crucial esta a un precio inmejorable, y te va a servir para cuando cambies completamente el PC dentro de 1 o 2 años.

PD: Me refiero al de 128, por la diferencia de precio es lo mejor que existe calidad/precio. El de 64 como te han dicho es mas lento y la diferencia de capacidad no compensa la diferencia de precio.
Aqui lo tienes por 103 euros. http://www.pccomponentes.com/crucial_m4_128gb_ssd_sata3.html
Ojo con Amazon para discos duros. Yo compre un PC todo en Amazon.es muy bien de precio, pero los discos duros me salio mucho mas barato en el PC Box de mi ciudad, tanto el crucial como un WD Black que me salio 60 euros de diferencia. No se por que, pero los discos duros en Amazon estan bastante caros respecto a otras tiendas (ahora mismo esta el crucial m4 de 128 a 120,91, casi 20 euros de diferencia respecto a pccomponentes)
tailsnic escribió:Almacenamiento

6 xSATA 3 Gb/s puertos
JMicron® JMB368 PATA controller
1 xUltraDMA 133/100/66 for up to 2 PATA devices

¿Me iría rápido aún así?

Si. Notarás una ligera diferencia con respecto a un disco duro SATA 2 mecánico convencional.

---
Si, pero Pccomponentes te sabla casi 7€ por el envío, para que salga rentable una compra tienes que comprar mas de un componente...
nesquik escribió:
tailsnic escribió:Almacenamiento

6 xSATA 3 Gb/s puertos
JMicron® JMB368 PATA controller
1 xUltraDMA 133/100/66 for up to 2 PATA devices

¿Me iría rápido aún así?

Si. Notarás una ligera diferencia con respecto a un disco duro SATA 2 mecánico convencional.

---
Si, pero Pccomponentes te sabla casi 7€ por el envío, para que salga rentable una compra tienes que comprar mas de un componente...


Eso si, pero en este caso sigue saliendo por 110 en pccomponentes y 120 en amazon (+gastos de envio dependiendo si es premium o no). Tambien he de decir que nunca compre en pc componentes, asi que no tengo ni idea de que tal funcionan. En Amazon.es he gastado mucha pasta este año, un PC entero por piezas, y el servicio postventa ha sido lo mejor que he visto en mi vida. Me fallaron rueda del teclado cuando me llegó en febrero y rueda del ratón hace una semana (no se que coño pasa con las ruedas). Tanto en un caso como en el otro, pedi sustitucion, y ellos te lo hacen llegar a casa antes de devolver el anterior. Despues te mandan al mensajero a casa a recoger el anterior cuando lo tengas listo en los 30 dias siguientes, y si no lo devuelves eso si, te lo cobran de nuevo. Asi da gusto comprar algo, porque el teclado bien me dio el servicio en los 2 dias que tardo en llegar el nuevo. Te lo envian sin mas preguntas ni mas historias, uno nuevo pal sitio, y el otro ya no los devolveras cuando tengas tiempo! XD
A ver, mi disco duro es un Seagate ST31000528AS de 1GB. No sé en qué notaré la diferencia de lectura/escritura

EDITO: creo que tendría la misma velocidad, parece ser...porque mi disco duro transmite a 3Gb/s en SATA 2...Creo que no me vale la pena, ¿cierto?
tailsnic escribió:A ver, mi disco duro es un Seagate ST31000528AS de 1GB. No sé en qué notaré la diferencia de lectura/escritura

EDITO: creo que tendría la misma velocidad, parece ser...porque mi disco duro transmite a 3Gb/s en SATA 2...Creo que no me vale la pena, ¿cierto?

Lo que tienes de capacidad es 1Tb que son 1000Gb.

La tasa que puede tener un disco duro mecánico está entorno a los 60Mbytes/segundo aprox. en principio en lectura y escritura secuencial que es una velocidad que depende de la velocidad del plato, la cache, etc.... independientemente que lo tengas conectado por SATA2.

La tasa que puede tener un disco duro de estado sólido es entorno a los 120Mbytes/segundo, aprox.
Suelen ser mas lentos en cuanto a búsquedas aleatorias, pero en escritura/lectura secuencial son mucho mas rápidos que los HDDs.

De hecho para alcanzar un promedio de tasa igual o de forma aproximada, deberías usar un RAID 0 de dos HDDs exactamente iguales. Pero, son mas vulnerables a la redundancia de errores, lo normal es usar un RAID 0+1 en 4 HDDs del mismo tamaño.
nesquik escribió:
tailsnic escribió:A ver, mi disco duro es un Seagate ST31000528AS de 1GB. No sé en qué notaré la diferencia de lectura/escritura

EDITO: creo que tendría la misma velocidad, parece ser...porque mi disco duro transmite a 3Gb/s en SATA 2...Creo que no me vale la pena, ¿cierto?

Lo que tienes de capacidad es 1Tb que son 1000Gb.

La tasa que puede tener un disco duro mecánico está entorno a los 60Mbytes/segundo aprox. en principio en lectura y escritura secuencial que es una velocidad que depende de la velocidad del plato, la cache, etc.... independientemente que lo tengas conectado por SATA2.

La tasa que puede tener un disco duro de estado sólido es entorno a los 120Mbytes/segundo, aprox.
Suelen ser mas lentos en cuanto a búsquedas aleatorias, pero en escritura/lectura secuencial son mucho mas rápidos que los HDDs.

De hecho para alcanzar un promedio de tasa igual o de forma aproximada, deberías usar un RAID 0 de dos HDDs exactamente iguales. Pero, son mas vulnerables a la redundancia de errores, lo normal es usar un RAID 0+1 en 4 HDDs del mismo tamaño.


Me he quedado casi igual, xD. Sólo quiero saber si me trae cuenta o no pillarme el disco duro SSD de 128gigas, para saber si voy a notar diferencia. También lo quiero de camino para cuando tenga una placa SATA3 y flipar con su velocidad
tailsnic escribió:
nesquik escribió:
tailsnic escribió:A ver, mi disco duro es un Seagate ST31000528AS de 1GB. No sé en qué notaré la diferencia de lectura/escritura

EDITO: creo que tendría la misma velocidad, parece ser...porque mi disco duro transmite a 3Gb/s en SATA 2...Creo que no me vale la pena, ¿cierto?

Lo que tienes de capacidad es 1Tb que son 1000Gb.

La tasa que puede tener un disco duro mecánico está entorno a los 60Mbytes/segundo aprox. en principio en lectura y escritura secuencial que es una velocidad que depende de la velocidad del plato, la cache, etc.... independientemente que lo tengas conectado por SATA2.

La tasa que puede tener un disco duro de estado sólido es entorno a los 120Mbytes/segundo, aprox.
Suelen ser mas lentos en cuanto a búsquedas aleatorias, pero en escritura/lectura secuencial son mucho mas rápidos que los HDDs.

De hecho para alcanzar un promedio de tasa igual o de forma aproximada, deberías usar un RAID 0 de dos HDDs exactamente iguales. Pero, son mas vulnerables a la redundancia de errores, lo normal es usar un RAID 0+1 en 4 HDDs del mismo tamaño.


Me he quedado casi igual, xD. Sólo quiero saber si me trae cuenta o no pillarme el disco duro SSD de 128gigas, para saber si voy a notar diferencia. También lo quiero de camino para cuando tenga una placa SATA3 y flipar con su velocidad


Rspuesta corta, como ya te dijimos... si [sonrisa]
RRuco1981 escribió:Rspuesta corta, como ya te dijimos... si [sonrisa]


Merece la pena entonces. Muy bien, voy a ver si me cambian mis objetos en compra/venta por un disco duro SSD apañado. Gracias por vuestra ayuda, en serio
Ni lo pienses. En estos momentos es la mejor opcion, y si a eso le sumas los precios...
cuando le pongas el ssd m4 vas pensar lo pardillo que fuistes en no ponerlo antes
yo como usuario de raid 0 con 4 discos de 500 gb
en el momento que puse el ssd no podia creer lo agil que se habia vuelto todo
decir que yo lo tengo conectado en sata 2 ya que los sata 3 de mmi placa no van para nada finos(asrock p55 extreme 4)
es mas van hasta mas lentos
volviendo al tema ponle un ssd y si no te gusta la velocidad yo me hago cargo jejeeejeje
una ves probados los ssd no querras volver a los normales en la vida
en equipos mas viejos es donde se nota aun mas la velocidad
yo se lo puse a un portatil viejillo del 2008 y es acojonante lo rapido que carga todo y lo agil que es
cosa que con el disco normal era hasta desesperante
Comparar un disco mecanico con uno solido...
Es como comparar el tocino con la velocidad.

Salud.
RRuco1981 escribió:La velocidad con SATA2 no la vas a aprovechar a tope, pero si va a ir al limite de velocidad de tu placa, que para el caso de acelerar tu pc yo creo que se va a notar. Si notas que el pc se te peta mucho al arrancar y tarda en responder y a veces te tarda mucho en abrir aplicaciones sencillas la mejor actualizacion que puedes hacer es un SSD y/o ampliacion de memoria RAM (depende de la que ya tengas).

Asi haciendo un calculo rapido tu placa permite lectura a unos 300 Mbytes/s, el crucial permite lectura hasta alrededor de 500Mbytes/s. No lo aprovechas al 100%, pero la diferencia entre 300 que te va a dar el crucial y los alrededor de 50 que suelen dar los mecanicos SATA2 la vas a notar. Si encuentras un SATA2 baratito te puede valer la pena, pero el crucial esta a un precio inmejorable, y te va a servir para cuando cambies completamente el PC dentro de 1 o 2 años.

PD: Me refiero al de 128, por la diferencia de precio es lo mejor que existe calidad/precio. El de 64 como te han dicho es mas lento y la diferencia de capacidad no compensa la diferencia de precio.
Aqui lo tienes por 103 euros. http://www.pccomponentes.com/crucial_m4_128gb_ssd_sata3.html
Ojo con Amazon para discos duros. Yo compre un PC todo en Amazon.es muy bien de precio, pero los discos duros me salio mucho mas barato en el PC Box de mi ciudad, tanto el crucial como un WD Black que me salio 60 euros de diferencia. No se por que, pero los discos duros en Amazon estan bastante caros respecto a otras tiendas (ahora mismo esta el crucial m4 de 128 a 120,91, casi 20 euros de diferencia respecto a pccomponentes)


Buenas, a mi me sale mas barato en pccomponentes : 97.08 con el envio.

Soy de canarias, en vez de iva seria el igic. Lo que no entiendo a veces es correos que te sablan al enviar cosas a canarias o_O
Joder, ¿por qué no hacéis un hilo para SSD?
Cualquier disco SSD > HDD.
DeFT escribió:Joder, ¿por qué no hacéis un hilo para SSD?
Cualquier disco SSD > HDD.

No, preferiría explicar la teoría del bigban en morse.

El problema radica en que la gente necesita 200 explicaciones y 500 confirmaciones para saber si algo le va a funcionar.

No importa que puedas resumir todo un hilo con una sola línea...
18 respuestas