Hablemos del interior de Xbox One

darksch escribió:Si vamos, si es tan Slim como la X360, que le quitaron un dedo de anchura (altura si la pones de pie XD ) y a tirar pa casa.

Si bajan el consumo tanto como bajo en 360, ya merecerá la pena solo por eso ... y si encima abaratan costes de fabricación, pues ya redondo !!!!

O mejor aun, en vez de reducir el tamaño del chip, que puedan meter la CPU/GPU de 360, y saquen un modelo con retrocompatibilidad. Soñar es gratis :)
Bueno, a 20nm menor calor, podrian reducir un poco esa enorme caja.

Aunque bueno, la jugada va a ser mas interesante para el bolsillo de ms que para otra cosa xD
darksch escribió:Si vamos, si es tan Slim como la X360, que le quitaron un dedo de anchura (altura si la pones de pie XD ) y a tirar pa casa.


Es que cuando tienes que poner una unidad de DVD y una unidad de disco duro... no es que te quede mucho espacio precisamente.

Aunque yo creo que esta vez podran rascar algo mas, es bastante tochita la consola como para no hacer una slim en condiciones. Yo solo espero que integren el sintonizador de TDT y entonces cambio la mia por la nueva.
El problema de M$ es que insisten en poner lector óptico con su caja completa, un componente de PC vamos, en lugar de usar esos componentes internos montados que ahorran mucho espacio al quitarte el cajeto del lector y poder poner por ahí otros componentes del sistema.
Eso aparte de añadir peso, quita espacio y empeora la ventilación. Imagino que será problema de no ser fabricante de lectores, pero SEGA tampoco lo era y la Saturn llevaba sólo los componentes, no el cajeto de metal entero.
cercata escribió:
darksch escribió:Si vamos, si es tan Slim como la X360, que le quitaron un dedo de anchura (altura si la pones de pie XD ) y a tirar pa casa.

Si bajan el consumo tanto como bajo en 360, ya merecerá la pena solo por eso ... y si encima abaratan costes de fabricación, pues ya redondo !!!!

O mejor aun, en vez de reducir el tamaño del chip, que puedan meter la CPU/GPU de 360, y saquen un modelo con retrocompatibilidad. Soñar es gratis :)


Habrá retrocompatibilidad por HW, pero no hace falta meter ninguna GPU.. Recuerda que el HW de one es altamente virtualizable, ;)
salocin21 escribió:Habrá retrocompatibilidad por HW, pero no hace falta meter ninguna GPU.. Recuerda que el HW de one es altamente virtualizable, ;)

Mejor aun !!!!!!

Pero bueno, a mi lo que me interesa es que lo hagan, como ya es cosa de los ingenieros de M$ !!!!!
salocin21 escribió:Habrá retrocompatibilidad por HW, pero no hace falta meter ninguna GPU.. Recuerda que el HW de one es altamente virtualizable, ;)


Fuente?
darksch escribió:El problema de M$ es que insisten en poner lector óptico con su caja completa, un componente de PC vamos, en lugar de usar esos componentes internos montados que ahorran mucho espacio al quitarte el cajeto del lector y poder poner por ahí otros componentes del sistema.
Eso aparte de añadir peso, quita espacio y empeora la ventilación. Imagino que será problema de no ser fabricante de lectores, pero SEGA tampoco lo era y la Saturn llevaba sólo los componentes, no el cajeto de metal entero.



Para mí es una gran ventaja sobre todo a la hora de sustituir el lector al ser independiente de la placa.
[oki]
Me gustaria preguntar algo, en este parrafo:

Oles Shishkovstov: Actually, the real pain comes not from ESRAM but from the small amount of it. As for ESRAM performance - it is sufficient for the GPU we have in Xbox One. Yes it is true, that the maximum theoretical bandwidth - which is somewhat comparable to PS4 - can be rarely achieved (usually with simultaneous read and write, like FP16-blending) but in practice I've seen only a few cases where it becomes a limiting factor.


Dicen que el maximo teorico de la ESRAM solo se consigue en ciertos casos, pero dicen que el ancho de banda maximo teorico de la Xbox One es comparable al de PS4, o añaden que para PS4 es lo mismo?


Saludos.
¿Cómo se accede al menú de Red, Audio, Video, etc...?, para configurar y tal...
Cyborg_Ninja escribió:Me gustaria preguntar algo, en este parrafo:

Oles Shishkovstov: Actually, the real pain comes not from ESRAM but from the small amount of it. As for ESRAM performance - it is sufficient for the GPU we have in Xbox One. Yes it is true, that the maximum theoretical bandwidth - which is somewhat comparable to PS4 - can be rarely achieved (usually with simultaneous read and write, like FP16-blending) but in practice I've seen only a few cases where it becomes a limiting factor.


Dicen que el maximo teorico de la ESRAM solo se consigue en ciertos casos, pero dicen que el ancho de banda maximo teorico de la Xbox One es comparable al de PS4, o añaden que para PS4 es lo mismo?


Saludos.


No es lugar para comparar pero bueno al final las dos son similares en muchos puntos y eso da pie a las comparaciones.

Por lo que puedo entender dice:

Que el ancho de banda alto de Xbox One se consigue al usar la eSRAM, cuando se usa solo la ddr3 el ancho de banda es pequeño, eso lo dicen todos, ahora, cuando solo lee o escribe en los 32mb son 109Gb/s teoricos, cuando se lee y escribe el maximo son 204Gb/s teoricos, luego esta la realidad, y luego esta la otra realidad que es la del software y de cuando este realiza las dos operaciones, lectura y escritura al mismo tiempo, en Ps4 no pasan esas cosas, son 176Gb/s y solo puede o leer o escribir al mismo tiempo, tambien teoricos.

Se queja del tamaño de la memoria embebida, le gustaria que fuera mas grande.

Dice que el caso en el que el software lee y escribe a la vez en la eSRAM son poco habituales, supongo que habla de su software y en este caso el ancho de banda de la memoria seria el caso del pequeño, osea 109Gb/s.

Tambien dice que el ancho de banda para las capacidades de la Gpu esta correcto.

Y por ultimo dice que incluso con el poco tamaño de la memoria pocas veces este a sido un problema.

En Xbox One tambien hay que considerar que se puede acceder a la ddr3 al mismo tiempo que se trabaja con la eSRAM, por lo que en mayor o menor medida esta se sumaria.

Dicho esto es un programador hablando de su software, que en este caso concreto no deja de ser un port, supongo que otros con otros softwares encontraran otros problemas y otras soluciones.
Yo no lo he entendido asi, pero gracias igualmente, lo que quiero saber es que como mi ingles es justito, si con esto:

- which is somewhat comparable to PS4 -


Se refieren a que es algo comparable a lo que pasa en PS4, o si quieren decir que el ancho de banda maximo teorico es comparable al de PS4.
Cyborg_Ninja escribió:Yo no lo he entendido asi, pero gracias igualmente, lo que quiero saber es que como mi ingles es justito, si con esto:

- which is somewhat comparable to PS4 -


Se refieren a que es algo comparable a lo que pasa en PS4, o si quieren decir que el ancho de banda maximo teorico es comparable al de PS4.



Yo creo que si que habla de que las dos tienen anchos de banda similares, seguramente una tendra picos mas grandes que la otra, seguramente en este caso los picos superiores los tendra XBox One y Ps4 tendra un sostenido mas facil de mantener, andaran por unos 130-140 que es lo que he leido sobre Ps4 hablando de rendimiento real, lo que no quita que en Ps4 no tienen el problema del desbordamiento de Ram a no ser que desborden 8gb, ademas no tendrian donde desbordarlo y que ademas no hay que colocar tal o cual cosa en un lugar especifico que es lo que hay que hacer con la eSRAM, eso es lo que yo entiendo y es lo que los programadores agradecian de Ps4.
Zokormazo escribió:
salocin21 escribió:Habrá retrocompatibilidad por HW, pero no hace falta meter ninguna GPU.. Recuerda que el HW de one es altamente virtualizable, ;)

Fuente?

Yo he supuesto que se refiere al hypervisor, que podrá hacer ciertas traslaciones, como hace VMWare con algunos dispositivos.

A nivel de CPU esto no suele ser viable, requeriría emulación completa, pero a nivel de GPU y otros dispositivos supongo que sera bastante mas sencillo, y el hypervisor puede con ello.

Pero sí, estaría bien saber mas al respecto.
De tener un(os) so virtualizado(s) sobre un hypervisor a tener retrocompatibilidad hardware sin gpu de la x360 hay un mundo.
Zokormazo escribió:De tener un(os) so virtualizado(s) sobre un hypervisor a tener retrocompatibilidad hardware sin gpu de la x360 hay un mundo.

Yo creo que si sería posible de paravirtualizar la GPU de 360 en el hypervisor ... otra cosa es que les cueste menos meter la GPU real de 360 en la APU.
No digo que no sea posible, probablemente lo sea.

Pero de ahi a afirmar que habra xbox one con retrocompatiblidad por hardware y sin gpu...

salocin21 escribió:Habrá retrocompatibilidad por HW


Esto no es una posibilidad, un pensamiento, una opinion suya. Es una afirmacion.

No quedamos en que para hacer este tipo de afirmaciones contundentes habia que aportar fuentes?
Zokormazo escribió:Pero de ahi a afirmar que habra xbox one con retrocompatiblidad por hardware y sin gpu...

Jaja, pues sí, una de 2, o es un insider ... o es especulación suya.

Yo la verdad es que estoy optimista, ya que tio Phil insiste en lo de la retro-compatibilidad, y es un tio que no habla por hablar para vender humo, con la nube y DX12 ha sido clarito, y ha despejado las falsas expectativas que habian generado otros. Obviamente no promete nada, ya que sería pillarse los dedos en caso de un imprevisto.
Posible es porque por software puedes hacer muchas cosas, hasta que punto y con que rendimiento se podrían redirigir las funciones hardware de una al hardware de la otra, y cuantas habría que acabar haciendo por software, pues ni idea. Funcionar acabaría funcionando, otra cosa es con que rendimiento, posiblemente para hacer correr los juegos Arcade un emulador podría sin problemas, pero para los juegos potentes ya es otro cantar.
Aunque a mí me bastaría y sobraría con que nos dijeran por el momento que puedo usar mis juegos descargables (los Arcade) en mi XOne.
A dia de hoy no les interesa la retrocompatibilidad y no lo digo por las versiones hd. Sino porque tenemos tenemos la 360 a 250 pavos con un disco de 500 gigas, lo que debe costarles fabricar la 360 debe ser poquisimo y el beneficio debe ser gigantesco. Y esta a ese precio porque la gente sigue comprandola y creo que se espera que esta navidad las antiguas consolas se vendan muy bien.

Pero la idea de meter la retrocompatibilidad posteriormente en una version slim no me parece nada descabellada.
cercata escribió:
Zokormazo escribió:
salocin21 escribió:Habrá retrocompatibilidad por HW, pero no hace falta meter ninguna GPU.. Recuerda que el HW de one es altamente virtualizable, ;)

Fuente?

Yo he supuesto que se refiere al hypervisor, que podrá hacer ciertas traslaciones, como hace VMWare con algunos dispositivos.

A nivel de CPU esto no suele ser viable, requeriría emulación completa, pero a nivel de GPU y otros dispositivos supongo que sera bastante mas sencillo, y el hypervisor puede con ello.

Pero sí, estaría bien saber mas al respecto.


Claro que se usa HV, como para casi todo en One XD.

La clave es: virtualizas el hardware mediante hardware reprogramable, los 50 mcu están hay para eso entre otras cosas.

Emulación de HW pero sin la gran penalización de tener un puente SW.
Zokormazo escribió:Y la fuente?


Se lo ha inventado y lo sabes tan bien como él.

Micosoft no creo que habilite retrocompatibilidad por interés más que nada, pero posible lo ha hecho antes con el emulador de XBOX en XBOX360, cuya complejidad debió de ser asombrosa.
naxeras escribió:
Zokormazo escribió:Y la fuente?


Se lo ha inventado y lo sabes tan bien como él.

Micosoft no creo que habilite retrocompatibilidad por interés más que nada, pero posible lo ha hecho antes con el emulador de XBOX en XBOX360, cuya complejidad debió de ser asombrosa.


Piensa lo que quieras, pero en lineas generales te puedo decir que no respondo a astroturker, no tiene ningún sentido.

Y tiene un gran interés, la cartera de jugadores de 360 es enorme y la gente de esta plataforma esta migrando de una manera mucho mas lenta que entre ps3 y ps4.

Es un aliciente más para que la gente que tiene una 360 pueda saltar y no encontrase con la consola "pelada"
La retrocompatibilidad es una posibilidad y yo creo que si llegara.

Sabemos que estan haciendo pruebas, creo que ejecutaron el halo 4 en un movil y tambien se dice del emulador via intenert explorer.

Si sumamos eso a que hace poco phil spencer dijo "la gente pide la retrocompatibilidad y hoy por hoy no puedo decir nada pero solo dire que os hemos oido" (algo asi era).

Yo creo que podria llegar junto al windows 10.
Nuhar escribió:La retrocompatibilidad es una posibilidad y yo creo que si llegara.

Sabemos que estan haciendo pruebas, creo que ejecutaron el halo 4 en un movil y tambien se dice del emulador via intenert explorer.

Si sumamos eso a que hace poco phil spencer dijo "la gente pide la retrocompatibilidad y hoy por hoy no puedo decir nada pero solo dire que os hemos oido" (algo asi era).

Yo creo que podria llegar junto al windows 10.


WD 10 sera la que seguramente abrirá la puerta de la retrocompatibilidad, ya que sera cuando se empiecen a utilizar realmente los MCU de x1. Igual que la maquina virtualizara un hardware full DX , se virtualizara el SO de 360.

La clave es la convergencia, PC, One y móviles y tablets corriendo el mismo SO en que se va basar esto? En resumen virtualizar hardware mediante MCU programables al "vuelo"

http://community.arm.com/groups/soc-imp ... rification

Realmente el concepto es bestial, ya que literalmente puedes crear hardware listo para software desconocido, es un concepto muy muy diferente a lo que se hacia y hace que One este preparada para lo que llegue en 4-5 años sin problemas
meself escribió:A dia de hoy no les interesa la retrocompatibilidad y no lo digo por las versiones hd. Sino porque tenemos tenemos la 360 a 250 pavos con un disco de 500 gigas, lo que debe costarles fabricar la 360 debe ser poquisimo y el beneficio debe ser gigantesco.

La retrocompatibilidad les interesa por los que tenemos la 360, y no queremos perder nuestra colección de juegos. Yo no me pienso pillar la ONE a no ser que la hagan retrocompatible.
Yo soy uno de los que daría el salto más rapidamente a One si hubiera retrocompatibilidad.

Un saludo.
Una cosa es que sea una posibilidad. Otra bien distinta afirmar en varias ocasiones que habra retrocompatibilidad por hardware sin gpu de x360 de por medio


Personalmente, veo antes un servicio cloud con juegos x360 q retrocompatibilidad fisica en one.
Zokormazo escribió:Una cosa es que sea una posibilidad. Otra bien distinta afirmar en varias ocasiones que habra retrocompatibilidad por hardware sin gpu de x360 de por medio


Personalmente, veo antes un servicio cloud con juegos x360 q retrocompatibilidad fisica en one.


¿Es que las GPU de 360 y One son incompatibles? ¿No te referirás a la CPU?
Yo no he dicho que sean incompatibles. De hecho...

Zokormazo escribió:No digo que no sea posible, probablemente lo sea.


Pero no es lo mismo hablar sobre una posibilidad, que afirmar que habrá una retrocompatibilidad por HW en one sin gpu de x360 de por medio, tal como hizo salocin21:

salocin21 escribió:Habrá retrocompatibilidad por HW, pero no hace falta meter ninguna GPU.. Recuerda que el HW de one es altamente virtualizable, ;)


Pero estoy contigo, veo bastante mas complicado emular el ppc de x360 que emular la gpu sobre el hardware de one.
Zokormazo escribió:Pero estoy contigo, veo bastante mas complicado emular el ppc de x360 que emular la gpu sobre el hardware de one.

Yo casi me atrevería a decir que emular el ppc de x360 resulta imposible con la CPU actual.

Respecto a incluirlo en la APU, alguien sabria decir cuanto ocuparia en el silicio la CPU de 360 comparado con algun elemento actual ?

Imagen

Suponiendo que ocupe como uno de los bloques X86, y teniendo en cuenta lo que se van ahorrar al pasar a 20nm, ¿ habría sitio de sobra, no ?
Si emulan sera via servicio online, yo creo que no van a emular de ninguna de las maneras, es introducir complejidad donde buscan simplificar y abaratar costes, es introducir software que habra que mantener y ya hardware ni te cuento, cuando ademas van a sacar poco redito y especialmente ahora que tan de moda estar hacer remasterizaciones.
cercata escribió:Respecto a incluirlo en la APU, alguien sabria decir cuanto ocuparia en el silicio la CPU de 360 comparado con algun elemento actual ?


Yo no tocaría la APU, la verdad. De todos modos, a estas alturas ya no añades un powerpc de 360 por mucho que lo hagas a 20 nm, pues dejas sin él, prácticamente, 8-10 millones de consolas (estadística aproximada para las ventas después de fiestas si deciden hacerlo). Lo lógico sería que todo el trabajo de powerpc se haga en la nube y se mande la información adaptada a la cpu para que lo procese.
jose1024 escribió:cuando ademas van a sacar poco redito y especialmente ahora que tan de moda estar hacer remasterizaciones.

Bueno, eso habría que hacer cuentas de cuanto dinero gana M$ vendiendo juegos de XBox en el bazar ... y cuanto saca $ony vendiendo juegos de PSX, PS2 y PSP.

framed escribió:Yo no tocaría la APU, la verdad. De todos modos, a estas alturas ya no añades un powerpc de 360 por mucho que lo hagas a 20 nm, pues dejas sin él, prácticamente, 8-10 millones de consolas (estadística aproximada para las ventas después de fiestas si deciden hacerlo). Lo lógico sería que todo el trabajo de powerpc se haga en la nube y se mande la información adaptada a la cpu para que lo procese.

Yo básicamente lo que quiero saber es si es técnicamente factible, a un coste asequible.

Y respecto a retrocompatibilidad con la Nube, yo no la quiero, o de verdad o nada.
framed escribió:
cercata escribió:Respecto a incluirlo en la APU, alguien sabria decir cuanto ocuparia en el silicio la CPU de 360 comparado con algun elemento actual ?


Yo no tocaría la APU, la verdad. De todos modos, a estas alturas ya no añades un powerpc de 360 por mucho que lo hagas a 20 nm, pues dejas sin él, prácticamente, 8-10 millones de consolas (estadística aproximada para las ventas después de fiestas si deciden hacerlo). Lo lógico sería que todo el trabajo de powerpc se haga en la nube y se mande la información adaptada a la cpu para que lo procese.


Para eso no es mejor desarrollar una plataforma puramente cloud y emitir a distintos clientes?

No le veo sentido a desarrollar una retrocompatibilidad apoyada en la nube que transfiera instrucciones a la one. Veo mucho mas viable e interesante dedicar ese esfuerzo a una plataforma de stream y usarlo para todo tipo de juegos en todo tipo de clientes.
cercata escribió:
jose1024 escribió:cuando ademas van a sacar poco redito y especialmente ahora que tan de moda estar hacer remasterizaciones.

Bueno, eso habría que hacer cuentas de cuanto dinero gana M$ vendiendo juegos de XBox en el bazar ... y cuanto saca $ony vendiendo juegos de PSX, PS2 y PSP.

framed escribió:Yo no tocaría la APU, la verdad. De todos modos, a estas alturas ya no añades un powerpc de 360 por mucho que lo hagas a 20 nm, pues dejas sin él, prácticamente, 8-10 millones de consolas (estadística aproximada para las ventas después de fiestas si deciden hacerlo). Lo lógico sería que todo el trabajo de powerpc se haga en la nube y se mande la información adaptada a la cpu para que lo procese.

Yo básicamente lo que quiero saber es si es técnicamente factible, a un coste asequible.

Y respecto a retrocompatibilidad con la Nube, yo no la quiero, o de verdad o nada.


El juego en streaming es una basura, solo apta para compañías que no disponen del capital o de la capacidad para desarrollar hardware competente, y de lo digo yo que tengo pasta metida en onlive y una conexión de 100 megas.

Pero tranquilo que en One llegara vía hardware :, como ya dije antes One esta preparada para ello.
salocin21 escribió:El juego en streaming es una basura, solo apta para compañías que no disponen del capital o de la capacidad para desarrollar hardware competente, y de lo digo yo que tengo pasta metida en onlive y una conexión de 100 megas.


Sabes que en microsoft andan en ello no? Con papers de los que ha hablado en este mismo hilo...

salocin21 escribió:Pero tranquilo que en One llegara vía hardware :)


Te vuelvo a preguntar lo mismo: Fuente para la afirmacion?
En microsoft andan en el juego en streaming???

No lo recuerdo, puedes poner la fuente?
papatuelo escribió:En microsoft andan en el juego en streaming???

No lo recuerdo, puedes poner la fuente?


Si, es cierto para streaming a móviles vía web, a dia de hoy son solo pruebas y supongo que acabara usandose para smartglass en one, pero nada que tenga que ver con 360 en realidad.

De hay a ser tu recurso único para ofrecer retrocompatibilidad hay un trecho curioso.
papatuelo escribió:En microsoft andan en el juego en streaming???

No lo recuerdo, puedes poner la fuente?


No recuerdo, pero era un paper que esta por el hilo, sobre una metodologia para streaming donde bajaban la latencia a costa de mayor gasto de bw y de recursos del server en base a calcular distintas variantes posibles de ejecucion y enviarselos al cliente para que este, en base al input seleccionase alguna de las variantes que le habian llegado.

En un rato te busco y te linko la fuente.

EDIT:

@papatuelo:
http://www.xataka.com/consolas-y-videoj ... oud-gaming

Delorean nombre futurista, a ver cuándo podemos ver algo de verdad de esta tecnología no solo demos.

En el artículo no pone nada del otro mundo, lo que esta claro es que Micro siempre va un pasito por delante y que Xbox One va a estar preparada para lo que viene.

El paper: http://research.microsoft.com/apps/pubs/?id=226843

@salocin21: mi unico recurso de que? Si yo no estoy afirmando nada!
Era lo del proyecto delorian..

http://m.xataka.com/consolas-y-videojue ... oud-gaming

Pero vamos como ya dije nada que indique que MS vaya a usarlo en One, en todo caso para smart glass o cloud computing (que no gaming)
In this paper, we present Outatime, a speculative execution system for mobile cloud gaming


Eso sería muy bueno.
papatuelo escribió:
In this paper, we present Outatime, a speculative execution system for mobile cloud gaming


Eso sería muy bueno.


En onlive ya se podía jugar en el movil o tablet pero era prácticamente injugable para fps o juegos de ese tipo.
papatuelo escribió:
In this paper, we present Outatime, a speculative execution system for mobile cloud gaming


Eso sería muy bueno.


Por eso decia que no le veo interes a tener una retrocompatibilidad apoyada en la nube que genere codigo ejecutable para one.

Usando la nube, lo suyo es hacer un sistema que funcione en casi cualquier thin-client. Ya sea un movil, un pc, una tablet o un smarttv.

EDIT:
@salocin21: precisamente la investigacion de ese paper de microsoft es para evitar esa injugabilidad debido a la latencia generando multiples frames. Necesita mas ancho de banda y sobre todo mas procesado en el servidor pero reducia considerablemente la latencia. De hecho las pruebas las hacen con fps y action, doom 3 y fable
salocin21 escribió:Pero tranquilo que en One llegara vía hardware :, como ya dije antes One esta preparada para ello.

Pues nada, ojala "tus fuentes" secretas sean fiables, y acabe saliendo, así jubilo la 360 FAT que tengo, que es muy ruidosa !!!
Ahora mismo lo que más sentido tiene es una compatibilidad (quito el retro) via internet.

Yo creo que quieren unificar totalmente la tienda, no solo en apps, por lo que lo lógico sería dar soporte a cualquier dispositivo. Para hacer esto, lo único viable es via internet, ademas que si la xbox one fuera capaz de emular por hardware yo creo que ya lo tendríamos hecho, más de cara a las navidades.

Y aunque pudiera la Xbox One emular por hardware, si les sale muy caro y estan desarrollando la tecnología por la nube, seguramente tampoco lo haran.

Si el juego en la nube va bien, gracias a la tecnología delorean y demás, es la baza que necesita Microsoft para empezar a vender juegos en PC con su propia tienda.
+1 a Nuhar.

Y no solo a pc, a cualquier dispositivo compatible. Desde un pc, a la one, a un movil con wp o al "donglecast" de microsoft.

El futuro esta ahi, se ahorra mucho en hardware client-side, es mucho mas facil llegar a muchisima mas gente y en las condiciones que esa gente quiera.

Y no solo vender, puedes tener una plataforma tipo netflix donde puedas vender, alquilar, prestar o lo que sea.

Que para el core gamer no sea muy atractivo esto de que todo sea cloudside no creo que vaya a parar esa tendencia a medio plazo.
Sería muy dificil que se llegase a una solucion como la de que te deje instalar el juego de xbox 360 con el dvd, y que la xbox one hiciese llamadas a la nube que emularia el hard?

PD:@Zokormazo xD

Al nombrarme el multi has conseguido que me salgan 2 mensajes por leer que no puedo desacrtivarlos porque estoy baneado del multi ^^

Me veo con el numerito 2 en mi icono forever :P Con lo que me jode tener mensajes por leer [poraki]
Like i suspected BOTH Nvidia + AMD target----> 50 Gflops/watt !!!
that is the performance target for 2 eSRAM block

remember the name of the test chip ---> XGPU
remember Xbox called project 10

plus boom like my hint
they will use smaller warp , instead 64/32 they use 4

will make a slide later on .......

basically Both Nvidia + AMD will have similarity
AMD ---> PIM
Nvidia ---> Echelon

the funny thing is Nvidia test chip 28nm
is said 768 op with 1536 ALU !!!!!

but somehow i see how there is 3-4 project
nvidia + ibm + amd all using code name 'X'

is behind the scene they are agree to develop something for next 5-10 years?
------------------

¿Alguien puede explicar que significa " 768 op with 1536 ALU !!!!!"?
Gracias - No lo entiendo bien.
17587 respuestas