
Me ha sorprendido para bien. Para empezar porque había leído muchas cosas buenas de él, pero siempre metiéndolo en el saco de los plataformas 3D y resulta que en realidad es un juego de puzzles de saltos o plataformas de puzzles si os gusta más. Esto le da muchos puntos, para empezar porque no compite ni puede compararse con pesos pesados de las plataformas 3D donde saldría perdiendo (Gex, Mario 64, Banjo, Bugs Bunny, etc). Las plataformas en este juego son muy secundarias y sólo sirven para desplazarse por el mapa o situarnos a diversas alturas desde donde resolver el reto principal: Robar una oveja (por nivel).
Robar ovejas como mecánica puede sonar absurdo e infantil, pero da mucho juego y nos pone en situaciones donde observar y explorar la zona con calma, pensar como actuar o usar un determinado objeto será mucho más importante que no nuestra habilidad plataformera. En cada nivel estará el perro Sam vigilando a un rebaño y nuestra misión será entrar con sígilo o usar diversas tretas para atraer a una oveja a nuestras zarpas y llevarla al punto de salida del mapa. Suena fácil, pero cada mapa está diseñado para tener que seguir unos pasos lógicos previos que nos permitan primero alcanzar a nuestra presa, pero el reto aquí no hará más que empezar pues también habrá que pensar como alcanzamos la salida una vez la hemos capturado.

Sería demasiado largo explicar todas las situaciones y posibilidades que pone el juego para cumplir los objetivos, por decir algunos: Las ovejas se sienten atraídas por las hojas de lechuga que podremos ir poniendo para que las sigan poco a poco, las ovejas también se sienten atraídas por interruptores y si ven uno cerca lo mantendrán pulsado, los buzones del mapa nos soltarán un objeto clave que usar en algún momento de esa zona, los arbustos nos permiten entrar en el campo de visión de Sam sin que nos detenga (siempre que nos movamos cuando no mire y lo hagamos despacio), con un ventilador y esencia de macho cabrío podemos también atraer una oveja desde lejos, etcétera. Lo interesante es que la información, habilidades y objetos se nos van soltando de una forma progresiva haciendo que el aprendizaje del mismo sea agradable. Es una de las mejores curvas de dificultad que he visto en esta generación la verdad.
Gráficamente llama la atención de nuevo por usar el estilo cartoon o cell-shading, su rendimiento en versión PAL es casi siempre a 25fps sin bajadas aunque a veces sube a 50. Tiene ciertos detalles muy interesantes, por ejemplo en niveles donde nieva iremos dejando nuestras huellas al caminar. También me ha llamado mucho la atención el escenario principal donde se elige nivel que todo el suelo hace efecto espejo, que lo haga de cosas fijas es normal; pero lo hace también del personaje mientras nos movemos. Tiene un musicote jazz muy bueno y está doblado al castellano con las voces del show original (Y cuando sale Porky tartamudeando os podéis desesperar por cierto).
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)