Hablemos De Lo Que Queramos

[Alex] escribió:Gracias @gwallace @Neo-Harkell :)


A disfrutarlo. Yo ahora estoy con el 4 Golden y me está encantando.


El Zelda BOTW lo disfruté muchísimo. Sin embargo el TOTK me aburrió bastante en muchos momentos.
gwallace escribió:
[Alex] escribió:Gracias @gwallace @Neo-Harkell :)

Na tío, disfruta, es un juegazo, tengo pendiente ponerme con el 3


Neo-Harkell escribió:
[Alex] escribió:Gracias @gwallace @Neo-Harkell :)


A disfrutarlo. Yo ahora estoy con el 4 Golden y me está encantando.


El Zelda BOTW lo disfruté muchísimo. Sin embargo el TOTK me aburrió bastante en muchos momentos.


Lo que me dejen las crías [qmparto]

Un abrazo

PD: al 4 le daré cuando esté Revival
PD2: TOTK, otro juegazo pendiente [facepalm]
Pues a mí TotK me está gustando más incluso de lo que me gustó BotW, que ya fue muchísimo.

Eso sí, jugué BotW cuando salió y estoy jugando TotK ahora, si los hubiese jugado juntos seguramente TotK se me habría hecho bola porque sería como comerme cinco tocinos de cielo xD.
Yo el TOTK lo disfruté mucho al comienzo de la partida cuando decidí jugarlo sin seguir ninguna ruta, solo explorando, llendo por ahí descubriendo lo nuevo que ofrecía, y encontrando las cosas nuevas.

Cuando decidí seguir la historia, fue cuando se me hizo bola, mucho deja vu, y terminé dejándolo...

No creo que lo retome, o empiece de nuevo, es mitad BOTW y esa mitad ya me la conocía.

Espero que la nueva entrega se desconecte por completo, ojalá un cambio de tuerca total, no otro BOTW 3.0
mocolostrocolos escribió:Jugando tan de seguido el BOTW y el TOTK ahora, y siendo el BOTW una obra maestra, me alucina cómo es posible que el TOTK deje al BOTW como un juego del pleistoceno xD

Opinión impopular supongo: yo pienso igual, si tuviera que quedarme con uno de los dos, me quedo con TOTK pero de calle.

Mejor juego de la historia [ayay]
Me he pasado ayer Control y la verdad es que me ha encantado. Eso sí, la historia es una bizarrada pero engancha un montón. Tengo la versión ultimate, así que a ver si empiezo los dos DLC. He empezado por la fundación y luego iré al relacionado con Alan Wake.
Eru escribió:Me he pasado ayer Control y la verdad es que me ha encantado. Eso sí, la historia es una bizarrada pero engancha un montón. Tengo la versión ultimate, así que a ver si empiezo los dos DLC. He empezado por la fundación y luego iré al relacionado con Alan Wake.


Se puede jugar a los DLCs sin tener una partida? Quiero decir, me lo pasé hace ya unos pocos de años la versión de gamepass y no tengo el save de la partida. Por si se pueden empezar directamente desde el menu
Namco69 escribió:del TOTK lo que no me gustó fue el subsuelo, me pareció bastante vacío para lo que podría ofrecer la idea. Intenté completar el mapa y creo que lo deje al 50%, me acabó aburriendo.


Pues siempre lo he dicho y lo seguiré diciendo hasta que me muera, para mí es la mejor capa del juego, la más original, de hecho el prólogo del juego empieza ahí y acaba también en ese nivel, todo es cíclico y bien pensado en el juego.

También hay que reconocer que ya dijeron los de Noentiendo que no les dio todo el tiempo que hubieran querido a desarrollar más el subterráneo.

Oyes, en serio, ¿alguien que me pueda ayudar a meterte o infiltrarme en su banda del Need for Speed Heat? Que quiero ventilar prontito los trofeos en línea. Gracias.


Ya hacía falta una compilación de estas...

El Streamer que no para de reír con los diálogos del juego, siendo una promoción paga.... [qmparto]
ipod5g escribió:
Namco69 escribió:del TOTK lo que no me gustó fue el subsuelo, me pareció bastante vacío para lo que podría ofrecer la idea. Intenté completar el mapa y creo que lo deje al 50%, me acabó aburriendo.


Pues siempre lo he dicho y lo seguiré diciendo hasta que me muera, para mí es la mejor capa del juego, la más original, de hecho el prólogo del juego empieza ahí y acaba también en ese nivel, todo es cíclico y bien pensado en el juego.

También hay que reconocer que ya dijeron los de Noentiendo que no les dio todo el tiempo que hubieran querido a desarrollar más el subterráneo.
.

Pues no sé qué decirte, viniendo del elden ring ( juego del que copiaron eso) donde el subsuelo tenía muchisimo contenido , como la superficie, lo del Zelda me pareció un intento de copia corriendo y no les quedó bien.
Para mí tanto el subsuelo como las ruinas del cielo (en menor medida) están muy desaprovechados.
carlosniper escribió:
Eru escribió:Me he pasado ayer Control y la verdad es que me ha encantado. Eso sí, la historia es una bizarrada pero engancha un montón. Tengo la versión ultimate, así que a ver si empiezo los dos DLC. He empezado por la fundación y luego iré al relacionado con Alan Wake.


Se puede jugar a los DLCs sin tener una partida? Quiero decir, me lo pasé hace ya unos pocos de años la versión de gamepass y no tengo el save de la partida. Por si se pueden empezar directamente desde el menu


Pues lamentablemente no se puede porque el DLC de AWE si no me equivoco me saltó al completar la misión 9 y el de la fundación salta al pasarte el juego.
¿Qué pasa con la saga Nier? a este paso terminaremos la generación sin ninguno nuevo, no lo entiendo
Eru escribió:
carlosniper escribió:
Eru escribió:Me he pasado ayer Control y la verdad es que me ha encantado. Eso sí, la historia es una bizarrada pero engancha un montón. Tengo la versión ultimate, así que a ver si empiezo los dos DLC. He empezado por la fundación y luego iré al relacionado con Alan Wake.


Se puede jugar a los DLCs sin tener una partida? Quiero decir, me lo pasé hace ya unos pocos de años la versión de gamepass y no tengo el save de la partida. Por si se pueden empezar directamente desde el menu


Pues lamentablemente no se puede porque el DLC de AWE si no me equivoco me saltó al completar la misión 9 y el de la fundación salta al pasarte el juego.


Joe vaya. Muchas gracias.

Quizás algún día me anime a pasarlo de nuevo. Tengo ganas de ver la expansión relacionada con el Alan Wake.
@Namco69 dudo mucho que el subsuelo de Zelda se pusiera por copiar a Elden Ring, por qué uno salió medio año más tarde que el otro, vamos que en medio año no te da para meter el subsuelo.

Además que afecta al mapa normal en si e incluso al mapa aéreo por qué hay zonas con conexión directa entre las zones de arriba y el subsuelo.

Está claro que de los 3 mapas, es el menos atractivo y aún así da su punto y debido a sus mecánicas la sensación de agobio y de tener que bajar bien preparado me parece bastante lograda.

En Elden Ring lo que existe es otra cosa, de hecho es una zona bastante pequeña comparada con el resto del mapa del juego, no dejan de ser unas dungeons subterráneas y muy logradas a mí parecer.

Un saludo.
carlosniper escribió:
Eru escribió:
carlosniper escribió:
Se puede jugar a los DLCs sin tener una partida? Quiero decir, me lo pasé hace ya unos pocos de años la versión de gamepass y no tengo el save de la partida. Por si se pueden empezar directamente desde el menu


Pues lamentablemente no se puede porque el DLC de AWE si no me equivoco me saltó al completar la misión 9 y el de la fundación salta al pasarte el juego.


Joe vaya. Muchas gracias.

Quizás algún día me anime a pasarlo de nuevo. Tengo ganas de ver la expansión relacionada con el Alan Wake.


También es verdad que no es un juego excesivamente largo si vas directo a la misión principal. Y como mucho hacerte alguna secundaria para subir puntos de habilidad y que sea un poco más sencillo, aunque tampoco tiene excesiva dificultad.

Yo la expansión de Alan Wake también tengo ganas, por eso me la dejo para el final [buenazo]
Alessev escribió:¿Qué pasa con la saga Nier? a este paso terminaremos la generación sin ninguno nuevo, no lo entiendo


Con la saga Drakengard? No pasa nada porque la verdad es que no tiene que pasar nada tampoco.

Podrían sacar un juego sobre Emil en los 10 mil años o más que hay entre Nier y Automata y sobre la guerra con los Aliens o sobre como se llega realmente a el mundo de Nier (metiendo más contenido al prólogo de Nier con el shadowlord) pero Yoko Taro lo mismo coge y eso te lo saca en un artbook que te escribe una novela que nunca saldrá de Japón.
AkrosRockBell escribió:
Alessev escribió:¿Qué pasa con la saga Nier? a este paso terminaremos la generación sin ninguno nuevo, no lo entiendo


Con la saga Drakengard? No pasa nada porque la verdad es que no tiene que pasar nada tampoco.

Podrían sacar un juego sobre Emil en los 10 mil años o más que hay entre Nier y Automata y sobre la guerra con los Aliens o sobre como se llega realmente a el mundo de Nier (metiendo más contenido al prólogo de Nier con el shadowlord) pero Yoko Taro lo mismo coge y eso te lo saca en un artbook que te escribe una novela que nunca saldrá de Japón.

bueno, tras Automata habría cosas que explorar viendo el final E, al menos es la sensacion que tengo
gwallace escribió:
AkrosRockBell escribió:
Alessev escribió:¿Qué pasa con la saga Nier? a este paso terminaremos la generación sin ninguno nuevo, no lo entiendo


Con la saga Drakengard? No pasa nada porque la verdad es que no tiene que pasar nada tampoco.

Podrían sacar un juego sobre Emil en los 10 mil años o más que hay entre Nier y Automata y sobre la guerra con los Aliens o sobre como se llega realmente a el mundo de Nier (metiendo más contenido al prólogo de Nier con el shadowlord) pero Yoko Taro lo mismo coge y eso te lo saca en un artbook que te escribe una novela que nunca saldrá de Japón.

bueno, tras Automata habría cosas que explorar viendo el final E, al menos es la sensacion que tengo


Realmente no porque

En Automata ya queda claro que la humanidad no existe, los androides están en un bucle que no para de repetirse, los Aliens también están todos muertos y en la tierra solo quedan los robots, además la base de la luna creo que acabó ya como que destruida. Por no hablar de que Emil ya ha queda tan disuelto como ente que no sabe ni quien es su verdadero yo.


Se pueden contar cosas, pero no creo que nada de lo que se pueda contar sea posterior a Automata.
Opino igual, se pueden contar montones de historias entre Drakengard 3 (por el ser el primero cronológicamente hablando) y Automata, pero el final de este último queda tan cerrado que veria difícil como podrian continuar la historia.

Yo me conformaria con que rescatasen los 3 Drakengard, sobretodo el primero ha envejecido de forma terrible xD
Recuerdo que compré el 1 nuevo, de oferta, allá por 2005 o así, rulo entre todo mi grupo de amigos copiandoselos unos a otros.

Y yo lo elegí porque salía un pavo con un dragón en la portada y pintaba chulo y resultó ser un musou con fases a lo panzer dragoon y fetos gigantes [qmparto] [qmparto] [qmparto]

No me arrepiento en absoluto.

Lo que sí podrían hacer es dejando Nier ya quieto, como el spin off que se supone que era, y continuar la historia en el mundo original tras romperse el sello de la diosa, por ver otra historia que estaría interesante (el Drakengard 2 no es el fin bueno del 1 y es una mierda de una novela random)
Neo-Harkell escribió:Para mí tanto el subsuelo como las ruinas del cielo (en menor medida) están muy desaprovechados.

a mi lo que me cabrea es que en la ciudad reloj de majoras o en la isla taura de wind waker por poner 2 ejemplos random de mil.
que son dos poblados realmente pequeños tienes mas cosas por hacer, mas misterios y misiones de calidad de buena aventura gráfica que en todo el subsuelo y cielo o cualquier ciudad o pueblo tanto de botw como de totk
make zelda great again!

que eso no quita que botw sea una obra maesta… tears se pasa de experimental con el tema de creaciones… y pierde el foco.
EURUSD ya en 1.17

Cada vez más lejos de la paridad 1:1
Bueno hay gente que se saca todos los logros/trofeos aunque los retos les estén aburriendo muchísimo y, en casos muy bestias, quitándoles años de vida [burla2]
Neo-Harkell escribió:Bueno hay gente que se saca todos los logros/trofeos aunque los retos les estén aburriendo muchísimo y, en casos muy bestias, quitándoles años de vida [burla2]


Bueno eso si, que cada quién haga lo que desee con su tiempo.

Para dar contexto el Streamer The Mexican Runner, tardó 3 años, y unas 3435 horas de juego, para poder terminar el catálogo completo de NES PAL, que eran unos 714 juegos.

Y en ese tiempo los juegos le duraron la mayoría en promedio una 1 hora más o menos cada uno, con excepciones de juegos más largos https://themexicanrunner.com/games/chronological/3.

Ahora en PS2 hay como 4000 juegos Pal, y hay cientos de RPGs que te pueden duran unas 50 horas en promedio cada uno [+risas]
Whon Jick está baneado por "Troll multinicks"
Que hago aqui con el calor que hace?
Estoy dándole al doom nuevo y me está molando esa mezcla rara que han metido. La verdad que no me parece casi ni un doom.

Lo que es normal que de la historia no me este enterando absolutamente de nada? No entiendo quiénes son unos y otros ni el rollo que se traen xd
carlosniper escribió:Estoy dándole al doom nuevo y me está molando esa mezcla rara que han metido. La verdad que no me parece casi ni un doom.

Lo que es normal que de la historia no me este enterando absolutamente de nada? No entiendo quiénes son unos y otros ni el rollo que se traen xd


No sé quién dijo que los Doom se juegan de la misma manera en la que se ve una peli porno, así que sí xD

Yo soy de los que prefieren el Eternal.
lichis escribió:
carlosniper escribió:Estoy dándole al doom nuevo y me está molando esa mezcla rara que han metido. La verdad que no me parece casi ni un doom.

Lo que es normal que de la historia no me este enterando absolutamente de nada? No entiendo quiénes son unos y otros ni el rollo que se traen xd


No sé quién dijo que los Doom se juegan de la misma manera en la que se ve una peli porno, así que sí xD

Yo soy de los que prefieren el Eternal.


Jajaja me surgen preguntas
Stylish escribió:
lichis escribió:
carlosniper escribió:Estoy dándole al doom nuevo y me está molando esa mezcla rara que han metido. La verdad que no me parece casi ni un doom.

Lo que es normal que de la historia no me este enterando absolutamente de nada? No entiendo quiénes son unos y otros ni el rollo que se traen xd


No sé quién dijo que los Doom se juegan de la misma manera en la que se ve una peli porno, así que sí xD

Yo soy de los que prefieren el Eternal.


Jajaja me surgen preguntas

Hola,

La primera: Como leches se juega a Doom con solo una mano?!
Imagen


Bueno... corramos (pun intended) un tupido velo... y a lo que venía; ya ha salido la 1.0 del emulador 3Dsen, el que te permite jugar a los juegos de NES (unos 100 por ahora) en 3D:



https://store.steampowered.com/app/1147940/3dSen_PC/

Saludos.
Como mejor se juega es con raton en una mano y un joystick en la otra [360º]
@flejep

Veo una comparación un tanto desproporcionada, siendo juegos que son completamente diferentes, en su desarrollo y jugabilidsd.

Lo siento para mi no es negociable, el subsuelo es lo más original del juego, las islas no están mal pero son pocas entre comillas y le faltan más desarrollo, más enemigos sobre todo algunos subjefes entre otras cosas.
Con los problemas de que se me apagaba la PS5 con el Eiyuden chronicle decidi jugar el juego por streaming, como iba bien ahora me estoy jugando el Resident Evil 3 en streaming tambien, y la verdad es que va de puto lujo. Ni noto la diferencia de jugar con el juego instalado.
DiGiL escribió:Con los problemas de que se me apagaba la PS5 con el Eiyuden chronicle decidi jugar el juego por streaming, como iba bien ahora me estoy jugando el Resident Evil 3 en streaming tambien, y la verdad es que va de puto lujo. Ni noto la diferencia de jugar con el juego instalado.


El bitrate es suficiente?
DiGiL escribió:Con los problemas de que se me apagaba la PS5 con el Eiyuden chronicle decidi jugar el juego por streaming, como iba bien ahora me estoy jugando el Resident Evil 3 en streaming tambien, y la verdad es que va de puto lujo. Ni noto la diferencia de jugar con el juego instalado.

qué sistema usas? gamepass? geforcenow? juegas en casa por wifi? cable?
@gwallace @Stylish Juego por cable con PS Premium. Para mi el bitrate es suficiente a nivel de que yo no noto ninguna diferencia con jugarlo instalado

Seguramente un ojo bionico pueda decir las mil diferencias que encuentra, pero mis ojos de 41 años no.
DiGiL escribió:@gwallace @Stylish Juego por cable con PS Premium. Para mi el bitrate es suficiente a nivel de que yo no noto ninguna diferencia con jugarlo instalado

Seguramente un ojo bionico pueda decir las mil diferencias que encuentra, pero mis ojos de 41 años no.

No necesitas ningún ojo biónico ni nada, el streaming del premium y geforce now es a día de hoy de lo mejorcito para jugar por streaming, obviamente como todos estos servicios requieren de que tengas buena conexión, si no tienes buena conexión ningún servicio por streaming es bueno
@DiGiL no hombre, si a ti te vale el resto que arreen jaja
Te preguntaba por si merecía la pena pagar alguno, pero creo que de momento paso, de hecho lo que suelo hacer es streaming de mi propio pc a la tablet tanto en red local como a través de internet con una VPN tipo Tailscale y suelo apañarme bien
gwallace escribió:@DiGiL no hombre, si a ti te vale el resto que arreen jaja
Te preguntaba por si merecía la pena pagar alguno, pero creo que de momento paso, de hecho lo que suelo hacer es streaming de mi propio pc a la tablet tanto en red local como a través de internet con una VPN tipo Tailscale y suelo apañarme bien


Algún tutorial para esto?

Me voy 15 días fuera y quizá puede valerme junto a la Deck.

Gracias! @gwallace, no hago más que pedirte cosas xD
@[Alex] estoy con el móvil pero te pongo a grandes rasgos como se hace, si luego tengo un hueco te busco tutoriales completos
1° tienes que instalar Apollo y artemis que son el programa de servidor y la app android para streaming respectivamente y los configuras, con esto solo ya podrías jugar en red local sin problema y a coste 0
2° tienes que encontrar la manera de encender de manera remota tu pc, yo lo hago con un enchufe inteligente shelly, los hay de más marcas tipo TAPO desde unos 10 euros
Tienes que configurar la BIOS de tu pc para que arranque cuando le entre corriente (wake on power) de manera que cuando enciendas el enchufe el pc se encienda solo
3° Por último instalas tailscale en el pc y que autoarranque con Windows y cuando quieras jugar conectas tu móvil/tablet a tailscale, consultas la IP que le está entregando a tu pc y con artemis te conectas

El paso 2 podrías hacerlo con wake on lan (wol) pero al final tienes que tener acceso a la red de tu casa de alguna forma y que otro dispositivo le mandé el paquete wol, yo tengo un servidor y no conseguí hacerlo así que tiro por el tema del enchufe que es más fiable.

Dependes por supuesto de la velocidad de conexión que tengas tanto en casa como en el móvil cuando estés, en mi experiencia en la misma ciudad pero en otra casa muy bien, cuando ya me he ido dependo muchísimo de la calidad de la red y ahí ya puede ser peor, el tema resolución, FPS, bitrate y demás se ajusta en la aplicación de artemis

Suena muy lioso pero es bastante sencillo, también yo es que disfruto como un enano de montar mierdas con redes, servidores y demás así que pues esto es casi nivel fácil pa mí jajaja
Podrías usar otros servicios VPN pero tailscale es el más sencillo y es seguro

Si tienes dudas me dices ;)
Cuando pueda te busco algún tutorial específico

Edit: aquí comentamos un compi y yo el tema de wake on lan y el enchufe
hilo_wake-on-lan-desde-casa_2516651
[Alex] escribió:
gwallace escribió:@DiGiL no hombre, si a ti te vale el resto que arreen jaja
Te preguntaba por si merecía la pena pagar alguno, pero creo que de momento paso, de hecho lo que suelo hacer es streaming de mi propio pc a la tablet tanto en red local como a través de internet con una VPN tipo Tailscale y suelo apañarme bien


Algún tutorial para esto?

Me voy 15 días fuera y quizá puede valerme junto a la Deck.

Gracias! @gwallace, no hago más que pedirte cosas xD

Yo tengo en el pc instalado el sunshine y en la deck el Moonlight y estuve jugando en el curro al returnal y el Indiana Jones y se puede configurar para que vaya bastante bien en red 5g.

Lo complicado/problemático era despertar el ordenador desde fuera de la red local, que la única solución que encontré yo fue un enchufe inteligente al que te puedas conectar desde fuera de tu red local y que el pc estuviera configurado en siempre on al volver la luz, o algún dispositivo que siempre esté encendido en tu red local y te permita redirigir un magic packet para despertar tu pc (que si tienes un pihole creo que sirve, pero yo no tengo)
Gracias a ambos!

Hoy mismo me pongo a mirar lo del enchufe ^^

Sabía de WOL, no de WOP
211693 respuestas