Hablemos De Lo Que Queramos

fer5 escribió:Yo también he tenido las dos, Ally es muy cómoda por tamaño y peso pero tener los sticks simétricos arriba y botones traseros es lo mejor, pagaría por un mando así en las consolas actuales.


A mí haría que no me comprase dicha consola si solo ofrece esa posibilidad de mandos.

Me parece la posición más incómoda del mundo.
fer5 escribió:Yo también he tenido las dos, Ally es muy cómoda por tamaño y peso pero tener los sticks simétricos arriba y botones traseros es lo mejor, pagaría por un mando así en las consolas actuales.

Opino lo mismo, ojalá un Steam Controller 2.0 con la ergonomía y la tecnología de la Steam Deck.
Era difícil, pero el Senua’a Saga tiene poquísimo de videojuego. Muy, pero que muy poco.

El juego dura unas 5 horas y llevaré 3 y estoy deseando que se acabe.
@mocolostrocolos tiene la jugabilidad justa para que no entre en el género de los walking simulator.

Aún así, si la historia cumple pues habrán logrado su objetivo.

Eso sí, el director creativo es otro como el de Dragons dogma 2, que se coronan con unas declaraciones que luego resultan ser lo contrario en su juego.

Que los juegos cortos gustan más por ser más intensos...bueno, este hellblade no es tan intenso y que tenga puzzles para rellenar...pues como el primero.

Un saludo.
Yo lo termine ayer, el apartado artistico muy chulo, el modelado, las animaciones, el entorno, sonidos,... pero es un walking simulator.

Lo que yo hubiera deseado era que mejorase los puzzles y el combate del 1, creo que es incluso más excaso...

No entiendo como han tardado 6 años en esto, me da que esta gente se ha pegado mucha fiesta.
En todo lo relativo a la jugabilidad no es que sea continuista. Es que incluso da algunos pasos atrás.
A mí me debe quedar nada para terminarlo.

Lo mejor, sin duda, a nivel gráfico - visual, he sacado capturas cómo si no hubiese un mañana, aún encima el ritmo te da a ello.

A nivel técnico UE es una bestia parda, pero también os digo, al menos en este juego la interacción con el escenario es nula.

A nivel sonoro no hay pegas.

Los combates totalmente predecibles, los enemigos atacan de la misma forma, cuando es algún "jefe" cambia de fase pero también predecible.

La historia pues bien, sin más.

Creo que hay que cogerlo cómo lo que es, una especie de experiencia audiovisual, pero para mí el primero, cómo dicen los compañeros, era más juego que éste, la nota que le han puesto al final está bastante acertada, yo le bajaba medio punto pero ahí está.
Yo le tenia muchas ganas a este juego, tanto que se vino un amigo con la consola a mi casa para jugarlo juntos.

Y aun sabiendo a lo que iba y habiendome gustado el primero, por desgracia tengo que decir que nos llegamos hasta que consigues el espejo y haces un par de batallas mas y ahi se va a quedar.

Muy bien graficamente pero por lo demas se me hizo un coñazo.
Mira que trabajo en el área de salud mental y me gustó el primero, pero por lo que comentáis este se va a la lista de espera hasta que baje bastante de precio en Steam.

Saludos.
Qué guapardo el Unicorn Overlord [beer]
Esto igual interesa a los usuarios de la Deck.

mocolostrocolos escribió:Esto igual interesa a los usuarios de la Deck.


Ctrl+F: temperature

Not found.
Nuhar escribió:Yo lo termine ayer, el apartado artistico muy chulo, el modelado, las animaciones, el entorno, sonidos,... pero es un walking simulator.

Lo que yo hubiera deseado era que mejorase los puzzles y el combate del 1, creo que es incluso más excaso...

No entiendo como han tardado 6 años en esto, me da que esta gente se ha pegado mucha fiesta.


Yo es que cuando vi que MS les daba "carta blanca" y estrenaban oficinas, ademas que reclutaban a mucho mas personal ya me pense que se inspirarian o pillarian cosas de God of War, puzzles mas simples durante la exploracion que dan bonus para que no se corte el ritmo del juego pero que estimule al jugador a dedicar un par de minutos a hacerlo si quiere.

Y el combate 4 cosillas mas para darle un poco mas de profunidad, sobretodo con algo mas de variedad de enemigos y listo, tampoco hay que llegar al nivel del god of war.

Sin embargo se lo han gastado todo en el aspecto tecnico y cinematografico, con lo que al final tardar 6 años en hacer un juego como este...pues no ha cumplido las espectativas.

Estoy jugando el Alan wake 2 con la parienta, con mucha calma y en sesiones de una-dos horas cuando nos apetece y joder, me parece el ejemplo claro de como hacer un juego bastante lineal y centrado en la narrativa.

-----

En otro orden de cosas, como suele pasar, la parienta y yo tambien estamos dandole al Ni no Kuni, al remaster de PS4 por que la parienta insistia en que tenemos que jugarlo juntos, y joder, llevare 3 horitas pero por ahora me esta pareciendo una agradable sorpresa, pensaria que seria mucho mas clasico en cuanto a los turnos y me gusta lo que estoy viendo.

Un saludo.
A mi el ni no kuni me pareció un pokemon, me parece un poco sobrevalorado.

Y después de hellblade 2, no me extrañaría que cerraran ninja theory, ya pueden ir espabilando.

Luego que hay "crisis" del sector... no me jodas... hacen cada mierda... se les ha olvidado que lo importante es divertirse jugando.
Hostias menuda basura el final del HB2.

Me quedo con el primero en todos los aspectos que no tienen que ver con el tecnológico.
Moraydron escribió:
Nuhar escribió:Yo lo termine ayer, el apartado artistico muy chulo, el modelado, las animaciones, el entorno, sonidos,... pero es un walking simulator.

Lo que yo hubiera deseado era que mejorase los puzzles y el combate del 1, creo que es incluso más excaso...

No entiendo como han tardado 6 años en esto, me da que esta gente se ha pegado mucha fiesta.


Yo es que cuando vi que MS les daba "carta blanca" y estrenaban oficinas, ademas que reclutaban a mucho mas personal ya me pense que se inspirarian o pillarian cosas de God of War, puzzles mas simples durante la exploracion que dan bonus para que no se corte el ritmo del juego pero que estimule al jugador a dedicar un par de minutos a hacerlo si quiere.

Y el combate 4 cosillas mas para darle un poco mas de profunidad, sobretodo con algo mas de variedad de enemigos y listo, tampoco hay que llegar al nivel del god of war.

Sin embargo se lo han gastado todo en el aspecto tecnico y cinematografico, con lo que al final tardar 6 años en hacer un juego como este...pues no ha cumplido las espectativas.

Estoy jugando el Alan wake 2 con la parienta, con mucha calma y en sesiones de una-dos horas cuando nos apetece y joder, me parece el ejemplo claro de como hacer un juego bastante lineal y centrado en la narrativa.

-----

En otro orden de cosas, como suele pasar, la parienta y yo tambien estamos dandole al Ni no Kuni, al remaster de PS4 por que la parienta insistia en que tenemos que jugarlo juntos, y joder, llevare 3 horitas pero por ahora me esta pareciendo una agradable sorpresa, pensaria que seria mucho mas clasico en cuanto a los turnos y me gusta lo que estoy viendo.

Un saludo.

Imagino que el It takes two te lo has pasado con la mujer no? Porque como no lo hayas hecho, estás tardando....
mocolostrocolos escribió:Hostias menuda basura el final del HB2.

Me quedo con el primero en todos los aspectos que no tienen que ver con el tecnológico.


Yo lo empiezo hoy y cada vez me temo más lo peor XD XD XD
@filetefrito también lo tenemos a medias, depende como nos pille le damos a ese, al wake o al ni no xD

De hecho ese en cuanto lo vi, pensé en que tenía que jugarlo con ella, menuda joya de juego.

Un saludo.
Stylish escribió:
mocolostrocolos escribió:Hostias menuda basura el final del HB2.

Me quedo con el primero en todos los aspectos que no tienen que ver con el tecnológico.


Yo lo empiezo hoy y cada vez me temo más lo peor XD XD XD


Una vez pasado el shock por la brutalidad técnica que es y empiezas a “jugar” te das cuenta de lo poco que tiene de juego.
nada

Pero para cuando te empiezas a aburrir se acaba, asi que ni tan mal por ese lado
Moraydron escribió:@filetefrito también lo tenemos a medias, depende como nos pille le damos a ese, al wake o al ni no xD

De hecho ese en cuanto lo vi, pensé en que tenía que jugarlo con ella, menuda joya de juego.

Un saludo.

Top 5 de la generación para mí, encima largo y no decae en ingenio y creatividad.
mocolostrocolos escribió:
Stylish escribió:
mocolostrocolos escribió:Hostias menuda basura el final del HB2.

Me quedo con el primero en todos los aspectos que no tienen que ver con el tecnológico.


Yo lo empiezo hoy y cada vez me temo más lo peor XD XD XD


Una vez pasado el shock por la brutalidad técnica que es y empiezas a “jugar” te das cuenta de lo poco que tiene de juego.

Joder, tan pocho es?
Lo instalé el otro día y estaba esperando a pillar un rato para jugarlo.
mecavergil escribió:
mocolostrocolos escribió:
Stylish escribió:
Yo lo empiezo hoy y cada vez me temo más lo peor XD XD XD


Una vez pasado el shock por la brutalidad técnica que es y empiezas a “jugar” te das cuenta de lo poco que tiene de juego.

Joder, tan pocho es?
Lo instalé el otro día y estaba esperando a pillar un rato para jugarlo.


Es una experiencia audiovisual increíble y a la vez un videojuego bastante malo.
Para mí Hellblade 2 pierde lo que hacía interesante el primero, que es el personaje de Senua y el estudio de su psique. El primero era algo fresco porque la protagonista tenía una enfermedad mental, que estaba bien representada y era el centro del juego. En la segunda parte, y sin hacer muchos spoilers, la historia ya no gira entorno a la psicosis de Senua, es algo que está ahí pero que ya quedó cerrado en el primer juego. En cambio, aquí tenemos una historia de épica, de convertirse en una heroína, que hemos visto, leído y jugado mil veces y además tampoco es gran cosa. Luego jugablemente es igual de pobre que el primero (o peor), pero su historia y narrativa ahora tampoco invitan mucho a seguir, así que solo te quedan los graficotes.

Yo me pregunto si parte de la crítica, la que ha puesto nueves y dieces, no se ha dejado llevar un poco por el cierre de Tango y de Arkane Austin, como para reivindicar este tipo de estudios y de juegos de Microsoft que hay esta sensación de que peligra.
El senua lo veo más cercano a ver una miniserie que te gusta. Si lo entiendes así es perfectamente disfrutable, ahora sí lo analizas como juego se le ven las costuras por todas partes. Pero lo mismo me pasa con The medium, que si te gusta la historia pues bien, pero si no te gusta la historia (mi caso) pues patada y al pozo del olvido.
Yo creo que bien se podría plasmar con pixel art la idea de Hellblade, el 1 pasa pero creo que el 2 resulta un derroche de recursos sin sentido.
¿Sabéis alguna manera de poner una TV en formato 21:9 en Windows?. No tengo gráfica Nvidia y la TV que uso para jugar es una Philips oled y no tiene opción de relación aspecto 21:9 cómo si tiene Samsung en algunas TV.
Es por probar con algún juego.
Haciendo memoria, Ubisoft lanzó un video anunciando el remake de Splinter Cell en diciembre de 2021. creo que va tocando este año, no? Me molaría bastante la verdad.

Eps! No paro de leer hoy algo de un tal llamas. ¿Es otro insider nuevo? ¿Un streamer? ¿Un Twittero? Me siento muy desconectado y mayor [decaio]
rethen escribió:Eps! No paro de leer hoy algo de un tal llamas. ¿Es otro insider nuevo? ¿Un streamer? ¿Un Twittero? Me siento muy desconectado y mayor [decaio]


Yo tampoco me entero de nada xD
@rethen creo que es un tal extas o algo así que suele dar noticias de Xbox. Todas sus publicaciones suelen ir acompañadas de emoticonos de llamas y sirenas.
🔥🦙Básicamente 🦙🔥
Imagen

Y aún encima a sueldo, mejor evitar.
fer5 escribió:🔥🦙Básicamente 🦙🔥
Imagen

Y aún encima a sueldo, mejor evitar.


😂😂😂😂
Me acabo de empezar el Diablo IV y desde luego los de Blizzard son unos genios al nivel de ideas en plan:

"Y si quitamos el 99% de los transportadores del mapa y hacemos que tengan que caminar una barbaridad? Asi incluimos las monturas que nunca fueron necesarias y podemos sacarle los cuartos con cosmeticos para eso tambien"
DiGiL escribió:Me acabo de empezar el Diablo IV y desde luego los de Blizzard son unos genios al nivel de ideas en plan:

"Y si quitamos el 99% de los transportadores del mapa y hacemos que tengan que caminar una barbaridad? Asi incluimos las monturas que nunca fueron necesarias y podemos sacarle los cuartos con cosmeticos para eso tambien"

Es exactamente lo mismo que pense cuando lo terminé hace unas semanas. Caminar y caminar para llegar a un punto al otro extremo del mapa y que cuando llegas te envien al otro extremo del mapa. Un hartazgo que no veas y luego al final entre caminar y la montura tampoco hay excesiva diferencia salvo el sprint del caballo pero si has de estar subiendo y bajando constantemente de el...

Que por cierto el modo historia me pareció una mierda y la historia un meh muy grande , ademas de ser excesivamente largo (hacerlo todo, no la historia), el endgame mejora bastante sin ser la hostia, muy lejos de PoE para mi gusto
Alguien más ha visto el trailer de monster hunter wilds? Soy yo o el diseño de personajes, especialmente el femenino, es una puta mierda y te saca totalmente de la ambientación habitual? Las tías es que parece que les falte sacar una bandera de Palestina y ponerse a gritar chorradas.
Qué está haciendo Capcom?
mocolostrocolos escribió:Era difícil, pero el Senua’a Saga tiene poquísimo de videojuego. Muy, pero que muy poco.

El juego dura unas 5 horas y llevaré 3 y estoy deseando que se acabe.

Yo justo lo acabo de terminar, 12 horas me ha durado, y me ha flipado una barbaridad el juego. Me lo he gozado completito.

HH!!
AkrosRockBell escribió:Alguien más ha visto el trailer de monster hunter wilds? Soy yo o el diseño de personajes, especialmente el femenino, es una puta mierda y te saca totalmente de la ambientación habitual? Las tías es que parece que les falte sacar una bandera de Palestina y ponerse a gritar chorradas.
Qué está haciendo Capcom?


Ya te dijeron en qué hilo van esos mensajes la última vez que apareció un negro en un videojuego.
Bueno, pues hoy me he acabado el senua. La verdad que en un principio (los dos primeros capítulos) me hicieron plantearme dejar el juego porque me estaba pareciendo bastante malo. Pero después de ahí, para mi el juego (más bien película) pega un subidón bastante heavy.
Me ha acabado gustando mucho lo que he visto. Gráficamente es increíble, la BSO también me ha molado y el sonido es también espectacular.

Pero la verdad que es tan (tan) corto y tiene tan poca jugabilidad en general que quizás podría haber evolucionado de otra manera. Sin duda doy gracias a que el juego este en gamepass porque es un juego que difícilmente compraría.
Te lo digo aquí porque allí ya me han echado bronca por offtipic, en parte tienen razón

ryo hazuki escribió:El juego no se ve genial, tiene cosas que son mas dignas de juegos de varias generaciones atras que de las actuales, aunque no todo es culpa de Bloober, a saber el presupuesto que les habra dado Konami.

Lo peor de todo esto es que esta gente también tiene la ocasion de destrozar un juego mítico como es Metal Gear Solid 3



MGS3 REMAKE no sé si has visto el gameplay pero se ve incluso mejor que Silent Hill 2 remake, tanto a nivel de detalle, pues es una selva y todo es más orgánico, como a nivel de animación, es un juego donde el personaje tiene más movimientos.



No sé que película te estás montando porque no es una película real.



Y Silent Hill REMAKE está al nivel de la generación actual en cuanto a gráficos, te guste o no.
katatsumuri escribió:
Y Silent Hill REMAKE está al nivel de la generación actual en cuanto a gráficos, te guste o no.


Esta al nivel de generación actual pero sin embargo dices que se ve casi igual de bien que last of us 2, que es un juego de 2020 y que salió en ps4...

O una cosa o la otra, porque ambas cosas dentro de la misma frase carece totalmente de logica xD
@ryo hazuki yo creo que te he explicado antes, pero me da a mi que no lees, ni te interesa, que hay estudios que juegan en otra liga, ya solo empezando en cuanto a optimización en la gestión de los gráficos, tienen tecnología y herramientas mucho más punteras que otros estudios, por no hablar de los mejores profesionales del sector metidos en su bolsillo.

No sé si has visto nunca decir que juegos como RDR2 parecen de una generación superior, el mismísimo Calisto Protocol, que se ve alucinante, es uno de los juegos con mejores gráficos de PS4, diría que hasta está por encima de TLOU 2.

TLOU 2 salió en 2020, el mismo año que se lanzó PS5.


Por otra parte en el gameplay de Silent Hill, en cuanto a visuales, hay muchas cosas, como la iluminación y los reflejos en los charcos, que se ven bastante superiores a TLOU2.
carlosniper escribió:Bueno, pues hoy me he acabado el senua. La verdad que en un principio (los dos primeros capítulos) me hicieron plantearme dejar el juego porque me estaba pareciendo bastante malo. Pero después de ahí, para mi el juego (más bien película) pega un subidón bastante heavy.
Me ha acabado gustando mucho lo que he visto. Gráficamente es increíble, la BSO también me ha molado y el sonido es también espectacular.

Pero la verdad que es tan (tan) corto y tiene tan poca jugabilidad en general que quizás podría haber evolucionado de otra manera. Sin duda doy gracias a que el juego este en gamepass porque es un juego que difícilmente compraría.


A ver si puedo acabarlo esta noche o mañana, porque tengo opiniones parecidas junto a otras un poco más "hot".
lichis escribió:
carlosniper escribió:Bueno, pues hoy me he acabado el senua. La verdad que en un principio (los dos primeros capítulos) me hicieron plantearme dejar el juego porque me estaba pareciendo bastante malo. Pero después de ahí, para mi el juego (más bien película) pega un subidón bastante heavy.
Me ha acabado gustando mucho lo que he visto. Gráficamente es increíble, la BSO también me ha molado y el sonido es también espectacular.

Pero la verdad que es tan (tan) corto y tiene tan poca jugabilidad en general que quizás podría haber evolucionado de otra manera. Sin duda doy gracias a que el juego este en gamepass porque es un juego que difícilmente compraría.


A ver si puedo acabarlo esta noche o mañana, porque tengo opiniones parecidas junto a otras un poco más "hot".


Yo ya lo he terminado y me ha parecido bastante pocho. No malo, pero poco interesante tanto por historia, narrativa y gameplay. Demasiado guiado, ya no solo el gameplay, Senua solo oye voces cuando avanza, si haces backtracking, te paras a admirar el paisaje o algún puzzle se te encalla un poco, hay silencio xD
Pues a mí el silent Hill remake me parece de la generación ps3, no se qué es lo que me causa el efecto pero los veo como si fuesen muñecos animados, especialmente James se me hace muy monigote.
soukai escribió:Pues a mí el silent Hill remake me parece de la generación ps3, no se qué es lo que me causa el efecto pero los veo como si fuesen muñecos animados, especialmente James se me hace muy monigote.


Creo que es por la paleta de colores, han querido parecerse tanto al original que las texturas, iluminacion y el tono de color del juego en general son mas "monigotes" y menos realistas.
Tengo el Hellblade 2 en GP y por lo que leo (más el sopor que fue terminar el primero) se va a quedar en el fondo de la lista bastante tiempo. Algún día se dejarán de chorradas y se pondrán a trabajar de verdad en lo que sabían hacer, juegardos como Havenly Sword, Enslaved o DmC.
aaalexxx escribió:Tengo el Hellblade 2 en GP y por lo que leo (más el sopor que fue terminar el primero) se va a quedar en el fondo de la lista bastante tiempo. Algún día se dejarán de chorradas y se pondrán a trabajar de verdad en lo que sabían hacer, juegardos como Havenly Sword, Enslaved o DmC.

Pero Tameen Antoniades se fue de Ninja Theory hace unos meses y parece que hay algo de lio por ahi.
Su nombre no aparece en los creditos del Hellblade 2 y era cofundador del estudio.
DiGiL escribió:
soukai escribió:Pues a mí el silent Hill remake me parece de la generación ps3, no se qué es lo que me causa el efecto pero los veo como si fuesen muñecos animados, especialmente James se me hace muy monigote.


Creo que es por la paleta de colores, han querido parecerse tanto al original que las texturas, iluminacion y el tono de color del juego en general son mas "monigotes" y menos realistas.

Creo que es mas el modelado y las animaciones, en especial las animaciones de remar, pero ya te digo que en general las personas me dan menos el pego que en resident evil 2 remake.
Generalmente, cuando no coincido con la conclusión general que hay en la crítica de un juego es porque tampoco coincido con los argumentos que se han dado.

En el caso de Hellblade II, tengo que decir que toda la crítica más o menos negativa que se le ha hecho es tal cual: tiene poco de juego, mucho de walking simulator, puzzles simplones o incluso aquello de que el "truco" no funciona tan bien en esta segunda parte, quizá por ya visto, quizás por el propio tema del juego (no es tan introspectivo porque no se trata solo de Senua, sino de otros), etc.

Sin embargo, y a pesar de ser cierto todo lo anterior, me ha gustado bastante. He conectado con él. No sé si más que con el primero porque lo jugué hace ya demasiado, pero vaya, he acabado muy satisfecho.

Por último, el sonido es increíble y lo de los gráficos... Sin palabras. Solo me surge una duda con esto último y es que creo que los diseñadores (en su concepto más amplio) tienen un reto increíble con este tema. Se ve todo taaan bien y está tan detallado, que si el juego tuviera más ítems que recoger, más cosas con las que interactuar o fuera menos pasillero, creo que a veces costaría saber qué se puede usar, por dónde se puede ir, qué se puede escalar y qué no....
208911 respuestas