Omni-Man escribió:Hola amigos ¿se sabe cuando empiezan las nuevas ediciones de the walking dead e invencible? ¿y el precio?
sexto escribió:Omni-Man escribió:Hola amigos ¿se sabe cuando empiezan las nuevas ediciones de the walking dead e invencible? ¿y el precio?
Ambas el 2 de abril.
TWD 8 tomos de 45€, Invencible 6 tomos de 60.
Omni-Man escribió:sexto escribió:Omni-Man escribió:Hola amigos ¿se sabe cuando empiezan las nuevas ediciones de the walking dead e invencible? ¿y el precio?
Ambas el 2 de abril.
TWD 8 tomos de 45€, Invencible 6 tomos de 60.
Muchísimas gracias, que ganazas de que comiencen.
GenteConDown escribió:Como puedo saber que comics son autoconclusivos? me interesa empezar a leer Marvel y hay 1000 números. Concretamente, me gustaría empezar por Daredevil
gwallace escribió:@sdlt compañero, te terminaste el Sexto Revolver? lo mismo me animo si es buena de verdad
gwallace escribió:@sdlt de lo que leíste lo recomendas? tengo la posibilidad de leerlo pero no me quiero embarcar en 2000 paginas si es un bodrio, he visto que tiene texto en algunas partes y no es solo viñetas
Y acabé consiguiendo la firma de los dos autores de blacksad![]()
cuando conseguí el número para la firma compré el comic a pesar de ya tenerlo, pero me ha hecho mucha ilusión , la verdad. Fue lo único que compré
sdlt escribió:Buenas, estaba pensando en terminar la IDW collection de las tortugas ninja y me da miedo pedir los tomos a Amazon USA no por el precio sino por el poco cuidado en sus envíos. ¿Hay alguna otra tienda donde pedirlos con envíos bien protegidos y precios razonables? En Amazon sale a una media de 40 euros el tomo con envío incluido.
Outer escribió:sdlt escribió:Buenas, estaba pensando en terminar la IDW collection de las tortugas ninja y me da miedo pedir los tomos a Amazon USA no por el precio sino por el poco cuidado en sus envíos. ¿Hay alguna otra tienda donde pedirlos con envíos bien protegidos y precios razonables? En Amazon sale a una media de 40 euros el tomo con envío incluido.
Echa un vistazo en comicsbugle o waltscomicshop. Un poco más arriba comento un poco las dos tiendas. Yo estoy muy contento con ellas, ya no compro nada en amazon.
gwallace escribió:pregunta mierder:
voy a empezar a coleccionar el absolute Batman y ultimate spiderman de panini, asi que quiero poner funditas de mierda a las grapas, además de backing boards
me ha dicho el de mi tienda que hace un huevo de tiempo que ellos no reciben backing boards del proveedor, no se si es que tienen alguna historia o que, el caso es, qué tamaño necesito de ambas para esas grapas de hoy en dia? tamaño current? cuanto sale el asunto de las backing boards? estas serian?
https://www.amazon.es/Ultimate-Guard-10 ... B01LZAKDOR
gwallace escribió:@Outer https://www.amazon.es/Ultimate-Guard-UG ... B00FTFAITE estas serían las finas no? lo mismo por eso me decía mi librero que no habia stock hace siglos
LEFTFIELD escribió:Me ha dado por revisar cómics recomendados (que me llamen la atención) que me falten en mi colección, y he decidido darle una oportunidad a Fábulas. El "problema" es que voy a ver qué ediciones hay y tengo un jaleo bueno. He visto que hay una edición de "la saga completa" con cuatro tomos a precio prohibitivo, cuyo peso no quiero ni imaginar (cada vez me molan menos esos tomos tan gordos, y me llaman más las ediciones tapa blanda y precio contenido) y que me niego a comprar.
¿Alguna indicación?
Aprovecho para preguntaros por vuestros comics favoritos ever. Me encanta leer recomendaciones y seguro que es una pregunta que se repite (aunque no he visto hilo dedicado y no sé si merecería la pena).
Yo tengo una lista muy grande de clásicos, pero si me tuviera que quedar con tres lo tengo claro:
- El Príncipe Valiente de Hal Foster. Clásico entre clásicos. Historia preciosa con un dibujo de quitar el hipo. Este cómic es parte de mi adolescencia y mi vida.
- Blueberry de Charlier y Giraud. Me flipan los cómics del oeste, y me quedo con las historias de Charlier, guionista de primera, y los dibujos del gran Moebius. Junto con Comanche y Ken Parker son mi podio personal de westerns.
- Locas de Jaime Hernández. No lo he visto mencionado en el hilo, y si alguno tiene curiosidad lo están empezando a reeditar en La Cúpula. Es maravilloso el desarrollo de la vida de Maggie Chascarrillo, desde su adolescencia a su madurez, de los años 80 y 90 a la actualidad. La evolución en el dibujo (superdotado Jaime Hernández) simplificando los trazos y la composición de las páginas, y la sensibilidad de los temas que se tratan (el slice of life llevado a su culmen) hacen de él una obra superlativa.
Por detrás, aunque a nivel de obras maestras, otros más conocidos por aquí como Watchmen, Batman Año Uno, Bone, Akira, Hellboy, Monster, The Walking Dead, Sandman, ...
LEFTFIELD escribió:Me ha dado por revisar cómics recomendados (que me llamen la atención) que me falten en mi colección, y he decidido darle una oportunidad a Fábulas. El "problema" es que voy a ver qué ediciones hay y tengo un jaleo bueno. He visto que hay una edición de "la saga completa" con cuatro tomos a precio prohibitivo, cuyo peso no quiero ni imaginar (cada vez me molan menos esos tomos tan gordos, y me llaman más las ediciones tapa blanda y precio contenido) y que me niego a comprar.
¿Alguna indicación?
Aprovecho para preguntaros por vuestros comics favoritos ever. Me encanta leer recomendaciones y seguro que es una pregunta que se repite (aunque no he visto hilo dedicado y no sé si merecería la pena).
Yo tengo una lista muy grande de clásicos, pero si me tuviera que quedar con tres lo tengo claro:
- El Príncipe Valiente de Hal Foster. Clásico entre clásicos. Historia preciosa con un dibujo de quitar el hipo. Este cómic es parte de mi adolescencia y mi vida.
- Blueberry de Charlier y Giraud. Me flipan los cómics del oeste, y me quedo con las historias de Charlier, guionista de primera, y los dibujos del gran Moebius. Junto con Comanche y Ken Parker son mi podio personal de westerns.
- Locas de Jaime Hernández. No lo he visto mencionado en el hilo, y si alguno tiene curiosidad lo están empezando a reeditar en La Cúpula. Es maravilloso el desarrollo de la vida de Maggie Chascarrillo, desde su adolescencia a su madurez, de los años 80 y 90 a la actualidad. La evolución en el dibujo (superdotado Jaime Hernández) simplificando los trazos y la composición de las páginas, y la sensibilidad de los temas que se tratan (el slice of life llevado a su culmen) hacen de él una obra superlativa.
Por detrás, aunque a nivel de obras maestras, otros más conocidos por aquí como Watchmen, Batman Año Uno, Bone, Akira, Hellboy, Monster, The Walking Dead, Sandman, ...
sdlt escribió:@LEFTFIELD mi cómic favorito diría que es Hellboy. El dibujo de Mignola, el color de Stewart, el uso de los mitos, las leyendas,... Para mí es una imprescindible y su protagonista todo un icono.
luego mejora? gwallace escribió:sdlt escribió:@LEFTFIELD mi cómic favorito diría que es Hellboy. El dibujo de Mignola, el color de Stewart, el uso de los mitos, las leyendas,... Para mí es una imprescindible y su protagonista todo un icono.
Lo intenté leer pero creo que me quedé a medias, el hecho de que fuesen en su mayoría (al menos lo que leí) historias sueltas me hacia perder el hilo y no conectarluego mejora?


Outer escribió:@LEFTFIELD por no repetir los que ya han dicho por aqui yo añadiría Usagi Yojimbo. Me estuve resistiendo a este comic durante años. La idea de un conejo samurai me parecía una chorrada y me negaba a comprarlo. Hace un par de años después de seguir escuchando cosas buenas, finalmente me decidí a probarlo y se ha convertido en uno de mis comics favoritos. En general son historias cortas pero tiene su continuidad y le coges un cariño inmenso a todos los personajes. Hay historias mas ligeras pero hay otras muy duras. Y en general me parece que está escrito con muchísimo corazón.
Y aprovecho para compartiros mi balda de Usagi. La figura me la hizo mi mujer. Esta hecha completamente de lana menos el filo de la espada y el marco.
sdlt escribió:Outer escribió:@LEFTFIELD por no repetir los que ya han dicho por aqui yo añadiría Usagi Yojimbo. Me estuve resistiendo a este comic durante años. La idea de un conejo samurai me parecía una chorrada y me negaba a comprarlo. Hace un par de años después de seguir escuchando cosas buenas, finalmente me decidí a probarlo y se ha convertido en uno de mis comics favoritos. En general son historias cortas pero tiene su continuidad y le coges un cariño inmenso a todos los personajes. Hay historias mas ligeras pero hay otras muy duras. Y en general me parece que está escrito con muchísimo corazón.
Y aprovecho para compartiros mi balda de Usagi. La figura me la hizo mi mujer. Esta hecha completamente de lana menos el filo de la espada y el marco.
Que guapada. Justo estuve echando un vistazo estos días a los comics en inglés en Amazon pero parece que el 6 está descatalogado.
Outer escribió:@LEFTFIELD por no repetir los que ya han dicho por aqui yo añadiría Usagi Yojimbo. Me estuve resistiendo a este comic durante años. La idea de un conejo samurai me parecía una chorrada y me negaba a comprarlo. Hace un par de años después de seguir escuchando cosas buenas, finalmente me decidí a probarlo y se ha convertido en uno de mis comics favoritos. En general son historias cortas pero tiene su continuidad y le coges un cariño inmenso a todos los personajes. Hay historias mas ligeras pero hay otras muy duras. Y en general me parece que está escrito con muchísimo corazón.
Y aprovecho para compartiros mi balda de Usagi. La figura me la hizo mi mujer. Esta hecha completamente de lana menos el filo de la espada y el marco.
cloud_cato escribió:Pues mira; Akira, El Mundo de Edena y Super López.
Para mí, esas obras han marcado mi vida. No digo que sean los mejores de la historia, pero si los que han sido más importantes para mí.
Hay muchos comics que me gustan, pero Moebius es mi dibujante favorito.
Harumichi escribió: Invencible Pensaba que los superhéroes no eran lo mío, hasta que di con la obra de Kirkman, había picoteado varias cosas de Marvel y DC, etapas famosas y con buena fama, pero simplemente me entretenían sin llegar a maravillarme, hasta que empecé Invencible con ese dibujo tan cutre al principio que luego mejora eones con la entrada de Ottley en la serie. En realidad todo va de menos a más, siendo una serie muy fresca y divertida al principio para terminar siendo simplemente épica.
Scalped Una obra sucia, oscura, cruda, llena de cabrones y personajes sin escrúpulos, en un ambiente rural sórdido y desolador, todo ello llevado la excelencia por un guión cojonudo, unas conversaciones y situaciones brillantes y un dibujo que sin ser especialmente brillante acompaña perfectamente a la obra.
Fábulas Que serie más divertida, que cariño se le coge a los personajes y que original la vuelta de tuerca que se le da a los personajes de los cuentos clásicos. Me encantó de principio a fin, alguna saga más floja hay (la serie es muy larga) pero por lo general el nivel es altísimo. Tiene un humor negro y socarrón que funciona a las 1000 maravillas y un sin fin de aventuras que no podrás para de leer, otra imprescindible del cómic americano. El estilo de dibujo de Mark Buckingham me encanta y le sienta genial a la serie y las portadas de James Jean merecen mención aparte porque son auténticas obras de arte, de las mejores que yo he visto nunca en cualquier comic.
gwallace escribió:@LEFTFIELD mis favoritos, sin orden concreto:
Watchmen
Sandman
Batman el tribunal de los búhos
Batman año uno
Shangri-La (en general cualquier cosa de Bablet)
En la cabeza de Sherlock Holmes
En manga 20th Century boys y Fullmetal Alchemist me han gustado mucho
Predicador es muy chula si te va lo macarra
Nice House on the lake
Suenan muchos topicazos pero es que al final si una obra es buena se suele hablar de ella jajaja
sdlt escribió:@LEFTFIELD mi cómic favorito diría que es Hellboy. El dibujo de Mignola, el color de Stewart, el uso de los mitos, las leyendas,... Para mí es una imprescindible y su protagonista todo un icono.
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
coyote-san escribió:@metalero24 ¿Son todos los cómics de la primera etapa de Mortadelo, antes de la TIA?